Cuidado con los Amén en Facebook

15 abril 2017 a las 14:29 | Publicado en Opinión | Deja un comentario
Etiquetas: , , , , , ,

Estafa en Facebook 7“Juanito acumula cientos de pecados, pero en un momento de ocio, pone Amén a una publicación de Facebook  y , sin quererlo, es liberado de sus pecados, porque Dios visualiza en una tremenda pantalla celestial, cuántos Amén ponen sus fieles. También revisa el ranking de popularidad de su hijo. A los minutos después,  ve con orgullo  que la foto de una niña con cáncer sobrepasa fácilmente el millón de likes, por lo que decide obrar un milagro y transformar un cáncer maligno, en benigno”.

 

Estafas en Facebook 5

¿Y Usted ya está siguiendo a Dios en Facebook?

Aunque este relato está hecho con mucha imaginación, miles de personas lo ven como una realidad, tanto así, que cuáles zombis de la red y adictas al morbo, obedecen al  100% cualquier instrucción que leen en las distintas redes sociales, popularizando o viralizando información falsa para prestamistas, por ejemplo. «Parece de cabeza, reenvíe a todos sus contactos, escríbale piropos a esas hermosas mujeres de escotes generosos que en el fondo son hombres, satisfaga su curiosidad, comparta, ponga “Me Gusta” y escriba “Amén”, etc». Ni hablar de las miles de noticias falsas que circulan por todos lados o de las imitaciones de los sitios de noticias, sitios web de “interés”. A veces uno puede pensar que, mientras más medios de información, las personas parecen estar más desinformadas.

Estafas en Facebook 9

Dese un tiempo para informarse, pero informarse bien.

A veces me parece raro que algunas personas anden buscando carné de identidad perdidos para publicarlos en los distintos grupos de Facebook, si hasta tarjetas de CuentaRut andan buscando a sus dueños. Lo cierto es que detrás de este interés por lograr grandes cantidades de amigos, vitrina, popularidad, pueden esconderse no muy buenas intenciones.

Una vez leí que la mejor forma de hackear una cuenta es pedir la información. En su momento encontré un poco tonto el comentario, pero el hacker decía que uno de los primeros intentos era justamente pedir las contraseñas y nada más. He leído a personas preguntando a los cientos de prestamistas que aparecen en Facebook cuáles son los requisitos para obtener un préstamo, sobre todo si a nadie le vendría mal un crédito de 900.000.000 millones de pesos para ampliar la casa. De ahí quizás se desprende el éxito de las estafas piramidales, que apelan  a la ambición e inocencia de las personas.

Estafas en Facebook 1

La única forma de ser millonario es trabajando, no publicando una imagen llena de billetes.

Si algo hay que reconocer, es que los dueños de las cuentas de los “Amén” conocen muy bien los puntos débiles de la solidaridad, la curiosidad y la inocencia de aquellos que piensan que con 300 likes y 100 comentarios les llegará un IPhone nuevo a su puerta. Ahora, si nos ponemos más serios, veamos el peligro de todo esto;  de compartir nuestra información y que esté a la merced de otras cientos de cuentas que tratan de estar al tanto de nuestras tendencias. El estafador también ha evolucionado y ha ido haciendo de esto, su negocio. Una persona que comparte la imagen de 2 peligrosos secuestradores de niños que anda haciendo una “gira” por el país, sin quererlo, entrega mucha información con sólo un click. Un pedófilo creativo, podría buscar imágenes en todas las personas que comparten estas imágenes, buscando imágenes de niños. Un prestamista podría enviar información a todas las personas que comparten esa imagen que asegura que si la compartes, en menos de 24 horas el dinero llegará a tu hogar.

Estafas en Facebook 6

No crea que su artista favorito falleció, sin antes ver su certificado de defunción.

Una cuenta de Facebook que fácilmente es capaz de obtener miles de seguidores en poco tiempo es un muy buen negocio, ya que puede ser vendida a una empresa o negocio,  comisionar por difusión,  reseteando todo y cambiando sólo el nombre, o, simplemente vendiendo las cuentas a hackers. Son un terreno propicio para el Pishing y Malware, que sólo aprovechan la oportunidad, nada más. El famoso “Cuento del Tío” no existiría si no tuviera potenciales clientes. No olvidemos que con un solo click podemos entregar la imperdible oportunidad de que un hacker o una empresa del rubro tenga todas nuestras contraseñas y cuentas, para, incluso, hacerse pasar por nosotros mismos. Copiar una imagen de las redes sociales no cuesta nada. Y si a  esto le sumamos la facilidad que tienen las personas de decirles a todos incluso hasta sus 2 nombres y apellidos, publicar direcciones, dónde estamos, qué nos compramos, quienes somos, números de teléfonos, etc., el peligro aumenta. Mucha información que circula en internet es falsa, sobre todo si no puedes comprobar su origen. De ahí es que tenemos pensar que no porque sale en internet, es verdad. Hace unos meses me encontré con un comerciante que había retirado una línea completa de productos porque había leído en Facebook que esos productos producían Cáncer. Cuando le pregunté sobre el origen de la información, no lo recordaba, pero al ser una marca de la que yo conocía algunos gerentes zonales, les hice el comentario, sólo para comprobar, que era una noticia falsa. A veces, es más fácil hacer que una noticia falsa circule o se viralice más fácilmente que una verdadera y ahí está la raíz de todo este asunto.

Estafas en Facebook 8

Muchas personas obedecen todas las ordenes que les dan en Facebook: Comparte, Me Gusta, envíalo a 18 contactos, copia y pega en tu muro, etc.

Dese el tiempo de informarse, pero de informarse bien. No sea ingenuo, nada le hará millonario sin trabajo.  No crea que su artista favorito falleció sin ver antes el certificado de defunción. Si quiere saber qué pasó en el video, mejor quédese con la curiosidad, de lo contrario después no se queje si anda propagando videos porno en semana santa. Si cree que esa hermosa mujer quiere salir con Usted que a los 40 años todavía vive con sus papás, mejor revísele la ”patente” antes. Si quiere apoyar a un candidato en Facebook, mejor vaya a inscribirse al registro electoral primero. En fin, son sólo consejos, pero no está demás que al final de esta columna de mi blog pongan “Amén” si les gustó.Estafa en Facebook 8

Estafas en Facebook 7

¿Ya escribiste Amén para que a esta mujer la encuentren sus hijos?

Estafas en Facebook 10

No olvides seguirme en mis Redes Sociales:

Instagram: Luis_Roco

Twitter: @MejorVendedor

Facebook: Luis Roco

Anuncio publicitario

El Dilema del Cerco Eléctrico

7 septiembre 2015 a las 19:16 | Publicado en Opinión | 1 comentario
Etiquetas: , , , , , , ,

Cerco Electrico 4Siempre que paso por un cerco eléctrico me hago la misma pregunta. ¿Estará funcionando?. Sólo hay una forma de saberlo y me gustaría saber cuál es mi umbral del dolor. Ahora, al no saber la cantidad de voltaje del cableado cabe preguntarse si  el perímetro eléctrico está o no encendido. ¿Cuánto le sale la cuenta de luz al dueño o la electricidad rota y no se gasta?.

Pero más importante aún que el mismo cerco es el mensaje que envía. ¿Qué es lo que tratan de proteger con tanto ahínco?.

Distinto al caso de los cercos con alambres de púas, que pueden ser cortados fácilmente con un alicate o napoleón, es el mensaje que se está transmitiendo. ¿De qué valor es lo que se está protegiendo?. Puede ser de valor sentimental (como en el caso de la bóveda de la película Ricky Ricón) o podrían ser millones de pesos en efectivo.

