Tips Para Sacar las Mejores Fotografías
9 octubre 2013 a las 21:50 | Publicado en Columna Visual, Comunicación, Opinión | 2 comentariosEtiquetas: Estilo, Foto Pal Facebook, Fotografía, Fotos, Imagen, Macro, Mejorar, National Geographic, Paisaje, Retratos

Luis Roco. Comentario: Esta foto ha sido una de las que más me ha gustado y la saqué en una Expo Mascotas hecha en Quillota. Estaban en adopción y posaron para la cámara para transmitir lo que solo una foto es capaz de hacer.
CCuando era niño, mi Papá me llevaba a mi a y mis hermanos a la Fisa (Feria Internacional de Santiago). Hasta el día de hoy recuerdo las imágenes que exhibía la SIAT de Carabineros, sobre accidentes de tránsito. Aunque el stand con forma de túnel advertía y recomendaba discreción, la curiosidad era más fuerte. El objetivo de las fotografías era generar conciencia a los conductores.
Hay un dicho que dice que una imagen vale más que mil palabras y ese es el poder de las fotografías. Desde la foto de un niño que en el futuro podrá viajar por el tiempo a ese momento congelado de su niñez o a la fotografía de un matrimonio que habla de una futura separación. La fotografía es una especie de testigo de lo cotidiano de nuestras vidas.

Foto cortesía de mi hija Soledad Roco. Comentario: Hace un tiempo mi hija Soledad me pidió prestada la máquina. Tomó una roza del jardín, la puso en el pasto y sin querer sacó esta linda toma.
Siempre le he explicado a mi hija de 12 años, que una buena película usa siempre una empresa externa que se hace cargo sobre cómo, qué y dónde enfocar, una determinada escena. Esta originalidad puede transformar una trama normal en toda una obra de arte. Ese es el valor de la fotografía, aquella que se saca primero en el ojo humano y después en la cámara.
Aunque soy autodidacta en el mundo de la fotografía y mi primera incursión seria fue hace 5 años, debo reconocer que este arte me apasiona, a tal punto, que muchas veces lo hago por instinto. El instinto es algo indispensable y poco conocido, aún en estos tiempos. A pedido de mi compañera de trabajo Jessica Núñez, he hecho algunos Tips para mejorar tus fotos. Espero que les sirvan y sean una plataforma para encontrar ese fotógrafo (a) que llevas dentro (en mi columna expongo las que considero mis mejores fotografías):
- «La Cámara No Hace al Fotógrafo»: Tengo amistades que tienen unas cámaras de alto costo y performance (también en celulares), pero al no ser buenos fotógrafos la tecnología no rinde lo que debería. También conozco a personas que con cámaras comunes y corrientes, pero con talento, logran grandes tomas (mi hija de 12 años ha logrado excelentes tomas con su celular). Un buen fotógrafo puede transformar lo simple en algo asombroso, lo feo en algo bello, porque la foto se toma primero en la mejor cámara jamás inventada: El Ojo Humano. Su versatilidad, velocidad y capacidad de procesamiento son tan grandes, que hacen que hasta la mejor cámara fotográfica sea una especie de «impresora» de un momento en el tiempo. Imagina que tus ojos son las cámaras y verás cómo comienzas a ver las cosas desde otro punto de vista.
Luis Roco. Comentario: En una de mis tantas salidas en bicicleta probé un camino nuevo hacia Lo Rojas por el lado del río. Al doblar por una curva en un camino lleno de piedras, me encontré con esta imagen. A pesar de que he pasado varias veces por el mismo lugar, nunca más se dio la misma imagen.
- «En Gustos No Hay Nada Escrito»: Busca tu propio estilo. Me ha pasado que fotos que he sacado que a mi no me han gustado, a los demás les encantan. El cerebro es subjetivo en lo que ve y de ahí que tengas conciencia de que no todo lo que brilla es oro. No te decepciones si a los demás no les gusta tu estilo fotográfico, es más, sé fiel a él y cree en sus fundamentos, porque en la fotografía, todo tiene una razón de ser. Los filtros que hoy usan todas las aplicaciones para móviles, en su momento fueron criticadas y desahuciadas.
Luis Roco. Comentario: Esta foto la saqué una tarde de invierno desde la plaza de armas de Quillota. Comenzaba a oscurecer y los rayos de sol dibujaban una línea recta en las nubes.
