«Todo Sobre Twitter: La Red Social del Momento…¿Me Sigues?»
31 diciembre 2009 a las 20:27 | Publicado en Tecnología para Vendedores | 14 comentariosEtiquetas: #trendtopic, Aplicación, Follow, Followers, Fundador de Twitter, Jack Dorsey, Mejorando Twitter, Red de Moda, Red del Momento, Red Social, Twitter, www.twitter.com
s la Red Social de moda, pero al parecer es mucho más. Desde mi punto de vista de Vendedor, podría ser una muy buena herramienta de ventas, si no fuera porque Twitter nos pide ciertos requisitos.

Si Facebook es una gran telaraña social podría decir que Twitter es como un Domino, en el que hay que construir una línea de tiempo junto a las personas que te siguen.
Pero Twitter va mucho más allá y te exige que seas breve en lo que escribas. En 140 caracteres debes ser capaz de transmitir tu idea.
Twitter también te da la posibilidad de poner tu mini biografía, sitio web, y además, te da un sinnúmero de aplicaciones para subir videos, fotos o ver tus estadísticas. El diseño de tu Twitter es personalizable, por lo que el manejo de la imagen queda en tus manos.
Hasta ahora he hablado del lado positivo de Twitter, y aquí me atengo a la experiencia de lo que veo a diario en esta red social.
¿A quien le interesa si hoy cocino tallarines o si voy a la feria? La respuesta es a nadie, salvo a tus amigos directos y familiares.
En la medida que tus posteos son interesantes y atractivos puedes llegar a interesar a otras personas. No sólo a tus seguidores, sino a los seguidores de tus seguidores. Ahora bien, si tu último posteo dice: «Voy camino a una entrevista laboral», pero está posteado hace 4 meses, lo más probable es que todos se den cuenta que no está «actualizado».
En muchas ocasiones Twitter no es sinónimo de recíproco. La mayoría de los famosos adoran ser seguidos, pero no siguen a nadie, o a muy pocos contertulios. No hay mala intención, simplemente no hay tiempo. Tiempo y voluntad, para también responder los mensajes. A veces te preguntas si estás perdiendo el tiempo o los demás están perdiendo el tiempo en ti.

Twitter se lanzó al público en Octubre del 2006 y comenzó como un proyecto de investigación. Jack Dorsey es el creador de esta aplicación, que a Septiembre de 2009 ya contaba con más de 50 millones de usuarios.
¿Si yo no te sigo, por qué tu sí a mi? Por lo general siempre que publico una columna nueva pongo el enlace en Twitter. También las ideas en desarrollo, consultas, estas últimas respondidas en forma casi instantánea.
Sin embargo, a veces puedo ver que Twitter es utilizado como Messenger por grupos de amigos. Será esta una de las gracias que tiene, que cada uno define su utilidad, su estilo, su forma. Sin quererlo vas formando una línea de tiempo de todo lo que publicas y haces.
Mientras sigues jugando dominó (Ver la primera Foto) y cada vez con más participantes, te das cuenta que puedes crear fichas distintas a las del resto. Una buena síntesis de palabras es ideal, pero también lo es el aspecto informativo.
Para las elecciones pasadas un canal de televisión ofreció, que las personas que lo quisieran, reportearan y subieran sus aportes a esta red. No hay duda de que muchos siguieron este llamado. Pero alguien dijo en algún momento: ¿Y todo esto lo haremos gratis?
Ese es un punto que por lo general no se toca, la publicidad y la propaganda comercial pagada aparecerán en algún momento en Twitter, tarde o temprano.
Otra de las características de Twitter es que muchas veces se transforma en un «Círculo Cerrado» de amigos y contactos, repeliendo muchas veces a los que ponen sus esperanzas en esta red social. Hace unos días escuché un comentario de una persona, pero en otra red social. Twitter moriría este año. Si esto fuera cierto, tendría que haber o existir, en estos momentos, ya un sepulturero. Pero miro a mi alrededor y no veo un posible reemplazante.
Como lo dije en la Columna escrita hace unas semanas, acerca de Facebook, el factor principal con el que luchan las empresas y mentes que crean las redes sociales es la escasa participación de sus miembros. Tal como si fueran juguetes a estos «niños sociales» les dura poco el entusiasmo. Después esas cuentas quedan en el rincón del olvido, ocupando varios Bits de espacio, ya sea por desinterés o porque olvidaste la contraseña.

