El Mundo Necesita Fotógrafos
14 abril 2015 a las 11:01 | Publicado en Comunicación, Opinión | Deja un comentarioEtiquetas: Fotógrafos, Fotografía, Hobby, Impacto, Necesidad, Quillota
El mundo necesita fotógrafos, no sólo la «National Geographic». Por ello, el pasado 11 y 12 de abril hice en la ciudad de Quillota un «Taller de Fotografía Gratuito» con la finalidad a reunir entusiastas de la fotografía para aprender y practicar.
Hay que agregar que quedé muy contento con el resultado, ya que 5o personas entre los días, con un rango de edad de 8 a 66 años, quedamos de acuerdo en seguir participando en un Taller en el que nos juntaremos en distintas locaciones de la ciudad de Quillota para conseguir buenas tomas y ayuda mutua.
El Taller contó con un poco de todo, desde inspiración hasta trucos y datos técnicos de cómo obtener una mejora en el trabajo fotográfico. También mostró cómo ha evolucionado la fotografía y cómo ha impactado en distintos ámbitos.
Si te interesa participar y eres de los alrededores, ponte en contacto en las siguientes opciones:
- Correo: blogmejorvendedor@gmail.com
- Facebook: MejorVendedor Mejora tus Ventas
- Instagram: luis_roco
- Twitter: @MejorVendedor
¿Es necesario tener una excelente cámara para participar? No, porque la cámara no hace al buen fotógrafo. Ayuda, sí, pero he visto casos de niños pequeños que se atreven a apretar el botón sin esquemas y consiguen muy buenas fotos. Además, todas las fotos son editables.
La idea también es entregar las mejores herramientas que estén siempre a la mano de todos y no de algunos.
Blog Mejor Vendedor es una mezcla de Lápiz, Papel e Internet. Es el resultado del momento en que descubrí que me gustaba escribir. Cambié el “Puerta a Puerta” por las Redes Sociales. Nunca podrás predecir cuál es el próximo tema del que escribiré. Aquí algunos ejemplos de temas ya publicados:
- La Muerte y el Ser Humano Biodegradable.
- Practicando Fotografía en la Feria Sargento Aldea de Quillota.
- El Parecido entre los Egipcios y Nosotros.
- El Falso Curandero y su Distinguida Clientela.
- La Flora Intestinal y el Virus crAssphage.
- Robin Williams, La Depresión y el Algoritmo de Dios.
- Las Empresas Pencatec.
- El Futuro y Potoncial de los Peos.
- La Felicidad Se Esconde Detrás De Una Decisión.
No olvides que también puedes seguirme en InstaGram (Luis_Roco), Pinterest, Youtube, Flickr, Twitter y Facebook.
Conoce mis Albums de Fotos en Facebook.
Correo: blogmejorvendedor@gmail.com
Fundado el 4 de Septiembre de 2009 en La Cruz, Quinta Región, Chile por Luis Roco.
Practicando Fotografía en la Feria Sargento Aldea de Quillota
27 diciembre 2014 a las 18:42 | Publicado en Columna Visual, Fotografía, Opinión | 5 comentariosEtiquetas: Feria, Feria Sargento Aldea, Fotografía, Practicando, Quillota

Elegí esta foto de portada, porque me gustó mucho. Aquí no hay un estudio fotográfico ni manejo de sombras. Es la realidad misma que se esconde detrás de un momento que se congela en el tiempo y en el que una mosca es testigo.
Muchas veces creemos que el lugar hace el fotógrafo, pero lo cierto, es que la oportunidad hace el fotógrafo y ésta a veces está mucho más cerca de lo que se espera. Por ello, quiero compartir con Ustedes, estimados lectores, mi trabajo fotográfico hecho en la tradicional Feria «Sargento Aldea» de la ciudad de Quillota, de la Quinta Región de Chile. Las 51 fotos del trabajo fotográfico completo están en mi Facebook en este enlace.

Por curiosidad quise saber desde cuándo funciona la feria, así que crucé a hablar con una persona. Estaba justo comenzando a bañar a su mascota, esta simpática y expresiva perrita. Por error, salió en blanco y negro, pero fue cuando descargué las fotos en el computador que me dí cuenta de que el error se transformó en una de mis mejores fotos del año. Lo más importante de la fotografía es su capacidad de transmitir emociones y, en este caso, se ve que a esta perrita no le gusta mucho el agua.

El blanco y negro tiende a destacar la esencia de los lugares o a sintetizarla. Si borramos los colores hacemos destacar las líneas de expresión y en esta oportunidad, hablan del final del día. Una jornada que termina, a veces sin mucho éxito.

