«Mijito Lindo Cuando Era Chico» (Incluye Galería)

23 noviembre 2011 a las 8:06 | Publicado en Columna Visual, Opinión, Tipos de Vendedores | 16 comentarios
Etiquetas: , , , , , ,

Tengo una foto de cuando tenía 2 años. A estas alturas ya es una reliquia, ya que está en blanco y negro. Como dice el titular de esta columna: «Mijito Lindo Cuando Era Chico». Por curiosidad me pregunté cómo es que la evolución ha protegido en sus primeros años de vida prácticamente a la mayoría de los seres vivos. Sí, porque si tomas un libro de criaturas animales bebés tendrás la misma sensación sobre protectora. Es una mezcla de belleza y ternura que despierta de inmediato el instinto de protección.

Barack Obama cuando era niño.

Barack Obama

También puede ser la necesidad de proteger al más desvalido, que en este caso, lo es por el tamaño. Tal como algunos de los ejemplos que acompañan esta columna de mi Blog, te podrás dar cuenta de que puede hacerse una proyección con el paso de los años. En el caso de los actores, que siempre tienen que ser más flexibles en la interpretación de distintos papeles, no cuesta tanto. Extrañamente, las empresas de casting suelen tener preferencias a una determinada edad, haciendo desiertas las ofertas laborales apenas se cambia la voz o hay transformación en adulto (aunque a veces pasa todo lo contrario).

Una imagen grata es lo que debería lograrse con la imagen corporativa de una determinada empresa o negocio. Así como sufrimos cambios, el diseño siempre brinda la posibilidad de mutar, cambiar y transformar una imagen. Las marcas también pueden despertar sobreprotección en el consumidor. La simpatía no es admisible solamente a los humanos, también a las empresas. La belleza de un buen logo, en la que el diseño casi ha tocado la perfección, marca inmediatamente una determinada preferencia. Hoy, mientras revisaba los resultados de búsqueda de uno de mis buscadores favoritos, de pronto me encontré observando en ese fondo blanco la perfecta armonía de esa palabra armada y creada: «Google». También puedes hacer la prueba. Con tranquilidad analiza alguna de tus marcas favoritas. ¿Es un arte? Sí, porque interpreta de manera casi perfecta la forma en que los sentidos logran digerir o absorver lo que la marca quiere transmitir.

Como siempre, les adjunto algunas imágenes simpáticas, que representan muy bien mi columna. También videos que hablan de la belleza y las matemáticas y la importancia de las proporciones.

Niña Afgana Antes y Después

Niña Afgana Antes y Después

Algunos ejemplos de personajes famosos.

Felipe Camiroaga cuando niño.

Felipe Camiroaga

Marilyn Manson cuando niño.

No hay duda de que hay futuro en la actuación.

Sí, aunque no lo crean Chuck Norris también fue niño.

Katy Perry cuando era niñita.

Katy Perry

¿Soy tu Padre?

 

La

Shakira

Este niño es Steve Jobs.

Steve Jobs


Blog Mejor Vendedor es una mezcla de Lápiz, Papel e Internet. Es el resultado del momento en que descubrí que me gustaba escribir. Cambié el “Puerta a Puerta” por las Redes Sociales. Nunca podrás predecir cuál es el próximo tema del que escribiré. Aquí algunos ejemplos de temas ya publicados:

No olvides que también puedes seguirme en InstaGram (Luis_Roco), Pinterest,  YoutubeFlickrTwitter y Facebook.

Conoce mis Albums de Fotos en Facebook.

Correo: blogmejorvendedor@gmail.com

Fundado el 4 de Septiembre de 2009 en La Cruz, Quinta Región, Chile por Luis Roco.

Anuncio publicitario

De lo Malo Siempre Podemos Sacar Algo Positivo

8 agosto 2010 a las 16:35 | Publicado en Comunicación | 1 comentario
Etiquetas: , , , , , , , ,


na simple anécdota también puede llegar a sorprenderme. El caso de uno de mis clientes me hizo reflexionar un poco acerca de cómo la vida envía los mensajes, sin que casi nos demos cuenta. Este señor, de algo más de 65 años, me contaba que fue víctima de la delincuencia, ya que al estacionar su vehículo, algún desalmado le cortó la manguera del combustible, procediendo a vaciar por completo el estanque. Como tenía que viajar, acudió a un Taller mecánico para resolver lo antes posible el problema. El mecánico de turno fue sincero. Sin ayuda era imposible terminar pronto este y otros vehículos, por lo que este señor puso también de su parte. No le bastó solamente con ir a comprar el repuesto de la manguera. Tuvo que sostener el estanque en cuclillas por varios minutos. Tanto se prolongaron estos que necesitó de ayuda para poder pararse. Minutos más tarde, al no sentirse del todo bien, observó que en su orina había un alto contenido de sangre.

