Columna de Opinión: La Familia Ingalls no Leyó «El Secreto»
21 agosto 2010 a las 12:53 | Publicado en Opinión | 26 comentariosEtiquetas: El Secreto, Exito, Familia Ingalls, Fracaso, Ojos Laborales, Oportunidad, Pequeña Casa en la Pradera, The Secret
ás de alguno de mis lectores habrá visto o escuchado acerca del famoso video «El Secreto» (Libro). No hay duda de que es un muy buen tema a desarrollar, pero, prudentemente. Por ello, como siempre, quiero compartir mi opinión personal acerca de este legendarios «secreto».
Si bien es cierto, la «Ley de la Atracción» tiene su lógica, creo que el secreto es otro. No basta con desear tener un auto de lujo, una mansión o una casa en Miami. Extrañamente, menciona también las famosas deudas: Si no piensas en ellas, nadie llamará para cobrarte. Fatal error.
Creo fehacientemente que el mejor secreto del éxito es el buen trabajo. El éxito no se basa solamente en tener un Ferrari o ser multimillonario. El éxito es tener la convicción de que diste todo lo necesario para lograr un proyecto. Fuiste capaz de demostrar tu talento, tu fuerza, honestidad y capacidad administrativa y social. pero por sobre todo, supiste sacar partido de los malos resultados.

El Cubo Rubik no se arma solo, es necesaria una estrategia. Ni siquiera este Rubik especial para ciegos.
En la realidad, si todo el mundo viera y deseara como en»El Secreto», sería practicamente imposible que más del 10-15% de esos seres humanos fuera exitoso en cuanto a bienes materiales. No a todos puede irnos bien, no existirían los suficientes bienes para comprar todo lo necesario.
Hay siempre un camino lógico y pavimentado por la realidad. Si no tengo auto y comienzo a desear uno de miles de dólares, lo más probable, es que muera esperándolo.
Para nadie es un secreto que existen las metas, los objetivos, la administración, pero si a todas ellas le agregamos esfuerzo, dedicación y sacrificio, lo más probable, es que alcancemos el anhelado éxito. Pero falta un factor importante y que sin duda tiene que ver directamente con tu resultado. El Tiempo y el Lugar. Puedes aplicar todos los factores mencionados anteriormente, pero si el lugar no es económica y comercialmente bueno, no lograrás el mismo resultado que en un ejemplo contrario. El momento preciso también es importante. Esta es una de las razones del éxito de las grandes marcas. Comenzaron antes que tú. Fueron visionarios y perseverantes.
He escuchado muchos casos de personas que se han estado perdiendo en una determinada ciudad, pero son capaces de hacer las maletas para salir a buscar nuevos mercados y oportunidades. Favorecen el cambio.
Ahora bien, cuando compras un boleto para ganar un millonario sorteo o juego de azar, no puedes olvidar que hay miles de personas esperando lo mismo que tú. Sin embargo, sólo uno será el premiado. Ahí nace la estadística, que muchas veces nos aterriza a la realidad. Si todos pensamos en el secreto, igualmente uno solo sacará el premio, para el resto será sólo cuestión de tiempo.
Vuelvo a insistir, el éxito no siempre depende de la cantidad de bienes materiales que obtengas. Una persona, por muy humilde que sea, pero que es capaz de lograr bienestar y buena educación para su familia ES una persona exitosa, porque además está siendo capaz de transmitir valores.
No sacamos nada con tener de todo en lo material, si por dentro, nos vamos a sentir vacíos por siempre. Puedo nombrarles un claro ejemplo televisivo. La Familia Ingalls, de la popular serie «La Pequeña Casa en la Pradera». Su éxito no radicó en su fortuna, sino, en su capacidad de ser una familia unida y feliz, capaz de superar todos los obstáculos, tanto personales, como de convivencia. En la serie televisiva no terminaron siendo multimillonarios terratenientes, todo lo contrario, se convirtieron en el ejemplo de familia que todos querríamos.

Fui un fiel seguidor de esta serie televisiva. Sin violencia, imágenes de sexo o polémicas, siempre dio el ejemplo de que con un buen contenido se entretener y educar.