Es infaltable un gato en una feria. Por eso tuve principal cuidado en retratarlos lo mejor posible. Aunque todas las fotos están sin editar, a veces es mejor la imagen cruda. Cuesta a veces que las mascotas posen para la cámara, pero cuando lo hacen, vale la pena.

Aunque estas fotos están sin editar, la cámara siempre capta la esencia de los colores, pensando siempre que los colores no existen. Parecen artificiales, pero son una de las muchas alternativas que tiene la naturaleza de mostrar el resultado del azar.

Aunque pareciera que esta era una foto más, me gustó la forma en que contrastan los colores unas simples bolsas de plástico junto al blanco virginal de un auto estacionado. A la derecha se puede ver un triciclo en no muy buenas condiciones.

Si pudiera imaginar un marco para una foto, tendría una muy buena posibilidad en las formas en que la vida presenta las distintas alternativas. Los colores, en este caso, hacen una muy buena combinación.

«Fresca como una Lechuga», dice el dicho. En este caso, la foto habla por sí misma. ¿Alguien tiene limón a mano?

Siempre me han llamado la atención los contrastes y si a éstos les sumamos una mascota, mejor todavía. Los ojos de este joven gato negro que dormía en uno de los tantos locales comerciales, resaltan ante su pelaje y la caja que dice «Este huevito quiere sal».
Hay veces que en la fotografía opera el azar, o, más bien dicho, la suerte. Salir con la cámara es igual que salir a pescar. Muchas veces no regresas con nada bueno, pero en otras puedes llegar con una de las mejores fotos de tu año fotográfico.
Blog Mejor Vendedor es una mezcla de Lápiz, Papel e Internet. Es el resultado del momento en que descubrí que me gustaba escribir. Cambié el “Puerta a Puerta” por las Redes Sociales. Nunca podrás predecir cuál es el próximo tema del que escribiré. Aquí algunos ejemplos de temas ya publicados:
- El Falso Curandero y su Distinguida Clientela.
- La Flora Intestinal y el Virus crAssphage.
- Robin Williams, La Depresión y el Algoritmo de Dios.
- Las Empresas Pencatec.
- El Futuro y Potoncial de los Peos.
- La Felicidad Se Esconde Detrás De Una Decisión.
- ¿Para Qué Arreglar Lo Que No Está Malo?.
- ¿Cuál es el Límite y Tiempo del Infierno?.
- Imaginando Una Luz Curva y Que Viaje Como Las Malas Noticias.
- Como Que Me Quiero Resfriar.
- El Mal de Diógenes en los Millonarios.
- “Si el Ajedrez Reemplazara a los Médicos”.
- “Las ratas No Se Van Al Cielo”.
- Los Distintos Tipos de Flojos.
No olvides que también puedes seguirme en InstaGram (Luis_Roco), Pinterest, Youtube, Flickr, Twitter y Facebook.
Conoce mis Albums de Fotos en Facebook.
Correo: blogmejorvendedor@gmail.com
Fundado el 4 de Septiembre de 2009 en La Cruz, Quinta Región, Chile por Luis Roco.
Practicando Fotografía en un Cementerio
18 noviembre 2014 a las 19:29 | Publicado en Columna Visual, Cultura, Fotografía, Opinión | 1 comentarioEtiquetas: Cementerio, Cerro Mayaca, Fotografía, La Cruz, Quillota
Estar en un Cementerio puede puede hacer sentir que, más que un lugar de descanso para los seres queridos, es un lugar tétrico, misterioso, expectante. Como apasionado por la Fotografía, suelo salir a explorar en mi Bicicleta por lugares en los que a veces creo no encontraré nada que captar. Incluso repitiendo el lugar, en la segunda oportunidad el ojo parece estar más preparado que antes para tomar una buena Fotografía, de esas que son una especie de recompensa por las incesantes horas de búsqueda.
También se ha dado el caso que he salido con mi cámara y ésta ha regresado intacta. Pues bien, en esta columna les presento las fotos que más me han gustado y que saqué en los cementerios de La Cruz y del Cerro Mayaca de Quillota. La Fotografía es un Hobby muy entretenido y es mucho más que un desafío visual. Hace desarrollar la visión con mucha más profundidad y detalle en todo lo que a uno le rodea, incluso con lo que pasa desapercibido a la vista. A continuación acompaño mis mejores fotos, junto a sus respectivos comentarios:

Había recorrido parte de Lo Rojas y sin querer llegué hasta el cementerio de La Cruz. Aunque estaba cansado, estacioné mi bicicleta y partí a ver cómo las personas visitaban a sus seres queridos ese domingo. Casi al irme, vi estas flores, pero a diferencia de otras veces, puse la cámara desde abajo, en otra perspectiva, de manera que el flash se disparara ante el contrasol, sin pensar que el resultado mostraría en detalle el lado oculto de la flor y su reflejo de luz. Me gustó mucho esta fotografía, por ello la guardo dentro de mis favoritas.