- «Fíjate en los Detalles y Ruidos»: Es común que veas en facebook fotos de personas en actitud de modelos, pero con su pieza o baño completamente desordenado, sucio, sin tirar la cadena del baño, etc. Un hermoso paisaje con miles de cables telefónicos, una playa paradisiáca, pero llena de basura, una foto de un asado en el patio de tu casa, pero con la exhibición por catálogo de toda tu ropa interior, son algunos detalles que por lo general se pasan por alto. La fotografía habla mucho de ti y de cómo te ves en el mundo. Si publicas una foto sensual y cientos de personas te preguntan cuánto cobras por favores sexuales, estás olvidando un detalle importante. Tu foto quedará para siempre en la red y no todos captan el mensaje de la misma forma. Antes de sacar una foto, ordena, arregla, arma o elige una locación, que haga lucir de manera adecuada lo que quieres decir.
Luis Roco. Comentario: Esta foto la saqué un día de septiembre de hace 2 años. Paseaba por Iquique y me llamó la atención esta especie de gradería llena de pelícanos.
- ¿»Para Qué Es La Foto?»: «Pal Facebook», perfil, portada, carné de identidad, farándula, páginas sociales, ejemplo de humildad (aquellas que muestran lo último que te compraste, pero que sólo les falta el precio), ejemplos de cómo destrozas tu dieta o de qué tan alcohólico eres, toda fotografía nace para comunicar algo. Captar niños jugando, por ejemplo, en una toma espontánea que destaque las sonrisas, será un recuerdo que guardarás para siempre de algo tan importante, como tu familia. La fotografía tiene el don de perpetuarse, sobre todo si eres cuidadoso y respaldas.
Luis Roco. Comentario: Esta foto la saqué en la plaza de armas de Quillota, mientras se ofrecían en adopción estas mascotas. Lo que me gustó de la toma es la forma en que brillan los ojos y lo que transmite.
- «Una No Es Ninguna»: Más de alguna vez te habrá pasado que sacaste alguna foto en un evento y al descargarla al computador te diste cuenta que el protagonista de la foto cerró los ojos justo en el segundo menos indicado. En la era digital, podemos sacar varias fotos de respaldo, siempre pidiendo la atención del momento y advirtiendo que el flash podría ser muy fuerte. Después, puedes elegir con calma la mejor toma. El visor de la cámara no siempre revela los detalles indeseados, así que asegúrate con varias (ojo, que es gratis). ¿Te gustaría fotografiar un fantasma?. Sorpréndelo y saca fotos ilógicas, sin pensar antes. Quizás por azar, alguna toma podría sorprenderte y ser la próxima portada de la Revista National Geographic.
Luis Roco. Comentario: Se paseaba como Pedro por su casa. Esta foto la tomé en una Perrotón hecha en La Cruz. Este cachorro resultó ser muy fotogénico.
- «Equilibrio y Simetría»: Aunque la palabra composición es la correcta, piensa en la fotografía como en una vitrina comercial o como en el living de tu casa. Cuando acomodas tus muebles tratas de obtener un resultado positivo a la vista. Todo debe estar en perfecto equilibro o perfecto desorden. Así de simple, porque la buena fotografía tiene mucho de improvisación y no más de lo mismo. ¿Es apetecible a la vista?. Entonces aprieta el botón. Elimina el ruido o lo que está demás y resalta lo que quieres destacar. Si tu objetivo es retratar a tu novia, no le saques la foto desde 100 metros.
Luis Roco. Comentario: Uno de mis principales objetivos como fotógrafo es retratar y apoyar los emprendimientos. Siempre he pensado que detrás de lo cotidiano se esconde lo bello. Estos estuches perfectamente ordenados, muestran sus creativos dibujos en una Expo en La Cruz.
- «Universo en Expansión»: La fotografía tiene mucho de experimental. Es un universo en expansión que va de la mano con la tecnología, en el que aún queda mucho por descubrir. A veces, comprobarás que todo comienza apretando el botón y viendo el resultado. Casi el 100% de las máquinas fotográficas tiene la opción «Automática» para sacar las fotos (inventada por algún flojo para los flojos que no leen los catálogos). Aunque la fotografía en un principio es una imagen plana, eso no evita que puedas jugar y mezclar las dimensiones y los ángulos para obtener de los fondos, desenfoques, retratos, macros, planos, luces, alturas, profundidades, sombras, nuevas combinaciones. Crea tu propio estilo mezclando estos factores.
