Caso Práctico: Las Artesanías de «Tortuga Cósmica» de Antofagasta
17 mayo 2011 a las 12:34 | Publicado en Casos Prácticos | 6 comentariosEtiquetas: Facebook, Herramienta, Marketing, Mejorar, Tortuga Cósmica, Vender Mejor
odos sabemos que emprender es complejo. En muchas ocasiones constituye algo así como una «selección natural» de las ideas. No sobrevive sólo el creador de éstas, sino, más bien, aquel que es capaz de ejecutarla.
A través de mi cuenta de Twitter (@MejorVendedor), he recibido el requerimiento de un proyecto que se llama «Tortuga Cósmica», que me pregunta, cómo puede potenciar sus ventas.
En respuesta a ellos, podría decir lo siguiente:
1) Lo primero y fundamental, es saber quienes somos y cómo nos diferenciamos del resto. He visto bastantes proyectos sin una identidad definida, es decir, no tienen claro qué y para qué hacen lo que están dispuestos a emprender. Si somos capaces de explicar y comunicar con eficacia lo que queremos transmitir, ya tenemos un gran paso dado. Esta información debe ser resumida, con cada palabra estratégicamente puesta. Clara para todo lector. Precisa en lo medular. Una vez que somos capaces de, en pocas palabras, definir qué y cómo hacemos o elaboramos nuestro producto, damos el siguiente paso. Crearnos una imagen puede parecer complejo, pero en mi mundo autodidacta, no imposible. Existen sitios que ofrecen iconosde nivel profesional, pero en forma gratuita. Sólo nos bastará uno, más la elección de una letra idónea, para hacer algo acorde a quienes queremos llegar. Ahora, si tenemos alguna amistad que nos pudiera hacer el diseño, mejor.
2) Estando ya elegido el nombre y la información precisa que queremos dar a conocer, viene el segundo paso. Por lo general, crear una página web, tiene también sus desventajas (no todos somos diseñadores, por lo que siempre dependeremos de la buena «voluntad» de quien nos hizo la página formal, dependiendo, en este caso, qué tan actualizada estará todos los días o cada semana. Una página que no cambia nunca, no sirve). Por ello la imagen que queremos proyectar toma una relevante importancia, ya que no sacamos nada con mostrar fotos mal editadas o mal sacadas. Esto es importante recalcarlo, por ello lo ideal es editar las fotos, luego de reunir los productos. La idea es que todo sea de una sola línea, todo corporativo, todo impecable. Si ya creamos el Logo, es necesario insertarlo en cada foto. Es aquí donde Facebook toma importancia.
3) Facebook es una red social con distintos objetivos. Es una excelente herramienta, no sólo para encontrar a ex compañeros de curso, también para vender. Digamos que, Facebook es una página web que pasa desapercibida, tanto así, que cuandop facebook hizo algunos cambios, nadie notó lo profundo de sus objetivos (Ejemplo: Me encuentro con un Amigo y le digo que mi web es Facebook.Com/MejorVendedor). Sin querer acabo de darle, no sólo mi fFacebook, también la web en la que está toda mi información, fotos, mensajes, clientes, en forma completamente gratuita y con la estabilidad suficiente para que no se caiga casi nunca. ¿Te faltará espacio? No creo. En lo personal en mi facebook casi 1500 fotografías, algunas incluso en calidad HD.
Es recomendable resetear la información de la cuenta actual ( si es que ya está creada) para construir paso a paso toda la nueva información visual y escrita. Es importante tener presente que toda nuestra información debe estar a la mano. Idealmente, junto con crear la imagen de negocio, también hay que construir una frase estratégica. Por ejemplo, las nuevas fotos que publicaremos tendrán este pié de imagen que le dirá a quien la vea, quiénes son y qué pretenden en lo que hacen. Aquí una idea. Cada foto puede incluir lo siguiente:
«Tortuga Cósmica»: Artesanía en tu estilo.