Si ven mi Ferrari robado me avisan. Snif...!!!

Si ven mi Ferrari robado me avisan. Snif…!!!

Pero no sólo somos capaces de enviarles mensajes a los delincuentes, también somos capaces de ayudarlos. Ponemos en Facebook todo lo que nos compramos, avisamos cuando salimos de viaje, manifestamos nuestras tendencias a través de los «Me Gusta» y, como si fuera un catálogo, ponemos el auto nuevo a disposición (en la mayoría de las imágenes de las fotos publicadas la patente no es borrada por seguridad), agregamos también el nombre de familiares y amigos. ¿Qué tan difícil es crear un Facebook con el nombre de uno de nuestros amigos o familiares?. Es muy fácil.Cerco Electrico

Hay una clínica dental que se ubica en una de las principales calles de la ciudad. Hasta ahí, nada fuera de lo normal, sólo que la clínica se encuentra protegida con un sistema de seguridad digno de las cárceles de ultra alta seguridad.

Por un trabajo anterior, tuve acceso a la parte posterior de esta clínica y me encontré con la sorpresa de que sólo le faltaba una torre para el francotirador y la presencia de Carlos Pinto grabando el clásico «Mea Culpa».

La pregunta, nuevamente, es qué oculta, qué protege o es sólo un inspirador tema para una novela de Stephen King.Portonazo

La delincuencia evoluciona en distintas etapas y, hoy por hoy, los delincuentes no quieren trepar muros con alambres de púas o desenchufar los cercos eléctricos. Hoy prefieren los «Portonazos», técnica que consiste en aprovechar la lenta velocidad de apertura y cierre de los portones eléctricos, o, cuando la persona se baja a abrir la puerta, en especial de noche.

Cerco Electrico 3

¿Te preocupa mucho la delincuencia?. Entonces te aconsejo que no la tientes con un Ferrari o mostrándole al mundo cómo gastas tu dinero. Tampoco hay que olvidar que el Delincuente toma su oficio como un trabajo formal. Cuando «está malo» se esfuerza en cumplir las metas, contratar personal part time o hacer una «Tormenta de Ideas».

«En Chile levantas una piedra y salen miles de weones», decía un estafador desde la cárcel justificando su actuar. A pesar de que está re-contra advertido, no falta el que cae en alguno de los formatos de engaños del famoso «Cuento del Tío».Massu

Todo lo que uses puede ser usado en tu contra. Desde el gas pimienta, inmovilizador eléctrico o el revolver que te compraste y en el que muy probablemente serás el campo de tiros si no lo sabes usar. Ten presente que el delincuente es una especie de Kamikaze que no va a tener ningún problema en asegurar la especie. La cárcel es su hábitat, universidad y centro de capacitación técnica. En el peor de los casos, el delincuente que te robó el IPhone 6 Plus, nuevo de paquete, va a ser asaltado por otro delincuente en la otra cuadra y si es que se salva, a la larga igual están los políticos, que en muchos casos, son la fuente de inspiración y justificación para sus viles actos.

El Dilema del Cerco Eléctrico es sólo para valientes, y, después de todo, funciona, incluso apagado. Pero no importa que además pongas un campo minado en la casa, tarde o temprano, tendrás que salir a la selva de cemento, esa en la que el delincuente no tiene ética, sólo usa corbata con traje de corrupción.Cerco Electrico 2

No olvides seguirme en mis Redes Sociales:

Instagram: Luis_Roco

Twitter: @MejorVendedor

Facebook: Luis Roco

El Me Gusta de Facebook y los Productos que Te Gustan

29 septiembre 2013 a las 11:18 | Publicado en Cultura, Opinión | 1 comentario
Etiquetas: , , , , , , ,

Tipos de Me Gusta FacebookFFaltan un par de meses para las elecciones presidenciales y los candidatos se encuentran haciendo la mejor de sus campañas para el momento decisivo. Por primera vez en la historia, las elecciones se decidirán a través del Me Gusta de Facebook. Por fin este método se acercó y venció la flojera de hacer una fila de la que todos huyen para no ser vocal de mesa. Tu teclado y mouse reemplazaron al lápiz, la urna y el voto. Facebook, la popular herramienta y dueña de la vida social de millones de usuarios, se prepara para consolidarse como el más cómodo método de votación y barómetro de tendencias que jamás haya existido. Con un margen de error menor que el último Censo, tendrá un impacto pocas veces visto en la historia de un país. Ninguna empresa de estadística tiene más de mil millones de usuarios en el mundo, ni mucho menos, el peso y la estabilidad técnica que la madre de las redes sociales tiene . Por ello, Facebook se ha tomado en serio el desafío y prepara una plataforma especial para ese día. No será necesario esperar hasta las 21.00 para recibir el escrutinio del 98% de las mesas escrutadas que eternamente y por región, se dicta a través de los medios convencionales.

Facebook tendrá la responsabilidad de mostrar quién es el candidato (a) que guiará los destinos de un país, en el que muchos de sus habitantes ven en Facebook una vitrina de quienes son y a quién le duele la cabeza. El contenido de las campañas será un debate que obligará a los candidatos a sacar lo mejor de sí. Todo lo que digan puede ser usado en su contra, ya que siempre queda un registro de las promesas sin cumplir».

Parece una locura, como muchas cosas, pero este ejemplo sirve para reflejar la importancia de un Me Gusta en Facebook.

Estoy seguro que Chuck Norris jamás imaginó ser tan invencible en las redes e internet. Aunque en la mayoría de sus películas desplegó un poder muy parecido al de otros héroes de la pantalla, nada hacía presagiar que a futuro se transformaría en un Meme en la red. Aquí este simpático perfil de Facebook y, como es Chuck Norris, Facebook no pudo cambiar a biografía.

Estoy seguro que Chuck Norris jamás imaginó ser tan invencible en las redes sociales e internet. Aunque en la mayoría de sus películas desplegó un poder muy parecido al de otros héroes de la pantalla, nada hacía presagiar que a futuro se transformaría en un Meme en la red. Aquí este simpático perfil de Facebook y, como es Chuck Norris, Facebook no pudo cambiar a biografía.

¿Qué hay detrás de un Me Gusta?. Aparte de haber pixeles blancos y azules, una especie de plagio de una antigua costumbre romana o una solidaria forma de compartir contenidos (cuando pones Me Gusta a una foto o estado de otra persona, existen muchas posibilidades de que ese contenido lo vean los muros de tus amigos) hay mucho más. Podríamos decir que las empresas, incluso las grandes, han reaccionado tarde a tomar en serio algo tan importante como las redes sociales. El usuario, sin quererlo, pasa a ser un miembro más de la empresa de marketing. Se siente dueño de una marca y cree positivo y símbolo de status, participar de ella.

Esta imagen puede reflejar un Me Gusta. A la clienta le gusta la Coca-Cola y, por lo tanto, es capaz de saborear la marca.

Esta imagen puede reflejar un Me Gusta. A la clienta le gusta la Coca-Cola y, por lo tanto, es capaz de saborear la marca.