Luis Roco. Comentario: En una de mis tantas salidas en bicicleta, atardecía ya en Lo Rojas. Mientras el sol se ponía, pasó esta persona a caballo junto a su mascota por el río Aconcagua, y, accedió gentilmente a ser retratado en una de las tomas que más me ha gustado.
- «Todo Depende del Lugar y la Paciencia»: Un fotógrafo profesional que está en plena sabana africana y que espera por meses una buena toma; una pareja que presencia románticamente una puesta de sol, un viaje de aventura por el sur de Chile, mientras no te falta la cámara, todo lugar sirve, porque el contenido y la exclusividad marcan mucho la diferencia. Vas al mismo lugar de siempre y ahí está el desafío, buscar nuevas formas de ver de nuevo lo que ya viste.Estar en un lugar recóndito del mundo hace que te transformes en un testigo que comparte lo que otros quizás nunca tendrán la dicha de ver. Un lugar recóndito y asombroso puede estar también a la vuelta de tu casa, o, quizás, en la misma casa. Sólo hay que descubrirlo.
Luis Roco. Comentario: Esta mascota estaba en adopción en una Expo Mascotas hecha en la plaza de Quillota. Es como su foto de perfil.
- «Tu Cámara es un Laboratorio»: Imagina que tus ojos y cámara son un laboratorio. Hasta la cámara más básica es modificable en el modo manual. Que no te lo cuenten, hace tus propios experimentos, anota, cambia los valores, analiza los resultados y compara los cambios. La nueva tendencia en fotografía a nivel mundial podría estar a un paso de descubrirse. Conoce los límites, cualidades y desventajas de tu cámara. Explora todas sus funciones, incluso las automáticas. No olvides que mientras más alta la calidad de una imagen, más grande puedes imprimirla. Unas de las principales debilidades de las cámaras es sacar fotos borrosas en movimiento o demasiado oscuras con poca luz. Conocer esta información podría salvar tu vida de fotógrafo en un evento.
Luis Roco. Comentario: Esta foto la saqué en la ciudad de La Calera, en un evento para reunir fondos para la esterilización de mascotas. Este era un local de tatuajes e ilustraciones. Quien sabe si por azar, la imagen de la mariposa se enfrenta a la de una mujer bajándose los pantalones.
- «La Práctica Hace al Maestro»: Si a la práctica le sumamos pasión y entusiasmo, la fotografía pasa a ser un estilo de vida, un desafío, un compromiso con la palabra «compartir» lo que ven tus ojos a través de tu cámara. No olvides que cuando saques la foto debes dejar de respirar. A veces hasta el movimiento de la respiración ayuda a mejorar una toma. El momento de apretar el botón debe ser sublime y mágico. Entrénate con el objetivo de mejorar, dedícale tiempo, recursos, descubre, innova. Hay un mundo que espera ser retratado e inmortalizado. Usa tu instinto y busca la belleza escondida de lo que nadie ve, proyecta tus ojos en las sombras y colores, en las formas y en el caos, en la quietud y en la calma, en el momento oportuno. La ropa más adecuada para sacarse fotos es la de colores llamativos, aunque depende del estilo.
Luis Roco. Comentario: Esta foto la saqué en una Expo de Quillota y capta la esencia del artesano. Mano y greda se unen para hacer nacer una obra de arte.
- «Anzuelo y Caña de Pescar»: Hay personas que encuentran la paz en el acto de tomar sus cañas de pescar y probar suerte en el mar. A mi me gusta salir a andar en bicicleta con mi cámara, para aventurarme por caminos desconocidos, donde puedes descubrir lo que nadie ve, lo que nadie aprecia. Algunos de los mejores paisajes que he sacado, están a menos de 2 kilómetros de mi casa (aunque nadie lo imagina, ni siquiera las personas que viven ahí). Un buen fotógrafo, es, sin quererlo, un embajador del turismo de su país.
Luis Roco. Comentario: Esta foto la saqué en un encuentro animalista hecho en Quillota. Un atardecer retrata la sensación de descanso y protección de una pequeña mascota.