Hagas lo que hagas, no olvides que siempre hay «Ojos Laborales» buscando personas talentosas a las que darles nuevas y mejores oportunidades.
No es necesario estudiar una carrera para comportarse como un profesional en lo que hagas, siempre la seriedad, el respeto y el esfuerzo serán herramientas que te permitirán dar grandes pasos.
¿Ya pensaste en una estrategia? El Cubo Rubik no se arma solo. Siempre tienes que pensar en la forma en que llegarás a tus objetivos, no des «palos de ciego».
La Ly de la Atracción también puede ser fortalecida con los pequeños, pero importantes consejos. Ponlos en práctica.
Sigue leyendo las más de 140 Columnas de Técnicas de Ventas, Internet y Motivación, pero con un alto contenido positivo y original. En Septiembre mi Blog cumple un año, desde aquella primera columna escrita como borrador en un cuaderno universitario. Lee también:
- Dilema: “Trátame de Tu” o “Tráteme de Usted”.
- Einstein: A Años Luz de su Partida Todavía es una Fuente de Inspiración.
- ¡Warning! Cuando la Publicidad es un Arma de Doble Filo.
- Cuando una Imagen Vale Más que 999 Palabras.
- Tips Para Hacer Más Comercial tu Página Web.
- El Vaso Medio Lleno o Medio Vacío: ¿Cómo Llenarlo?
Luis Roco como Bloguero de CNNChile.
No olvides que también puedes seguirme en Flickr, Needish, Twitter y Facebook.
Blog “Mejor Vendedor” en la Prensa.
Escríbenos a nuestro Correo: blogmejorvendedor@gmail.com
26 comentarios »
RSS feed for comments on this post. TrackBack URI
Deja una respuesta
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.
Muy de acuerdo !!!!
En todo caso esto NO significa que debamos cerrar todas las ventanas y negar las posibilidades a ese escaso y cierto márgen de error de cálculo: Lo Fortuito.
Saludos!!!
Comment by Jorge— 22 agosto 2010 #
o quizas si lo leyeron, mas las metas familiares tenian su norte bien definido. Excelente artículo, muy de acuerdo con el contenido
Comment by zhivago— 24 agosto 2010 #
Te recomiendo que veas: http://www.zeitgeistaddendum.com/
Comment by Marco— 26 agosto 2010 #
por cierto, ENTRETENCIÓN no existe en castellano, amigo… Lo tienes en el 5º título de la columna de la derecha.
Comment by Marco— 26 agosto 2010 #
[…] “Columna de Opinión: La Familia Ingalls No Leyó El Secreto”. […]
Pingback by Katy Perry: ¿La Nueva Marilyn Monroe? « Blog Mejor Vendedor— 21 enero 2011 #
[…] “Columna de Opinión: La Familia Ingalls No Leyó El Secreto”. […]
Pingback by Tips para la Venta de Seguros e Intangibles « Blog Mejor Vendedor— 30 enero 2011 #
[…] “Columna de Opinión: La Familia Ingalls No Leyó El Secreto”. […]
Pingback by “La Letra de Doctor, el Vademecum y las Técnicas de Ventas” « Blog Mejor Vendedor— 3 febrero 2011 #
[…] “Columna de Opinión: La Familia Ingalls No Leyó El Secreto”. […]
Pingback by Boda Real: Dejémosle los Cuentos de Hadas a Disney « Blog Mejor Vendedor— 26 abril 2011 #
[…] “Columna de Opinión: La Familia Ingalls No Leyó El Secreto”. […]
Pingback by “La Historia de Ismael: Un Ejemplo de Perseverancia” « Blog Mejor Vendedor— 28 abril 2011 #
[…] “Columna de Opinión: La Familia Ingalls No Leyó El Secreto”. […]
Pingback by Caso Práctico: Las Artesanías de “Tortuga Cósmica” de Antofagasta « Blog Mejor Vendedor— 17 mayo 2011 #
