El Cliente «NO»: El Terror de las Fuerzas de Ventas
16 diciembre 2009 a las 21:05 | Publicado en Técnicas para Mejorar las Ventas | 5 comentariosEtiquetas: Aumentar, Cliente "NO", Desafío, Estrategias, Fortaleza, Intento, Referido, Vendedor, Venta en Frío, Venta Fría
l temido Cliente NO. Por primera vez lo abordaré en profundidad. El terror de muchas fuerzas de ventas, la pesadilla de muchos vendedores, el meteorito que amenaza siempre con destruir nuestra gestión. Incluso, no sólo en los vendedores, en todos los ámbitos.
En mi experiencia de ventas siempre he probado todos los sistemas, pero debo confesarles que me siento más atraído por lo complejo. Trabajar en frío significa, por ejemplo, no tener ninguna referencia de quien será tu próximo cliente. Sales de la oficina sin nada concreto, sin una brújula de ventas que te ayude a orientarte.
Es ese el momento en que te das cuenta por qué mucha gente no trabaja en ventas. El temor al rechazo en esta jungla comercial es muy variado. Te puedes encontrar con personas que son muy simpáticas y agradables, pero también los antiprototipos del servicio a cliente. Si quieres apreciar en vivo y en directo esta fauna sólo inténtalo. Podrás ver que en cualquiera cosa que quieras emprender, sea material o intangible, tarde o temprano deberás probar la solidez de tu fuerza de voluntad y perseverancia.

"NO", pequeña palabra, pero con la fuerza suficiente para levantar grandes murallas. La Venta en Frío no es sólo para valientes, es para quienes quieran superarse y buscar nuevas oportunidades.
Como la palabra lo dice, he definido como Cliente NO a toda persona que rechaza, no acepta o simplemente muestra indiferencia del producto que estás vendiendo. Digamos que estas 2 letras juntas producen un efecto psicológico que comienza a mermar tu optimismo y espontaneidad. Si quieres poner a prueba tu fortaleza trabaja vendiendo en frío, momentos en los cuales tendrás que adaptarte a varios tipos de personas, con distintos gustos y preferencias. El poder de esta palabra no se compara a la gran muralla que representa. Todos tenemos miedo al rechazo, a la indiferencia, a los malos resultados.
Por otro lado, existen vendedores que trabajan solamente a base de «referidos», que en el fondo significa dirigirse a una persona bajo la recomendación de otra. Creo, y a título muy personal, que la venta en frío es una gran oportunidad de desarrollar tu talento de ventas. Si eres capaz de perseverar te darás cuenta que con los días adquieres más dominio escénico, y mágicamente un «NO» logrará alimentar tu sed de desafíos.
Si eres capaz de vender en «frío» créeme que serás capaz de todo, porque en la dificultad está la oportunidad de crecer personal y laboralmente. El vendedor no es una especie en extinción, pero sigue siendo muy valiosa. Toda economía sabe de la importancia de los equipos de ventas.
Te invito a meditar sobre el tema y a reconsiderar sobre esta pequeña y poderosa palabra. No olvides que las personas son las que emiten este sonido, y si miras a tu alrededor, podrás darte cuenta que lo tienes muy presente todos los días. La palabra «NO» pone barreras invisibles, pero efectivas, son de vidrio, pero de vidrio grueso. Quizás es el momento de cambiar el «NO» por otra palabra más acogedora.
Como ejercicio te recomiendo probar también la venta en frío a través de teléfono. Lo importante es experimentar nuevos sistemas, ya que son la única forma de llegar a las necesidades de las personas que nos esperan. ¿ Y tú qué prefieres?, ¿Un «NO» o un «SÍ»?
Lee más Columnas de Blog Mejor Vendedor, sitio web dedicado a las Técnicas de Ventas, Inspiración, Internet, Redes Sociales, Música, Marketing, Motivación y Opinión. Aquí tienes algunas de las más de 200 columnas existentes:
- Escuchando El Ejemplo de la Empresa Dolby
- Matt Groening y la Inagotable Creatividad de “Los Simpsons”.
- Se Cayó el Sistema, Pero Nadie Quiere Recogerlo.
- Publicidad para Dejar de Fumar
- ¿Igualitas? Juzgue Usted Mismo
- Concurso Nikon Small de Microfotografía
- Steve Jobs (1955-2011): El IPhone Llegó al Cielo
- Columna Visual: Volviendo 40 Años al Pasado
- ¿Por qué las Cucarachas son Buenas Vendedoras?
Luis Roco como Bloguero de CNNChile.
No olvides que también puedes seguirme en Youtube, Flickr, Needish, Twitter y Facebook.
Blog “Mejor Vendedor” en la Prensa.
Escríbeme a mi Correo: blogmejorvendedor@gmail.com
«El Orden no es igual que el Caos»
4 septiembre 2009 a las 15:54 | Publicado en Técnicas para Mejorar las Ventas | Deja un comentarioEtiquetas: Aumentar, Burocracia, Caos, Comunicación, Conveniencia, Desorden, Marketing, Mejora, Relaciones Públicas, Secreto, Superación, Técnicas, Técnicas para Mejorar las Ventas, Ventas

La imagen de nuestro negocio y de nuestra persona afecta directamente la percepción de nuestros clientes.
sí es, parece lógico, pero es común ver un negocio u oficina con una torre de eternos y permanentes papeles, carpetas que están atornilladas a un escritorio, computadores repletos de información innecesaria, muebles y vitrinas con aspectos de museo y refugio del polvo.
No hay duda que es inevitable no preguntarse si la gestión de venta y servicio al cliente no es como lo reflejan las imágenes.
Parece que olvidamos lo importante de la imagen y primera impresión que proyectamos. Produce un efecto en la percepción, en la confianza, en la fidelidad. Ayer mientras caminaba por una céntrica calle sin querer pude apreciar la vitrina de una farmacia tradicional. Lamentablemente no andaba con algo para poder medir los milímetros de polvo acumulado. Las grandes cadenas farmacéuticas pueden quitarte ventas, buenos precios y clientes, pero no pueden hacer que te des por vencido y marques el paso, tal como en los desfiles. Marcar el paso significa estár estático, no avanzar, no hacer nada para que tus clientes se vayan. Creo que el mejor argumento de venta es la atención personalizada, con el vendedor que realmente te entiende y no te habla de forma mecánica ni forzada. La relación de venta debe ser natural y espontánea.
No olviden que todos provocamos un impacto en los demás. Recuerdo una vez que visite un local que estaba dentro de un gigantesco supermercado. Por dentro la decoración era acorde al rubro. Venta de Jugos Tropicales. Una gran variedad. Una imagen impecable y pensada en todos los detalles. Sin embargo, en la entrada había unas hojas de colores escritas a mano (con una letra que dejaba mucho que desear) en las que se ponían las bondades de algunos desconocidos frutos tropicales. Fue entonces que me acerqué al dueño del local y le hice el comentario. En mi próxima visita los carteles ya no estaban. Sin querer provoqué un impacto con mis palabras.
En otra oportunidad me enteré cómo un monopólico minimarket mejoraba en un 100% su atención al público cuando se enteró que se construiría un local semejante al suyo a unos metros. Al oír este rumor me da la impresión que no todos cuidamos de la mejor forma a nuestros clientes. A veces los menospreciamos en época de «vacas gordas», pero los echamos de menos cuando ya no nos visitan.
Por eso, cuando pases por una oficina de atención de público y veas una torre eterna de papeles y carpetas que está desde hace meses sabrás qué hacer.
Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.