- «Ojos con Cámara y Cámara con Ojos»: Una de las claves de la fotografía es compartir. A diario, se suben a Facebook miles de millones de fotos. la fotografía es un hobby que te hará cambiar la forma de ver las cosas. Siempre que puedas, observa las fotos de los diarios, revistas, internet, personas, empresas, marketing, y trata de ver qué quisieron comunicar. No es por azar que las cajetillas de cigarros tengan una foto con imágenes relacionadas al cáncer para prevenirlo, la fotografía busca impactar, dar a conocer, concientizar, informar, alegrar, realzar.
Luis Roco. Comentario: Siempre he pensado que la fotografía es una de las principales formas de incentivar el turismo. En este caso, una imagen simple y básica de la plaza de armas de Quillota.
Los invito a «jugar» a ser fotógrafos y a compartir sus trabajos y evolución de los mismos a mi correo: blogmejorvendedor@gmail.com

Luis Roco. Comentario: Viña del Mar en un día de paseo, por supuesto, siempre con la cámara.

Luis Roco. Comentario: Salida en bicicleta y termino en el Cementerio de La Cruz. Casi al retirarme, me percato de unas flores que están en un tarro con agua. Pongo la cámara por detrás a contrasol y dejo que el flash deshaga el contraste. El resultado me encantó, ya que quedó expuesta la forma de las líneas de la flor.

Luis Roco. Comentario: Salida en bicicleta y en la plaza de La Cruz me encuentro con este monumento. Buscando un ángulo distinto en un día despejado, doy con esta foto, que también ha sido una de las que más me ha gustado.

Luis Roco. Comentario: Salida en bicicleta a Lo Rojas y ya de regreso y cruzando el puente, me doy cuenta que estos caballos toman agua del río Aconcagua. Me detengo, pongo la cámara en vertical y saco esta hermosa foto que está a menos de 2 kilómetros de donde vivo.
No olvides seguirme en mis Redes Sociales:
Instagram: Luis_Roco
Twitter: @MejorVendedor
Facebook: Luis Roco
Los Autos de Fórmula Uno: Velocidad, Estilo y Publicidad
11 junio 2013 a las 22:09 | Publicado en Columna Visual, Opinión | 14 comentariosEtiquetas: Estilo, Fórmula 1, Fórmula Uno, Gran premio, Mejores Imágenes de Autos Fórmula 1, Velocidad
a Fórmula 1 es como una gala automovilística, ya que es la máxima categoría de competición. Su prestigio y popularidad ha ido creciendo con el tiempo. No sólo son carreras en las pistas, también es una competencia, cuerpo a cuerpo, por mejorar la tecnología. Algunos avances logrados por los ingenieros de las escuderías se han traspasado a los usuarios de autos normales. El freno de disco es un ejemplo (hasta algunos modelos de bicicletas usan un disco de frenado).
Para mi, no sólo los autos son atractivos en este deporte tuerca de elite, también lo son el trabajo en equipo de las escuderías y cómo, con el correr del tiempo, han transformado la carrocería en un importante espacio de publicidad (todos recordamos a Marlboro en el alerón). Esto sin pensar en cómo, una escudería, es capaz de enaltecer tanto a la fábrica de su motor, como de la carrocería. Hay marcas de autos que son de bajo perfil en la venta de autos comunes, pero en la Fórmula 1 están en los primeros lugares. Tal como en muchos deportes, los espacios publicitarios se venden incluso hasta en las imágenes que transmiten las cámaras que van detrás del piloto. El merchandising asociado a líneas de productos y sus respectivas licencias, ayuda a solventar los gastos del placer de la velocidad.
No hay duda que la pasión también está presente en el rubro. El desarrollo de la Fórmula 1 está marcado por el profesionalismo y compromiso de todos los equipos. Ganadores o no, ponen una gran seriedad de su parte y así recorren el mundo. Es triste ver que uno de los técnicos comete algún error en una entrada a los pits y pierden milésimas de segundos, o, en el peor de los casos, segundos. Si no fuera por las restricciones que pone el reglamento técnico, estos autos literalmente volarían. Aún así, a pesar de lo espectaculares que son los accidentes a gran velocidad, en la mayoría de los casos, los pilotos salen ilesos.