Diseño de Alforjas, Aros y Artesanías.
Contacto: tortugacosmica@ejemplo.cl
Dirección: Prat S/N, Antofagasta, Chile.
Flickr: XXXXXXXX
Blog: XXXXXXX
También hacemos despachos a regiones.
Las nuevas fotografías que publicaremos, serán todas con un mismo fondo y con el Logo a uno de los costados. Tendrán que ser nítidas y con buenos encuadres (en la foto de ejemplo de una Alforja he mejorado la fotografía editándola con Photoshop. Se difuminó el fondo, que en este caso era madera, se reforzó el color y se aplicó la imagen de una tortuga con efectos como ejemplo de logo).

Esta Fotografía de una de las Alforjas que producen fue mejorada en Photoshop. Se le difuminó el fondo, se le reforzó los colores, dándoles más vida, y, se le incluyó, a manera de ejemplo, la figura de una Pequeña Tortuga como Logo (está con sombra y bisel).
Podemos también clasificar los productos como álbumes de fotos, seleccionando una imagen idónea (o que mejor represente) como portada (conviene cambiar de vez en cuando el orden y la foto de portada para que se vea más actividad en el sitio, al igual que la vitrina de un local comercial).
Es importante destacar que todo perfil de Facebook es gratuito y fácil de manejar. Puedes tu mismo ser el webmaster. A futuro y una vez conocida la marca, pueden crear una página de Facebook para sus fans.
4) Tal como escribí hace un tiempo, Flickr es la segunda herramienta gratuita para exhibir los productos. Su fácil manejo y amigable estilo, hacen fácil poder publicar y mostrar lo que hacer de manera que los demás usuarios puedan «notar» tu actividad. Además te permite comentar, agregar favoritos, explorar, las miles de millones de fotografías que circular por esta red. Van desde una dueña de casa que exhibe sus artesanías, hasta fotógrafos profesionales que exponen sus trabajos. Esta es una vitrina «virtual» que te permitirá publicar hasta 200 fotografías en forma gratuita (también videos, aunque limitados). El valor de una cuenta abierta (Pro) es bajísimo, en todo caso.
5)Con estas herramientas armadas perfectamente corporativas y homogéneas, estamos en condiciones de dar el siguiente paso. Buscar bazares o Tiendas que reúnan el perfil de los clientes que buscamos, o, que estén centralizados en la ciudad (para que la decisión se tome en la ciudad y no en la sede central). Presentar el producto, como futuros proveedores, buscando la posibilidad de que ambos crezcan y desarrollen la oportunidad de negocios. Para ello es ideal idear antes un plan de negocios en el que podamos ofrecer las condiciones y porcentajes en los que se trabajará, de manera clara y precisa. No está demás ayudar un poco en la imagen de cada producto o del plan de negocios, entregando algo de información (etiqueta, catálogo, características del producto, diferencia con otras marcas, etc.) e imagen que transmita el empuje necesario que se necesita para obtener una respuesta positiva de tu nuevo cliente. La imagen, en este sentido, es fundamental. Tanto así, que le da el nivel de entrada al mercado.
6) También puedo agregar que siempre es interesante para todo emprendimiento tener una historia. En este caso, Facebook una vez más nos aporta el espacio para escribir en la «Información» cómo se gestó nuestro proyecto. La misión de todos estos pequeños detalles es darle una identidad a tu marca. Por otro lado, siempre tiene que haber un clima de respeto hacia tu cliente y posible cliente. En Facebook es muy común «Etiquetar» a personas que no necesariamente pueden ser potenciales clientes, actitud que es molesta para muchas personas. Es mejor crear y difundir contenido en forma «sana» y equilibrada. Ofrecer el producto, tanto a familiares y amigos, es un rasgo que contribuye mucho en todo proyecto. Muchas veces éstos fracasan porque finalmente se omite el ofrecerlos. Ofrecer, comentar, mostrar, simpatía, hacen una buena mezcla que te asegurará un buen resultado. Sé creativo y profesional, incluso hasta en las fotos que saques. Internet te puede dar muchos ejemplos de cómo hacer las cosas. Toma en serio tu proyecto y dale cada paso que necesita para crecer.
