Arte: La Unión de los Conceptos

19 octubre 2011 a las 22:01 | Publicado en Columna Visual | Deja un comentario
Etiquetas: , , ,

e seguro más de alguna vez te has sorprendido con el arte. La forma y punto de vista que tiene el artista de mostrar lo que otros no no deja de ser interesante. En especial si las imágenes son bastantes simples, pero capaces de enlazar más de un concepto a la vez. Es la forma de disponer los distintos elementos en el espacio lo que hace que una imagen sea agradable a la vista.

Muchas veces la imagen de una empresa o negocio pasa por el mismo proceso. ¿Cómo hacer algo simple pero bello?, ¿Cómo transmitir un concepto sin dar lugar a errores?, ¿Cómo hacer recordable una marca?. Parece fácil, pero no lo es. Eso sí, merece nuestro esfuerzo. De todo se puede aprender, incluso de estas ilustraciones de Noma Bar (Fuente), que representan muy bien la creatividad y la unión de los conceptos.

Blog Mejor Vendedor es un sitio web de Técnicas de Ventas, Emprendimiento y Opinión. Mezcla la tecnología, el diseño e inéditos puntos de vista desde la perspectiva del optimismo. Te invito a leer las más de 180 Columnas de los más variados temas.

Luis Roco como Bloguero de CNNChile.

No olvides que también puedes seguirme enYoutubeFlickrNeedishTwitter y Facebook.

Blog “Mejor Vendedor” en la Prensa.

Escríbeme a mi Correo: blogmejorvendedor@gmail.com

Espejos: El Yo Detrás de un Vidrio

2 junio 2011 a las 23:54 | Publicado en Cultura, Opinión | 5 comentarios
Etiquetas: , , , , , , , ,

ay algo extraño en los espejos. Su uso es tan cotidiano que nunca reparamos en cómo funcionan. Es más, si soy capaz de echar a volar la imaginación, podría decir, que esconden uno de los grandes enigmas del universo.

Siempre me ha gustado la Fotografía. Por ello, he tenido la oportunidad de leer la teoría de la luz, esa misma que hace que nuestra pequeñas cámaras fotográficas (ojos) funcionen tan perfectamente.

Ahora bien, un espejo es capaz de duplicar una imagen. El efecto es tan real que si el espejo está nuevo y completamente limpio, nos será difícil diferenciar lo real.

¿Qué hay del otro lado del Espejo?

Es como una realidad paralela. Apoyo necesario, por ejemplo, para darle una imagen de referencia a nuestros ojos cuando conducimos. En cambio, para los dibujantes, nos da una perspectiva distinta. Si quieres ver fácilmente un defecto en un dibujo, tienes que verlo a través de un espejo. ¿Por qué? No lo sé, pero imagino que ha de ser porque pone el objeto en otro orden y sólo con éste resaltan los defectos.

Me es difícil pensar que un vidrio más una capa de pintura de plata se transformen en un espejo. Creados en el tiempo de los egipcios, seguramente tuvieron su referente en el reflejo del agua. La capa de plata se transforma en un ente o escudo que bloquea una imagen. Como que la detiene o captura. Si nos miramos frente a un espejo, nos daremos cuenta de que se mueve igual a nosotros. Idéntica imagen, en tiempo real. Nuestro Clon hecho posible. Un gemelo idéntico que además nos da el visto bueno de cómo vestirnos.

Pero, ¿Qué hay del otro lado del espejo? Sé que hay vidrio. Una puerta estelar escondida en un simple espejo, quizás.

Si lo analizamos y le agregamos nuestra pérdida de asombro por las maravillas de lo cotidiano, hay, sin duda, un halo de misterio. Lo inexplicable siempre guarda algo de misterio. ¿Se han fijado que la Luz siempre anda metida en todos los misterios?, ¿Por qué los Vampiros no se reflejan en ellos?, ¿Qué quiso decir la Ciencia Ficción de ello?

De todas formas, lo más importante de un espejo es la imagen que interpreta de nosotros mismos. Podemos vernos flacos o delgados, o, extremadamente gordos. De esa imagen depende de que nuestra mente no nos juegue en contra, creando enfermedades tales como la Anorexia o Bulimia. La imagen se distorsiona, nuestra mente también.

El efecto de conciencia al mirarnos en uno y poder decir ese soy yo es una de las misiones primordiales de todo espejo. Ahí está su magia de la segunda opinión, del ver para creer. Así como los egipcios los crearon en una primera oportunidad, podemos agregar que además crearon la cosmetología. La vanidad ya se hacía presente en las primeras civilizaciones.

Excelente Ejemplo de una Distorsión de la Realidad.

¿Cuántos espejos hay en tu hogar?, ¿Tienen relación con tu nivel de vanidad?. El espejo nos ayuda a conocernos mejor, convirtiéndose en el asesor de imagen que todos llevamos dentro.

¿Un espejo puede ayudar a describirte? Has la prueba. Describe lo que ves mientras te miras atentamente. Interpretar el «envase» es parte de quienes somos.