Una carrera es un gran desafío para el piloto y su cerebro. La velocidad de reacción, la templanza y la concentración, junto a cómo el cerebro es capaz de regular su temperatura en carreras que duran horas, son un buen ejemplo de cómo nos hemos ido adaptando a nuevos retos.
Aunque ganar una carrera parece simple, requiere de una gran estrategia y liderazgo. No basta la habilidad personal de los pilotos, también una buena aerodinámica que disminuya la resistencia al avance y el empuje del auto hacia abajo.
Un auto de Fórmula 1 es capaz de acelerar de 0 a 100 Km/h en poco más de 2 segundos. Llega a 160 Km/h en 3,6 segundos y a 200 en 5,6 segundos.
Un Gran Premio puede llegar a consumir 1.200 litros de combustible en un equipo. También 70 litros de aceite para el motor y otros 30 para la caja de cambios.
Michael Schumacher (el piloto ganador de 7 campeonatos) tomó un taxi en el 2007 para ir con su familia al aeropuerto. Para no llegar tarde, tomó el volante y condujo el mismo. El asombrado taxista comentó después que Schumacher «hizo unos adelantamientos increíbles e iba rapidísimo en las curvas». Por algo el Príncipe de Dubai le regaló una isla cuyo valor asciende a 7 millones de euros.
La Fórmula 1 seguirá en la retina de los fanáticos de la velocidad y los fans, a pesar de que el costo es alto, vale la pena continuar para ver hacia qué avances nos conducirá.
Blog Mejor Vendedor es una mezcla de Lápiz, Papel e Internet. Es el resultado del momento en que descubrí que me gustaba escribir. Cambié el “Puerta a Puerta” por las Redes Sociales. Nunca podrás predecir cuál es el próximo tema del que escribiré. Aquí algunos ejemplos de temas ya publicados:
- La Flojera: La Nueva Pandemia.
- El Desconocido Arte del “Foley” (Recreación del Sonido en las Películas).
- Estrujando al Cerebro.
- El Agua: Su Importancia, Características y Curiosidades.
- La Luna: Mucho Más Que Un Satélite Natural.
- Opinión: Imaginando un Mundo Sin Remedios.
- El Asombroso Mecanismo de Anticítera.
- ¿Por qué no han llegado los Extraterrestres?
- El Bazo: Un Organo de Bajo Perfil.
- Recomendando “Más Allá del Cosmos” de Brian Greene.
- Los Efectos Especiales y el Digitalismo Excesivo.
«La Letra de Doctor, el Vademecum y las Técnicas de Ventas»
27 noviembre 2009 a las 0:53 | Publicado en Comunicación, Técnicas para Mejorar las Ventas | 4 comentariosEtiquetas: Complejidad, Descifrar, Estilo, Fea Letra, Galeno, Laboratorio, Letra de Doctor, Mala Letra, Receta Médica, Recetas de Doctores, Recetas Médicas, Vademecum
a Letra de los Médicos ha dado siempre que hablar. Pese a que hay muchas excepciones, es una especie de tradición. Es algo que damos por hecho, una costumbre galena en la que muchas personas y entidades han tratado de explicar.
Pero analicemos, ya que muchas veces los nombres de los remedios escritos o de los procedimientos médicos son en sí mismos complejos. Pareciera ser que en los laboratorios usaran una juguera para crearlos. Sin embargo, los farmacéuticos los entienden, porque muchas veces terminan relacionando a diario la primera vista de estos.

Si analizo más en profundidad el problema me doy cuenta de que la letra de los médicos no es lo único complicado de descifrar. También lo son los nombres de los remedios y los componentes de los mismos. Con las técnicas de ventas pasa lo mismo.
¿Imaginan la responsabilidad que hay detrás de toda receta? Muchas veces una adecuada lectura de éstos asegura un buen resultado en el tratamiento. ¿Sería lo mismo escribir las recetas con letra imprenta? Probablemente igual habría una complejidad. Ya sea por el poco tiempo, porque hay muchos pacientes que atender, o simplemente, por voluntad. El descifrar estos temas va de la mano con cierta responsabilidad, ya que si descifras mal este «puzzle» podrías verte en problemas.
Estamos hablando de la vida de las personas, que es el bien que más debemos proteger. Pero, ¿Cómo será la Agenda de un Doctor?, ¿Cómo será su Diario de Vida?, son buenas preguntas.