Lee más Columnas de Blog Mejor Vendedor, sitio web dedicado a las Técnicas de Ventas, Inspiración, Internet, Redes Sociales, Música, Marketing, Motivación y Opinión. Aquí tienes algunas de las más de 185 columnas existentes:
- “La Hiena: Una Feroz Fuerza de Ventas que nos da una Lección”.
- “Las Cebras: La Evolución las ha Protegido de los Buenos Vendedores”.
- “Mimún: Una Vaquita Simpática, Divertida y Buena Vendedora”.
- “Las Hormigas como Buenas Vendedoras”.
- “El Azar, Los Dioses y la Doble Combinación Perfecta”.
- “Mi Análisis del 2010: Muy Feliz 2011″.
- “Tips para Mejorar la Venta en Frío de tu Producto o Servicio”.
- “Ejemplar Video de Motivación: ¡Voy a Venderlo Todo!”
- “Twitter: ¿Mi Red Social me está Quitando mi Vida Social?”
- “Se Cayó el Sistema, Pero Nadie Quiere Recogerlo”.
- “Columna de Opinión: La Familia Ingalls No Leyó El Secreto”.
- “Coleccionando Palabras: Lorem Ipsum y O.K.”.
- “¿Por qué algunas Ideas no se concretan?”.
Luis Roco como Bloguero de CNNChile.
No olvides que también puedes seguirme en Youtube, Flickr, Needish, Twitter y Facebook.
Blog “Mejor Vendedor” en la Prensa.
Escríbeme a mi Correo: blogmejorvendedor@gmail.com
Tecnología con Estilo: «Yo También Quiero Tener un IPad»
8 abril 2010 a las 21:51 | Publicado en Tecnología para Vendedores | 6 comentariosEtiquetas: Apple, Ejemplo, Herramienta, Invento, IPad, Mac, Steve Jobs, Tecnología, Touch, Vanguardia

Felicito a la Empresa Apple por su perseverancia en la búsqueda incansable de nuevas tecnologías. Ya quiero tener un IPad en mis manos.
unque a estas alturas ya nada nos sorprenda, de vez en cuando, hay excepciones. El IPad es una de ellas. Aunque mi Blog no es precisamente de Tecnología (Sí la considero importante) quiero destacar este pequeño gran producto. No sólo porque es una excelente herramienta para toda la gente que trabaja en ventas, sino para la humanidad completa. El IPad y Apple (la empresa que lo produce y desarrolla) siempre será un excelente ejemplo de la realidad económica de estos tiempos. Siempre hay quienes aplauden, pero también hay otros que lo critican. Sin embargo, son este último segmento el primero en comprarlo. Más allá de hacer una crítica constructiva le buscan todos los inconvenientes posibles, como si fueran pagados por la compañía de la competencia. Ven lo malo del producto, los inconvenientes, los tecnicismos, pero la mirada llega hasta ahí.

No importa el esfuerzo y las condiciones de estos productos. Siempre hay un sector en la sociedad que los cuestiona y critica fuertemente, para terminar después comprándolos.
Siempre detrás de la salida de cada gran avance en tecnología hay cuestionamientos que son comunes, esperables y hasta habituales. Somos mandados a hacer para derribar los «aviones», los éxitos, es como una envidia natural. Pero más allá de todas las críticas y parodias estos grandes productos salen adelante y son capaces de conquistar el mercado con creces. Hablemos claro, no son productos solamente, son filosofías de vida, estilos, tendencias, modas, que quiéralo o no, terminan asombrándonos. Imagino la cantidad de reuniones y desarrollo evolutivo para crear el IPhone, IPod, IMac. Son tan comunes que cuesta imaginar lo difícil que puede resultar crearlos. Son la simpleza hecha realidad.
Del IPad mucho se ha hablado. Que no es lo suficientemente completo como un Notebook, que no tiene software administrativo, que no tiene aplicaciones Flash, pero lo extraño es que cuando se presentan los productos siempre se aclara que no es el reemplazo de un Notebook ni nada por el estilo. Todo lo contrario. El IPad lo puedo ver como un gran avance en la ciencia del entretenimiento, de la sofisticación, del diseño, de la vanguardia que solo Apple es capaz de crear. No basta con que funcione de maravillas si no es estético y bien diseñado, el estilo Mac se respira, se toca, se imagina, se hace realidad.
Felicito a Apple en su esfuerzo por no enfocarse en la cantidad, sino en la calidad de sus productos. Pareciera ser que esta razón es la que impulsa la creatividad y la perseverancia de estos genios. Ser el segundo lugar en ventas de equipos parece no importarles, todo lo contrario, los alimenta a diario en su capacidad de competir con la tecnología extraterrestre.
Lee más de mis Columnas de mi Blog de Técnicas de Ventas «Mejor Vendedor». Todo el contenido de éste es íntegramente creado aquí, sin copiar ni pegar a nadie. Por supuesto que algunas de las fotografías que siempre agregamos a las columnas no son nuestras, pero están disponibles en la red.
- 12 Razones para Amar Flickr como Herramienta de Ventas.
- Facebook: Vida Social, Búsqueda de Fama y Marketing Gratis.
- Todo Sobre Twitter: La Red Social del Momento…¿Me Sigues?
- Needish.cl: Una Excelente Herramienta para el Buen Vendedor.
También he escrito acerca de ejemplos prácticos de cómo vender:
- Casos Prácticos: ¿Cómo Aumentar la Venta de Empanadas?
- Casos Prácticos: ¿Cómo Emprender Diseños Propios de Ropa?
- Tips para la Venta de Seguros e Intangibles.
No olvides que también puedes seguirme en Flickr, Needish, Twitter y Facebook.
Blog “Mejor Vendedor” en la Prensa.
Escríbenos a nuestro Correo: blogmejorvendedor@gmail.com
«La Mala Memoria: Una Fuerza de Ventas que Engaña al Cerebro»
11 diciembre 2009 a las 20:59 | Publicado en Técnicas para Mejorar las Ventas | 2 comentariosEtiquetas: Brain, Cerebro, Convencimiento, Estrategia, Forma, Herramienta, Mala Memoria, Milagro, Superación, Técnica
n realidad tengo que confesarles que había olvidado escribir sobre este tema. Muchas veces me ha pasado, que en mi permanente búsqueda de temas para escribir, tengo ideas que después olvido. Por lo general eso me pasa también con mis sueños, los que olvido apenas comienza la mañana.
Hay personas cuya memoria me asombra, ya que tienen una gran facilidad para memorizar información, nombres y datos. ¿Pero por qué si el Cerebro es un órgano tan sorprendente y perfecto posee este problema? Como siempre ocurre en las Técnicas de Ventas y en la vida, debe haber una razón. Si nuestro Cerebro memorizara todo lo que nos ocurre a diario no hay duda de que llegaría al colapso.
Pero siempre el buen Vendedor debe sacar partido a estas pequeñas debilidades. Cuando olvidas las grandes ideas que en algún momento llegan a tu mente, estás obligado a crear otras nuevas. A veces es muy útil andar con una libreta y un lápiz, cosa de anotar todo lo que sea importante. Investigando un poco del tema en internet di con una solución que me llamó mucho la atención. El texto que leí mencionaba que jamás debíamos admitir que teníamos mala memoria, por la simple razón de que el cerebro automáticamente se bloquea con esa misma función.

Si nos concentráramos y repitiéramos convencidos varias veces: "Soy el Mejor Dibujante, Soy el Mejor Dibujante, Soy el Mejor Dibujante": Lograríamos Dibujar Mejor? Podríamos engañar a nuestro Cerebro?