Un Me Gusta en Facebook te da la posibilidad de compartir lo que piensas y lo que no. Muchos se han preguntado por qué no hay un «No Me Gusta», y la verdad es que siempre es una arma de doble filo, porque para algunas compañías con serias deficiencias en su servicio al cliente, por ejemplo, sería un aporte negativo a lo que no quieren ver. También podríamos pensar que en un futuro un «No Me Gusta» podría restar un «Me Gusta» al más puro estilo de Street Fighter de Tendencias y Escrutinios, defensores de marcas, etc. Muchas empresas no tienen conciencia de que detrás de un buen servicio se pueden minimizar mucho los reclamos. La posventa, por ejemplo, pasa a segundo plano y de ahí a no valorizar que el cliente tiene la razón. Te está eligiendo a ti y no al sin número de alternativas que existen en el mercado: «Jefe, le tengo una mala y una buena noticia. La buena es que estamos arrasando en Facebook con 2 Millones de Clicks. La mala es que son 2 Millones de «No Me Gusta» y sólo 60 Me Gusta, lo que extrañamente no coincide con los 100 miembros de esta empresa. Ramírez, por favor revise Facebook y prepare esos 40 Finiquitos».

Los Romanos fueron los pioneros del "Me Gusta".

Los Romanos fueron los pioneros del «Me Gusta».

Una de las principales plataformas dentro de la industria, es conectar con los clientes y esto va mucho más allá de escucharlos. Es ponerse en el lugar de ellos, no sólo en sus zapatos, también en sus pies.

Muchos de nosotros hemos visto el poder de la sugestión que tienen algunas imágenes. Si comparto una foto llena de dinero y billetes, podré disfrutarlos en 3 días. Si la foto del niño de 10 años llega a los «5 Mil Likes», su papá dejará de fumar. Si compartes la foto de un gato, espantarás a todas las «ratas» que tienes como «amigos» en tu Facebook. Si te gusta la Opción A, dale Like, si te gusta la Opción B, comparte. ¿Se han puesto a pensar quién está detrás de estos grupos con nombres tan creativos y curiosos como «Me despierto temprano, pero me cuesta levantarmeeeeee» (por Ejemplo)?. Un Me Gusta podría ser el alimento de algún Algoritmo publicitario. Si el usuario es uno de los que pone Me Gusta a la imagen tierna  de un perro, podría ser un muy buen candidato para recibir la publicidad de Alimentos para Perros, Accesorios, Servicios, etc. Si la persona pone Me Gusta a un colchón de billetes, podría ver exhibida la publicidad de créditos de financieras y bancos. Si la persona le pone Me Gusta a la imagen de Jesús, podría ser un buen candidato a recibir la exhibición de banners de otras iglesias, doctrinas, o incluso hasta accesorios. Algo parecido es ir al Supermercado y acumular puntos o pesos. Cuando asocias tu compra a un número de identificación, le estás diciendo a esa empresa cuál es tu perfil de cliente, qué consumes, cuánto gasta, qué marcas prefieres, cuánto es lo que gastas mensual, al año, si consumes productos light,  etc. Los productos que «Te Gustan» hablan mucho de ti, y, obviamente tu perfil podría interesarle a alguna empresa. Es muy probable que existan empresas especializadas en hacer análisis de todos estos datos, independiente o no, de que a veces se les agreguen algunas promociones.

Los usuarios de Facebook, cada vez vemos más de este tipo de grupos, que, sin quererlo, sirven en bandeja la atenta necesidad de compartir algo sólo por la necesidad de hacerlo cuando no hay un contenido propio. En lo personal, me gusta leer lo que piensa la persona y no sólo lo que es capaz de copiar y pegar.

¿Quieres ver cuáles son los gustos de tus empleados? Sólo revisa sus Facebook.

¿Quieres ver cuáles son los gustos de tus empleados? Sólo revisa sus Facebook.

Si existiera alguna aplicación que permitiera de forma fácil y expedita, plasmar el pensamiento de una persona con un espacio para su firma, quizás podríamos derrocar a Paulo Coelho o a Jodorowsky y darles un respiro. Las redes sociales me han demostrado que las personas creativas no son necesariamente las famosas, todo lo contrario, siempre he encontrado grandes aportes en personas anónimas y de todas las edades.

El desafío de las grandes marcas, es hacer partícipes a estas personas y acercarlas aún más al marketing digital. Cuando pensamos que todo está hecho, de vez en cuando, alguien nos demuestra que aún es posible mejorar las cosas. La creatividad es un desafío pendiente para muchas empresas e incluso, grandes compañías.

Publicidad Facebook

Un simple Me Gusta habla, entre otras cosas, de qué tipo de consumidor eres.

Ventas Facebook Me Gusta Facebook Me Gusta Facebook

Blog Mejor Vendedor es una mezcla de Lápiz, Papel e Internet. Es el resultado del momento en que descubrí que me gustaba escribir. Cambié el “Puerta a Puerta” por las Redes Sociales. Nunca podrás predecir cuál es el próximo tema del que escribiré. Aquí algunos ejemplos de temas ya publicados:

No olvides que también puedes seguirme en Pinterest,  YoutubeFlickrNeedishTwitter y Facebook.

Conoce mis Albums de Fotos en Facebook.

Escríbeme a mi Correo: blogmejorvendedor@gmail.com

¿Cuál es el Futuro de Facebook Hoy?

21 junio 2013 a las 21:08 | Publicado en Comunicación, Opinión | 20 comentarios
Etiquetas: , , ,

Evolucion FacebookSSegún los últimos datos publicados hace un par de meses, Facebook supera los 1.110 Millones de Usuarios en el planeta tierra. Desconozco si entidades extraterrestres tienen acceso a nuestra internet y si también pudieran estar dentro de esta cifra. Es innegable que la reina de las redes sociales ha pasado por muchos cambios, una evolución de la que todos hemos sido testigos conformistas con el correr del tiempo.

Facebook Feed

Facebook no es indispensable sólo en el computador. Hoy lo es también en el Smartphone. ¿Mañana en el Refrigerador o el Microondas?

Facebook es un concepto distinto para cada usuario. Sólo me bastó leer los comentarios de hace unos días, cuando la red social tuvo una caída a nivel mundial. La desesperación se podía leer en cada línea de Twitter, la red social alternativa. Después de ver varias veces la película «La Red Social» y tener varias «horas de vuelo» en la red durante estos años, me atrevo a escribir nuevamente del tema.

Pocas redes sociales han tenido tanto impacto en la vida de las personas. Comenzar diciendo que estoy separado gracias a Facebook es poco. Junto con pensar que el sitio web del famoso «Me Gusta» ha sido uno de los grandes inventos virtuales del último tiempo, hay que ser capaz de hacer un análisis también de su futuro. Su fin lo veo lejos, pero como todas las buenas ideas, la curva en algún momento llegará a su fin, o, en el mejor de los casos, su estancamiento.

Facebook

Facebook dejó sin trabajo a la popular «Vieja Copuchenta», aquella apodada también la bisagra, la que no despegaba de la ventana. Copuchar es más fácil con Facebook, por algo hay más de 1.110 Millones de «Bisagras» en el mundo.

Partamos bajo la premisa de que la competencia juega un rol fundamental en esto. hasta el momento no veo ninguna alternativa a Facebook. Ni siquiera la PDI ha tenido tanto éxito en encontrar personas extraviadas, ex pololas (parejas), familiares, compañeros de curso, etc.

Facebook es la herramienta masiva que ha recogido todo lo que los usuarios del Siglo XXI han querido expresar. A diario puedo leer de dolores de cabeza, a dónde vas, qué estás pensando, dónde será el próximo carrete o qué estás sintiendo. Es la manera más fácil de tener una vida social artificial, la misma que reemplazó y dejó cesantes a las «Viejas Copuchentas». Aquellas personas que en un principio le hicieron la cruz, terminaron rindiéndose a sus bondades.

Hoy, el Facebook de mi Blog cuenta con la última versión, la que se asemeja más a la de los móviles y la que exhibe de mejor manera las fotografías y videos. Facebook ha sufrido muchos cambios, los que siempre son enfrentados por una tenaz resistencia, pero que finalmente y haciendo una mirada retrospectiva, «son para mejor».

De alguna manera Facebook y su Ceo Mark Zuckerberg han escuchado a sus usuarios. La configuración de la privacidad, aunque a veces compleja, llena todas las expectativas. No sólo es una buena herramienta social liderada por un joven y talentoso multimillonario, también es una herramienta de marketing excepcional, que bien utilizada, puede hacer milagros. De ahí la paradoja que lo comercial no debería tener privacidad, sino todo lo contrario, la máxima difusión.

Toque Facebook

El famoso «Toque de Facebook» en la vida real.

Facebook posee una plataforma envidiable, muy rara vez presenta problemas, esto considerando la cantidad de personas que la usan y todas miles de actualizaciones, videos y fotografías que se suben a diario. Ser dueño de una red social con más de mil millones de usuarios connota un gran poder y una enorme responsabilidad. Hace poco, 1 Millón de anunciantes activos ocuparon la página para anunciar. Ese es un trozo de torta que el gigante informático Google sabía que tarde o temprano tendría que compartir.

Mark Zuckerberg 1

Pese a todo el poder de Mark Zuckerberg tanto en lo económico como social, sigue siendo un sencillo joven trabajólico dispuesto a mejorar el mundo a través de una mejor conexión.

¿Cuáles son las deficiencias que Facebook no ha modificado pero debería corregir? El tope de usuarios, sin duda. 5.000 es una cantidad que en el tiempo en el que los móviles o smartphones siguen emergiendo es demasiado pequeña. Hace unos días leí una columna que destacaba nuevas redes sociales que recién están partiendo. Una me llamó la atención, cuyo tope de usuarios era 150. Las demás empresas de tecnología y de redes se han encontrado con una vara demasiado alta que superar. La carrera contra el tiempo lo es todo y Facebook, en ese sentido, les lleva una gran ventaja.

Como fotógrafo, uso la red social para subir mis trabajos. Puedo subir una gran cantidad de fotos con muy buena resolución, a veces en minutos. Realmente la dedicación con la que el equipo de Facebook ha trabajado en la red es admirable. 

Facebook en la Lupa

Es difícil predecir hacia dónde va Facebook. No se puede arreglar lo que no está malo.

Por otro lado, aunque hay personas adictas a los juegos de Facebook, otras ni siquiera los tocamos. Por eso las preguntas de invitaciones de juegos deberían ser generales y no por cada uno: ¿Quiere recibir notificaciones de Juegos? No, asunto arreglado. Con eso me ahorro bastante tiempo en desactivar una por una. Esa es la forma en que Facebook debe administrar el tiempo de sus usuarios, de lo contrario, podría presentar una fuga temprana y esa no es la idea. Es muy probable que Facebook desarrolle nuevas áreas a futuro, las que aprovechen las tendencias y gustos de sus usuarios, pero siempre bajo el «libre albedrío». El usuario decide y se evita molestias.

Me es difícil imaginar hacia dónde va Facebook. No sé si es muy poca mi imaginación o es realmente impredecible. Es difícil tratar de arreglar lo que no está malo. Quizás se me ocurre evolucionar a un Facebook que no requiera una conexión a internet permanente. Si así fuera, los usuarios que podrían usarlo serían unos buenos millones más. El desafío es cómo separar a Facebook de la dependencia de una conexión. El concepto ya está listo, sólo basta el cómo llevarlo a cabo. La visión de Zuckerberg siempre ha sido hacer un mundo mejor a través de una mejor conexión, pero internet siempre será la piedra de tope. Si la astucia de Zuckerberg lo llevara a desarrollar una nueva forma de conectar que no fuera la misma internet, podría ganarse una especie de Nobel de las Redes Sociales. Internet no debería ser el final, sino el comienzo de nuevas formas de hacer las cosas. ¿Qué estará tramando el multimillonario mas sencillo del mundo? Sólo el lo sabe.

Blog Mejor Vendedor es una mezcla de Lápiz, Papel e Internet. Es el resultado del momento en que descubrí que me gustaba escribir. Cambié el “Puerta a Puerta” por las Redes Sociales. Nunca podrás predecir cuál es el próximo tema del que escribiré. Aquí algunos ejemplos de temas ya publicados:

No olvides que también puedes seguirme en Pinterest,  YoutubeFlickrNeedishTwitter y Facebook.

Escríbeme a mi Correo: blogmejorvendedor@gmail.com

Lo Que NO Debe Hacer Una Cuenta Corporativa en Facebook

8 noviembre 2012 a las 11:34 | Publicado en Casos Prácticos, Técnicas para Mejorar las Ventas | 2 comentarios
Etiquetas: , , , , , , , ,

En el mundo existen muchas herramientas. Algunas útiles, ajenas, pasajeras y otras que ni siquiera conoceremos, por nuestra poca curiosidad.

Internet es una herramienta relativamente nueva. Por lo general, un utensilio de éstas características también puede adaptarse al uso que uno quiera y de ahí, que Facebook pueda ser  una excelente aplicación para vender si es bien utilizada.

Para quienes no somos webmaster (un porcentaje importante de personas piensa que solo que al hacer una página web, sus clientes golpearán inmediatamente  sus puertas) ni contamos con grandes recursos como para crear una página web profesional, Facebook puede ser mucho más que un centro neurálgico de copuchas y escotes con más de 1.120 millones de miembros activos en el mundo.

Facebook es mucho más que un centro neurálgico de escotes y copuchas. Bien utilizada, es una herramienta de ventas que se puede adaptar a tus necesidades.

Facebook es mucho más que un centro neurálgico de escotes y copuchas. Bien utilizada, es una herramienta de ventas que se puede adaptar a tus necesidades.

Tal como Facebook fue ideado y conceptualizado para personas, una institución, empresa o proyecto, también lo es.

La interactividad que tiene Facebook va mucho más allá de sentarse frente al computador o celular. El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, prometió dedicarse a conectar de mejor manera el mundo y de esa forma hacerlo mejor.

No hagas que Facebook se convierta en la vitrina de tus vicios y defectos. Tu próximo empleador podría buscarte.

No hagas que Facebook se convierta en la vitrina de tus vicios y defectos. Tu próximo empleador podría buscarte.

Pero fuera de los que han perdido su matrimonio por esta red social, intimidad o privacidad, el resto parece disfrutar de esta espècie de vicio de bytes. Imposible no sentir «envidia», alegría o tristeza por lo que hace o no hace tu contacto (o ex pareja). También es una vitrina de tendencias (Por Ejemplo: La gran cantidad de contactos femeninos con dolores de cabeza, jaquecas, etc.) ¿Esta tendencia reducirá la tasa de nacimientos? Puede que sí.

Difícil no asombrarse por los amigos que de un día para otro pasan de una eterna estabilidad amorosa a una «relación complicada» (es complicado). En Facebook todos pueden hablar más de un idioma o nacer en Londres, por ejemplo (por lo menos en la Info de la Cuenta).

Pero tal como decía en un principio, un Facebook Corporativo bien utilizado NO debe hacer lo siguiente:

  • Etiquetar a todos en cada producto que pones a la venta (Mucho menos si ni siquiera te conocen o no tienes ni llegarás a tener la más mínima relación con el producto ofrecido). Aunque muchas veces se critica a Facebook como red social, lo cierto es que todo es completamente configurable. Si no quieres que te etiqueten tienes sólo que ir a Configuración de la Privacidad, a Biografía y Etiquetado (Revisa las publicaciones en las que te etiquetan tus amigos antes de que aparezcan en tu biografía) y «Activar». Eso es todo. La próxima vez que te etiqueten las fotos pasarán antes por tu aprobación.

    De que Facebook es adictivo, estamos todos de acuerdo. Es mejor ver las ventajas de esta red y no sus defectos. Más de 1.000 millones de usuarios activos en el mundo no dejan de ser ni desaparecer.

    De que Facebook es adictivo, estamos todos de acuerdo. Es mejor ver las ventajas de esta red y no sus defectos. Más de 1.000 millones de usuarios activos en el mundo no dejan de ser ni desaparecer.

  • Copiar en tu Muro otros contenidos sin tener la más mínima creatividad de aportar algo al sistema. Es lo más fácil, copiar y pegar, pero nadie quiere ver lo mismo en todas las cuentas de Facebook. Tampoco tener la inocencia de publicar que Facebook cobrará, cerrará, puede cambiar de color, etc. (las invitaciones de juegos también son configurables). No debes olvidar que si te gusta generar «conciencia» a través de compartir imágenes, tus clientes podrían ser rehacios a éstas. El mundo no cambiará porque compartes una foto de un niño con labio leporino, perro o mascotas torturadas o imágenes de personas fallecidas. Con la publicación de este tipo de imágenes no generas conciencia, sino morbo. Crea tus propios contenidos. Exprésate. Aprende a desarrollar tu propio estilo de interacción con tus clientes. Nota: No olvides que al compartir información estás creando, sin querer, una base de datos a través de los Me Gusta, por ejemplo, de todo lo que es tendencia. Ejemplo: Pegas en tu Muro una imagen con un living de una casa llena de billetes con un mensaje que dice que si lo pegas en tu muro mañana tendrás mucho dinero. Suena ridículo, pero ejemplos como éste proliferan todos los días. Sin contar con que todos esos Me Gusta «la plata fácil» son un listado para después distribuir publicidad o anuncios de financieras, bancos, etc. Tampoco olvides que todo lo que escribes en correos o redes sociales está monitoreado para que las empresas puedan guiar su publicidad. Si en un correo o mensaje escribes «Viaje», lo más probable es que los anuncios te deriven a Hoteles, Vuelos, Ofertas, Turismo, etc.
  • Quejarte de que Facebook no respeta la privacidad de sus usuarios, pero contarles a todos tus amigos (y enemigos) cuántas veces vas al baño o qué tan alcohólico pareces ser. Si buscas que tu cuenta sea segura, no publiques tu dirección ni datos. Mucho menos tus vicios. Ten presente que la información siempre puede ser tergiversada y tarde o temprano puede ser usada en tu contra
  • Es un pecado no poner la información de contacto. A diario veo perfiles de productos muy interesantes, pero con Cero información de contacto. Si quieres vender y promocionar tus productos o servicios, debes hacer expedito el camino a ellos. También las configuraciones deben ser públicas, porque la idea es que el máximo de personas lleguen a ellos. No temas que te copien, mejor preocúpate de que nadie imite tus productos.
  • Abrir una cuenta de Facebook y no usarla ni siquiera para responder los saludos de cumpleaños. Cero actualizaciones, fotos, información, etc.
  • Pretender que Facebook es una «Play Boy Virtual» y publicar fotos de alto o mediano calibre, para después quejarse de acoso.

    Aparte de ser unos de los más importantes inventos virtuales del último tiempo, Facebook es una red adaptable para todos los usos. Su tus usuarios no interactúan contigo, hazlo tú con ellos. Esta es la regla de oro.

    Aparte de ser unos de los más importantes inventos virtuales del último tiempo, Facebook es una red adaptable para todos los usos. Su tus usuarios no interactúan contigo, hazlo tú con ellos. Esta es la regla de oro.

  • Usar Facebook como vitrina para aparentar tus bienes materiales, aunque ni siquiera hayas pagado la primera cuota.
  • Tomar Facebook como una especie de arma de ataque a tus enemigos, cuando extrañamente son tus «Amigos» en Facebook.
  • No mantener una actitud recíproca. Así como tus clientes tienen la deferencia de interesarse en tus productos o servicios, nada te impide hacer lo mismo con ellos. Cuando te soliciten información, trata de responderla oportunamente. 
  • Abusar de las publicaciones de contenido o fotos, pretendiendo estar en los muros de todas las personas. Hay una clara  diferencia entre mostrar y transformarse en spam.

Facebook es una vitrina, literalmente hablando, por lo que debes demostrar tu preocupación en poner fotografías bien tomadas (en las que se destaque el producto y no el desorden), sobrias, con información completa, fidedigna y al alcance de la mano. Mantén tu perfil y cuenta de Facebook ordenado, permanentemente. De esa forma evitarás la tediosa acumulación de spam, invitaciones de juegos o etiquetas.

No subestimes el poder de un Click:

No subestimes el poder de un Click: «Me Gusta».

Si tus clientes no interactúan con tu negocio, interactúa tú con ellos. Esta es la regla de oro. Un «Me Gusta», a pesar de ser un Click, tiene mucho poder, ya que te da la posibilidad de compartir en las páginas de inicio de tus clientes, de manera que los puedan ver los amigos de sus amigos (fotos, estados, etc.). Además, te deja un registro de quiénes se manifiestan interesados de alguna forma en tus productos. Los Me Gusta son una estadística muy útil.

Los

Los «Me Gusta» son una estadística directa de las tendencias de tu público.

Blog Mejor Vendedor es una mezcla de Lápiz, Papel e Internet. Es el resultado del momento en que descubrí que me gustaba escribir. Cambié el “Puerta a Puerta” por las Redes Sociales. Nunca podrás predecir cuál es el próximo tema del que escribiré. Aquí algunos ejemplos de temas ya publicados:

No olvides que también puedes seguirme en InstaGram (Luis_Roco), Pinterest,  YoutubeFlickrTwitter y Facebook.

Conoce mis Albums de Fotos en Facebook.

Correo: blogmejorvendedor@gmail.com

Fundado el 4 de Septiembre de 2009 en La Cruz, Quinta Región, Chile por Luis Roco.

Facebook: Yo Te Presto Ropa, Pero Después Me La Devuelves

23 mayo 2012 a las 0:16 | Publicado en Casos Prácticos, Opinión | 1 comentario
Etiquetas: , , , , ,

l tercer día resucitaría entre los muertos, podría estar pensando en estos momentos, Mark Zuckerberg, Ceo de Facebook, la red social más importante del último tiempo. Muchos se preguntan qué pasó con la ansiada salida a la Bolsa de una de las redes sociales más influyentes y revolucionarias del último tiempo, cercana ya a los mil millones de usuarios (¿Saben lo que significa tener casi 1.000 Millones de Usuarios?).

¿Se generaron demasiadas expectativas?

¿Se generaron demasiadas expectativas?

Exceso de confianza o la respuesta a demasiadas expectativas del mercado. Si mal no recuerdo, las noticias en este primer semestre hablaban de una exitosa salida a la Bolsa y de resultados millonarios. La realidad habla de lo contrario, lo que hace pensar una vez más que los mercados no siempre son tan predecibles como pensamos, en especial con las redes sociales. Personalmente creo fielmente que Facebook y Zuckerberg no se merecían este espaldarazo del mercado, ya que he seguido muy de cerca la trayectoria de este joven y sencillo emprendedor. Con menos de 30 años, se perfila como uno de los grandes aportes al mundo de la tecnología y las redes, pero no porque sí. Hay talento, perseverancia, ganas de mejorar. Se necesitan bolsillos grandes para estar en los pantalones de Mark Zuckerberg, pero eso parece no importarle, ya que siempre ha demostrado su lejanía y desinterés al papel moneda.

Hay que estar atentos a lo que hará Facebook para revertir estos tempranos malos resultados en su salida a la Bolsa.

Hay que estar atentos a lo que hará Facebook para revertir estos tempranos malos resultados en su salida a la Bolsa.

Es imposible no recordar la Ley del famoso Murphy, que decía que cuando hay una posibilidad, por vaga que sea de que algo falle, lo hará. Se caen los aviones (muy a lo lejos, afortunadamente), y también las grandes empresas, pero en esta caso la culpa no es suya, sino de los compradores que esperan a ver cuál va a ser el comportamiento del resto de sus colegas. Todos esperan no dar el primer paso, lo que ha hecho que Facebook se desvalorice y se enfríe después de hacer grandes jugadas estratégicas en el último tiempo para demostrar, a todas luces, que eran una apuesta segura en el primer día en la bolsa.

Aunque a las acciones de Facebook les falta mucho camino por recorrer, cabe preguntarse cuál será la reacción de la red social a este fracaso «de los 3 días». ¿Adoptará una nueva mentalidad de negocio?, ¿transformará la red en una plataforma publicitaria?, ¿confiará en su capacidad aunque no logre revertir las cifras?.

Es muy probable que los Corredores de Bolsa tengan actualmente su perfil de Facebook, pero eso no significa que aprecien fehacientemente el aporte y sentido de la red social.

Facebook es la única red social que se ha propuesto hacer un mundo mejor y más conectado.

Facebook es la única red social que se ha propuesto hacer un mundo mejor y más conectado.

Es la única que se ha propuesto  hacer un mundo mejor y más conectado. Coincidentemente, Mark Zuckerbergse nos casó hace unos días. ¿Era una señal?

Mark Zuckerberg publico hace poco esta Foto de su Matrimonio. ¿Dónde? En su perfil de Facebook, lógicamente.

Mark Zuckerberg publico hace poco esta Foto de su Matrimonio. ¿Dónde? En su perfil de Facebook, lógicamente.

Tal como escribía en Twitter hace 2 días, las hawaianas del Ceo de Facebook(las puedes ver en su perfil de Facebook con talco para pies incluido) tienen un valor simbólico. Contrastan en su sencillez y precariedad con unos de los jóvenes más poderosos del mundo. No sólo se le adelantó a Twitter en la compra de Instagram, también ha desafiado a uno de los grandes dinosaurios vivos del planeta web: Google.

Esta Fotografía la tomé "prestada" del perfil de Facebook de Mark Zuckerberg. Esas Hawaianas son simbólicas en su sencillez y apariencia y contrastan con uno de los bolsillos más llenos del último tiempo.

Esta Fotografía la tomé «prestada» del perfil de Facebook de Mark Zuckerberg. Esas Hawaianas son simbólicas en su sencillez y apariencia y contrastan con uno de los bolsillos más llenos del último tiempo.

De seguro Mark observó en su MacBook más de una vez, cómo se iba desarrollando un nuevo día en la Bolsa. Si es tan emprendedor como creo, aprenderá la lección. Muchas veces no basta hacer el mejor esfuerzo, el resultado a pesar de todo y por otros factores, igualmente es negativo.

Pero no importa. Tu gran invento, Facebook, y por todo lo que tienes que entregar, hace que te preste ropa. Cuando las acciones suban, me la devuelves.

No es que Zuckerberg me esté agradeciendo por "prestarle ropa" en su salida a la Bolsa. Le está agradeciendo a los casi mil millones de usuarios de su red social.

No es que Zuckerberg me esté agradeciendo por «prestarle ropa» en su salida a la Bolsa. Le está agradeciendo a los casi mil millones de usuarios de su red social.

Una divertida imagen de "SpaceBook".

Una divertida imagen de «SpaceBook».

Blog Mejor Vendedor (BMV) es mucho más que Técnicas de Ventas. Es Motivación, Opinión, Tecnología, Publicidad, Marketing, Internet y Redes Sociales. A continuación algunas columnas de otros temas:

Luis Roco como Bloguero de CNNChile.

No olvides que también puedes seguirme en Pinterest,  YoutubeFlickrNeedishTwitter y Facebook.

Escríbeme a mi Correo: blogmejorvendedor@gmail.com

El Estilo de Vida de Mark Zuckerberg

20 noviembre 2011 a las 12:13 | Publicado en Casos Prácticos, Columna Visual, Opinión | 22 comentarios
Etiquetas: , , , , , , ,

Tengo que confesar que una de las personas que más admiro es Mark Zuckerberg (Mark Elliot Zuckerberg, nacido el 14 de Mayo de 1984). A sus 32 años, tiene en sus manos las relaciones sociales de más de 1.000 millones de personas en todo el mundo, pero aún así, no se saca sus hawaianas, jeans ni polera. Es que el joven más poderoso del mundo es también el más sencillo dentro de sus pares. Su actitud de vida y todo lo que le rodea contrasta con su fortuna (50 Mil Millones de Dólares) transformándolo en el multimillonario más joven del mundo. Cuenta la historia que un par de turistas se acercaron a las oficinas de Facebook para fotografiarse junto al Logo de la popular red social. En eso, le pidieron a una persona que justo iba saliendo que le hiciera el favor de sacarles una foto. El tipo accedió amablemente, devolviendo la cámara y subiéndose velozmente a su auto (común y corriente). A los minutos, los turistas se dieron cuenta de que se perdieron la oportunidad de pedirle un autógrafo a Mark Zuckerberg, porque pasa tan desapercibido, que nunca se dieron cuenta que era él. Pero eso no es todo.

Poleras Mark Zuckerberg

¿Para qué perder tiempo en elegir el color de la ropa?

No le basta con tener un auto normal, casa normal, novia normal, ropa normal (Revisen su Perfil de Facebook) No, además de eso siempre ha demostrado su desinterés por el dinero, pero si en el profesionalismo. Creo que Mark Zuckerberg y su equipo dan para mucho más que la red social y para allá van. No me extrañaría que en un par de años nos sorprendieran con alguna revolución en cualquiera de los ámbitos tecnológicos, o, incluso, fuera de éste. Su interés por desarrollar Facebook es el mismo que cuando lo creó. Si eres usuario te habrás dado cuenta de cómo ha evolucionado, y, pese a que no todos los cambios han sido bienvenidos, ha permanecido sólido en el tiempo. Es muy raro que esta red social sufra de algún problema o que esté inestable, aunque se procesan millones de millones de datos por día.

Así era Facebook cuando se creó. Cómo ha evolucionado.

