2012: ¿#Fail del Planeta o de los Humanos?
16 marzo 2011 a las 21:03 | Publicado en Opinión | 16 comentariosEtiquetas: 2012, Calendario Maya, Catástrofe, Fin del Mundo, Mayas, Optimismo, Pesimismo
ay dos versiones de cada persona. Una la pesimista, otra, la optimista. En este caso le voy a dar tribuna a mi lado pesimista. ¿El Tema? nada más y nada menos que el famoso 2012.
Soy un convencido que de la moda del morbo reemplazó a la del fin del mundo. Con tantos comentarios negativos que leo todos los días, me han llegado a convencer de que queremos ser testigos y no víctimas de un acontecimiento catastrófico. Recordando la película de Hollywood, «2012», pareciera que el guión fuera adaptado a la realidad, pero con un matiz de pequeño cargo de conciencia.
¿Qué hemos hecho para merecernos ésto? Nada. Sólo desearlo. No olvidemos que nuestra memoria es frágil. Incontables son las oportunidades en que las profecías con fecha no se han cumplido, o, se han acompañado de catástrofes peores. Sin embargo, nuestro inconciente vive en el presente, y, al parecer, olvida que en algún momento los grandes dinosaurios también tuvieron su 2012. Pero aquí estamos, triunfando evolutivamente a pesar de todo. Tal como el 27 de Febrero Chile fue víctima de una catástrofe natural, la semana pasada fuimos testigos, y no víctimas, de la furia de la naturaleza en la tierra del sol naciente.
Pero hay algo distinto esta vez, ya que estamos más susceptibles a que algo falle, sólo por la mera existencia del Calendario Maya, que señala un «Fin» del Mundo para Diciembre de 2012. En todo caso, esto es desmentido por algunos autores, que ven en el 2012 el año de la transformación. ¿Es más entretenido creer la otra versión? Sí.
Olvidamos también la debacle informática que haría colapsar al mundo con el cambio de milenio. Dicha fecha contrastó los leves problemas, versus, los bolsillos llenos de todos los programadores que trabajaron para «solucionar» la supuesta falla. Nunca sabremos a ciencia cierta qué es prevención y qué es exageración. Las primeras noticias de la Gripe Porcina hablaban de la venida de una tremenda Pandemia, gatillando una colosal venta de remedios, inyecciones y todo lo que matara un 99,9% de las bacterias.
Como ven, siempre ha existido un poco de exageración en estos temas, justamente, porque también son un negocio. Las tragedias, quiéralo o no, son sinónimo de rating y de captación del casi 100% de interés de la población. Pero pese a todo, es difícil hablar de un nivel global, cuando las personas abarcamos sólo nuestro metro cuadrado. El resto es sólo territorio informativo. Un terremoto al otro lado del mundo no nos afectará. Seremos simples testigos listos para digerir todas las características de la catástrofe, mientras, paulitanamente, aflora también la solidaridad y la empatía.
Entonces surge la pregunta: ¿Qué tiene que pasar para que se termine este Mundo? Mi lado pesimista tiene algunas posibles respuestas:
- La caída de un gran meteorito en el mar, que sea capaz de crear un Megatsunami que arrase con más del 50% de la superficie terrestre. ¿Se alertaría al Mundo ante una amenaza de este tipo?, ¿Se tendría conciencia del caos que se generaría con la sola suposición? Tranquila Nasa, no olvides que le estoy dando voz y voto a mi lado pesimista.
- Una falla general en toda la electrónica que usamos, debido a una inversión en la polaridad de la tierra. Todos dependemos de las energías, en especial de la electricidad. Sin la parte eléctrica casi nada funcionaría. Ni siquiera las Radios de Aficionados. ¿Estamos preparados para algo así?
