Practicando Fotografía en la Feria Sargento Aldea de Quillota
27 diciembre 2014 a las 18:42 | Publicado en Columna Visual, Fotografía, Opinión | 5 comentariosEtiquetas: Feria, Feria Sargento Aldea, Fotografía, Practicando, Quillota

Elegí esta foto de portada, porque me gustó mucho. Aquí no hay un estudio fotográfico ni manejo de sombras. Es la realidad misma que se esconde detrás de un momento que se congela en el tiempo y en el que una mosca es testigo.
Muchas veces creemos que el lugar hace el fotógrafo, pero lo cierto, es que la oportunidad hace el fotógrafo y ésta a veces está mucho más cerca de lo que se espera. Por ello, quiero compartir con Ustedes, estimados lectores, mi trabajo fotográfico hecho en la tradicional Feria «Sargento Aldea» de la ciudad de Quillota, de la Quinta Región de Chile. Las 51 fotos del trabajo fotográfico completo están en mi Facebook en este enlace.

Por curiosidad quise saber desde cuándo funciona la feria, así que crucé a hablar con una persona. Estaba justo comenzando a bañar a su mascota, esta simpática y expresiva perrita. Por error, salió en blanco y negro, pero fue cuando descargué las fotos en el computador que me dí cuenta de que el error se transformó en una de mis mejores fotos del año. Lo más importante de la fotografía es su capacidad de transmitir emociones y, en este caso, se ve que a esta perrita no le gusta mucho el agua.

El blanco y negro tiende a destacar la esencia de los lugares o a sintetizarla. Si borramos los colores hacemos destacar las líneas de expresión y en esta oportunidad, hablan del final del día. Una jornada que termina, a veces sin mucho éxito.

Es infaltable un gato en una feria. Por eso tuve principal cuidado en retratarlos lo mejor posible. Aunque todas las fotos están sin editar, a veces es mejor la imagen cruda. Cuesta a veces que las mascotas posen para la cámara, pero cuando lo hacen, vale la pena.

Aunque estas fotos están sin editar, la cámara siempre capta la esencia de los colores, pensando siempre que los colores no existen. Parecen artificiales, pero son una de las muchas alternativas que tiene la naturaleza de mostrar el resultado del azar.

Aunque pareciera que esta era una foto más, me gustó la forma en que contrastan los colores unas simples bolsas de plástico junto al blanco virginal de un auto estacionado. A la derecha se puede ver un triciclo en no muy buenas condiciones.

Si pudiera imaginar un marco para una foto, tendría una muy buena posibilidad en las formas en que la vida presenta las distintas alternativas. Los colores, en este caso, hacen una muy buena combinación.

«Fresca como una Lechuga», dice el dicho. En este caso, la foto habla por sí misma. ¿Alguien tiene limón a mano?

Siempre me han llamado la atención los contrastes y si a éstos les sumamos una mascota, mejor todavía. Los ojos de este joven gato negro que dormía en uno de los tantos locales comerciales, resaltan ante su pelaje y la caja que dice «Este huevito quiere sal».
Hay veces que en la fotografía opera el azar, o, más bien dicho, la suerte. Salir con la cámara es igual que salir a pescar. Muchas veces no regresas con nada bueno, pero en otras puedes llegar con una de las mejores fotos de tu año fotográfico.
Blog Mejor Vendedor es una mezcla de Lápiz, Papel e Internet. Es el resultado del momento en que descubrí que me gustaba escribir. Cambié el “Puerta a Puerta” por las Redes Sociales. Nunca podrás predecir cuál es el próximo tema del que escribiré. Aquí algunos ejemplos de temas ya publicados:
- El Falso Curandero y su Distinguida Clientela.
- La Flora Intestinal y el Virus crAssphage.
- Robin Williams, La Depresión y el Algoritmo de Dios.
- Las Empresas Pencatec.
- El Futuro y Potoncial de los Peos.
- La Felicidad Se Esconde Detrás De Una Decisión.
- ¿Para Qué Arreglar Lo Que No Está Malo?.
- ¿Cuál es el Límite y Tiempo del Infierno?.
- Imaginando Una Luz Curva y Que Viaje Como Las Malas Noticias.
- Como Que Me Quiero Resfriar.
- El Mal de Diógenes en los Millonarios.
- “Si el Ajedrez Reemplazara a los Médicos”.
- “Las ratas No Se Van Al Cielo”.
- Los Distintos Tipos de Flojos.
No olvides que también puedes seguirme en InstaGram (Luis_Roco), Pinterest, Youtube, Flickr, Twitter y Facebook.
Conoce mis Albums de Fotos en Facebook.
Correo: blogmejorvendedor@gmail.com
Fundado el 4 de Septiembre de 2009 en La Cruz, Quinta Región, Chile por Luis Roco.
Practicando Fotografía en un Cementerio
18 noviembre 2014 a las 19:29 | Publicado en Columna Visual, Cultura, Fotografía, Opinión | 1 comentarioEtiquetas: Cementerio, Cerro Mayaca, Fotografía, La Cruz, Quillota
Estar en un Cementerio puede puede hacer sentir que, más que un lugar de descanso para los seres queridos, es un lugar tétrico, misterioso, expectante. Como apasionado por la Fotografía, suelo salir a explorar en mi Bicicleta por lugares en los que a veces creo no encontraré nada que captar. Incluso repitiendo el lugar, en la segunda oportunidad el ojo parece estar más preparado que antes para tomar una buena Fotografía, de esas que son una especie de recompensa por las incesantes horas de búsqueda.
También se ha dado el caso que he salido con mi cámara y ésta ha regresado intacta. Pues bien, en esta columna les presento las fotos que más me han gustado y que saqué en los cementerios de La Cruz y del Cerro Mayaca de Quillota. La Fotografía es un Hobby muy entretenido y es mucho más que un desafío visual. Hace desarrollar la visión con mucha más profundidad y detalle en todo lo que a uno le rodea, incluso con lo que pasa desapercibido a la vista. A continuación acompaño mis mejores fotos, junto a sus respectivos comentarios:

Había recorrido parte de Lo Rojas y sin querer llegué hasta el cementerio de La Cruz. Aunque estaba cansado, estacioné mi bicicleta y partí a ver cómo las personas visitaban a sus seres queridos ese domingo. Casi al irme, vi estas flores, pero a diferencia de otras veces, puse la cámara desde abajo, en otra perspectiva, de manera que el flash se disparara ante el contrasol, sin pensar que el resultado mostraría en detalle el lado oculto de la flor y su reflejo de luz. Me gustó mucho esta fotografía, por ello la guardo dentro de mis favoritas.

Esta foto la tomé en el cementerio de La Cruz, en una de las tantas estatuas y figuras que hay por ahí. En este caso, la foto está editada para mejorar la definición, por lo que es posible ver todos los «poros» y grietas. Pero más allá de eso, me gusta que la fotografía hable por sí misma. El rostro de Jesús parece cansado, en espera de que lo vengan a despertar. La luz del sol acentúa su nariz y contrasta un ojo del otro.

En toda fotografía existe un actor infaltable: El Color. Me gustó el tono azul de la cruz mejorado por el reflejo de la tumba y contrastado por la sombra. Es un color que transmite paz y tranquilidad.

Quizás para muchos, esta es sólo una foto más. Para mi es una gran demostración de un perfecto equilibrio de colores. El rojo con el blanco danzan con un techo celeste como cielo, pero también matizados por el verde. Esta foto me gustó mucho.

Esta foto la tomé en el Cementerio del Cerro Mayaca. Aunque hay muchas figuras e imágenes en el cementerio, estos pequeños ángeles fueron los grandes protagonistas de ese caluroso día. Para darle otro toque, puse mi cámara en Blanco y Negro, para jugar con los contrastes de las sombras. La imagen me recuerda la inocencia de un niño, quizás esperando una visita en el olvido. Recoge la tranquilidad de esa tarde.

Dentro de mi segunda visita al Cementerio del Cerro Mayaca, modifiqué el ángulo de esta figura de ángel. En Blanco y Negro, la imagen parece captar un personaje anónimo, que da sin pedir nada a cambio. La imagen de fondo, si se observa bien, parece ser una persona con la mano levantada.

También fue tomada en el Cementerio del Cerro Mayaca. Más que 2 ángeles conversando a la luz de la tarde, de pronto parece una especie de espejo, pero inverso. Esta foto me gustó mucho y requirió un nuevo ángulo y acercamiento para lograr el efecto.

Esta foto la tomé en el Cementerio del Cerro Mayaca. Siempre me gusta ver la reacción de las personas al ver una foto. La mayoría de las personas reaccionaron hacia este aire de misterio que tiene este difuso lugar, que es, más que nada, la fuente de agua para regar las flores. Siempre que saco una foto así espero que algo inexplicable aparezca al bajar la foto al computador. Quizás, de las sombras.

Esta imagen la saqué en el Cementerio del Cerro Mayaca. Siempre me ha llamado la atención cómo la mirada de algunas estatuas parece clavarse en la mirada de uno, aunque en este caso la sensación es de enojo, respeto y tristeza. A muchos les dio un poco de temor.
Blog Mejor Vendedor es una mezcla de Lápiz, Papel e Internet. Es el resultado del momento en que descubrí que me gustaba escribir. Cambié el “Puerta a Puerta” por las Redes Sociales. Nunca podrás predecir cuál es el próximo tema del que escribiré. Aquí algunos ejemplos de temas ya publicados:
- El Falso Curandero y su Distinguida Clientela.
- La Flora Intestinal y el Virus crAssphage.
- Robin Williams, La Depresión y el Algoritmo de Dios.
- Las Empresas Pencatec.
- El Futuro y Potoncial de los Peos.
- La Felicidad Se Esconde Detrás De Una Decisión.
- ¿Para Qué Arreglar Lo Que No Está Malo?.
- ¿Cuál es el Límite y Tiempo del Infierno?.
- Imaginando Una Luz Curva y Que Viaje Como Las Malas Noticias.
- Como Que Me Quiero Resfriar.
- El Mal de Diógenes en los Millonarios.
- “Si el Ajedrez Reemplazara a los Médicos”.
- “Las ratas No Se Van Al Cielo”.
- Los Distintos Tipos de Flojos.
No olvides que también puedes seguirme en InstaGram (Luis_Roco), Pinterest, Youtube, Flickr, Twitter y Facebook. Conoce mis Albums de Fotos en Facebook. Correo: blogmejorvendedor@gmail.com Fundado el 4 de Septiembre de 2009 en La Cruz, Quinta Región, Chile por Luis Roco.
Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.