Esta foto la tomé en el cementerio de La Cruz, en una de las tantas estatuas y figuras que hay por ahí. En este caso, la foto está editada para mejorar la definición, por lo que es posible ver todos los «poros» y grietas. Pero más allá de eso, me gusta que la fotografía hable por sí misma. El rostro de Jesús parece cansado, en espera de que lo vengan a despertar. La luz del sol acentúa su nariz y contrasta un ojo del otro.

En toda fotografía existe un actor infaltable: El Color. Me gustó el tono azul de la cruz mejorado por el reflejo de la tumba y contrastado por la sombra. Es un color que transmite paz y tranquilidad.

Quizás para muchos, esta es sólo una foto más. Para mi es una gran demostración de un perfecto equilibrio de colores. El rojo con el blanco danzan con un techo celeste como cielo, pero también matizados por el verde. Esta foto me gustó mucho.

Esta foto la tomé en el Cementerio del Cerro Mayaca. Aunque hay muchas figuras e imágenes en el cementerio, estos pequeños ángeles fueron los grandes protagonistas de ese caluroso día. Para darle otro toque, puse mi cámara en Blanco y Negro, para jugar con los contrastes de las sombras. La imagen me recuerda la inocencia de un niño, quizás esperando una visita en el olvido. Recoge la tranquilidad de esa tarde.

Dentro de mi segunda visita al Cementerio del Cerro Mayaca, modifiqué el ángulo de esta figura de ángel. En Blanco y Negro, la imagen parece captar un personaje anónimo, que da sin pedir nada a cambio. La imagen de fondo, si se observa bien, parece ser una persona con la mano levantada.

También fue tomada en el Cementerio del Cerro Mayaca. Más que 2 ángeles conversando a la luz de la tarde, de pronto parece una especie de espejo, pero inverso. Esta foto me gustó mucho y requirió un nuevo ángulo y acercamiento para lograr el efecto.

Esta foto la tomé en el Cementerio del Cerro Mayaca. Siempre me gusta ver la reacción de las personas al ver una foto. La mayoría de las personas reaccionaron hacia este aire de misterio que tiene este difuso lugar, que es, más que nada, la fuente de agua para regar las flores. Siempre que saco una foto así espero que algo inexplicable aparezca al bajar la foto al computador. Quizás, de las sombras.

Esta imagen la saqué en el Cementerio del Cerro Mayaca. Siempre me ha llamado la atención cómo la mirada de algunas estatuas parece clavarse en la mirada de uno, aunque en este caso la sensación es de enojo, respeto y tristeza. A muchos les dio un poco de temor.
Blog Mejor Vendedor es una mezcla de Lápiz, Papel e Internet. Es el resultado del momento en que descubrí que me gustaba escribir. Cambié el “Puerta a Puerta” por las Redes Sociales. Nunca podrás predecir cuál es el próximo tema del que escribiré. Aquí algunos ejemplos de temas ya publicados:
- El Falso Curandero y su Distinguida Clientela.
- La Flora Intestinal y el Virus crAssphage.
- Robin Williams, La Depresión y el Algoritmo de Dios.
- Las Empresas Pencatec.
- El Futuro y Potoncial de los Peos.
- La Felicidad Se Esconde Detrás De Una Decisión.
- ¿Para Qué Arreglar Lo Que No Está Malo?.
- ¿Cuál es el Límite y Tiempo del Infierno?.
- Imaginando Una Luz Curva y Que Viaje Como Las Malas Noticias.
- Como Que Me Quiero Resfriar.
- El Mal de Diógenes en los Millonarios.
- “Si el Ajedrez Reemplazara a los Médicos”.
- “Las ratas No Se Van Al Cielo”.
- Los Distintos Tipos de Flojos.
No olvides que también puedes seguirme en InstaGram (Luis_Roco), Pinterest, Youtube, Flickr, Twitter y Facebook. Conoce mis Albums de Fotos en Facebook. Correo: blogmejorvendedor@gmail.com Fundado el 4 de Septiembre de 2009 en La Cruz, Quinta Región, Chile por Luis Roco.
Tips para Utilizar Instagram (by Soledad Roco)
16 noviembre 2014 a las 13:56 | Publicado en Columna Visual, Comunicación | Deja un comentarioEtiquetas: Fotografía, InstaFollow, Instagram, otos, PhotoGrid, Soledad Roco
La red Instagram (Más Info en este Enlace) es una aplicación para compartir fotos y videos, puedes etiquetar a amigos, ser un usuario privado, o, simplemente, que todo el mundo vea tus fotos.
Instagram no te pide un máximo de fotos, y en tu muro saldrá la cantidad, tus seguidores y los que te siguen. Puedes agregar una pequeña biografía tuya y puedes poner una foto de perfil.