Muchas veces las técnicas de ventas distan mucho de serlas. Pero realmente no es tan así, ya que a veces hay que utilizar la capacidad del farmacéutico, que es fijar un 100% de atención, leyendo entre líneas y teniendo los antecedentes suficientes para tomar la decisión correcta. En algunas oportunidades las personas complicamos los temas que estudiamos, a tal punto que después no los entendemos.
Es entonces cuando nos quejamos de lo complejo y complicado de la materia. Hay personas que tienen capacidad de hacer las cosas simples, y otras, todo lo contrario, confunden y ponen un matiz de poco asertivismo.
Detrás de cada técnica que podamos desarrollar va a estar nuestro propio punto de vista, entendiendo de que cada uno de nosotros tiene una percepción distinta de ver y descifrar la receta. Todo dependerá de nuestros conocimientos anteriores.
Antes de poder leer una receta es necesario informarse de los remedios disponibles. Quizás tienen una conformación lógica que no sabemos, a menos que la «juguera» mezcle por azar estas futuras etiquetas. Pero vayamos más allá. Si leemos los ingredientes de estos complejos productos también encontraremos el mismo tipo de mensajes.
Entonces, el problema es más profundo y lo que vemos a diario, es la punta del iceberg. Tampoco podemos exigir que las recetas sean escritas con letra Arial Bold, para evitar futuros problemas. Este tipo de costumbres pasan a ser una tradición, lo que significa que son difíciles de cambiar.
El Buen Vendedor debe tener presente estos factores para ofrecer sus productos. Cuando las características técnicas de nuestros productos son bien conocidas por nosotros y no por los clientes no podemos «hacer una receta» rápida e improvisada.
El buen ofrecimiento del producto es esencial en la toma de decisiones. Si usáramos una «juguera» para crear nuevas técnicas de ventas y formas de vender puedo asegurarles que el resultado final no sería optimo. Pero es el resultado el que nos interesa, es el cumplimiento del objetivo el que nos permitirá crecer y seguir creciendo.
Lee más Columnas de Blog Mejor Vendedor, sitio web dedicado a las Técnicas de Ventas, Internet, Redes Sociales, Motivación y Opinión. Aquí tienes algunas de las más de 170 columnas existentes:
- “La Hiena: Una Feroz Fuerza de Ventas que nos da una Lección”.
- “Las Cebras: La Evolución las ha Protegido de los Buenos Vendedores”.
- “Mimún: Una Vaquita Simpática, Divertida y Buena Vendedora”.
- “Las Hormigas como Buenas Vendedoras”.
- “El Azar, Los Dioses y la Doble Combinación Perfecta”.
- “Mi Análisis del 2010: Muy Feliz 2011″.
- “Tips para Mejorar la Venta en Frío de tu Producto o Servicio”.
- “Ejemplar Video de Motivación: ¡Voy a Venderlo Todo!”
- “Twitter: ¿Mi Red Social me está Quitando mi Vida Social?”
- “Se Cayó el Sistema, Pero Nadie Quiere Recogerlo”.
- “Columna de Opinión: La Familia Ingalls No Leyó El Secreto”.
- “Coleccionando Palabras: Lorem Ipsum y O.K.”.
- “¿Por qué algunas Ideas no se concretan?”.
Luis Roco como Bloguero de CNNChile.
No olvides que también puedes seguirme en Flickr, Needish, Twitter y Facebook.
Blog “Mejor Vendedor” en la Prensa.
Escríbeme a mi Correo: blogmejorvendedor@gmail.com
«La Motivación: Madre de todas las Batallas»
11 septiembre 2009 a las 11:36 | Publicado en Técnicas para Mejorar las Ventas | 28 comentariosEtiquetas: Diferenciación, Escalera, Estilo, Fuerza, Invento, Marketing, Mejorar, Motivación, Personalidad, Superación, Tácticas, Técnicas para Mejorar las Ventas
egún una definición de la palabra Motivación dice que son el conjunto de estímulos que mueven a una persona a realizar determinadas acciones y persistir de ellas para su culminación.