- Una caída mundial en las comunicaciones y en la Internet, haciendo imposible el normal tránsito de la información. Todos sabemos lo útiles que son las redes sociales para que la información viaje a la velocidad de la luz. En un par de segundos la información está inserta en una gran red de computadores conectados. Pero, sin internet, satélites, servidores, antenas, es imposible usar estas tecnologías, por lo que la sed de información se transformaría en una sequía a la que sería difícil sobrevivir. ¿Exagero? Sí, pero de eso se trata.
- Una falla en el sistema gravitacional de la tierra, que cambie bruscamente la estructura de vida. Un ejemplo sería pesar actualmente 98 kilos y de pronto pesar 298, aún con la misma masa corporal. No habría sistema óseo que aguantara.
- Un aumento importante en la temperatura solar, de manera que se produzca un desequilibrio importante en la atmósfera. La gracias, si se puede llamar así, de nuestro actual sistema, es el perfecto equilibrio y armonía con la que la naturaleza ha resuelto todos estos problemas. También podría tener la capacidad de equivocarse.
- El interior del planeta sufre una crisis que provoca una nueva configuración de las placas tectónicas, ajustándose a través de un conjunto de grandes terremotos, nunca antes vistos.
- Una nueva y fatal enfermedad humana y animal, pero que en ésta oportunidad, es de difícil rastreo, pero fácil propagación. No está claro su origen, aunque sí se sabe que se traslada a nivel de atmósfera.
- La creación e irrupción de varios volcanes a la vez, apareciendo algunos en grandes ciudades y con explosiones atómicas.
- Una falla en la atmósfera, en la que la protección que siempre le ha dado al planeta, disminuye a un mínimo bastante peligroso y fuera de lo normal. Estamos a merced de las tormentas solares, la basura espacial y decenas de meteoritos. Sin duda, sería catastrófico.
- La llegada de una nueva forma de vida alienígena, bastante violenta, dispuesta a eliminarnos y quedarse con todo lo que existe actualmente. Si pensábamos que venían en son de paz, nos equivocamos. Respondieron a nuestra violencia con una cucharada de nuestra propia medicina.
Podría seguir, incluso, sin parar. El Pesimista se toma tan en serio las cosas, que olvida la posibilidad de que todo puede ser una falsa alarma. Hay aspectos que son parte de la naturaleza humana. El error es parte de nuestro ADN, pero no por eso podemos omitir ese pequeño cargo de conciencia de que «Diosito» nos está castigando por nuestra inequidad. Estos días han sido muy inspiradores para escribir sobre el tema. Uno, 2 temblores fuertes antes de escribir, lo otro, comentarios de personas que ven en la tierra señales de que «posiblemente» pase algo más que grave de todo esto. Sólo es cosa de recoger las pistas. Otra cosa es sacar conclusiones. Por eso, 2012, eres el #Fail del Planeta. Te invito a Opinar. Twitter: @MejorVendedor
Nota: Mi lado Optimista no leerá esta columna, porque se encuentra feliz de la vida en algún rincón seguro.
Lee más Columnas de Blog Mejor Vendedor, sitio web dedicado a las Técnicas de Ventas, Inspiración, Internet, Redes Sociales, Música, Marketing, Motivación y Opinión. Aquí tienes algunas de las más de 170 columnas existentes:
- Las Famosas Fotos Fail: Todos Tenemos Permiso para Equivocarnos.
- Tips para Enfrentar una Entrevista de Trabajo (Incluye Imágenes).
- Katy Perry: ¿La Nueva Marilyn Monroe?.
- El Azar, Los Dioses y la Doble Combinación Perfecta.
- Para su Mejor Atención esta Conversación podría ser Grabada.
- El Ovni: Hágalo y Créalo Usted Mismo.
- El Ring de las Perillas de Cocina: Mr. Músculo V/S Sapolio.
- No Vengo a Vender, Vengo a Regalar.
- Tips para que los Clientes tengan Fé en Nuestros Productos.
- Sección “Panoramas y +” de mi Blog: Lo mejor de Internet.
- 8 Razones para la AntiPrivacidad en Facebook.