Instagram es una aplicación para compartir fotos y videos, puedes etiquetar a amigos, ser un usuario privado, o, simplemente, que todo el mundo vea tus fotos.
Puedes meterte a EXPLORAR, que ahí salen las fotos que le pusieron MG (Me Gusta) de tus seguidores, esto te permite conocer a más gente, que si tú decides, también puedes seguir. Para mi, Instagram me encanta como aplicación, subo fotos todos los días y le pongo descripciones interesantes, para que así obtenga más MG (Me Gusta). Es fácil de utilizar y hay muchas aplicaciones en las que puedes editar tus fotos antes de subirlas. Debes dedicarle tiempo cuando subas una foto, así el expectador verá el interés que le tienes a tus fotos.
Tips para tener un buen Instagram:
- Hay una aplicación que se llama “InstaFollow” que te permite ver quién te deja de seguir, quien ha comenzado a seguirte, los que más te visitan, etc. Te recomiendo descargarla, así sabrás quien te deja de seguir, ya que en el propio instagram no aparece esa información.
«InstaFollow»
- Te recomiendo que descargues “PhotoGrid”, con esta aplicación puedes editar tus fotos, cambiarle el filtro, agregarles adhesivos, ponerle fondos, etc. Cuando subes una foto desde Instagram, este te pide que la cortes, pero con esta aplicación no es necesario. Es muy fácil de utilizar.
«Photo Grid»
- Intenta que tus fotos sean interesantes, lindas, que llamen la atención del público, para así se incentiven a ponerle más
- Al igual que tu biografía, debe ser interesante, entretenida, para que así les dé una razón de seguirte.
- Al momento en que tu subes una foto, puedes poner una descripción de lo que estás haciendo o lo que tu quieras. Así, sólo lo verán tus seguidores, pero al momento en que le pones Hashtags (Ejemplo: #InstaChile, #DogLovers, #Arte, #BlancoyNegro, #Turismo, #Playa, #Verano, etc.), obtendrás muchos más MG, ya que de esta manera, una persona entrará a “EXPLORAR” y le aparecerán fotos del mundo, incluyendo la tuya, o, simplemente, apretará un Hashtag (#) y aparecerá tu foto.
Soledad Roco Z. 13 Años, Quillota, Chile InstaGram: f.l.a.c.a
Tips Para Sacar las Mejores Fotografías
9 octubre 2013 a las 21:50 | Publicado en Columna Visual, Comunicación, Opinión | 2 comentariosEtiquetas: Estilo, Foto Pal Facebook, Fotografía, Fotos, Imagen, Macro, Mejorar, National Geographic, Paisaje, Retratos

Luis Roco. Comentario: Esta foto ha sido una de las que más me ha gustado y la saqué en una Expo Mascotas hecha en Quillota. Estaban en adopción y posaron para la cámara para transmitir lo que solo una foto es capaz de hacer.
CCuando era niño, mi Papá me llevaba a mi a y mis hermanos a la Fisa (Feria Internacional de Santiago). Hasta el día de hoy recuerdo las imágenes que exhibía la SIAT de Carabineros, sobre accidentes de tránsito. Aunque el stand con forma de túnel advertía y recomendaba discreción, la curiosidad era más fuerte. El objetivo de las fotografías era generar conciencia a los conductores.
Hay un dicho que dice que una imagen vale más que mil palabras y ese es el poder de las fotografías. Desde la foto de un niño que en el futuro podrá viajar por el tiempo a ese momento congelado de su niñez o a la fotografía de un matrimonio que habla de una futura separación. La fotografía es una especie de testigo de lo cotidiano de nuestras vidas.

Foto cortesía de mi hija Soledad Roco. Comentario: Hace un tiempo mi hija Soledad me pidió prestada la máquina. Tomó una roza del jardín, la puso en el pasto y sin querer sacó esta linda toma.
Siempre le he explicado a mi hija de 12 años, que una buena película usa siempre una empresa externa que se hace cargo sobre cómo, qué y dónde enfocar, una determinada escena. Esta originalidad puede transformar una trama normal en toda una obra de arte. Ese es el valor de la fotografía, aquella que se saca primero en el ojo humano y después en la cámara.
Aunque soy autodidacta en el mundo de la fotografía y mi primera incursión seria fue hace 5 años, debo reconocer que este arte me apasiona, a tal punto, que muchas veces lo hago por instinto. El instinto es algo indispensable y poco conocido, aún en estos tiempos. A pedido de mi compañera de trabajo Jessica Núñez, he hecho algunos Tips para mejorar tus fotos. Espero que les sirvan y sean una plataforma para encontrar ese fotógrafo (a) que llevas dentro (en mi columna expongo las que considero mis mejores fotografías):
- «La Cámara No Hace al Fotógrafo»: Tengo amistades que tienen unas cámaras de alto costo y performance (también en celulares), pero al no ser buenos fotógrafos la tecnología no rinde lo que debería. También conozco a personas que con cámaras comunes y corrientes, pero con talento, logran grandes tomas (mi hija de 12 años ha logrado excelentes tomas con su celular). Un buen fotógrafo puede transformar lo simple en algo asombroso, lo feo en algo bello, porque la foto se toma primero en la mejor cámara jamás inventada: El Ojo Humano. Su versatilidad, velocidad y capacidad de procesamiento son tan grandes, que hacen que hasta la mejor cámara fotográfica sea una especie de «impresora» de un momento en el tiempo. Imagina que tus ojos son las cámaras y verás cómo comienzas a ver las cosas desde otro punto de vista.
Luis Roco. Comentario: En una de mis tantas salidas en bicicleta probé un camino nuevo hacia Lo Rojas por el lado del río. Al doblar por una curva en un camino lleno de piedras, me encontré con esta imagen. A pesar de que he pasado varias veces por el mismo lugar, nunca más se dio la misma imagen.
- «En Gustos No Hay Nada Escrito»: Busca tu propio estilo. Me ha pasado que fotos que he sacado que a mi no me han gustado, a los demás les encantan. El cerebro es subjetivo en lo que ve y de ahí que tengas conciencia de que no todo lo que brilla es oro. No te decepciones si a los demás no les gusta tu estilo fotográfico, es más, sé fiel a él y cree en sus fundamentos, porque en la fotografía, todo tiene una razón de ser. Los filtros que hoy usan todas las aplicaciones para móviles, en su momento fueron criticadas y desahuciadas.
Luis Roco. Comentario: Esta foto la saqué una tarde de invierno desde la plaza de armas de Quillota. Comenzaba a oscurecer y los rayos de sol dibujaban una línea recta en las nubes.
- «Fíjate en los Detalles y Ruidos»: Es común que veas en facebook fotos de personas en actitud de modelos, pero con su pieza o baño completamente desordenado, sucio, sin tirar la cadena del baño, etc. Un hermoso paisaje con miles de cables telefónicos, una playa paradisiáca, pero llena de basura, una foto de un asado en el patio de tu casa, pero con la exhibición por catálogo de toda tu ropa interior, son algunos detalles que por lo general se pasan por alto. La fotografía habla mucho de ti y de cómo te ves en el mundo. Si publicas una foto sensual y cientos de personas te preguntan cuánto cobras por favores sexuales, estás olvidando un detalle importante. Tu foto quedará para siempre en la red y no todos captan el mensaje de la misma forma. Antes de sacar una foto, ordena, arregla, arma o elige una locación, que haga lucir de manera adecuada lo que quieres decir.
Luis Roco. Comentario: Esta foto la saqué un día de septiembre de hace 2 años. Paseaba por Iquique y me llamó la atención esta especie de gradería llena de pelícanos.
- ¿»Para Qué Es La Foto?»: «Pal Facebook», perfil, portada, carné de identidad, farándula, páginas sociales, ejemplo de humildad (aquellas que muestran lo último que te compraste, pero que sólo les falta el precio), ejemplos de cómo destrozas tu dieta o de qué tan alcohólico eres, toda fotografía nace para comunicar algo. Captar niños jugando, por ejemplo, en una toma espontánea que destaque las sonrisas, será un recuerdo que guardarás para siempre de algo tan importante, como tu familia. La fotografía tiene el don de perpetuarse, sobre todo si eres cuidadoso y respaldas.
Luis Roco. Comentario: Esta foto la saqué en la plaza de armas de Quillota, mientras se ofrecían en adopción estas mascotas. Lo que me gustó de la toma es la forma en que brillan los ojos y lo que transmite.
- «Una No Es Ninguna»: Más de alguna vez te habrá pasado que sacaste alguna foto en un evento y al descargarla al computador te diste cuenta que el protagonista de la foto cerró los ojos justo en el segundo menos indicado. En la era digital, podemos sacar varias fotos de respaldo, siempre pidiendo la atención del momento y advirtiendo que el flash podría ser muy fuerte. Después, puedes elegir con calma la mejor toma. El visor de la cámara no siempre revela los detalles indeseados, así que asegúrate con varias (ojo, que es gratis). ¿Te gustaría fotografiar un fantasma?. Sorpréndelo y saca fotos ilógicas, sin pensar antes. Quizás por azar, alguna toma podría sorprenderte y ser la próxima portada de la Revista National Geographic.
Luis Roco. Comentario: Se paseaba como Pedro por su casa. Esta foto la tomé en una Perrotón hecha en La Cruz. Este cachorro resultó ser muy fotogénico.
- «Equilibrio y Simetría»: Aunque la palabra composición es la correcta, piensa en la fotografía como en una vitrina comercial o como en el living de tu casa. Cuando acomodas tus muebles tratas de obtener un resultado positivo a la vista. Todo debe estar en perfecto equilibro o perfecto desorden. Así de simple, porque la buena fotografía tiene mucho de improvisación y no más de lo mismo. ¿Es apetecible a la vista?. Entonces aprieta el botón. Elimina el ruido o lo que está demás y resalta lo que quieres destacar. Si tu objetivo es retratar a tu novia, no le saques la foto desde 100 metros.
Luis Roco. Comentario: Uno de mis principales objetivos como fotógrafo es retratar y apoyar los emprendimientos. Siempre he pensado que detrás de lo cotidiano se esconde lo bello. Estos estuches perfectamente ordenados, muestran sus creativos dibujos en una Expo en La Cruz.
- «Universo en Expansión»: La fotografía tiene mucho de experimental. Es un universo en expansión que va de la mano con la tecnología, en el que aún queda mucho por descubrir. A veces, comprobarás que todo comienza apretando el botón y viendo el resultado. Casi el 100% de las máquinas fotográficas tiene la opción «Automática» para sacar las fotos (inventada por algún flojo para los flojos que no leen los catálogos). Aunque la fotografía en un principio es una imagen plana, eso no evita que puedas jugar y mezclar las dimensiones y los ángulos para obtener de los fondos, desenfoques, retratos, macros, planos, luces, alturas, profundidades, sombras, nuevas combinaciones. Crea tu propio estilo mezclando estos factores.
Luis Roco. Comentario: En una de mis tantas salidas en bicicleta, atardecía ya en Lo Rojas. Mientras el sol se ponía, pasó esta persona a caballo junto a su mascota por el río Aconcagua, y, accedió gentilmente a ser retratado en una de las tomas que más me ha gustado.
- «Todo Depende del Lugar y la Paciencia»: Un fotógrafo profesional que está en plena sabana africana y que espera por meses una buena toma; una pareja que presencia románticamente una puesta de sol, un viaje de aventura por el sur de Chile, mientras no te falta la cámara, todo lugar sirve, porque el contenido y la exclusividad marcan mucho la diferencia. Vas al mismo lugar de siempre y ahí está el desafío, buscar nuevas formas de ver de nuevo lo que ya viste.Estar en un lugar recóndito del mundo hace que te transformes en un testigo que comparte lo que otros quizás nunca tendrán la dicha de ver. Un lugar recóndito y asombroso puede estar también a la vuelta de tu casa, o, quizás, en la misma casa. Sólo hay que descubrirlo.
Luis Roco. Comentario: Esta mascota estaba en adopción en una Expo Mascotas hecha en la plaza de Quillota. Es como su foto de perfil.
- «Tu Cámara es un Laboratorio»: Imagina que tus ojos y cámara son un laboratorio. Hasta la cámara más básica es modificable en el modo manual. Que no te lo cuenten, hace tus propios experimentos, anota, cambia los valores, analiza los resultados y compara los cambios. La nueva tendencia en fotografía a nivel mundial podría estar a un paso de descubrirse. Conoce los límites, cualidades y desventajas de tu cámara. Explora todas sus funciones, incluso las automáticas. No olvides que mientras más alta la calidad de una imagen, más grande puedes imprimirla. Unas de las principales debilidades de las cámaras es sacar fotos borrosas en movimiento o demasiado oscuras con poca luz. Conocer esta información podría salvar tu vida de fotógrafo en un evento.
Luis Roco. Comentario: Esta foto la saqué en la ciudad de La Calera, en un evento para reunir fondos para la esterilización de mascotas. Este era un local de tatuajes e ilustraciones. Quien sabe si por azar, la imagen de la mariposa se enfrenta a la de una mujer bajándose los pantalones.
- «La Práctica Hace al Maestro»: Si a la práctica le sumamos pasión y entusiasmo, la fotografía pasa a ser un estilo de vida, un desafío, un compromiso con la palabra «compartir» lo que ven tus ojos a través de tu cámara. No olvides que cuando saques la foto debes dejar de respirar. A veces hasta el movimiento de la respiración ayuda a mejorar una toma. El momento de apretar el botón debe ser sublime y mágico. Entrénate con el objetivo de mejorar, dedícale tiempo, recursos, descubre, innova. Hay un mundo que espera ser retratado e inmortalizado. Usa tu instinto y busca la belleza escondida de lo que nadie ve, proyecta tus ojos en las sombras y colores, en las formas y en el caos, en la quietud y en la calma, en el momento oportuno. La ropa más adecuada para sacarse fotos es la de colores llamativos, aunque depende del estilo.
Luis Roco. Comentario: Esta foto la saqué en una Expo de Quillota y capta la esencia del artesano. Mano y greda se unen para hacer nacer una obra de arte.
- «Anzuelo y Caña de Pescar»: Hay personas que encuentran la paz en el acto de tomar sus cañas de pescar y probar suerte en el mar. A mi me gusta salir a andar en bicicleta con mi cámara, para aventurarme por caminos desconocidos, donde puedes descubrir lo que nadie ve, lo que nadie aprecia. Algunos de los mejores paisajes que he sacado, están a menos de 2 kilómetros de mi casa (aunque nadie lo imagina, ni siquiera las personas que viven ahí). Un buen fotógrafo, es, sin quererlo, un embajador del turismo de su país.
Luis Roco. Comentario: Esta foto la saqué en un encuentro animalista hecho en Quillota. Un atardecer retrata la sensación de descanso y protección de una pequeña mascota.
- «Ojos con Cámara y Cámara con Ojos»: Una de las claves de la fotografía es compartir. A diario, se suben a Facebook miles de millones de fotos. la fotografía es un hobby que te hará cambiar la forma de ver las cosas. Siempre que puedas, observa las fotos de los diarios, revistas, internet, personas, empresas, marketing, y trata de ver qué quisieron comunicar. No es por azar que las cajetillas de cigarros tengan una foto con imágenes relacionadas al cáncer para prevenirlo, la fotografía busca impactar, dar a conocer, concientizar, informar, alegrar, realzar.
Luis Roco. Comentario: Siempre he pensado que la fotografía es una de las principales formas de incentivar el turismo. En este caso, una imagen simple y básica de la plaza de armas de Quillota.
Los invito a «jugar» a ser fotógrafos y a compartir sus trabajos y evolución de los mismos a mi correo: blogmejorvendedor@gmail.com