tienes toda razon por ahi escuche un dicho de yolito y su combo quien dijo»solo en el diccionario la palabra exito esta antes que trabajo…»
Comment by marcelo— 17 mayo 2011 #
[…] “Columna de Opinión: La Familia Ingalls No Leyó El Secreto”. […]
Pingback by No le Temo a la Muerte, Tampoco al Agua Fría. « Blog Mejor Vendedor— 23 mayo 2011 #
[…] “Columna de Opinión: La Familia Ingalls No Leyó El Secreto”. […]
Pingback by Tips para Jugar en los Casinos « Blog Mejor Vendedor— 30 mayo 2011 #
[…] “Columna de Opinión: La Familia Ingalls No Leyó El Secreto”. […]
Pingback by Espejos: El Yo Detrás de un Vidrio « Blog Mejor Vendedor— 2 junio 2011 #
[…] “Columna de Opinión: La Familia Ingalls No Leyó El Secreto”. […]
Pingback by ¿Qúe Pasaría Si Lady GaGa fuera Presidenta? « Blog Mejor Vendedor— 3 junio 2011 #
[…] “Columna de Opinión: La Familia Ingalls No Leyó El Secreto”. […]
Pingback by La Muerte y el Ser Humano Biodegradable « Blog Mejor Vendedor— 10 julio 2011 #
La perspectiva del libro El Secreto es bastante floja, es decir, si la gente solo se queda deseando las cosas (atrayendo) como dices tu le va a llegar la muerte y nada le llegó. Es importante tener el objetivo en la mente simpre. Napoleón Hill en su libro «Piense y hágase rico» menciona que lo que la mente quiere, la mente lo puede. Es bueno pensar positivamente y desear cosas buenas, pero es necesario hacer algo para que suceda. Si quiero tener un mejor auto no debo solo desear que me caiga del cielo, sino pensar cómo lo voy a conseguir, del deseo ardiente de tener el auto nuevo de seguro se me ocurrirán maneras de generar ingresos adicionales (otro trabajo, algun negocio propio, inversiones ,etc). Si no me muevo no me va a llegar del cielo, eso es seguro.
Comment by The Buzz— 16 agosto 2011 #
[…] “Columna de Opinión: La Familia Ingalls No Leyó El Secreto”. […]
Pingback by Steve Jobs (1955-2011): El IPhone llegó al Cielo « Blog Mejor Vendedor— 9 octubre 2011 #
[…] “Columna de Opinión: La Familia Ingalls No Leyó El Secreto”. […]
Pingback by Columna Visual: Volviendo 40 Años al Pasado « Blog Mejor Vendedor— 9 octubre 2011 #
[…] “Columna de Opinión: La Familia Ingalls No Leyó El Secreto”. […]
Pingback by Arte: La Unión de los Conceptos « Blog Mejor Vendedor— 19 octubre 2011 #
[…] “Columna de Opinión: La Familia Ingalls No Leyó El Secreto”. […]
Pingback by Mini Origami: Más Que Paciencia « Blog Mejor Vendedor— 19 octubre 2011 #
[…] “Columna de Opinión: La Familia Ingalls No Leyó El Secreto”. […]
Pingback by Los Mejores Wallpapers de Halloween « Blog Mejor Vendedor— 19 octubre 2011 #
[…] “Columna de Opinión: La Familia Ingalls No Leyó El Secreto”. […]
Pingback by Publicidad Para Dejar de Fumar « Blog Mejor Vendedor— 20 octubre 2011 #
[…] “Columna de Opinión: La Familia Ingalls No Leyó El Secreto”. […]
Pingback by Escuchando el Ejemplo de la Empresa Dolby « Blog Mejor Vendedor— 23 octubre 2011 #
[…] “Columna de Opinión: La Familia Ingalls No Leyó El Secreto”. […]
Pingback by La “Expo Feria” Quillota 2011 « Blog Mejor Vendedor— 30 octubre 2011 #
[…] “Columna de Opinión: La Familia Ingalls No Leyó El Secreto”. […]
Pingback by La Autoestima en la Empresa: Me Quiero, Me Quieren « Blog Mejor Vendedor— 8 diciembre 2011 #