Luis Roco como Bloguero de CNNChile.
No olvides que también puedes seguirme en Flickr, Needish, Twitter y Facebook.
Blog “Mejor Vendedor” en la Prensa.
Escríbeme a mi Correo: blogmejorvendedor@gmail.com

No Olvides que en la Sección de mi Blog llamada "Panoramas y +" de mi Blog puedes VER lo Mejor de Internet. has Click Aquí.
16 comentarios »
RSS feed for comments on this post. TrackBack URI
Deja una respuesta
Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.
estoy de acuerdo la tragedia vende y los medios apuntan a captar el morbo de la gente para hacer negocio con ello.no sabemos de fin de mundo ni cuando ocurrira se terminara cuando se termine pero creo que nuestra generacion no lo vera
Comment by marcelo— 16 marzo 2011 #
[…] 2012: ¿#Fail del Planeta o de los Humanos? […]
Pingback by Blog Mejor Vendedor ya tiene su Canal en Youtube « Blog Mejor Vendedor— 5 abril 2011 #
[…] 2012: ¿#Fail del Planeta o de los Humanos? […]
Pingback by “Acciones legales a que tiene derecho el titular de una marca registrada” « Blog Mejor Vendedor— 6 abril 2011 #
[…] 2012: ¿#Fail del Planeta o de los Humanos? […]
Pingback by Kevin Felgueras: “Evangelizar. La Mejor Técnica de Ventas” « Blog Mejor Vendedor— 18 abril 2011 #
[…] 2012: ¿#Fail del Planeta o de los Humanos? […]
Pingback by La Felicidad y el Dilema de la Pelota Cuadrada « Blog Mejor Vendedor— 20 abril 2011 #
[…] 2012: ¿#Fail del Planeta o de los Humanos? […]
Pingback by Los Mayas: Grandes Astrónomos Sin Telescopio « Blog Mejor Vendedor— 25 abril 2011 #
[…] 2012: ¿#Fail del Planeta o de los Humanos? […]
Pingback by Las Famosas Fotos “Fail”: Todos Tenemos Permiso para Equivocarnos « Blog Mejor Vendedor— 5 mayo 2011 #
[…] 2012: ¿#Fail del Planeta o de los Humanos? […]
Pingback by No le Temo a la Muerte, Tampoco al Agua Fría. « Blog Mejor Vendedor— 23 mayo 2011 #
[…] 2012: ¿#Fail del Planeta o de los Humanos? […]
Pingback by Tips para Jugar en los Casinos « Blog Mejor Vendedor— 30 mayo 2011 #
[…] 2012: ¿#Fail del Planeta o de los Humanos? […]
Pingback by Espejos: El Yo Detrás de un Vidrio « Blog Mejor Vendedor— 2 junio 2011 #
[…] 2012: ¿#Fail del Planeta o de los Humanos? […]
Pingback by ¿Qúe Pasaría Si Lady GaGa fuera Presidenta? « Blog Mejor Vendedor— 3 junio 2011 #
[…] 2012: ¿#Fail del Planeta o de los Humanos? […]
Pingback by La Muerte y el Ser Humano Biodegradable « Blog Mejor Vendedor— 10 julio 2011 #
[…] 2012: ¿#Fail del Planeta o de los Humanos? […]
Pingback by La Última Conferencia de Randy Paulsch « Blog Mejor Vendedor— 19 septiembre 2011 #
[…] 2012: ¿#Fail del Planeta o de los Humanos? […]
Pingback by Entrevista al “Canal El Club” de Quillota « Blog Mejor Vendedor— 9 octubre 2011 #
[…] 2012: ¿#Fail del Planeta o de los Humanos? […]
Pingback by Concurso Nikon Small de Microfotografía « Blog Mejor Vendedor— 15 octubre 2011 #
MENTIRAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA SOLO DIOS SABE CUANDO SE TERMINA EL MUNDO
Comment by abigail— 30 diciembre 2011 #