La Autoestima en la Empresa: Me Quiero, Me Quieren

8 diciembre 2011 a las 15:27 | Publicado en Casos Prácticos | 21 comentarios
Etiquetas: , , , ,

e quiero mucho, poquito o nada. Esta singular frase, siempre utilizada en las novelas románticas, también puede aplicarse a las empresas e instituciones. ¿Existe la Autoestima en las empresas?, ¿Tiene una relación directa en su conducta y resultados?. Sí.

Pero comencemos con la definición de Autoestima de la persona: «Es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento, dirigidas a nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos y hacia los rasgos de nuestros cuerpo y carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de uno mismo».

Aunque pueda parecer trillado mi próximo ejemplo, si nos preguntamos si la empresa Google se quiere a sí misma estoy completamente seguro que la respuesta será positiva. Google está enamorado de sí mismo.

El actuar de las personas va muy de la mano con el de las empresas, tanto así, que son las mismas personas las que forman las empresas e instituciones. ¿Se dieron cuenta de este pequeño gran detalle?

Obviamente es un factor que influye. Por eso les daré algunas características que revelan la existencia de la Autoestima de algunas empresas, de manera de que puedas identificarlas a gran y pequeña escala.

La imagen que tienen de ti mismo es la misma que proyectas a tu público. Si esta imagen es errada, lo que perciba tu público también lo estará.

La imagen que tienen de ti mismo es la misma que proyectas a tu público. Si esta imagen es errada, lo que perciba tu público también lo estará.

  1. ¿Tu empresa tiene en su Web un enlace para postular laboralmente?: El nivel de atracción siempre va a ser proporcional al interés que los usuarios tienen en pertenecer a ella. Una autoestima alta es un potente imán para atraer nuevos postulantes. Mientras más resultados, mejor sueldo. mejor sueldo = Autoestima Alta. El ser o no una empresa atractiva para nuevos postulantes transmite, sin querer, la insatisfacción del personal de la empresa (o puede ser todo lo contrario).
  2. ¿La empresa se muestra en Exposiciones, Eventos o Ferias?: Si la respuesta es negativa probablemente no hay mucho que mostrar, o, lo que hay no interesa mucho a los clientes y de eso estás concientes. Abrirse a la comunidad es una gran muestra de autoaprecio. Muchas veces no es solamente para exhibir un producto, sino que para transparentar una imagen o servicio. La relación con la comunidad es siempre una base sólida ante cualquier conflicto de opinión a futuro. Una imagen sólida es más fácil de defender que una desconocida o frágil.La importancia de las exposiciones o muestras también radica en poder conocer directamente, opiniones, sugerencias y retroalimentación.
  3. ¿Tu empresa o negocio invierte en Tecnología o Cursos de Capacitación?: Apostar a mejorar surge de un proceso transversal. Si la empresa puede mejorar, también lo harán las personas. Es un mensaje directo de que uno de los principales capitales o recursos de una empresa no son sus productos, sino sus miembros. Son ellos los que mueven y generan actividad. Si queremos ser los mejores, debemos hacer algo para concretarlo. Muchas empresas consideran a la publicidad como un gasto y no como una inversión. Una tímida actitud de negocio conlleva, en consecuencia, el mismo estilo de resultados. Muchas veces también se olvida, que toda empresa, negocio o emprendimiento, se encuentra inmersa en una competencia donde hay otros participantes. Siempre ganará el que esté más preparado y cohesionado. No hay otra forma.
  4. ¿Cómo andamos con la Imagen?: Es como la presentación personal. Si estás siempre pendiente de hasta el mínimo detalle es que te importa el cómo te ven los demás. No te da lo mismo. la forma en que tu empresa desempeña tu función debe ser íntegra, coherente y madura. Si tienes una empresa de aseo y es lo que menos hay, si tu empresa dice estar a la vanguardia de la tecnología pero no han querido invertir en un timbre adecuado, etc. Podría nombrarles cientos de casos de incoherencias que veo a diario. Observen a su alrededor.

    El fruto del trabajo de todo un equipo hace que el resultado sea íntegro, haciendo que los empleados se sientan orgullosos de pertenecer a una institución o empresa. ¿Despiertas esa sed de pertenencia en las personas?

