¿Cómo está tu Adrenalina?: La Venta como Deporte Extremo
5 diciembre 2009 a las 14:02 | Publicado en Técnicas para Mejorar las Ventas | 3 comentariosEtiquetas: Deporte Extremo, Estrategia, Montaña, Paracaídas, Parapente, Pasión, Riesgo, Superación, Vendedor
l Diccionario define la palabra Pasión como un sentimiento muy fuerte hacia una persona, filosofía, objeto, etc. Es una palabra muy particular en el mundo de las ventas, ya que es fundamental para el buen resultado. Para todas las personas existen distintas formas de sentimientos como también la forma y grado en que se sienten. Por ejemplo, si hablamos de amor, hay distintas formas de sentirlo, quizás como tantas personas existen.

No todos se atreven a practicar los Deportes Extremos, no todos se atreven a trabajar en ventas. La pasión agrega un plus distinto a las ventas, ya que la transforman en un desafío diario de superación personal.
Lo que para algunos es fundamental, para otros pasa desapercibido. Esto es parte de nuestra naturaleza. Es como hablar de los deportes extremos, de tirarse en un paracaídas, parapente, escalar solo una montaña. Son mucho más que retos. Son herramientas que miden nuestra pasión, porque la pasión siempre va de la mano con un riesgo. Ese riesgo es el que afronta cada uno de los vendedores cuando comienza el mes. ¿Lograré vender lo suficiente para lograr mi meta a fin de mes? Esa es la diferencia, que en este caso muchas veces la meta es fijada por el mismo vendedor, y va de la mano con sus necesidades. Para muchos existen solamente las necesidades básicas, pero para otros la necesidad también consiste en superarse día a día.
Existe mucha Adrenalina detrás de las ventas, es un «deporte» apasionante, de alta exigencia, y creo que es hasta estresante, pero las ventajas superan con creces los riesgos. No todos saltaremos en paracaídas ni en parapente, no todos trabajaremos en ventas. Pero esos pocos valientes sabrán disfrutar de este desafío con creces y altura de miras.
Cuando la pasión se apodera de las ventas el mercado y la competencia tiembla. Poner sentimiento y profesionalismo en todo esto es parte de su evolución. A través de los errores vamos mutando y transformando los problemas en experiencias, en obstáculos vencidos.
Tú decides la cantidad de «sentimiento» (Pasión) que pones a lo que haces. Está en tus manos, no en las de los demás. La Venta podría ser un Deporte Extremo que puede sacar y desarrollar tus mejores cualidades y aptitudes. Revisa tu Nivel de Adrenalina y ponte a trabajar en Ventas.
Lee más de mis columnas, como por ejemplo:
- «Oportunidades Laborales»
- «Avisos de Venta»
- «Las Hienas: Una Feroz Fuerza de Ventas que nos da una Lección».
- «Las Cebras: La Evolución las ha Protegido de los Buenos Vendedores».
- «El Vendedor Antónimo: Cuando los Opuestos se Atraen».
- «Mimún: Una Vaquita Simpática, Divertida y Buena Vendedora».
No Olvides que también puedes seguirnos en Flickr, Needish, Twitter y Facebook.
Escríbenos a nuestro Correo: blogmejorvendedor@gmail.com
3 comentarios »
RSS feed for comments on this post. TrackBack URI
Deja una respuesta
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.
Muy interesante el tema y muy buena la informacion. Asi es, si pasion o inspiracion es imposible lograr conseguir buenos resultados.
Saludos
Luis Font
Comment by Luis Font— 7 diciembre 2009 #
[…] La venta, Estimados Lectores, va mucho más allá del desarrollo personal y laboral. Es un permanente desafío a nuestra voluntad y entereza, a la resistencia al Cliente “No”, del que escribí en otra oportunidad. Hace unos días me tocó viajar a una ciudad cercana. Iba como siempre, acompañado de mi música y sueños. De pronto se subió un Vendedor a ofrecer 2 ofertas. Compré la primera, que me era más práctica, pero no fui el único que compró. Varios pasajeros lo hicieron y premiaron la perseverancia de este Vendedor. Es en esos momentos en que sé que no estoy equivocado en mi filosofía de vida. El hecho de fijar tus propias metas te da derecho a poner el mejor de tus esfuerzos, pero también te da derecho a equivocarte, sabiendo que muchas veces no funcionarás a la perfección. ¿Tiene algo de malo fallar de vez en cuando? […]
Pingback by Al Vendedor y Emprendedor: Reflexiones del Terremoto en Chile « Blog Mejor Vendedor— 7 marzo 2010 #
[…] […]
Pingback by Trabajo Final— 19 noviembre 2010 #