«Como Que Me Quiero Resfriar»
2 septiembre 2013 a las 22:29 | Publicado en Cultura, Opinión | 22 comentariosEtiquetas: Enfermedad, Remedios, Reposo, Resfrío, Resfriado, Salud, Virus
HHace unos días me resfrié. No quería, pero pertenecer a una sociedad me pasó la cuenta. Como siempre, me gusta estar informado y entender más en profundidad las cosas, por ello, me di la tarea de investigar más el tema.
Aunque la mayoría de las personas piensa que los resfríos se esconden detrás del frío (es común ver guaguas vestidas como astronautas o trabajadores de Fukushima), no hay estudios científicos que lo certifiquen. El invierno y el frío siempre contribuyen a una mayor proliferación, debido a que ventilamos mucho menos nuestros hogares. Para resfriarse, es necesario tener un Virus, y éstos, sabiamente, se traspasan a través del mismo estornudo o algún otro mecanismo de transmisión directo. Al producirse este hecho, entran a las paredes de la nariz y la garganta. El Virus necesitará de aproximadamente 2 días para incubarse. Es fácil, por ello, sentir automáticamente los síntomas cuando conversamos con una persona resfriada. Esto tiene más de psicológico que de cierto, sin nombrar a los hipocondríacos de siempre, que sentirán los síntomas aunque pases a un kilómetro.
Una de las características fundamentales de los Virus, es que necesitan de otros organismos para multiplicarse. Por ello, son llamados «Organismos al Límite de la Vida» y son la entidad biológica más abundante. Si lo miramos desde otro punto de vista, los virus podrían ser una especie de semillas y no me extrañaría que estos elementos tuvieran alguna relación evolutiva con las semillas de las plantas, por ejemplo.
Muchas personas poseen un arsenal de remedios para combatirlos, incluso algunas personas usan, sin prescripción médica, antibióticos, sin saber que éstos no provocan nada en los virus, pero sí en la salud del afectado, al producir poca resistencia o acostumbramiento a ellos, cuando en algún momento sean estrictamente necesarios.
El resfrío no tiene cura externa, y, aunque existen muchos medios para paliar los síntomas, en lo personal creo que están demás. Nuestro cuerpo tiene un ejército siempre listo para entrar a la batalla ante cualquier invasión. Toda guerra requiere de una estrategia, por lo que el resfrío siempre tendrá sus días contados. Hay un dicho que dice que «No hay que arreglar lo que no está malo», por eso no veo conveniente intervenir en el mecanismo natural de defensa, ni mucho menos, restarle mérito. Tampoco sobreprotegerlo.

Es común la frase «Mas abrigado que hijo único». Esta frase se refiere a que es normal ver guaguas demasiado abrigadas, tanto así que no se sabe si es ropa o un nuevo estilo de momificación.
Pero hay formas de abordarlos de mejor manera:
- Dormir lo suficiente: El cuerpo necesita descansar y los glóbulos blancos, también.
- Reduciendo el estrés: El estrés, tan presente en la vida actual, no sólo puede hacer perder el equilibrio, sino que también puede predisponer nuestras defensas y estado psicológico. Es fácil encontrar personas que viven como enfermas, aunque están sanas.
- Alimentación adecuada: El cuerpo es un conjunto de millones de células que necesitan mucha energía para mantenerse en estado óptimo. Mientras más fuerte y saludable, mejor.
- Evitando el exceso de consumo de alcohol: Existe el concepto errado de que el alcohol es extremadamente necesario en la vida de las personas. Siempre se inventan excusas para consumirlo (ni comparado con el Cigarro, normado legalmente incluso en la publicidad), pero como en todas las cosas, el exceso no es bueno.
En fin. Por más que tu abuelita te de Vitamina C, no podrás evitar resfriarte, porque los virus están en este planeta varios millones de años antes, y, eso, nos permite entenderlos de otra forma. Una buena higiene y el reposo (cuando se puede) permitirá que tu cuerpo, ese maravilloso cuerpo, ocupe parte importante de su energía en vencer al enemigo. También ayuda tomar líquido en abundancia, porque de esa manera los riñones pueden filtrar rápidamente aquellos soldados que perdieron la vida en la batalla. También evitará el contagio a otras personas.
Los resfríos son una excelente oportunidad económica para la industria farmacéutica, pero eso no evita tener conciencia de que los virus malos y buenos (porque también existen tipos de virus buenos e inofensivos) tienen un espacio en este planeta. El trabajo pesado se lo llevan los glóbulos blancos, los remedios jamás deben restarle el mérito que hasta hoy se han ganado. Un ejemplo, dos personas se enferman de lo mismo, una va al médico y toma antibióticos, remedios, tapsines por doquier; la otra, no va al médico y se mejora sola con el pasar de los días. Podríamos decir que las enfermedades (como los resfríos) son discriminatorios, pero no, en el fondo ambas personas mejorarán casi al mismo tiempo y ese tiempo es el que demora el cuerpo en combatir la enfermedad. Pero uno de los dos se enfermará mucho más seguido, al tener menos resistencia en sus defensas, en cambio, aquel que no toma remedios externos, pasará a reforzar sus defensas para hacerlas cada vez más fuertes. ¿Todo lo otro está demás? A mi parecer sí, porque una enfermedad va mucho más allá de los medios en que nos encontremos. Si estuvieras solo en una isla desierta y a miles de kilómetros de una farmacia tu opción, automáticamente, sería sanarte naturalmente, como los hicieron por miles de años nuestros antepasados.
Aunque ya tenemos naves espaciales fuera del sistema solar, aún no hemos encontrado el remedio para los resfríos, también hemos perdido el respeto a ellos, tanto así, que le restamos importancia a nuestra capacidad de entenderlos. Estamos luchando contra unos pequeños seres que ni siquiera comprendemos en su funcionamiento, nos creemos superiores cuando en realidad son ellos los que han triunfado en este planeta durante millones de años. Sería nefasto que en un futuro no muy lejano florecieran las demandas contra los médicos por haber recetado antibióticos y otros tratamientos que estaban demás y no eran estrictamente necesarios, salvo para sus bolsillos.
No olvides seguirme en mis Redes Sociales:
Instagram: Luis_Roco
Twitter: @MejorVendedor
Facebook: Luis Roco
22 comentarios »
RSS feed for comments on this post. TrackBack URI
Deja una respuesta
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.
[…] “Como Que Me Quiero Resfriar”. […]
Pingback by Imaginando una Luz Curva y Que Viaje Como Las Malas Noticias | Blog Mejor Vendedor— 9 septiembre 2013 #
[…] “Como Que Me Quiero Resfriar”. […]
Pingback by ¿Cuál es el Límite y Tiempo del Infierno? | Blog Mejor Vendedor— 12 septiembre 2013 #
[…] “Como Que Me Quiero Resfriar”. […]
Pingback by ¿Para Qué Arreglar Lo Que No Está Malo? | Blog Mejor Vendedor— 13 septiembre 2013 #
[…] “Como Que Me Quiero Resfriar”. […]
Pingback by La Felicidad Se Esconde Detrás de una Decisión | Blog Mejor Vendedor— 16 septiembre 2013 #
[…] “Como Que Me Quiero Resfriar”. […]
Pingback by El Futuro y Potoncial de los Peos | Blog Mejor Vendedor— 21 septiembre 2013 #
[…] “Como Que Me Quiero Resfriar”. […]
Pingback by Los Mejores Wallpapers de Halloween | Blog Mejor Vendedor— 27 septiembre 2013 #
[…] “Como Que Me Quiero Resfriar”. […]
Pingback by Tips para la Venta de Seguros e Intangibles | Blog Mejor Vendedor— 28 septiembre 2013 #
[…] “Como Que Me Quiero Resfriar”. […]
Pingback by Tips Para Mejorar la Venta de tus Servicios: ¿Los estás ofreciendo? | Blog Mejor Vendedor— 28 septiembre 2013 #
[…] Como Que Me Quiero Resfriar. […]
Pingback by El Me Gusta de Facebook y los Productos que Te Gustan | Blog Mejor Vendedor— 29 septiembre 2013 #
[…] Como Que Me Quiero Resfriar. […]
Pingback by Se Viene el Verano: Tips Para Tener un Gimnasio Cerebral | Blog Mejor Vendedor— 4 octubre 2013 #
[…] Como Que Me Quiero Resfriar. […]
Pingback by La Expo La Cruz 2013 en Fotos | Blog Mejor Vendedor— 12 octubre 2013 #
[…] Como Que Me Quiero Resfriar. […]
Pingback by El Camino Hacia un Cerebro de Vidrio | Blog Mejor Vendedor— 25 octubre 2013 #
[…] Como Que Me Quiero Resfriar. […]
Pingback by Las Empresas “Pencatec” | Blog Mejor Vendedor— 3 agosto 2014 #
[…] Como Que Me Quiero Resfriar. […]
Pingback by El Falso Curandero y su Distinguida Clientela | Blog Mejor Vendedor— 28 septiembre 2014 #
[…] Como Que Me Quiero Resfriar. […]
Pingback by La Gran Hazaña de la Garrapata Espacial en un Cometa | Blog Mejor Vendedor— 12 noviembre 2014 #
[…] Como Que Me Quiero Resfriar. […]
Pingback by Casos Prácticos: Tips para Vender Muebles: ¿Por Qué Venderlos? | Blog Mejor Vendedor— 12 noviembre 2014 #
[…] Como Que Me Quiero Resfriar. […]
Pingback by Los Mejores Wallpapers para Navidad | Blog Mejor Vendedor— 17 noviembre 2014 #
[…] Como Que Me Quiero Resfriar. […]
Pingback by Tips para Mejorar las Ventas de un Local de Comida o Restaurant | Blog Mejor Vendedor— 17 noviembre 2014 #
[…] Como Que Me Quiero Resfriar. […]
Pingback by Practicando Fotografía en un Cementerio | Blog Mejor Vendedor— 18 noviembre 2014 #
[…] Como Que Me Quiero Resfriar. […]
Pingback by La Cámara GoPro y su Punto de Vista | Blog Mejor Vendedor— 10 diciembre 2014 #
[…] Como Que Me Quiero Resfriar. […]
Pingback by El Año 2014 en Memes | Blog Mejor Vendedor— 28 diciembre 2014 #
[…] Como Que Me Quiero Resfriar. […]
Pingback by La Mejoría de la Muerte | Blog Mejor Vendedor— 4 febrero 2015 #