    El fruto del trabajo de todo un equipo hace que el resultado sea íntegro, haciendo que los empleados se sientan orgullosos de pertenecer a una institución o empresa. ¿Despiertas esa sed de pertenencia en las personas?

  5. ¿La empresa recibe y procesa tus ideas?: No importa que las ideas sea difícil concretarlas. Siempre hay que agradecer a quien se dio el tiempo de crear nuevas mejoras. El sentido de pertenencia a una empresa se puede ver en este simple factor. Si tu trabajo no te interesa, difícilmente podrás hacer un aporte. Pero quienes se logran congraciar con el afán de superación y entusiasmo, siempre será una fuerza que terminará triunfando. He conocido muchos casos en los que grandes ideas no vienen de los ejecutivos e ingenieros, sino de personas o «inventores» que tuvieron la visión de ver un problema como solución aplicando otro punto de vista. Las grandes empresas y de empuje destinan parte importante de su tiempo a que sus empleados puedan crear y desarrollar ideas propias, siempre con el patrocinio de quienes los tienen enrolados. Son lo que llamamos «Ganas» de competir, de superar, de ser el primero.

Es fácil entender el tema desde la perspectiva personal. El fundador de la empresa debe contagiar y regar con su espíritu las almas y las mentes de sus trabajadores. Estar en las buenas y en las malas es el comienzo de una relación entre la empresa y lo que siente  de sí misma.

Si este es el tipo de Hervidor que usas en tu empresa, significa o, que crees demasiado en ti, o que no crees necesario gastar unos pesos más en tener una imagen coherente.

Si este es el tipo de Hervidor que usas en tu empresa, significa o, que crees demasiado en ti, o que no crees necesario gastar unos pesos más en tener una imagen coherente.

Una personalidad propia y bien definida en tu empresa será bien percibida por el público de tu empresa.

Una personalidad propia y bien definida en tu empresa será bien percibida por el público.

La Autoestima de tu empresa repercute directamente en el bienestar físico y psicológico de tus trabajadores. El sentido de pertenencia alto se transformará en una baja rotación de personal. Personas contentas, trabajan contentas.

La Autoestima de tu empresa repercute directamente en el bienestar físico y psicológico de tus trabajadores. El sentido de pertenencia alto se transformará en una baja rotación de personal. Personas contentas, trabajan contentas.

Hay empresas que no invierten en su imagen, pero si pueden ver los partidos de fútbol.

Hay empresas que no invierten en su imagen, pero si pueden ver los partidos de fútbol.

La capacitación es un muy buen síntoma de crecimiento y de amor propio. Todos pueden tener la oportunidad de mejorar, en especial si esto repercutirá enormemente en los resultados y en la competencia.

La capacitación es un muy buen síntoma de crecimiento y de amor propio. Todos pueden tener la oportunidad de mejorar, en especial si esto repercutirá enormemente en los resultados y en la competencia.

Ser coherente y transparente siempre guiarán bien el actuar de una empresa. Si cree en su producto y en sus valores transmitirá eso mismo a sus clientes.

Ser coherente y transparente siempre guiarán bien el actuar de una empresa. Si cree en su producto y en sus valores transmitirá eso mismo a sus clientes.


Blog Mejor Vendedor es un sitio web de Técnicas de Ventas, Emprendimiento y Opinión. Mezcla la tecnología, el diseño e inéditos puntos de vista desde la perspectiva del optimismo. Te invito a leer las más de 210 Columnas de los más variados temas.

Luis Roco como Bloguero de CNNChile.

No olvides que también puedes seguirme enYoutubeFlickrNeedishTwitter y Facebook.

Blog “Mejor Vendedor” en la Prensa.