No Olvides que en mi Blog tengo una Categoría de Enlaces llamada "Aprovechando Twitter", en la que podrás encontrar más de 15 Aplicaciones para mejorar tu uso de Twitter. Como subir fotos, transmitir Video en Vivo, ver Estadísticas, Achicar URL, y un sin fin de utilidades para que puedas sacarle el máximo provecho.
Twitter requiere de tiempo y creatividad, es creerse el cuento de que lo que tú haces podría interesarle a algún famoso y ser leído por simples mortales. La esperanza es lo último que se pierde.
Hace unas meses, Felipe Camiroaga, se transformó sin quererlo en la envidia de todos los periodistas de los canales informativos. En una semana había logrado más de 13 mil seguidores (followers), es decir, lo que a muchos les costó meses, a otros, ni siquiera con los meses. Imagino que los famosos valen según su cantidad de seguidores. Hay Periodistas Vip y otros que tratan, a ciegas, de obtener uno que otro seguidor. «Vamos a aumentar el Sueldo de nuestros Personajes con Más Seguidores», se pareciera escuchar.
Pero como siempre, Twitter es un espacio grande y acogedor, pero no para todos. Así como lo puedes usar para hacerte propaganda, tus enemigos lo pueden usar para hacer lo contrario. Fue cosa de ver las elecciones pasadas, en la que algunos Twitteros se tomaron a pecho este tema y crearon Twitters paralelos, pero de lo malo de los candidatos.
Poder informarse en Twitter es una de las grandes ventajas. La muerte de Michael Jackson, las grandes catástrofes y los viajes al espacio han sido descritos en forma instantánea por los Twitteros, permitiendo un nivel de actualización nunca antes visto. Muchos periodistas nombran a Twitter cada 5 minutos, confiando ciegamente en él.
Steve Berlin Johnson describe la mecánica básica de Twitter como Muy Simple: «Como red social, Twitter gira en torno al principio de los seguidores. Cuando usted elige seguir a otro usuario de Twitter, los Tweets de ese usuario aparecen en orden cronológico inverso, en la página principal de Twitter. Si usted sigue a 20 personas, verá una mezcla de Tweets desplazarse hacia abajo de la página.
Definición de Twitter según Wikipedia: Twitter ([ˈtwɪɾɹ̩] o [‘twɪtəʳ] gorjear, parlotear, trinar) es un servicio gratuito de microblogging que permite a sus usuarios enviar micro-entradas basadas en texto, denominadas «tweets», de una longitud máxima de 140 caracteres. El envío de estos mensajes se puede realizar tanto por el sitio web de Twitter, como vía SMS (short message service) desde un teléfono móvil, desde programas demensajería instantánea, o incluso desde cualquier aplicación de terceros, como puede ser Twitterrific, Tweetie, Facebook, Twinkle,Tweetboard o TweetDeck-en inglés.
Esta es la última Columna de este Año 2009. Para el 2010 les tengo muchas sorpresas y mejoras. Gracias por leernos y entregarnos las más de 10.000 visitas durante estos primeros 4 meses de vida.
No Olvides que también puedes seguirme en Flickr, Needish, Twitter y Facebook.
Escríbeme a mi Correo: blogmejorvendedor@gmail.com
14 comentarios »
RSS feed for comments on this post. TrackBack URI
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Sígueme en Twitter:
Tuits de LuisrococColumnas más Leídas:
- ¿Qué son y cómo funcionan los famosos Brackets?
- Infaltables: Desde el "Cuek" y el "XD", a la "Relación Complicada".
- 15 Productos y Servicios Que No Existían Hace Algunos Años
- El Dilema del Cerco Eléctrico
- La Marihuana: El Viagra de las Emociones
- "El Vaso Medio Lleno o Medio Vacío: ¿Cómo Llenarlo?
- "Mimún": Una Vaquita Simpática, Divertida y Buena Vendedora.