Las relaciones sociales del mundo están en sus manos y la privacidad también. Habrán notado que un gran porcentaje de usuarios lo que menos quiere es la privacidad. Hoy, los perfiles son fáciles de configurar y tienen hartas opciones para todos los criterios. El problema muchas veces es interno. ¿Que hace Facebook con esa gran base de datos de todos los usuarios? La respuesta es simple. Lo mismo que hace tu supermercado con los «puntos» que acumulas en tus compras. Tratan de conocer tus preferencias, gustos y poder adquisitivo. Sí, mis «puntos» hablan muy bien de lo que me gustan las galletas.Mark y Priscilla Chang

En todo caso, y, como dije en alguna columna anterior, todos los sitios tienen condiciones de uso. Si no estás de acuerdo no lo usas, aunque conozco a varios que se han rendido a sus pies. Podría definir a Mark como un «Nerd» bien trabajador. Esa característica quedó muy bien retratada en la película llamada «The Social Network». Por cierto, el film refleja muy bien cómo motivar a un ejemplo de motivación. En lo personal no sé qué haría si fuera dueño del mundo. Lo más probable es que no use hawaianas. Mark me ha motivado mucho a creer en mis ideas. También a ver la importancia de una buena detección de las necesidades (Mientras más tecnología, más solo te sientes). Aunque a veces se puedan cometer errores, estos son mutaciones que generan una búsqueda de las alternativas. No es necesario ser inventor para tener ideas. No a todo el mundo puedes caerle bien.  El prestigio de un negocio lo es todo. Todo proyecto requiere de un tiempo de maduración. Ese es Facebook, uno de los grandes inventos de la era moderna. Siento curiosidad en ver qué hará Mark de aquí a algunos años más. Habrá que esperar a ver con qué me sorprenden las hawaianas con los pies en la tierra y ese closet con varias poleras del mismo color, porque no hay que perder tiempo ni recursos en elegir lo que uno se va a poner en el día, si hay decisiones mucho más importantes, como conectar el mundo.Mark Zuckerberg Papa

El Estilo de Vida de Mark Zuckerberg.

 

No olvides seguirme en mis Redes Sociales:

Instagram: Luis_Roco

Twitter: @MejorVendedor

Facebook: Luis Roco

Caso Práctico: Las Artesanías de «Tortuga Cósmica» de Antofagasta

17 mayo 2011 a las 12:34 | Publicado en Casos Prácticos | 6 comentarios
Etiquetas: , , , , ,

odos sabemos  que emprender es complejo. En muchas ocasiones constituye algo así como una «selección natural» de las ideas. No sobrevive sólo el creador de éstas, sino, más bien, aquel que es capaz de ejecutarla.

A través de mi cuenta de Twitter (@MejorVendedor), he recibido el requerimiento de un proyecto que se llama «Tortuga Cósmica», que me pregunta, cómo puede potenciar sus ventas.

En respuesta a ellos, podría decir lo siguiente:

1) Lo primero y fundamental, es saber quienes somos y cómo nos diferenciamos del resto. He visto bastantes proyectos sin una identidad definida, es decir, no tienen claro qué y para qué hacen lo que están dispuestos a emprender. Si somos capaces de explicar y comunicar con eficacia lo que queremos transmitir, ya tenemos un gran paso dado. Esta información debe ser resumida, con cada palabra estratégicamente puesta. Clara para todo lector. Precisa en lo medular. Una vez que somos capaces de, en pocas palabras, definir qué y cómo hacemos o elaboramos nuestro producto, damos el siguiente paso. Crearnos una imagen puede parecer complejo, pero en mi mundo autodidacta, no imposible. Existen sitios que ofrecen iconosde nivel profesional, pero en forma gratuita. Sólo nos bastará uno, más la elección de una letra idónea, para hacer algo acorde a quienes queremos llegar. Ahora, si tenemos alguna amistad que nos pudiera hacer el diseño, mejor.

Así era Facebook en sus comienzos. Todo proyecto debe evolucionar lentamente.

Así era Facebook en sus comienzos. Todo proyecto debe evolucionar lentamente.

2) Estando ya elegido el nombre y la información precisa que queremos dar a conocer, viene el segundo paso. Por lo general, crear una página web, tiene también sus desventajas (no todos somos diseñadores, por lo que siempre dependeremos de la buena «voluntad» de quien nos hizo la página formal, dependiendo, en este caso, qué tan actualizada estará todos los días o cada semana. Una página que no cambia nunca, no sirve). Por ello la imagen que queremos proyectar toma una relevante importancia, ya que no sacamos nada con mostrar fotos mal editadas o mal sacadas. Esto es importante recalcarlo, por ello lo ideal es editar las fotos, luego de reunir los productos. La idea es que todo sea de una sola línea, todo corporativo, todo impecable. Si ya creamos el Logo, es necesario insertarlo en cada foto. Es aquí donde Facebook toma importancia.

3) Facebook es una red social con distintos objetivos. Es una excelente herramienta, no sólo para encontrar a ex compañeros de curso, también para vender. Digamos que, Facebook es una página web que pasa desapercibida, tanto así, que cuandop facebook hizo algunos cambios, nadie notó lo profundo de sus objetivos (Ejemplo: Me encuentro con un Amigo y le digo que mi web es Facebook.Com/MejorVendedor). Sin querer acabo de darle, no sólo mi fFacebook, también la web en la que está toda mi información, fotos, mensajes, clientes, en forma completamente gratuita y con la estabilidad suficiente para que no se caiga casi nunca. ¿Te faltará espacio? No creo. En lo personal en mi facebook casi 1500 fotografías, algunas incluso en calidad HD.

Todo proyecto debe tener una imagen coherente, de principio a final.

Todo proyecto debe tener una imagen coherente, de principio a final.

Es recomendable resetear la información de la cuenta actual ( si es que ya está creada) para construir paso a paso toda la nueva información visual y escrita. Es importante tener presente que toda nuestra información debe estar a la mano. Idealmente, junto con crear la imagen de negocio, también hay que construir una frase estratégica. Por ejemplo, las nuevas fotos que publicaremos tendrán este pié de imagen que le dirá a quien la vea, quiénes son y qué pretenden en lo que hacen. Aquí una idea. Cada foto puede incluir lo siguiente:

«Tortuga Cósmica»: Artesanía en tu estilo.

Diseño de Alforjas, Aros y Artesanías.

Contacto: tortugacosmica@ejemplo.cl

Dirección: Prat S/N, Antofagasta, Chile.

Flickr: XXXXXXXX

Blog: XXXXXXX

También hacemos despachos a regiones.


Las nuevas fotografías que publicaremos, serán todas con un mismo fondo y con el Logo a uno de los costados. Tendrán que ser nítidas y con buenos encuadres (en la foto de ejemplo de una Alforja he mejorado la fotografía editándola con Photoshop. Se difuminó el fondo, que en este caso era madera, se reforzó el color y se aplicó la imagen de una tortuga con efectos como ejemplo de logo).

Esta Fotografía de una de las Alforjas que producen fue mejorada en Photoshop. Se le difuminó el fondo, se le reforzó los colores, dándoles más vida, y, se le incluyó, a manera de ejemplo, la figura de una Pequeña Tortuga como Logo (está con sombra y bisel).

Esta Fotografía de una de las Alforjas que producen fue mejorada en Photoshop. Se le difuminó el fondo, se le reforzó los colores, dándoles más vida, y, se le incluyó, a manera de ejemplo, la figura de una Pequeña Tortuga como Logo (está con sombra y bisel).

Podemos también clasificar los productos como álbumes de fotos, seleccionando una imagen idónea (o que mejor represente) como portada (conviene cambiar de vez en cuando el orden y la foto de portada para que se vea más actividad en el sitio, al igual que la vitrina de un local comercial).

Es importante destacar que todo perfil de Facebook es gratuito y fácil de manejar. Puedes tu mismo ser el webmaster. A futuro y una vez conocida la marca, pueden crear una página de Facebook para sus fans.

4) Tal como escribí hace un tiempo, Flickr es la segunda herramienta gratuita para exhibir los productos. Su fácil manejo y amigable estilo, hacen fácil poder publicar y mostrar lo que hacer de manera que los demás usuarios puedan «notar» tu actividad. Además te permite comentar, agregar favoritos, explorar, las miles de millones de fotografías que circular por esta red. Van desde una dueña de casa que exhibe sus artesanías, hasta fotógrafos profesionales que exponen sus trabajos. Esta es una vitrina «virtual» que te permitirá publicar hasta 200 fotografías en forma gratuita (también videos, aunque limitados). El valor de una cuenta abierta (Pro) es bajísimo, en todo caso.

