¿Qué Pasaría si Todos los Trabajos Fueran por Comisión por Resultados?

18 noviembre 2009 a las 18:04 | Publicado en Comunicación, Técnicas para Mejorar las Ventas | 4 comentarios
Etiquetas: , , , , , , , ,

s tiempo de que analicemos un tema que es fundamental en el rubro de las ventas. Por lo general, y prácticamente como regla, el Vendedor trabaja a través de comisión, haciendo que la renta sea variable y no siempre segura.

Ello implica el máximo esfuerzo para alcanzar un nivel aceptable de ventas mensuales, sorteando los vaivenes de las economías, las modas y la competencia. A veces me pregunto qué pasaría si el Vendedor no ganara por comisión, sino a través de sueldo fijo. Lo cierto es que la necesidad de alcanzar una cifra mensual provoca la reacción ante este desafío. La persona pone lo mejor de sí, y no le queda otra alternativa que hacer bien su trabajo y ocupar al máximo sus herramientas de trabajo.

Si en todos los Trabajos se ganara Comisión por Resultados no se cometerían tantos errores.

Si en todos los Trabajos se ganara Comisión por Resultados no se cometerían tantos errores.

 

La pregunta que me hago entonces, es: ¿Qué pasaría si todos los Trabajos fueran a Comisión?

Para hacer esta pregunta tenemos que tener presente que al no haber venta de productos estamos hablando de resultados. O sea, mientras mejor hagamos nuestro trabajo y los objetivos propuestos mejor ganaremos.

Echen a volar su imaginación. Todas las personas que son burócratas no lo serían. El Sernac no tendría razón que ser, ya que si medimos los resultados y a través de estos pagamos los sueldos ya no da lo mismo atender mal, tratar peor o simplemente no hacer el trabajo. La situación generaría mucho más competencia, pero esta sería por ver quien lee menos los diarios a través de internet en horario de trabajo. Imaginen los empleados públicos, las instituciones y hasta los políticos trabajando por resultados. Estoy seguro que el nivel de progreso que se alcanzaría sería muy elevado. Para efectuar un trabajo se requeriría interés, buena atención, un excelente servicio al cliente, no la indiferencia y la burocracia que muchas veces vemos a diario.

Parece simple, pero en la práctica no es así. Muchas veces estamos rodeados de ejemplos, en los que a las personas les da lo mismo el cómo hacen su trabajo. No interesa si se hace bien o mal, con cumplir y estar presentes las cantidades de horas estipuladas todo está bien.

Para la gran mayoría la renta variable es una pesadilla, un sistema lejano. Pero para quien lo sabe utilizar es una herramienta que tiene mucho potencial, ya que no tiene límites.

Cuando recibas una mala atención o un servicio mal hecho, cuando te sientas vulnerado en tus derechos y en tu dignidad, y sientas la indiferencia y el antiservicio público te acordarás de esta columna.

Lee más Columnas de Blog Mejor Vendedor, sitio web dedicado a las Técnicas de Ventas, Inspiración, Internet, Redes Sociales, Música, Marketing, Motivación y Opinión. Aquí tienes algunas de las más de 170 columnas existentes:

Luis Roco como Bloguero de CNNChile.

No olvides que también puedes seguirme en Flickr, Needish, Twitter y Facebook.

Blog “Mejor Vendedor” en la Prensa.

Escríbeme a mi Correo: blogmejorvendedor@gmail.com

Conoce la Sección "Panoramas y +" de mi Blog. Lo mejor de Internet a un sólo Click.

Conoce la Sección "Panoramas y +" de mi Blog. Lo mejor de Internet a un sólo Click.



Anuncio publicitario

4 comentarios »

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

  1. Wouu esto que dices: ….»Cuando recibas una mala atención o un servicio mal hecho,…..te acordarás de esta columna.» Ya me ha pasado y te comento que espere el momento propicio para platicar con el dueño y expresarle mis quejas de sus empleados… y con ello esperaba contribuir al mejoramiento de su empresa preguntando si estaban a comision ….Sin ofrecer una disculpa solo respondio rapidamente : » Lo se señora.. y si estan bajo comision y sueldo fijo porque la situacion economica esta muy mal como para que vivan solo de sus comisiones…»
    Huuug!!! Te comento que al año y medio llego su competencia, el tuvo que cerrar,los empleados fueron recontratados en la nueva empresa… y hoy no hay quien no me reciba con una sonrisa, y me pregunte si me atendieron bien.

  2. […] ¿Qué Pasaría si Todos los Trabajos fueran por Comisión por  Resultados?. […]

  3. […] ¿Qué Pasaría si Todos los Trabajos fueran por Comisión por  Resultados?. […]

  4. Pasaría lo que dijo «Deming» que ya pasaba cuando los vendedores iban a comisión: «Unos se pisan a los otros, se esconden información y solo les preocupa el corto plazo».
    Una de las conclusiones publicadas en Enero por «National Commission on the Causes of the Financial and Economic Crisis in the United States» es que «Los sistemas de compensación de ejecutivos y empleados en el mundo financiero, los condujo a un cortoplacismo sin límites que fue una de las causas de la crisis» http://www.gpo.gov/fdsys/pkg/GPO-FCIC/pdf/GPO-FCIC.pdf

    Jordi


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.

A %d blogueros les gusta esto: