La Gran Hazaña de la Garrapata Espacial en un Cometa

12 noviembre 2014 a las 18:22 | Publicado en Comunicación, Cultura | Deja un comentario
Etiquetas: , , , ,

Mision Rosetta ESAFue Una Garrapata Espacial. Es una forma distinta de describir parte de la gran hazaña que hoy 12 de noviembre se llevó a cabo a 500 millones de kilómetros. Hoy, la Sonda «Philae» de la Agencia Espacial Europea (ESA) se posó sobre el Cometa 67/P Churyumob-Gerasimenko, logrando sincronizarse a una velocidad de 66 Mil kilómetros por hora.

Bala en la Luna

Esta imagen es simbólica. Hace muchos años el hombre soñó con posarse en la Luna, imaginándola, infantilmente. Hoy, podemos decir que hemos colonizado uno de los grandes enigmas de nuestros antepasados: Los Cometas.

Tras esperar 28 minutos de que llegaran las Ondas de Radio de la Sonda, los científicos pudieron comprobar que lo que sólo se imaginaba en la ciencia ficción, se logró y con creces. Lo extraño de todo, es que detrás de esta gran hazaña no hemos nombrado a la NASA, sino a la ESA. No olvidemos que hace algunas semanas India puso exitosamente un satélite orbitando a Marte y con sólo 74 Millones de Dólares (Versus los más de 600 Millones de Dólares ocupados por la NASA). A pesar de que el Cometa 67/P (abreviado) fue descubierto en el año 1969, el ambicioso proyecto partió el 2 de Marzo del 2004, cuando la Sonda «Rosetta» se lanzó al espacio. Aprovechando la fuerza gravitatoria recorrió 6.400 Millones de kilómetros, hibernando por 10 años, para despertar hace poco y cumplir la exitosa misión de alcanzar y agarrar literalmente una «Bala de Hielo» del sistema solar. Aunque la Sonda «Philae» es un cubo irregular de aluminio que pesa 3 toneladas y mide 2,8 x 2,1 x 2,0, se transformó en una ágil «garrapata espacial» para que la humanidad tuviera la oportunidad de colonizar este viajero de hielo, permitiendo que por primera vez, sólo supervisáramos a través de un telescopio, pero estuviéramos en el lugar mismo de la noticia. Este gran triunfo de la ciencia le debe mucho a las matemáticas, pero también a la imaginación de los astrónomos. Pensemos también que ha sido una noticia de bajo perfil, rodeada siempre de noticias negativas en los medios. Su importancia radica en los nuevos retos que se vienen y a cómo la carrera espacial puede optimizar sus costos y reinventarse. El ejemplo de India habla por sí solo. El próximo desafío podría ser acercarse al máximo a un «Agujero Negro» al más puro estilo kamikaze, pero en fin, queda mucho para eso. Todavía (de acuerdo a la última actualización) falta resolver las consecuencias del triple aterrizaje, ya que el mal funcionamiento de los harpones hizo que el descenso final fuera en un lugar no planificado, y, por tanto, con menos llegada de los rayos solares, indispensables para la carga de las baterías. Pensemos que sin ellas es imposible hacer el año de actividades que se tenían presupuestadas. No va a ser la primera vez que algo sale mal y que de este hecho se saquen experiencias muy positivas.

Cometa en Los Angeles

En esta comparación podemos ver al cometa arriba de la ciudad de Los Angeles. Como pueden ver, el logro no consistió en el tamaño, sino en la velocidad y en la exactitud de sincronización. También la preparación de cómo se gestó la hazaña.

Siempre he seguido de cerca las noticias del mundo de la física y la astronomía, por lo que no me queda más que felicitar a todo el equipo detrás de esta hazaña.Philae Philae Pic Cometa 67P

No olvides seguirme en mis Redes Sociales:

Instagram: Luis_Roco

Twitter: @MejorVendedor

Facebook: Luis Roco

 

Anuncio publicitario

Deja un comentario »

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.

A %d blogueros les gusta esto: