Los Efectos Especiales y el Digitalismo Excesivo
27 mayo 2012 a las 21:42 | Publicado en Cine, Comunicación, Opinión | 38 comentariosEtiquetas: Cine, Disney, Efectos Especiales, Fantasía, Hollywood, Imaginación, Special Effects

Ir al cine es una invitación real de ser un espectador directo de una película, por eso los Efectos Especiales juegan un rol fundamental. Hay de variados tipos, los con escasos recursos hasta los demasiado perfectos, pero no en un 100%. A mi parecer los efectos especiales olvidan siempre un detalle que es prioritario para hacer creíble una escena: El Mundo de la Física. Es imposible que un Transformers que pesa toneladas se mueva igual que un cuerpo de 80 kilos, con la misma agilidad y textura. Cualquier escena de acción debe ser planeada tomando en cuenta cómo se comportan los cuerpos de acuerdo a su peso. Las Toneladas pesan, pero los artistas de Hollywood a veces lo olvidan, aunque tienen el mérito de descifrar el genoma de lo real para transformarlo en ceros y unos.

Todo es posible con un buen efecto especial, fórmula que en algún momento adoptarán los gobiernos o las iglesias.
Las nuevas ediciones de «Star Wars» que vimos hace unos años en lo personal no me gustaron. No tenían el alma de las primeras, en las que los efectos eran más arcaicos, pero por alguna razón el film tenía una personalidad propia. Respiraba de principio a final, era querible y recordable. Una de las cualidades que el cine no debe perder es la de sorprender. Tal como lo hizo «Avatar» en su momento y otros grandes films, los efectos especiales deben rodearse también de argumentos. Una mezcla precisa de realidad con ciencia ficción, un equilibrio entre el ojo del director y el del director de efectos especiales. Entretención, pero de calidad. En ese sentido Hollywood ha sido una talentosa escuela, pero a ratos repetitiva. La misma fórmula de éxito se prueba más de una vez, tal como los capítulos de Dr. House. Hace un tiempo, era fanático de esta serie, hoy, me bastan sólo unos minutos para entender por qué los productores darán por terminadas las emisiones. Salvo muy pocos capítulos, la plantilla es la misma. Un paciente con una enfermedad extraña, en las que las tormentas de ideas prueban todas las alternativas de remedios hasta que House da en el clavo.

Hace muchos años nos conformábamos y celebrábamos éste tipo de efectos. Lo único que espero es que el cine no pierda la capacidad de sorprendernos.
No sé si por mi mala memoria, ya no resuenan tanto los nombres de directores. Quizás han perdido el impacto o necesitan prometernos una nueva revolución en el séptimo arte. James Cameron es el mejor ejemplo con la segunda parte de «Avatar». Se demorará (2017), pero marcará sin duda un antes y un después.

Antiguamente se necesitaba mucha paciencia para crear un sencillo efecto especial, como el de esta imagen y su percepción de Jurassic Park de antaño.

El Antiguo «King Kong».

El Nuevo «King Kong»

Sin quitarle mérito a los actuales efectos especiales, una persona jamás será reemplazada por un computador. En lo personal creo que el cine también tiene que aproximarse a lo real.

Detrás de un buen efecto especial está el talento de artistas, ingenieros, técnicos, etc. Pero la gran responsabilidad es dar el toque humano a los personajes que no lo son.

De la película «Belleza Americana» esta escena, pero en Lego.

Star Wars resultó ser mucho más que una película innovadora en los efectos especiales. Supo interpretar a la perfección lo que el público de ese tiempo anhelaba en la gran pantalla. Star Wars es parte de nuestra cultura.

Esta imagen me gustó porque indica claramente cómo se hacen los efectos especiales. Lo crudo con el resultado final en el mundo de la entretención y la fantasía.

Detrás del personaje hay artistas que crean los fondos. De lo contrario sería imposible viajar en el tiempo o mostrar mundos imaginarios.

Hace unos días vi nuevamente a «Los Gremlins». Aunque sus efectos especiales era muy distintos a los de hoy, los suple un contenido que tiene el objetivo de entretener y pasar un rato agradable.

La forma en que vemos las películas todavía no se renueva. Sigue siendo una proyección en una pantalla blanca. En algún momento será reemplazado por una pantalla Led de grandes dimensiones. Ni imaginar el sonido.

Completamente recomendable. Me gustan las películas que exploran la posibilidad de un ataque o invasión extraterrestre. Si a esto le sumamos rock y acción, mejor todavía.
No olvides seguirme en mis Redes Sociales:
Instagram: Luis_Roco
Twitter: @MejorVendedor
Facebook: Luis Roco
Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.