«La Importancia de las Alianzas Estratégicas para el Emprendedor»

25 febrero 2010 a las 23:41 | Publicado en Técnicas para Mejorar las Ventas | Deja un comentario
Etiquetas: , , , , ,

i en algo estamos de acuerdo todos es que las empresas y los emprendedores somos parte de un sistema social, es decir, nos debemos al resto de las personas. Tenemos un impacto  de distinto grado en los demás.

Tanto nuestros Proyectos como Emprendimientos están inmersos en un lugar que reúne a más personas que buscan lo mismo. Una Alianza Estratégica es una herramienta que funciona a través del "Dar para Recibir". Si pretendes ser un "autista" empresarial es poco lo que podrás conseguir.

Tanto nuestros Proyectos como Emprendimientos están inmersos en un lugar que reúne a más personas que buscan lo mismo. Una Alianza Estratégica es una herramienta que funciona a través del "Dar para Recibir". Si pretendes ser un "autista" empresarial es poco lo que podrás conseguir.

Nuestra aparición en el mercado puede pasar desapercibida, pero también provocar un impacto de más relevancia.

Si tomamos conciencia de esto deberíamos cambiar a corto plazo la relación que tenemos con el resto. Si ello va a traer un beneficio para nosotros nos daremos cuenta que debemos amoldarnos al modelo que nos genere mejores resultados.

Tener plena conciencia y tomar con seriedad y profesionalismo el objetivo de la empresa o emprendimiento hablará bien de nosotros. Los «ojos comerciales» y no «personales» son los que deben mirar el contexto social que nos rodea.

Desarrollar alianzas estratégicas es fundamental para un desarrollo favorable. Si estás comenzando en el negocio, ¿Vas a esperar que estas alianzas estratégicas golpeen a tu puerta? Ten presente que en estos momentos hay muchos esperando lo mismo. Si el cliente no viene a ti tú ve al cliente. En la medida que desarrolles convenios y relaciones comerciales pensados estratégicamente, te darás cuenta que podrás evolucionar más rápido y oportunamente.

Tal como los Ecosistemas en la naturaleza las empresas producen un impacto en las demás. A veces este àsa

Tal como funcionan los Ecosistemas, las empresas provocan un impacto en las demás. Este puede pasar desapercibido o remecer completamente el sistema. En la misma naturaleza se desarrollan alianzas en las que las distintas especies se ayudan mutuamente para subsistir.

«Dar para Recibir», esa es la premisa. No puedes esperar resultados ni crecimiento por arte de magia. Si das este segundo paso en tu negocio verás más tarde que será fundamental en tu crecimiento y desarrollo.

La idea es que el gráfico siempre crezca hacia arriba y no hacia abajo. Tampoco es recomendable un estancamiento ni la conformación.

Si bien es cierto nadie busca las dificultades, muchas veces son éstas las que nos hacen más fuertes y adaptables, haciendo, finalmente, crecer tu negocio.

Lee más Columnas de Blog Mejor Vendedor, sitio web dedicado a las Técnicas de Ventas, Inspiración, Internet, Redes Sociales, Música, Marketing, Motivación y Opinión. Aquí tienes algunas de las más de 170 columnas existentes:

Luis Roco como Bloguero de CNNChile.

No olvides que también puedes seguirme en Flickr, Needish, Twitter y Facebook.

Blog “Mejor Vendedor” en la Prensa.

Escríbeme a mi Correo: blogmejorvendedor@gmail.com

Anuncio publicitario

«Si tu Empresa o Negocio son Exitosos: Demuéstralo con Hechos»

14 noviembre 2009 a las 19:31 | Publicado en Técnicas para Mejorar las Ventas | 3 comentarios
Etiquetas: , , , , ,

nte una sugerencia que mejor qué escribir de este tema, en especial, si está aplicado en la práctica. Un Centro de Alumnos solicita una cooperación a empresas de la zona, referentes a la impresión de volantes y posters para una gran fiesta de fin de año. Elaboran una carta con la solicitud y la distribuyen a varias empresas e instituciones. La respuesta superó los peores pronósticos. Sólo una respondió al llamado, las otras no.

Si tu Empresa fue la más Exitosa durante este Año, demuéstraselo con hechos a tus Clientes.

Si tu Empresa fue la más Exitosa durante este Año, demuéstraselo con hechos a tus Clientes.

Hace algunos años me tocó también golpear varias puertas para encontrar auspiciadores para uno de los tantos concursos que organizaba. No sólo golpeaba puertas, también tocaba timbres. Recuerdo que era muy desalentador darse cuenta que pocos tienen el interés de colaborar, sin tocar sus anhelados presupuestos.

Las Técnicas de Ventas van mucho más allá de cerrar o concretar una venta. Las empresas e instituciones siempre deben manejar un comportamiento acorde a su status. Basta preguntarse dónde está la falla. ¿Quizás las personas que recibieron la carta no fueron capaces de tramitar el tema?, ¿No se informó a las personas adecuadas?, ¿Peor, no se leyó la carta?. No lo sabemos. Lo único que podemos decir es que cuando las empresas dicen ser exitosas tienen que demostrarlo con estos pequeños detalles.