5)Con estas herramientas armadas perfectamente corporativas y homogéneas, estamos en condiciones de dar el siguiente paso. Buscar bazares o Tiendas que reúnan el perfil de los clientes que buscamos, o, que estén centralizados en la ciudad (para que la decisión se tome en la ciudad y no en la sede central). Presentar el producto, como futuros proveedores, buscando la posibilidad de que ambos crezcan y desarrollen la oportunidad de negocios. Para ello es ideal idear antes un plan de negocios en el que podamos ofrecer las condiciones y porcentajes en los que se trabajará, de manera clara y precisa. No está demás ayudar un poco en la imagen de cada producto o del plan de negocios, entregando algo de información (etiqueta, catálogo, características del producto, diferencia con otras marcas, etc.) e imagen que transmita el empuje necesario que se necesita para obtener una respuesta positiva de tu nuevo cliente. La imagen, en este sentido, es fundamental. Tanto así, que le da el nivel de entrada al mercado.

Has las Sesiones de Fotos de tus productos con Creatividad y Estilo.

Has las Sesiones de Fotos de tus productos con Creatividad y Estilo.

6) También puedo agregar que siempre es interesante para todo emprendimiento tener una historia. En este caso, Facebook una vez más nos aporta el espacio para escribir en la «Información» cómo se gestó nuestro proyecto. La misión de todos estos pequeños detalles es darle una identidad a tu marca. Por otro lado, siempre tiene que haber un clima de respeto hacia tu cliente y posible cliente. En Facebook es muy común «Etiquetar» a personas que no necesariamente pueden ser potenciales clientes, actitud que es molesta para muchas personas. Es mejor crear y difundir contenido en forma «sana» y equilibrada. Ofrecer el producto, tanto a familiares y amigos, es un rasgo que contribuye mucho en todo proyecto. Muchas veces éstos fracasan porque finalmente se omite el ofrecerlos. Ofrecer, comentar, mostrar, simpatía, hacen una buena mezcla que te asegurará un buen resultado. Sé creativo y profesional, incluso hasta en las fotos que saques. Internet te puede dar muchos ejemplos de cómo hacer las cosas. Toma en serio tu proyecto y dale cada paso que necesita para crecer.

Lee más Columnas de Blog Mejor Vendedor, sitio web dedicado a las Técnicas de Ventas, Inspiración, Internet, Redes Sociales, Música, Marketing, Motivación y Opinión. Aquí tienes algunas de las más de 185 columnas existentes:

Luis Roco como Bloguero de CNNChile.

No olvides que también puedes seguirme en YoutubeFlickrNeedishTwitter y Facebook.

Blog “Mejor Vendedor” en la Prensa.

Escríbeme a mi Correo: blogmejorvendedor@gmail.com

Mi Análisis del 2010: Muy Feliz 2011…!!!

30 diciembre 2010 a las 20:18 | Publicado en Opinión | 16 comentarios
Etiquetas: , , , , , ,

a terminado el año. Para muchos un alivio, pero visto objetivamente, uno más de tantos en los que podemos ver el vaso artesanal, hecho especialmente para describir el positivismo, negativismo o indiferencia ¿Vaso medio lleno?. Por ello, creo que éste ha tenido de todo un poco, aunque prefiero destacar lo bueno dentro de lo malo. Aquí algunos aspectos que quiero destacar dentro de este 2010:

Wikileaks: Si bien es cierto es uno de los temas más bullados del año, hasta el momento, por lo menos,  no se ha roto ningún matrimonio. Con ello quiero reflejar, que pese a todas las declaraciones y puntos de vista ocultos de la diplomacia, más parece que estuvieran hurgando la basura del patio trasero de manera de obtener información nuestra. En su mayoría han sido opiniones de las que todos somos libres de emitir. Sólo chismes, ninguna alerta global de que estuvimos a unos pocos kilómetros de chocar con un meteorito que nos hiciera volver a la era de las cavernas.

IPad: Su ingreso al mercado vino, como siempre, de la mano de Apple. Podría decir que esta es una de las empresas más innovadoras en el ultimo tiempo, pero además, entrega un valor agregado a sus productos. Les incluye una especie de «imán» que los hacen difíciles de resistir, útiles, pero con estilo (factor que también tiene su precio). El IPad revoluciona la forma del hardware, como primer paso a abrirse a una nueva forma de mercados, en los que quizás podremos verlos en autos, refrigeradores, equipos de sonido, calculadoras, hornos microonda, equipos médicos, etc. Las aplicaciones son prácticamente infinitas y si no son gratuitas, tienen un muy bajo costo. ¿Podrá reemplazar el IPad el volante de un automóvil en un tiempo más?

«Estamos Bien en el Refugio Los 33»: Sin duda, toda una epopeya, no sólo para nosotros como país, sino para el mundo. Los mineros nos dieron una clase de entereza, dejando chico al personaje de «A Prueba de Todo» que transmiten los canales de cable.

Recuerdo los primeros comentarios después del accidente. Voces de expertos que conocían el sistema y que no daban prácticamente ninguna esperanza. Se habían dado por vencidos, mientras, otro grupo, hacía lo contrario. Los buscaban por todos los medios, vivos o muertos, había que traerlos nuevamente a la superficie. Finalmente se supo que estaban vivos, con el famoso y paseado papelito que todos pudimos ver.

Este papel fue el comienzo de una de las noticias más importantes  y globalizadas en el último tiempo, oportunidad en que todo el mundo pudo enterarse, a través del ejemplo de Chile, que las ganas de vivir, la fuerza interior y la fe pueden mover «literalmente» montañas. A través del manejo perfecto del rescate se pudo  traer a la superficie a cada uno de ellos, momento en que también se reencontraban con sus familias y autoridades. Los 33 pasaron de ser trabajadores anónimos y de bajo perfil, a estrellas de la perseverancia huamana. Pero otra persona saldría del anonimato para transformarse en un icono del 2010 y quién sabe más a futuro. Laurence Golborne.

Facebook: Esta red social se consolidó como la más grande durante el 2010. De la mano de su joven fundador dejó sentadas las bases de grandes avances para el 2011, en los que peleará cuerpo a cuerpo con los gigantes de internet. Siempre destaco de Facebook quien lleva las riendas. Un joven Marck Zuckerberg, multimillonario, pero que siempre va por más, quizás, cambiará el mundo, a lo mejor no, pero lo está intentando y, ese, es el mejor ejemplo.

Canales de Televisión: Para muchos es la «Caja Idiota», pero pese a que está en una constante reinvención, algunas redes están en un somnoliento estancamiento, círculo vicioso del que es difícil salir. El éxito de este 2010 fue de los canales pequeños y no de los grandes. Los recursos económicos no lo son todo, también se necesita persistencia, creatividad y riesgo. Y si a esta fórmula le agregamos oportunismo, mejor todavía. Un año en que el morbo fue sinónimo de rating, el sufrimiento, el estelar de todos los que se tapaban los ojos, pero dejando un pequeño espacio para seguir mirando.

No me queda más que desearles un abrazo a la distancia y un Muy Feliz 2011. Gracias por leerme y apoyar mi Blog.

Lee más de mis Columnas de Técnicas de Ventas, Redes Sociales, Internet y Motivación. Por ejemplo:

Luis Roco como Bloguero de CNNChile.

No olvides que también puedes seguirme en Flickr, Needish, Twitter y Facebook.

Blog “Mejor Vendedor” en la Prensa.

Escríbenos a nuestro Correo: blogmejorvendedor@gmail.com


Página siguiente »

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.