Pero antes un ejemplo. Hace algunos meses un amigo me pidió que por favor lo acompañara y orientara en la compra de una Cámara Fotográfica Digital. Fuimos a un centro comercial y lo primero que se nos ocurrió fue ir a la marca líder en fotografía. Entramos al local listos a elegir, transar y comprar. Mientras pasaban los minutos el vendedor se dirigió a nosotros para preguntarnos si necesitábamos algo. Nosotros le dijimos que andábamos en busca de una cámara de buena calidad, pero digital. Finalmente el desinterés del vendedor y la poca atención que nos prestó nos hizo ir a la tienda de otra marca, la opción 2, en la que sí nos atendieron muy bien. A los meses después tuve la oportunidad de visitar la sucursal de la mejor marca en la quinta región. Pese a que yo andaba con mi cámara, tuve curiosidad de ver accesorios y productos por el estilo.
Pese a que mi intención no era comprar, el vendedor se dio el tiempo de darme una charla en la que defendía férreamente su marca, demostrando con hechos que efectivamente mi decisión había sido mal tomada. Me explicó los detalles técnicos en un lenguaje claro y preciso, con una predisposición a toda prueba. Por eso nace la pregunta que todos esperan que me haga. ¿Por qué ese vendedor distaba tanto de la sucursal de otra región?
La respuesta es la motivación. Este factor tan importante es capaz de transformarnos y de derribar los límites propios. Con el sólo hecho de proponerte algo y poner tu voluntad de tu parte serás capaz de conseguir tus objetivos. La motivación existe para que podamos superarnos. Mejorar y capacitarse nos dará un impulso que podrá sernos útil en cualquier aspecto de nuestras vidas.
No es imposible, sólo debes comprobarlo y atreverte. Si la motivación es capaz de mitigar tus necesidades personales y económicas sabrás que vas por buen camino. Lo que diferencia a los dos vendedores es que uno no quería vender y el otro sí. Es tan simple como esto. A veces ocupamos el 90% de nuestro valioso tiempo en hablar de nuestro problema, sin darnos cuenta que ya se pasó el día y no hay tiempo para intentarlo realmente.
Otro ejemplo. Existen varios colegios, de distintos valores y medios. Sin embargo uno de esos colegios me llamó la atención. Tenía una motivación muy fuerte por la excelencia. Investigando pude llegar a la Directora del colegio y me di cuenta que de ella nacía las ansias de no ser un colegio común y corriente. Ella impulsaba esa meta y era capaz de transmitirla al resto de los funcionarios, apoderados y alumnos.
Así como el inventor de esta escalera. La escalera ya ha sido creada desde hace mucho tiempo, pero eso no impide que hayan personas que estén motivados a mejorar lo ya inventado. Perfeccionar el diseño o darle nuevos usos es lo que nosotros también deberíamos hacer.

La Escalera no es un invento nuevo, pero aún así todavía hay personas que movidas por la motivación se atreven a seguir perfeccionando este práctico utensilio. ¿Qué hay que hacer para Motivarte?
La gestión de venta es una profesión muy antigua, pero no por ello no debemos imprimirle un estilo y fuerza propios de nuestra persona. Después de todo no sólo nos traerá grandes satisfacciones, sino también, ayudará a solucionar en parte nuestros problemas.
Lee más de mis Columnas de este Blog de Técnicas de Ventas. Pero por supuesto hay mucho más. Comparte tus experiencias y sugiérenos temas para desarrollarlos. Blog Mejor Vendedor también ha escrito acerca de las Redes Sociales más utilizadas en Internet. Por ejemplo puedes leer también:
- 12 Razones para Amar Flickr como Herramienta de Ventas.
- Facebook: Vida Social, Búsqueda de Fama y Marketing Gratis.
- Todo Sobre Twitter: La Red Social del Momento…¿Me Sigues?
- Needish.cl: Una Excelente Herramienta para el Buen Vendedor.
También he escrito acerca de ejemplos prácticos de como vender:
- Casos Prácticos: ¿Cómo Aumentar la Venta de Empanadas?
- Casos Prácticos: ¿Cómo Emprender Diseños Propios de Ropa?
No olvides que también puedes seguirme en Flickr, Needish, Twitter y Facebook.
Luis Roco como Bloguero de CNNChile.
Blog “Mejor Vendedor” en la Prensa.
Escríbenos a nuestro Correo: blogmejorvendedor@gmail.com
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.