En este caso, la colaboración iba a ser retribuida con publicidad, es decir, no era una colaboración gratuita. El «Dueño del Fundo» que les dice a los medios de prensa, amigos y familiares, que este año fue muy exitoso en las exportaciones, que superaron todos los records, que crecieron como nunca antes; no puede después decir que no es el momento oportuno para un aumento de sueldo o mejora de las condiciones laborales.

A nivel de países pasa muchas veces lo mismo. A momentos todos se felicitan por su gestión en economía y hacienda, por las altas cifras de crecimiento; pero basta que alguien toque el tema de mejorar alguna condición para que el panorama no sea tan optimista.

Cuando las empresas gastan millones y millones en publicidad, incluso publicidad que muchas veces no es efectiva o llega a una de 10 personas, no les cuesta nada llegar a más de una persona colaborando con una causa, que en este caso, ni siquiera es gratuita.

Marketing social, dirían algunos, pero creo que es más apropiado hablar de una imagen coherente. Como dicen los más sabios, a veces las situaciones se invierten y la opción de ayudar está en el consumidor y en el cliente.

Lee más de nuestras Columnas, como por ejemplo:

No Olvides que también puedes seguirnos en Flickr, Needish, Twitter y Facebook.

Escríbenos a nuestro Correo: blogmejorvendedor@gmail.com

«Los Vampiros y la Evolución en las Técnicas de Ventas»

21 octubre 2009 a las 20:40 | Publicado en Técnicas para Mejorar las Ventas | 2 comentarios
Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,

n vista de que se acerca «Halloween» queremos discutir la evolución de las Técnicas de Ventas en el tiempo. Que mejor ejemplo que el que hemos graficado en las fotografías. Los Vampiros son una leyenda muy antigua y han sido parte del cine desde el blanco y negro.

Las primeras películas no contaban con los efectos especiales de hoy, pero en su lugar, eran capaces de crear atmósferas muy particulares.

Las primeras películas no contaban con los efectos especiales de hoy, pero en su lugar, eran capaces de crear atmósferas muy particulares.

Pero así como pasamos del blanco y negro al color, las técnicas de ventas también han ido evolucionando. Por una razón muy simple. Los Clientes también han cambiado y han variado sus gustos. Hace 30 años nadie podía haber imaginado un Vampiro como los actuales, hubiera sido imposible de presagiar. Más todavía con las nuevas características.

Uno de los libros más leídos en el último tiempo es «Crepúsculo». En lo personal no lo he leído, pero tengo mucha curiosidad de hacerlo.

La evolución del cliente provoca mutaciones en los Vendedores. Las mutaciones son muchas, pero al igual que en la evolución las exitosas son capaces de persistir.

¿Cómo serán las técnicas de ventas en 30 años más? Me atrevería a predecir que lo que hoy es ridículo, mañana será un postulado. Vasta echar a volar la imaginación y atreverse:

Las Técnicas de Ventas en 30 Años más podrían ser:

  • Prehistóricas: Con estilos muy clásicos y arcaicos.
  • Avanzadas: Con sólo nacer y con los genes podremos ver el perfil de cliente (deportista, intelectual, aventurero, viajero).
  • Productos dirigidos a la persona y no a la masa. Todos los productos y servicios serán hechos a la medida del comprador (colores, formas, características).
  • Los nuevos productos de ese tiempo serán presentados a través de eventos, y no de publicidad masiva tradicional. Ello significa que se atacará directamente al cliente, no con mensajes al aire.
  • Las grandes cadenas de supermercados crearán locales por temas, según los perfiles de los grupos de clientes.
  • Las tendencias se diversificarán más a medida que se dispersen. Esto significa que si un grupo es muy tecnológico existirá otro totalmente contrario a la tecnología.
  • Las Redes Sociales serán a través de palabras, y no de cantidad de caracteres, frases, historias, etc. Una palabra tendrá que transmitir el mensaje.
  • Los medios de comunicación serán mucho más avanzados, sin embargo, sus clientes huirán de ellos.
    Los Vampiros de Hoy también han evolucionado, al igual que las Técnicas de Ventas.

    Los Vampiros de Hoy también han evolucionado, al igual que las Técnicas de Ventas.

Sería bueno poder preguntarse cual es el límite, o mejor, cuál es el nuestro. Las técnicas de ventas tendrán que saber adaptarse a los nuevos tiempos. El Buen Vendedor pondrá más atención en los factores intangibles de las ventas, como por ejemplo, el status, la ideología, la moda, la tendencia, el personaje del momento. Las Ventas tendrán un valor agregado, porque si de algo estamos seguros, es que las cosas seguirán cambiando.


Lee más de mis Columnas de este Blog de Técnicas de Ventas. Pero por supuesto hay mucho más. Comparte tus experiencias y sugiérenos temas para desarrollarlos. Blog Mejor Vendedor también ha escrito acerca de las Redes Sociales más utilizadas en Internet. Por ejemplo puedes leer también:

También he escrito acerca de ejemplos prácticos de cómo vender:

No olvides que también puedes seguirme en Flickr, Needish, Twitter y Facebook.

Luis Roco como Bloguero de CNNChile.

Blog “Mejor Vendedor” en la Prensa.

Escríbenos a nuestro Correo: blogmejorvendedor@gmail.com

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.