Luis Roco. Comentario: Viña del Mar en un día de paseo, por supuesto, siempre con la cámara.

Luis Roco. Comentario: Salida en bicicleta y termino en el Cementerio de La Cruz. Casi al retirarme, me percato de unas flores que están en un tarro con agua. Pongo la cámara por detrás a contrasol y dejo que el flash deshaga el contraste. El resultado me encantó, ya que quedó expuesta la forma de las líneas de la flor.

Luis Roco. Comentario: Salida en bicicleta y en la plaza de La Cruz me encuentro con este monumento. Buscando un ángulo distinto en un día despejado, doy con esta foto, que también ha sido una de las que más me ha gustado.

Luis Roco. Comentario: Salida en bicicleta a Lo Rojas y ya de regreso y cruzando el puente, me doy cuenta que estos caballos toman agua del río Aconcagua. Me detengo, pongo la cámara en vertical y saco esta hermosa foto que está a menos de 2 kilómetros de donde vivo.
No olvides seguirme en mis Redes Sociales:
Instagram: Luis_Roco
Twitter: @MejorVendedor
Facebook: Luis Roco
La Fotografía Como Impresora del Tiempo
22 abril 2013 a las 17:43 | Publicado en Columna Visual, Opinión | 1 comentarioEtiquetas: Foto, Fotografía, Futuro, Impresora del Tiempo, Old Photos, Pasado, Photos, Recuerdos
Si un Espejo encierra un misterio, una fotografía es algo, no sé si más o menos parecido en su situación. Es común ver fotos en la publicidad, en los recuerdos familiares, en los diarios, revistas e internet, pero, si tomamos en consideración que una simple fotografía es un momento único congelado en el tiempo, de una fracción muy pequeña de un segundo. No ni el antes ni el después. Es el momento en que el sensor de la cámara (antes la película) recibió una oleada de información en forma de luz, con distintos matices, para finalmente detenerla. Los invito a tomar atención a las fotografías más en profundidad, porque hoy son tan cotidianas y parte nuestra, que nunca reparamos en ellas más allá.
Lo que una fotografía capta va mucho más allá de ser una simple y llana imagen. En ocasiones me he detenido a observar el trabajo de los primeros fotógrafos (en blanco y negro, lógicamente) y pese a que la tecnología no contemplaba la gran variedad de lentes y objetivos de hoy, esas fotografías eran mágicas. Son como imágenes que fueron capaces de hablar «entre líneas». Describieron cómo era la sociedad en ese momento de la historia. Cuáles eran las sensaciones, los sentimientos, el entorno, la indumentaria. La fotografía es una de las mejores formas de contar la historia (incluso la de uno mismo).
Aunque también podríamos pensar en el video (un video está hecho de miles y miles de fotografías), por su simpleza y capacidad expresiva, me quedo con la fotografía. Antes de inventarse, los pintores usaban sus lienzos como películas, pero siempre un poco alejados y distorsionados de la realidad.
Imaginemos que como seres humanos no pudiésemos viajar al pasado (ni al futuro), pero que a través de un conversor de coordenadas «cuántico» pudiéramos importar imágenes del momento de la historia que quisiéramos. No es mala idea, ya que muchos inventos surgen de la imaginación, la misma que alimenta la ciencia ficción. No hay duda de que es una extraña mezcla.
¿Qué momento de la historia elegir para obtener una fotografía del pasado?, ¿Cuál sería nuestra reacción al ver, por ejemplo, una imagen real de los dinosaurios?
Si el tiempo y el espacio viven en perfecta armonía y forman una combinación única de las características de los átomos, quizás un súper computador podría descifrar esa combinación y algoritmo para llevarnos al pasado.
Si cada momento es el resultado de una combinación única de espacio y tiempo, el azar también podría trasladarnos a un momento x de la historia. Por eso, la fotografía toma mucha relevancia, porque es mucho más que un trozo de tiempo y espacio. Es una realidad, pero en dosis tan pequeñas, que pasan desapercibidas.
Como aficionado y fanático de la fotografía, suelo visitar sitios y websites de los mejores fotógrafos del mundo, pero también he podido encontrar trabajos geniales tomados por personas aficionadas (incluso con celulares). Hoy los equipos incluyen funciones que Photoshop hubiera envidiado en sus primeras versiones, pero, mientras más fácil, menos atractivo para el usuario. La buena fotografía está sólo en atreverse a apretar un botón, tanto en el momento oportuno, como en el no oportuno. Esa es la magia.
Blog Mejor Vendedor es una mezcla de Lápiz, Papel e Internet. Es el resultado del momento en que descubrí que me gustaba escribir. Cambié el “Puerta a Puerta” por las Redes Sociales. Nunca podrás predecir cuál es el próximo tema del que escribiré. Aquí algunos ejemplos de temas ya publicados:
- Estrujando al Cerebro.
- El Agua: Su Importancia, Características y Curiosidades.
- La Luna: Mucho Más Que Un Satélite Natural.
- Opinión: Imaginando un Mundo Sin Remedios.
- El Asombroso Mecanismo de Anticítera.
- ¿Por qué no han llegado los Extraterrestres?
- El Bazo: Un Organo de Bajo Perfil.
- Recomendando “Más Allá del Cosmos” de Brian Greene.
- Los Efectos Especiales y el Digitalismo Excesivo.
- James Cameron: Héroe de su Propia Travesía en el “DeepSea Challenger”.
- “Los Memes” en su Mejor Momento (Incluye Galería).
- Mi Día de Furia con el Call Center de “Oscuro”.
- Los Restauradores: Transformando la Chatarra en Dólares y el Pasado en Presente.
- Stephen Hawking: La Mente Más Inquieta del Mundo.
- La Historia de “Mi Canina Amiga”: Una Perrita con Adrenalina.
- La Mecánica Cuántica y el Exito y el Fracaso.
Concurso Nikon Small de Microfotografía
15 octubre 2011 a las 8:10 | Publicado en Columna Visual | 10 comentariosEtiquetas: Asombroso, Fotografía, Macro, Nikon, Nikon Small, The Big Picture


- Las Famosas Fotos Fail: Todos Tenemos Permiso para Equivocarnos.
- 2012: ¿#Fail del Planeta o de los Humanos?
- El Formato PDF: Tan Simple, que Funciona.
- Armando Desarmando se Llamaba el Profeta.
- Tips para Enfrentar una Entrevista de Trabajo (Incluye Imágenes).
- Katy Perry: ¿La Nueva Marilyn Monroe?.
- El Azar, Los Dioses y la Doble Combinación Perfecta.
- Para su Mejor Atención esta Conversación podría ser Grabada.
- El Ovni: Hágalo y Créalo Usted Mismo.
- El Ring de las Perillas de Cocina: Mr. Músculo V/S Sapolio.
- No Vengo a Vender, Vengo a Regalar.
- Tips para que los Clientes tengan Fé en Nuestros Productos.
- Sección “Panoramas y +” de mi Blog: Lo mejor de Internet.
- 8 Razones para la AntiPrivacidad en Facebook.
Luis Roco como Bloguero de CNNChile.
No olvides que también puedes seguirme en Youtube, Flickr, Needish, Twitter y Facebook.
Blog “Mejor Vendedor” en la Prensa.
Escríbeme a mi Correo: blogmejorvendedor@gmail.com
Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.