Escríbeme a mi Correo: blogmejorvendedor@gmail.com

Anuncio publicitario

«El Ring de las Perillas de Cocina: «Mr. Músculo» v/s «Sapolio»

18 abril 2010 a las 16:25 | Publicado en Técnicas para Mejorar las Ventas | 35 comentarios
Etiquetas: , , , , , , , , ,

Es una especie de "Action Man" de la limpieza. No tiene piedad con las Bacterias, y, por si fuera poco, es la fantasía sexual de más de alguna dueña de casa.

noche tuve una terrible pesadilla. Sólo porque confío en Ustedes se las describiré. El apático sueño trataba de una lucha a muerte entre «Mister Músculo» y «Sapolio». Como se imaginarán no cualquiera sueña con esta temática, pero esta vez fui el elegido onírico de esta batalla publicitaria.

Tengo que confesarles que la marca «Sapolio» me llama mucho la atención, hasta misteriosa la encuentro. ¿A quién se le ocurriría ponerle «Sapolio» a un producto? No me den respuestas, no las exijo. Sólo quiero poner en claro que la publicidad con que esta marca ha arremetido no me ha dejado otra alternativa que abanderarme con esta. El nombre poco ortodoxo fue compensado con la humanización caricaturista de la marca. Es simpática y a los niños les gusta. Es pegajosa y con colores fuertes, utilizando un recurso mezcla de Hip Hop y Reggaeton. Imposible que los niños y adolescentes no tararearan la canción.

Pero en el otro lado del ring estaba «Mister Músculo». Figura y nombre perfecto. Deseable en la cocina y seguramente parte de las fantasías sexuales de varias dueñas de casa. Es la «perfección» en el aseo, la fuerza bruta que aplasta y hace temblar a las Bacterias. «Mister Músculo» va precedido de spot comerciales de muy buen nivel, sin embargo, sigo en la barra del «Sapolio».

Muchas veces los productos tratan de idealizar los ideales de las personas. Quienes quieren ser perfectos estéticamente, se abanderarán con «Sapolio». Quienes gozan de una autoestima fruto de un buena y agraciada figura les causará más simpatía esa especie de ranita bautizada como «Sapolio».

¿A quién se le ocurriría ponerle "Sapolio" a un producto? No me den respuestas, no las exijo. Sólo quiero poner en claro que la publicidad con que esta marca ha arremetido no me ha dejado otra alternativa que abanderarme con esta.

En teoría, muchas veces necesitamos buscar que nuestros clientes den su preferencia a lo que nosotros buscamos. Pero la calidad tiene la última palabra. Por mucha simpatía que sintamos si el producto es malo, es malo. Punto final de la relación comercial. Hay un ejemplo que viví al conocer más de cerca la realidad de una farmacia local. Esta es exitosa, pero a diferencia de otras no es una cadena. Es sólo una, pero con una gran fuerza de ventas. Tradicional hasta el fondo, pero con resultados que desaniman a sus modernos contendores. Hace algunos meses critiqué de alguna forma a algunas multitiendas a las que fui a comprar para conocer el gigantesco stock con el que se vanaglorian en los spots comerciales. Tecnología de vanguardia, imagen acorde a la marca, amplio espacio, pero pese a todas las características positivas que acabo de nombrar, no había vendedores. Los pocos que estaban presentes estaban ocupados con una gran fila de cambios, reclamos y ventas. En resumen nadie me atendió y tuve que retitarme antes de que anocheciera (la espera no podía ser demasiado larga). Pero ahí estaba la farmacia tradicional, donde entras y los vendedores se pelean por atenderte.

«Mister Músculo» y «Sapolio» tendrán un segundo round, quizás en otro sueño o pesadilla. El resultado me lo reservo. Como es una tradición en mi a las horas olvido todos los sueños. Compraré una libreta para anotarlos.

Blog «Mejor Vendedor» es un sitio web de Técnicas de Ventas que cree fuertemente en la grandeza del ser humano. Por ello también encontrarás siempre Motivación y bastante de Tecnología y Entretención. El que busca encuentra.

Lee más de mis columnas o ve este Video con un sarcástico análisis entre la eterna pugna entre «Mac V/S Pc».

No olvides que también puedes seguirme en Flickr, Needish, Twitter y Facebook.

Luis Roco como Bloguero de CNNChile.

Blog “Mejor Vendedor” en la Prensa.

Escríbenos a nuestro Correo: blogmejorvendedor@gmail.com

Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.