- "Las Ratas No Se Van Al Cielo"
- Shark Tank: Negociando con tiburones
- El Algoritmo y el ADN de Búsqueda
Páginas de mi Blog
Categorías:
- Animales Buenos Vendedores (6)
- Casos Prácticos (34)
- Cine (4)
- Columna Visual (44)
- Columnistas Invitados (5)
- Comunicación (65)
- Cultura (55)
- Entrevistas a Empresas (16)
- Fotografía (2)
- Internet (3)
- Marketing (1)
- Música (4)
- Negocios de Abarrotes (1)
- Opinión (137)
- Redes Sociales: (2)
- Técnicas para Mejorar las Ventas (123)
- Tecnología para Vendedores (15)
- Tipos de Vendedores (7)
- Uncategorized (2)
-
Mis Ultimas Columnas:
Buscas Trabajo?
Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.
Me gustaria ponerme en contacto para desarrolar algo en tema para nuestra empresa
Roberto Pupkin
atte
Comment by Roberto Pupkin— 3 enero 2010 #
[…] Todo Sobre Twitter: La Red Social del Momento…¿Me Sigues? […]
Pingback by 5 Mejores Vendedores de la Naturaleza. Yo También los Contrataría. « Blog Mejor Vendedor— 14 febrero 2010 #
[…] Todo Sobre Twitter: La Red Social del Momento…¿Me Sigues? […]
Pingback by “La Motivación: Madre de todas las Batallas” « Blog Mejor Vendedor— 21 febrero 2010 #
GENIAL , MUCHAS GRACIAS POR LA AYUDA BRINDADA, ME ES MUY UTIL MEJOR VENDEDOR.
Comment by Yenny Escárez— 14 marzo 2010 #
[…] Todo Sobre Twitter: La Red Social del Momento…¿Me Sigues? […]
Pingback by “Tips para que los Clientes tengan Fe en Nuestros Productos o Servicios” « Blog Mejor Vendedor— 27 marzo 2010 #
[…] Todo Sobre Twitter: La Red Social del Momento…¿Me Sigues? […]
Pingback by Preguntas sin Resolver de “Dónde Está Elisa” « Blog Mejor Vendedor— 3 abril 2010 #
[…] Todo Sobre Twitter: La Red Social del Momento…¿Me Sigues? […]
Pingback by “Los Vampiros y la Evolución en las Técnicas de Ventas” « Blog Mejor Vendedor— 3 abril 2010 #
[…] Todo Sobre Twitter: La Red Social del Momento…¿Me Sigues? […]
Pingback by “Ejercicio: Compremos una Caja de Fósforos” « Blog Mejor Vendedor— 4 abril 2010 #
[…] Todo Sobre Twitter: La Red Social del Momento…¿Me Sigues? […]
Pingback by Tecnología con Estilo: “Yo También Quiero Tener un IPad” « Blog Mejor Vendedor— 8 abril 2010 #
[…] Todo Sobre Twitter: La Red Social del Momento…¿Me Sigues? […]
Pingback by “Las Cebras: La Evolución las ha Protegido de los Buenos Vendedores” « Blog Mejor Vendedor— 21 abril 2010 #
[…] Todo Sobre Twitter: La Red Social del Momento. ¿Me Sigues?. […]
Pingback by El USB: La Velocidad Contrastada con la Aerodinámica del Diseño. « Blog Mejor Vendedor— 27 abril 2010 #
[…] hace varios años. Encontraremos que muchos usuarios de redes sociales anteriores han emigrado a Twitter. Es una muy buena y potente herramienta si se la usa bien. Digamos que para usarla de forma […]
Pingback by Tips Para Hacer Más Comercial tu Página Web Tips Para Hacer Más Comercial tu Página Web « Blog Mejor Vendedor— 15 junio 2010 #
[…] Todo Sobre Twitter: La Red Social del Momento…¿Me Sigues? […]
Pingback by Pare: La Importancia de Conectar con los Clientes. Siga « Blog Mejor Vendedor— 13 julio 2010 #
[…] hace varios años. Encontraremos que muchos usuarios de redes sociales anteriores han emigrado aTwitter. Es una muy buena y potente herramienta si se la usa bien. Digamos que para usarla de forma […]
Pingback by Tips Para Hacer Más Comercial tu Página Web— 31 diciembre 2012 #