El Parecido entre los Egipcios y Nosotros

23 noviembre 2014 a las 9:07 | Publicado en Columna Visual, Cultura, Opinión | 6 comentarios
Etiquetas: , ,

A picture shows the Sphynx near the pyramids in Giza, on the outskirtM«Métodos para someter a una persona, sanar enfermedades, suerte en los negocios, ahuyentar los malos espíritus, atraer el amor, vencer a tus enemigos». No, no es un diario local ni los avisos de la radio. Es el resultado de la reciente traducción por parte de historiadores australianos del libro egipcio de hechizos, llamado: «Manual de Rituales Energéticos».

Piramides Egipcias

Las asombrosas Pirámides. El máximo legado de la ingeniería egipcia.

Con más de 1.300 años, 20 páginas y 27 invocaciones, está escrito en idioma «Copto», que es una adaptación de la escritura griega utilizada durante un período en el que muchos egipcios eran cristianos. Tal como están pensando, los egipcios fueron una de las civilizaciones más avanzadas y revolucionarias de la historia, no sólo en tecnología, también en tendencias. Su estilo de vida siempre me ha llamado la atención, ya que se parece mucho al nuestro, en la actualidad, como si hubiese una conexión.

A pesar de que nos separan miles de años, al ser humano de hoy también le gusta vestirse bien, oler bien y resaltar sus rasgos a través del maquillaje.

A pesar de que nos separan miles de años, al ser humano de hoy también le gusta vestirse bien, oler bien y resaltar sus rasgos a través del maquillaje.

He leído hartas noticias y todas ellas tienen un  hilo en común. Por ejemplo, análisis en momias llegaron a determinar que en ese tiempo ya existían las enfermedades coronarias, a las que siempre se les ha atribuido un carácter actual, producto de la famosa «comida chatarra» y sus cajitas felices. La pornografía también tiene sus raíces en algunos jeroglíficos; crearon el primer tratado de paz; los juegos de mesa que se jugaban en un tablero; las mujeres egipcias gozaban de una amplia gama de derechos y libertades (disfrutaban de una gran independencia financiera y jurídica); disfrutaban de más de 20 tipos de cerveza; organizaron la primera huelga laboral (al no recibir su pago en grano por la construcción de una necrópolis en el reinado de Ramsés III); era común que los Faraones tuvieran sobrepeso; la especialización en los médicos egipcios (ya que los antiguos comúnmente se dedicaban a la medicina general) centrándose en la curación de una sola parte del cuerpo; fueron «animalistas», debido a que veían a los animales como encarnaciones de los dioses y de ahí su gran afición a los animales domésticos (Gatos, halcones, leones, perros y monos, por ejemplo); también se maquillaban, hombres y mujeres, porque tenían una gran preocupación por la estética y los accesorios de vestir. El maquillaje les brindaba la protección de Horus y Ra. Ambos sexos también utilizaban perfumes.

DSC_0032

No es el libro egipcio ni su publicidad. Es un diario local que ofrece casi lo mismo que los hechiceros egipcios.

Egipcios 1

Una de las razones de las que sepamos tanto de los egipcios es gracias a su voluntad de dejar una herencia de huellas, jeroglíficos, monumentos, construcciones, momias, tal como nosotros dejamos un legado hoy.

A los Egipcios les encantaban los animales, quizás fueron los primeros

A los Egipcios les encantaban los animales, quizás fueron los primeros «Animalistas».

Como podrán darse cuenta, los egipcios nos llevaban mucha ventaja. No solo en la agricultura ni en la construcción de las pirámides. Esta última todavía sigue siendo en parte un misterio, a la que siempre se le atribuye ayuda de civilizaciones extraterrestres, pero eso es algo errado, ya que quita mérito a esta gran civilización. Algunas de las soluciones creadas por ellos para el transporte de los grandes bloques que formaban las pirámides, más que innovadoras, fueron creativas y prácticas. Consistía en mojar la arena en una cantidad justa, ni más, ni menos, para posteriormente arrastrarlos. Los que se creían esclavos, eran más bien trabajadores, pues recibían un salario. Eso sí, eran muy creyentes de sus dioses y en eso también se parecen a nosotros en la actualidad.

Egipcios 3

Los Egipcios son una de las civilizaciones más avanzadas y singulares de todos los tiempos. ¿Cómo se daban el abrazo de año nuevo?

Los Egipcios también pusieron su atención en el cielo nocturno. Ya imagino esas vistas en un desierto, parecido a lo que es ver el desierto de Atacama de noche. Es un manto de estrellas que casi te aplasta. No es raro que hayan construido muchas de sus pirámides orientadas a la posición de las estrellas.

Egipcios 4

Los Egipcios estaban concientes del Cosmos. También levantaron su mirada hacia el cielo.