La Vida es valiosa desde el punto de vista que la mires.Tú decides lo que haces con ella.

La Vida es valiosa desde el punto de vista que la mires.Tú decides lo que haces con ella.

La historia no termina ahí. Gracias a que estuvo agachado por varios minutos su riñón envió un mensaje certero, que sólo un médico podía evaluar. Su riñón tenía un cáncer muy avanzado y era urgente operar a más tardar al otro día. Pese a los riesgos la operación fue todo un éxito, no obstante, se complicara al momento de extirpar este, ya que el riñón estaba tan malo que al momento de sacarlo se reventó y pudo contaminar el resto del cuerpo.

Hoy goza de buena salud, siendo un hombre alegre y con un concepto distinto de la vida. Cada minuto tiene que aprovecharse al máximo. Lo importante de esta historia, es que un hecho negativo llevó a uno positivo, aunque en ese minuto uno no lo evalúa así.

Como dijo el creador de Apple hace un tiempo en un discurso, uno tiene que ser capaz de unir los puntos para darse cuenta que a la larga lo malo siempre nos conduce hacia algo bueno. Para hacer este análisis sólo basta un poco de tiempo.

Si Steve Jobs tiene razón, todos seremos muy afortunados, ya que podremos utilizar los problemas y obstáculos que a diario no nos dejan avanzar, en verdaderas oportunidades. La toma de una decisión es siempre un riesgo, pero con el tiempo nos vamos dando cuenta que los riesgos son muy necesarios en el emprendimiento y en la vida personal.

Aunque todos tenemos ideales, el concepto es siempre distinto en las personas. Esta imagen puede, para algunos, ser un ejemplo de creación divina, pero para otros, un posible destino turístico.

Aunque todos tenemos ideales, el concepto es siempre distinto en las personas. Esta imagen puede, para algunos, ser un ejemplo de creación divina, pero para otros, un posible destino turístico.

El otro día mencionaba en Twitter (@MejorVendedor ) que las palabras más optimistas están en los raspes de los juegos de azar. «Sigue Participando». Si aplicásemos esta premisa en todos los ámbitos de la vida, nos daríamos cuenta que la diferencia en las personas está en las que miran desde lejos, pero cómodamente, a las que se transforman en protagonistas y logran los verdaderos avances.

En este simple hecho está tu opción de vida. Ver cuánto tiempo has perdido esperando que la oportunidad llegue a tu puerta, versus, salir a buscarla. En todo emprendimiento o proceso de vida se necesita ser valiente. El coraje también hace la diferencia. Lo podemos ver en las personas que se equivocan continuamente, pero aún así, tienen la facultad de levantarse y seguir caminando.

No sólo puedes aplicarestas medidas a los emprendimientos o negocios, también a los factores personales y familiares. Ver lo bueno de las personas también puede transformarse en un reflejo, tanto así, que te sentirás mejor por el simple hecho de ayudar a los demás.

Sigue leyendo las más de 140 Columnas de Técnicas de Ventas, Internet y Motivación, pero con un alto contenido positivo y original. En Septiembre mi Blog cumple un año, desde aquella primera columna escrita como borrador en un cuaderno universitario. Lee también:

Luis Roco como Bloguero de CNNChile.

No olvides que también puedes seguirme en Flickr, Needish, Twitter y Facebook.

Blog “Mejor Vendedor” en la Prensa.

Escríbenos a nuestro Correo: blogmejorvendedor@gmail.com

Esta Fotografía es de mi Galería de Flickr. Es un Homenaje para este Día del Niño.

Esta Fotografía es de mi Galería de Flickr. Es un Homenaje para este Día del Niño.

«La Posible Infidelidad y las Técnicas de Ventas»

12 noviembre 2009 a las 10:09 | Publicado en Técnicas para Mejorar las Ventas | 8 comentarios
Etiquetas: , , , , , , , , ,


se día parecía ser uno más. Sin novedades. El hecho a relatar ocurrió hace un tiempo. Era una tibia mañana de primavera, el día parecía ser uno más de los 365. Mientras ordenaba mis papeles y desechaba antiguos archivos de mi computador parecí perderme del tiempo.

