Internet: El Fenómeno del que No Podemos Quedar Fuera
14 agosto 2010 a las 10:18 | Publicado en Comunicación, Tecnología para Vendedores | Deja un comentarioEtiquetas: Futuro, Idioma, Internet, Presente, Redes Sociales:, Socializar, Sociedad, Tecnología, Universal
ara muchos es una pérdida de tiempo. Para otros, es la principal fuente de ocio. Lo cierto es que Internet vino a poner un relativo orden y disposición a la gran cantidad de información que existe en los distintos computadores a nivel mundial. Hace algunos años, comencé a acercarme tímidamente a este universo, en el que se encuentran y proliferan muchos mitos, la mayoría de las veces no ciertos. Primero que todo, tenemos que pensar que Internet no ha existido siempre. Nace como una necesidad global de compartir información entre los distintos usuarios, los que antiguamente eran seres individuales.
Todos somos testigos presenciales de una de las herramientas sociales más importantes de las que se hayan creado. Pero en sí no es lo más importante. La gracia es que todos somos usuarios responsables de alimentar esta red, que trabaja las 24 horas del día y los 365 días del año.
Una de las principales ventajas de la internet es que, sin mediar fronteras de idiomas e idiosincracias, ha permitido una conexión global, tal como la que reflejan algunas películas cuando muestran la circulación de información prácticamente satelital. Si los supuestos extraterrestres tuvieran la oportunidad de conectarse a esta red desde alguna galaxia lejana, no tendrían necesidad de venir a explorar el planeta y sus habitantes, bastaría sólo con presenciar esta gran vitrina global que tiene vida propia. Respira, se reproduce, pero nunca muere.
Internet es un fenómeno en sí y por este mismo hecho no es entendido por muchos. Más que una «pérdida de tiempo» es una herramienta flexible, un idioma universal, que se ha abierto camino a través de los años convirtiéndose en la cuna de grandes gigantes. Lo de «gigantes» va mucho más allá de un apodo. Una de las principales e innovadoras industrias es la forma en que conecta a las distintas personas, que con sus necesidades, hacen que el objetivo se cumpla. El mismo concepto de infinito del universo se da en la red. Pareciera que por más que crece más amplio es su rumbo. Hace algunas semanas puse un posteo en Twitter acerca de que si internet es el futuro, no sabríamos a ciencia cierta, qué es lo que viene después. ¿Cuánto tiempo dominará?, ¿Qué lo reemplazará?, ¿Se podría mejorar?. Son preguntas, que, lamentablemente para mi, responderemos en unos años más.
Siempre nos podemos quedar con la sensación de que ya todo está inventado o creado, pero no faltarán las mentes brillantes que son capaces de reinventar hasta un macetero o una escalera. Nuevos usos, nuevas categorías, pero también nuevos precios.
La mayoría de los expertos tiene conciencia que es una amenaza para todos los medios tradicionales. Para muestra un ejemplo: Youtube. Pensemos en Youtube como una forma de televisión a futuro. Tú decides lo que ves ante una variedad universal, pero no obstante, también puedes publicar tus contenidos caseros y conquistar, literalmente, el mundo. Ejemplos sobran. Internet es una herramienta con tanto potencial, que si se usa de la debida forma, puede reemplazar y guardar distancia de años luz sobre las más conservadoras y tradicionales estrategias de ventas. Pero como en todo orden de cosas, tiene su lado bueno y malo, como la vida misma.
Por ejemplo, el valor que te permite acceder a una dirección o espacio en la red es paupérrimo en comparación con otros medios. El tener alguna imagen o forma está al alcance de todos, aunque la barrera siempre van a ser las personas. Es creatividad pura y una constante fábrica de ideas. Tanto así, que podríamos decir que si tu empresa no está en internet en estos momentos es invisible a millones de ojos que buscan, incansablemente, un producto o servicio.
Internet va de la mano con la misma comodidad de las personas. A este pequeño detalle también se debe parte de su éxito. La red se dio cuenta de que mientras más fácil nos hace las cosas, más la amamos. Todos queremos resolver nuestras necesidades con un par de Clicks. Tanto así, que para muchas personas un súper computador sin internet no vale nada. No sirve, aunque posea los mejores programas. Créanme que esas personas tienen mucha razón. Internet le da vida a un computador.