Pero estoy olvidando una característica muy importante de los Egipcios: Cómo veían la muerte. Para ellos la muerte era un viaje a otra vida, de ahí su énfasis a perpetuar el máximo posible sus cuerpos y sus urnas. Fueron expertos en la embalsamación y en las joyas, las que ya en este tiempo eran saqueadas por los ladrones de tumbas. Creían en la vida después de la muerte. Era el comienzo de un viaje en el que tenían que ir preparados. No hay dudas de que son un gran paralelo con la actualidad. Han pasado miles de años y seguimos siendo los mismos. Tal como leía un reportaje el otro día, nuestro sistema digestivo es el mismo que usaban los hombres primitivos.

Michael Jackson Egipcio

¿Los Egipcios también tuvieron su propio Michael Jackson?

Obama Egipcio

El Faraón Obama.

Existe una conciencia única en el universo. Los Egipcios dejaron mucho material para que las futuras generaciones pudieran apreciar. ¿Qué más nos espera descubrir de ellos?, ¿Con qué nos seguirán sorprendiendo?.

Egipcios Juegos de Mesa

Los Egipcios no sólo trabajaban. También les gustaba llegar a sus hogares y disfrutar del ocio. Los juegos de tableros eran sus favoritos.

Egipcios Extraterrestres

¿Los Extraterrestres ayudaron a construir las Pirámides?. No, eso sólo les resta mérito, porque cuando el Cerebro se usa, no es necesario buscar culpables. Lo mismo podrían decir nuestras futuras generaciones.

Humor Egipcio

Un poco de humor.

Cerveza Egipcia

Los Egipcios tenían más de 20 tipos distintos de Cerveza. ¿No les parece familiar?

Depilacion Egipcia

Los primeros Centros de Depilación fueron egipcios. Como siempre adelantados en todo.

Doctor Egipcio

A diferencia de los médicos de la antiguedad, los egipcios se especializaron en zonas específicas del cuerpo.

Aquí algunos ejemplos de temas ya publicados:

No olvides que también puedes seguirme en InstaGram (Luis_Roco), Twitter y Facebook.

Correo: blogmejorvendedor@gmail.com

Fundado el 4 de Septiembre de 2009 por Luis Roco.

Anuncio publicitario

El Asombroso Mecanismo de Anticitera

1 agosto 2012 a las 13:53 | Publicado en Cultura | 50 comentarios
Etiquetas: , , , , , , , ,

Hasta hace unos años era difícil imaginar que no creamos los primeros computadores, sin embargo, los Griegos nos demostraron todo lo contrario. Cuando nosotros vamos, ellos todavía vienen de vuelta. Pero a pesar de que es un gran logro para esa civilización, también quiero bajarle el perfil. Es muy común que adjudiquemos a extraterrestres y dioses hechos que en la época fueron hasta comunes. Es que olvidamos que siempre hemos contado con una de las mejores herramientas en todo el universo conocido. Tan perfecta, que pasa desapercibida en su uso. Nada es imposible para el Cerebro.

Un Cerebro acompañado de la dedicación, el optimismo y la curiosidad es una herramienta invencible. Nos cuesta entender cómo se lograron forjar estos grandes inventos de la antiguedad, pero también pasamos por alto que en ese tiempo no existía la tecnología ni la televisión. Los problemas los resolvía uno y la curiosidad por el mundo que los rodeaba era uno de los grandes «problemas» de quienes en vez de ver televisión, miraban la luna y sus ciclos.


Pero no solamente los Griegos consiguieron grandes avances. También otras civilizaciones. ¿Por qué las miramos en menos? Quizás sea nuestro poco conocimiento sobre ellos, o, mejor dicho, sobre nosotros mismos. Pero surge la pregunta. Si el hecho de encontrar y decifrar este primer computador fue una cuestión del azar, ¿De qué más nos estamos perdiendo?


Es una buena pregunta, en especial porque no hemos sido capaces de desarrollar una máquina del tiempo. ¿Solamente los Griegos tenían una herramienta como el Cerebro? No, tú y yo también la tenemos, pero al contrario de los Griegos creemos que el uso la desgasta. Nada más lejos. Descubramos de qué somos capaces. El Primer Computador «Made in Griegos» fue capaz de predecir con una gran exactitud los fenómenos celestes que en la época tenían explicaciones divinas. Un detalle importante. Este mecanismo fue encontrado por azar, ya que se extravió en un naufragio. Por alguna razón, pasó de ser un trozo de fierro oxidado bajo el mar a una de las principales razones de asombro para algunos científicos. ¿Cómo fueron capaces de crear estos mecanismos capaces de predecir la trayectoria elíptica de la Luna sin tener Calculadoras, Computadores no Autocad?, ¿Cómo fabricaron piezas con gran precisión basándose en cálculos matemáticos?. En lo personal creo que el gran mérito de el Mecanismo de Anticitera no es el objeto, sino cómo se llegó a la obra maestra. Cómo se resolvieron los problemas en su concepto. No hay duda de que detrás del mecanismo hay una gran organización y años de investigación y observación.
Aunque uno sea capaz de estudiar cualquier fenómeno, otra cosa es organizar y aterrizar la información. Los Griegos nos dieron unos de los mejores ejemplos de cómo administrar de la mejor forma los recursos. Son productos que toman años y años de desarrollo y que dejan una gran tela de duda sobre qué otros grandes inventos se quedaron en el tintero y cuáles falta por descubrir.
Pero como siempre las Matemáticas están presentes para demostrar una vez más que de la mano con la Física tienen mucho que hablar del universo y de cuán pequeños somos.