Fue en ese momento, que saliendo de mi concentración, levanté mi cabeza y estaba ella. Su belleza y figura me impactó. Mi respiración se cortó por un segundo, y mi voz pareció tiritar cuando le pregunté en qué la podía ayudar.

Mis ojos escaneaban cada detalle de esa figura, perfectamente armónica, equilibrada, bien maquillada, producida, dirían otros. Su voz suave eran el reflejo de unos ojos azules claros. Por más que trataba de bajarla del pedestal, ella seguía ahí. No tenía defectos, sólo virtudes. Su figura, seguramente envidiada por el resto del gremio, lucía perfecta. Su mirada azulada y profunda parecían hacer temblar mi ética profesional.

Para ser Buen Vendedor hay que ser un todo armónico, equilibrado, apto para todo público.

No importa si como vendedora no eres una modelo en apariencia física, en cambio puedes ser sensual, una mujer segura de sí misma, con una alta autoestima, con una simpatía desbordante, son cualidades difíciles de encontrar.

Por más que buscaba a su alrededor, no podía encontrar las nubes que rodeaban a ese ángel, era un ángel terrenal, que vivía entre nosotros. Era estudiante de Educación Física, estaba casi por recibirse. Para colmo de males, era muy simpática y alegre. No podía ser posible, no podía ser tan perfecta, por lo menos no en este mundo, sino en aquel en que las leyes de la naturaleza exigen demasiado de la evolución. ¿Qué diría Charles Darwin si la viera?, me preguntaba.

Mi voz quebradiza y tímida ante tanta belleza hizo lo que pudo, y como un profesional que soy, le entregué la información necesaria y la solución a su problema. Insisto, estimados lectores, su belleza era asombrosa, en todos los sentidos.

Lamentablemente bastó que se diera vuelta y caminara para que la realidad fuera otra. Su forma de caminar amachada y desordenada me despertaron de ese sueño. Sorprendido, me tapé los ojos y quise mirar de nuevo, no me convencía.

Esa perfecta mujer ante mis ojos caminaba como hombre, amachada, sin ningún signo de femineidad, de delicadeza. «No puede ser», me dije, y por tercera vez la miré mientras se alejaba.

Fue entonces que entendí algo que hasta la fecha se ha convertido en una de las principales técnicas de ventas. El Buen Vendedor debe ser un todo armónico, equilibrado, producido, en todos los sentidos. Se imaginan un modelo de revistas, con excelente facha, vestido con la última y más cara moda, con un auto que es la envidia de los futbolistas, pero que hable y te diga con voz de pito: «Ki pa? Ke Onda?»

Hace unos días vi en una de nuestra redes sociales el llamado de auxilio de un emprendedor, ofreciendo un canje por unas clases de dicción y expresión oral. Era un grito de auxilio, de necesidad, porque no era capaz de expresar bien lo que hablaba. No se le entendía, no hilaba bien las ideas.

Pero estimados lectores, estamos hablando de un todo, ya que por ejemplo, la buena ortografía, también es importante. Dirigirse a un cliente con faltas graves de ortografía, mala redacción y 9 multas de la Real Academia de la Lengua Española no es buena imagen.

El todo armónico significa tener la voluntad de mejorar, de ser mejor, de ser capaces de corregir nuestras falencias y mantener las cualidades. Estas son nuestras herramientas de trabajo. El emprendedor que no quiere mejorar y ascender está desde ya perdido. Es como comprar un auto sin motor.

No importa si como vendedora no eres una modelo en apariencia física, en cambio puedes ser sensual, una mujer segura de sí misma, con una alta autoestima, con una simpatía desbordante, son cualidades difíciles de encontrar.

Como ejercicio, mira a tu alrededor. Notarás que todas las personas son distintas, pero siempre destacarán las personas que son capaces de encontrar un equilibrio entre sus cualidades y defectos.

Lee más de mis Columnas de mi Blog de Técnicas de Ventas, Internet y Motivación. Mejora tu gestión conociendo las más de 120 Columnas escritas con diversos puntos de vista, experiencias y herramientas que podrían servirte mucho. Por ejemplo:

Luis Roco como Bloguero de CNNChile.

No olvides que también puedes seguirme en Flickr, Needish, Twitter y Facebook.

Blog “Mejor Vendedor” en la Prensa.

Escríbenos a nuestro Correo: blogmejorvendedor@gmail.com

Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.