Creo que esta frase es fundamental para todo vendedor o profesional, ya que por lo general nos calificamos muchas veces «bloqueando» de inmediato la posibilidad de buenos resultados. Aunque estamos en el comienzo de este Siglo XXI aún hay muchas cosas que son un misterio para los científicos. ¿Se imaginan que nuestro Cerebro pudiera programar nuestros resultados? Si tu repitieras constantemente: «Soy el Mejor Dibujante, Soy el Mejor Dibujante, Soy el Mejor Dibujante, Soy el Mejor Dibujante», logrará que nuestro Cerebro haga un milagro con el lápiz y papel?
Créanme que en el terreno de nadie todo es posible. Vuelvo a insistir en la sorprendente y desconocida capacidad del cerebro humano. Capaz de crear y sentir a gran escala, única en este planeta. Pero también es cierto que la capacidad puede usarse en forma inversa o negativa.
El Cerebro es una de las mejores herramientas jamás creadas y desarrolladas, por lo que la mala memoria probablemente tenga una razón o ventaja.
En mi trabajo en ventas es primordial memorizar los nombres de las personas, cosa que admiro de muchas personas. En su lugar la ley de la compensación regula siempre una falencia con una virtud.
Hace algunos días toqué nuevamente un teclado que hay en mi hogar. Extrañamente no había olvidado las notas musicales de canciones que aprendí hace muchos años. Esto me da una pista de cómo funciona mi cerebro.
¿Puedes engañar a tu Cerebro? Creo que sí, convéncelo de que olvidaste una buena idea y lo forzarás a crear otra. Es una especie de forma de forzar el uso de una herramienta que cada vez usamos menos. ¿Tienes en tu Escritorio una Calculadora, Internet o Computador?
Lee más de mis columnas, como por ejemplo:
- “La Posible Infidelidad y las Técnicas de Ventas”.
- “La Historia de Ismael: Un Ejemplo de Perseverancia”.
- “El Vendedor Espermatozoide: Una Individual Fuerza de Ventas”.
- “Quien es Mejor Vendedor: Un Diestro o un Zurdo?”.
No Olvides que también puedes seguirnos en Flickr, Needish, Twitter y Facebook.
Escríbenos a nuestro Correo: blogmejorvendedor@gmail.com
No olvides que mi Blog es de Técnicas de Ventas para mejorar la gestión. Hay más de 75 Columnas escritas de los más variados temas, pero también hay mucho más. Si sabes buscar encontrarás Enlaces que te serán muy útiles, incluso si necesitas pasar un rato de ocio. Como Ejemplo puedes ver uno de los Enlaces que tenemos en la Categoría de “Entretención”. Este Spot Comercial es un ejemplo.
Pronunciación en el Inglés del Vendedor: «¿Guats yur neim?»
20 septiembre 2009 a las 11:14 | Publicado en Comunicación, Técnicas para Mejorar las Ventas, Tecnología para Vendedores | 4 comentariosEtiquetas: Blog Mejor Vendedor, Español, Herramienta, Inglés, Marketing, Mejorar Ventas, Pronunciar Correctamente, Técnica Mejorar Ventas
Todo buen Vendedor debe manejar en parte el segundo idioma más importante a parte del español. Es una herramienta poderosa si queremos expandir nuestras fronteras. Creemos que no da lo mismo pronunciarlo bien a improvisar. Por ello destacamos este sitio en Internet (www.howjsay.com) que te dice cómo pronunciar una palabra.
Para ponerlo a prueba debes escribir lo que tú quieras. Incluso letras. Después poner «Submit». Ahí podrás escuchar la pronunciación correcta.
El buen Vendedor muchas veces es padre o madre, por lo que también te servirá para mejorar la pronunciación de tus hijos.
Mientras más pulas tus herramientas de Vendedor mejor podrás desenvolverte en el mundo de las ventas.
Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.