Blog Mejor Vendedor es una mezcla de Lápiz, Papel e Internet. Es el resultado del momento en que descubrí que me gustaba escribir. Cambié el “Puerta a Puerta” por las Redes Sociales. Nunca podrás predecir cuál es el próximo tema del que escribiré. Aquí algunos ejemplos de temas ya publicados:

.

Los Mayas: Grandes Astrónomos Sin Telescopio

25 abril 2011 a las 22:06 | Publicado en Cultura, Opinión | 9 comentarios
Etiquetas: , , , , , ,

Era tarde, aproximadamente cerca de la medianoche. Caminé los mismos metros que camino siempre, pero esta vez, fue distinto. Levanté la mirada y me dejé encantar con la belleza de una noche estrellada poco común. No sé si porque había poca bruma, contaminación o luces, pero lo cierto, es que me impresionó el cielo de esa noche.

Esa misma impresión, deben haber tenido mis amigos Los Mayas, quienes tuvieron una sed de conocimientos pocas veces vistas en otras civilizaciones. Imagino, que sin tele, internet, cines y otros entretenimientos mundanos, no les quedaba otra, que escudriñar el cielo. Su misterio, bondad y paz. Siempre me he preguntado por qué las civilizaciones más importantes, en la historia de la humanidad, buscaron en las estrellas las respuestas.

¿Acaso las respuestas están en las estrellas y el espacio?

Estos «tempranos» astrónomos, pese a la distancia, compartieron intereses comunes con otras civilizaciones. En todo caso, el legado del que más se ha hablado, es, sin duda, el famoso Calendario Maya.

Tal como actualmente no podemos prescindir de una calculadora para sacar una cuenta, mis amigos Los Mayas, tomaron una actitud contraria. Crearon su propia tecnología y teorías, usándolas y creyendo en ellas. Nuestra tecnología actual les dio la razón, de lo contrario, pregúntenle a la Nasa. Si bien es cierto, nuestra mirada del universo ha alcanzado más profundidad, a diferencia de los Mayas, se nos ha hecho más difícil interpretar lo estudiado. No nos sirve de nada ver la foto de una galaxia que está a millones de millones de años luz. Más nos sirve resolver primero los misterios de nuestra vecina Luna. Los Mayas conocían muy bien sus limitaciones técnicas, las que supieron reemplazar con perseverancia y profesionalismo.

Otro aspecto importante, es su capacidad de observación. Difícilmente se puede sacar algún provecho de algo sin verlo detenidamente. Los Mayas fueron rigurosos en llevar registros al pié de la letra, tanto así, que la información fue llevada no por una, sino por varias generaciones.

Estos minuciosos registros los llevaron a sacar sus primeras conclusiones del orden que llevaba el universo. A continuación, analizaré brevemente, algunos de sus grandes aciertos y curiosidades:

  • Fueron grandes físicos, ingenieros, astrónomos, constructores y matemáticos.
  • Su calendario sincroniza al Sol, la Luna y la Tierra con el universo.
  • Fueron capaces de medir la Rotación de nuestro Sistema Solar, lo que corresponde a 25.625 años.
  • No se sabe la razón del por qué abandonaron sus ciudades, palacios, templos, obras de arte y ciudades, dejando, solamente, a algunos guardianes
  • Su principal profecía, habla del comienzo de una Nueva Era el 21 de Diciembre de 2012.
  • Su Calendario, de 365,2420 días, es el más cercano al real, incluso más que el Calendario Gregoriano.
  • Con la resina del árbol llamado Zapote, inventaron el Chicle.
  • Después de terminar sus partidos de Pelota, mataban al equipo perdedor.
  • Para referirse al Amor, usaban la misma palabra que para el Dolor.
  • La escritura Maya era lacónica y metafórica.
  • Enterraban a los muertos en su casa o en la de sus vecinos.
  • Era común que los niños nobles fueran bizcos. Era un símbolo de status social.
  • Usaban un sistema de numeración de Base 20 (Vigesimal) y de Base 5. Además, fueron los primeros en introducir el 0 (Cero) el años 36 A.C.

Han pasado siglos, pero Los Mayas siguen codeándose con sus colegas de la Nasa. Habrá que esperar  al 2012 para salir de la curiosidad.

Siento admiración por estos Astrónomos Autodidactas. Ojalá pudiéramos imitarlos.

No olvides seguirme en mis Redes Sociales:

Instagram: Luis_Roco

Twitter: @MejorVendedor

Facebook: Luis Roco

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.