El éxito de las redes sociales, tales como Twitter, Facebook, Flickr, se basa en lo social del momento. Todos queremos relacionarnos, conocer personas, obtener nuevas oportunidades de negocios. Internet te entrega nuevas fronteras y puedo decirlo por experiencia. Sin internet hubiera sido prácticamente imposible tener lectores en otros países en tan poco tiempo, con la capacidad de opinar, comentar e interactuar con mis objetivos. Por lo mismo, Internet define de otra forma tu lenguaje, haciéndolo más universal.
Quizás si el desafío más importante que se viene por delante es lograr que se transforme en algo cotidiano para todos y no sólo para los amantes de la tecnología. Un ejemplo son los celulares que existen actualmente para la tercera edad. Presentan un diseño simple y directo a lo que las personas quieren: Comunicarse. Confío que en el futuro puedan usarlo todos, sin barreras de edad o idiomas. El mejor ejemplo lo dan las matemáticas, siendo actualmente un idioma universal en el que todos están de acuerdo. No me cuesta mucho imaginar Internet como el lenguaje universal del futuro, presente desde las consultas médicas hasta un garage de autos.
Muchas veces nos quejamos al no poder usar, a su plena capacidad, algún Software o programa, incluso aunque el manual esté frente a nuestros ojos. Tal ves si lo leyéramos. Con internet pasa lo mismo. La respuesta a nuestras preguntas están aguardándonos. Sólo falta que tú o yo hagamos ese Click y nada más.
Blog Mejor Vendedor es una mezcla de Lápiz, Papel e Internet. Es el resultado del momento en que descubrí que me gustaba escribir. Cambié el “Puerta a Puerta” por las Redes Sociales. Nunca podrás predecir cuál es el próximo tema del que escribiré. Aquí algunos ejemplos de temas ya publicados:
- El Caso de José Luis Paredes, la Familia de Acogida y La Ley de Cuidado de los Hijos.
- El Emprendedor y Joven Talento de “La Princesita Mexicana”.
- Tips Para Mejorar las Ventas de un Local de Comida o Restaurant.
- ¿Cuál es el Futuro de Facebook Hoy?
- La Técnica Thiel Soft-Fix: La Sucesora del Formaldehído en el Embalsamamiento de Cuerpos.
- La Fuerza de Gravedad y Su Lado No Tan Oscuro.
- Los Autos de Fórmula Uno: Velocidad, Estilo y Publicidad.
- No a Los Microbasurales en La Cruz y en Lo Rojas.
- Algunos Ejemplos de Publicidad Creativa.
- Homenaje al Sintetizador Yamaha DX7.
- La Flojera: La Nueva Pandemia.
No olvides que también puedes seguirme en Pinterest, Youtube, Flickr, Needish, Twitter y Facebook.
Escríbeme a mi Correo: blogmejorvendedor@gmail.com
Deja un comentario »
Sígueme en Twitter:
Tuits de LuisrococColumnas más Leídas:
- ¿Qué son y cómo funcionan los famosos Brackets?
- Infaltables: Desde el "Cuek" y el "XD", a la "Relación Complicada".
- 15 Productos y Servicios Que No Existían Hace Algunos Años
- El Dilema del Cerco Eléctrico
- La Marihuana: El Viagra de las Emociones
- "El Vaso Medio Lleno o Medio Vacío: ¿Cómo Llenarlo?
- "Mimún": Una Vaquita Simpática, Divertida y Buena Vendedora.
- "Las Ratas No Se Van Al Cielo"
- Shark Tank: Negociando con tiburones
- El Algoritmo y el ADN de Búsqueda
Páginas de mi Blog
Categorías:
- Animales Buenos Vendedores (6)
- Casos Prácticos (34)
- Cine (4)
- Columna Visual (44)
- Columnistas Invitados (5)
- Comunicación (65)
- Cultura (55)
- Entrevistas a Empresas (16)
- Fotografía (2)
- Internet (3)
- Marketing (1)
- Música (4)
- Negocios de Abarrotes (1)
- Opinión (137)
- Redes Sociales: (2)
- Técnicas para Mejorar las Ventas (123)
- Tecnología para Vendedores (15)
- Tipos de Vendedores (7)
- Uncategorized (2)
-
Mis Ultimas Columnas:
Buscas Trabajo?
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.
Deja una respuesta