Lo que ve un Hombre o una Mujer en el Espejo.

Lo que ve un Hombre o una Mujer en el Espejo.

Más que un accesorio, un referente.

El Hombre Espejo.

Varios Espejos pueden multiplicar la realidad más de una vez.


Lee más Columnas de Blog Mejor Vendedor, sitio web dedicado a las Técnicas de Ventas, Inspiración, Internet, Redes Sociales, Música, Marketing, Motivación y Opinión. Aquí tienes algunas de las más de 185 columnas existentes:

Luis Roco como Bloguero de CNNChile.

No olvides que también puedes seguirme en YoutubeFlickrNeedishTwitter y Facebook.

Blog “Mejor Vendedor” en la Prensa.

Escríbeme a mi Correo: blogmejorvendedor@gmail.com


¡Warning! Cuando la Publicidad es un Arma de Doble Filo

18 julio 2010 a las 23:49 | Publicado en Técnicas para Mejorar las Ventas | 17 comentarios
Etiquetas: , , , , , , , ,


o hay mejor ejemplo para graficar lo que les quiero transmitir que lo que le pasó a TVN durante esta transmisión del mundial de sudáfrica de 2010.

Si tienes buena memoria recordarás que hubo varias frases que repitió durante meses antes del mundial. Quizás por mala suerte, los televidentes las tomaron en serio.

El canal oficial del mundial, junto a los miles de fanáticos de La Roja, contaron los días y las horas para ver comenzar el mundial. Junto a un repetitivo «Waka Waka» y al descubrimiento de las Vuvuzelas comenzó también uno de los mundiales más emocionantes que me ha tocado vivir, incluso acercando a mucha gente al fútbol (me incluyo).

Respeta la privacidad de tus clientes. No trates de imponerles a la fuerza tus productos o servicios. Más que darte a conocer harás que los clientes se hagan una mala imagen de ti. No te impongas a la fuerza ni desafíes la paciencia de tus clientes.

Hasta ahí ningún problema, todo estaba a punto. Chile con un buen desempeño y las parrillas encendidas, ¿Qué más se podría pedir? La respuesta puede ser ver los partidos, porque en una mala coordinación en la gestión, TVN anunció que había cambiado el acuerdo y tras una renegociación transmitiría sólo algunos partidos en vivo y los otros en diferido.

Con esto, la palabra «diferido» se transformó en una pesadilla para los restantes días del mundial, acompañado de miles de quejas, críticas y cuestionamientos por la política comercial discordante del canal estatal. La ira también fue recibida a través de las cuentas de Twitter de los rostros más importantes del canal.

Sin redes sociales este tipo de problemas son como la caída de un alfiler en un cementerio, pero con las nuevas plataformas de opinión nadie se salva. Fueron tantos los reclamos que TVN se vio obligado a hacer un comunicado de prensa para tratar de acallar estos vuvuzelísticos comentarios.

Ante todo lo expuesto me hago la siguiente pregunta: ¿Qué fue más costoso?, ¿El costo de imagen o el dinero ahorrado en la transmisión diferida de los partidos?

El valor de una empresa o marca puede trascender a sus instalaciones, personal y oficinas. Hay un valor de marca que es invaluable y que se consigue luego de mucha estrategia, esfuerzo y tiempo.

En lo personal, creo que la imagen de una empresa o negocio tiene mucho valor, incluso más importante que el dinero, porque es algo que se construye con mucho esfuerzo y tiempo. Muchas veces he escuchado comentarios acerca del valor de las marcas. Coca-Cola, por ejemplo, es mucho más que la suma de las embotelladoras y las oficinas, es un bien que existe y que está arraigado en la mente de las personas desde hace muchos años.

Clan Descuento

Para todos los que estamos emprendiendo, es normal pecar a veces de exceso de entusiasmo, en especial si la forma con la que funciona nuestro negocio depende de cómo le llegue la información a cada usuario. En el caso de esta empresa, de la idea a la forma hubo mutaciones que transformaron una buena intención de negocio en una molestia masiva. Todo debido a los correos que a diario se enviaban para informar promociones y descuentos de una determinada región del país. Más agravó el tema el hecho que esa base de datos se había hecho extensiva desde otra red social.

Como en la mayoría de los correos, había un link que hacía que no recibieras más correos si no te interesaban, pero no fue suficiente. A tanto llegó el tema que sitios de opinión muy influyentes opinaron negativamente del tema, catalogándolo como un spam (correo basura indeseado).

Etiquetar o Morir

Tengo Facebook desde hace bastante tiempo, por ello debo confesar que muchas veces odio que me etiqueten a la fuerza en cuanto producto o evento haya disponible. Si bien es cierto, a través de la etiquetación puedo saber de la existencia del producto en sí, mi percepción pasa a ser negativa porque es molesto e invasivo, más aún si ves que no eres el único en la misma situación.

Siempre se habla del famoso «metro cuadrado», en el que esperamos tener privacidad. Cuando comenzamos a enviar un mensaje eternamente, etiqueta tras etiqueta, muro tras muro, logramos ocasionar una molestia en nuestros contactos.

Una mala estrategia de marketing o publicidad,o, la falta de coherencia en lo que quieres transmitir, pueden resultarte perjudicial para la imagen de tu negocio.

Hay formas y formas de hacer las cosas. No a todo el mundo le interesa la fiesta de los 80’s del sábado. En varias oportunidades me han solicitado permiso para publicar algo en mi muro, porque esa es  la forma, consultar antes.

Recuerdo también otros casos. Personas que escriben cuanta cita citable encuentran en internet, pero haciéndose pasar por los autores y recibiendo todos los méritos. Peor es que si no eres un asiduo usuario de Facebook, te ausentes por unos días para que encuentres tu cuenta llena de invitaciones, etiquetas, fotos, eventos, etc.

En resumen, aprende a usar bien los recursos, has que te sean favorables y no un objeto de odio en tu contra. Tener presente la privacidad y la paciencia de las personas. No porque le mandes 100 invitaciones a una persona vas a terminar convenciéndola por cansancio.

El uso inteligente de estas herramientas, más al aporte de contenido, pueden ser tu mejor arma para promocionar tus ideas y negocios.

Blog Mejor Vendedor es una mezcla de Lápiz, Papel e Internet. Es el resultado del momento en que descubrí que me gustaba escribir. Cambié el “Puerta a Puerta” por las Redes Sociales. Nunca podrás predecir cuál es el próximo tema del que escribiré. Aquí algunos ejemplos de temas ya publicados:

No olvides que también puedes seguirme en InstaGram (Luis_Roco), Pinterest,  YoutubeFlickrTwitter y Facebook.

Conoce mis Albums de Fotos en Facebook.

Correo: blogmejorvendedor@gmail.com

Fundado el 4 de Septiembre de 2009 en La Cruz, Quinta Región, Chile por Luis Roco.

 


«Si tu Empresa o Negocio son Exitosos: Demuéstralo con Hechos»

14 noviembre 2009 a las 19:31 | Publicado en Técnicas para Mejorar las Ventas | 3 comentarios
Etiquetas: , , , , ,

nte una sugerencia que mejor qué escribir de este tema, en especial, si está aplicado en la práctica. Un Centro de Alumnos solicita una cooperación a empresas de la zona, referentes a la impresión de volantes y posters para una gran fiesta de fin de año. Elaboran una carta con la solicitud y la distribuyen a varias empresas e instituciones. La respuesta superó los peores pronósticos. Sólo una respondió al llamado, las otras no.

Si tu Empresa fue la más Exitosa durante este Año, demuéstraselo con hechos a tus Clientes.

Si tu Empresa fue la más Exitosa durante este Año, demuéstraselo con hechos a tus Clientes.

Hace algunos años me tocó también golpear varias puertas para encontrar auspiciadores para uno de los tantos concursos que organizaba. No sólo golpeaba puertas, también tocaba timbres. Recuerdo que era muy desalentador darse cuenta que pocos tienen el interés de colaborar, sin tocar sus anhelados presupuestos.

Las Técnicas de Ventas van mucho más allá de cerrar o concretar una venta. Las empresas e instituciones siempre deben manejar un comportamiento acorde a su status. Basta preguntarse dónde está la falla. ¿Quizás las personas que recibieron la carta no fueron capaces de tramitar el tema?, ¿No se informó a las personas adecuadas?, ¿Peor, no se leyó la carta?. No lo sabemos. Lo único que podemos decir es que cuando las empresas dicen ser exitosas tienen que demostrarlo con estos pequeños detalles.

En este caso, la colaboración iba a ser retribuida con publicidad, es decir, no era una colaboración gratuita. El «Dueño del Fundo» que les dice a los medios de prensa, amigos y familiares, que este año fue muy exitoso en las exportaciones, que superaron todos los records, que crecieron como nunca antes; no puede después decir que no es el momento oportuno para un aumento de sueldo o mejora de las condiciones laborales.

A nivel de países pasa muchas veces lo mismo. A momentos todos se felicitan por su gestión en economía y hacienda, por las altas cifras de crecimiento; pero basta que alguien toque el tema de mejorar alguna condición para que el panorama no sea tan optimista.

Cuando las empresas gastan millones y millones en publicidad, incluso publicidad que muchas veces no es efectiva o llega a una de 10 personas, no les cuesta nada llegar a más de una persona colaborando con una causa, que en este caso, ni siquiera es gratuita.

Marketing social, dirían algunos, pero creo que es más apropiado hablar de una imagen coherente. Como dicen los más sabios, a veces las situaciones se invierten y la opción de ayudar está en el consumidor y en el cliente.

Lee más de nuestras Columnas, como por ejemplo:

No Olvides que también puedes seguirnos en Flickr, Needish, Twitter y Facebook.

Escríbenos a nuestro Correo: blogmejorvendedor@gmail.com

«La buena Vitrina entra por los Ojos y se aloja en el Cerebro»

4 septiembre 2009 a las 16:34 | Publicado en Técnicas para Mejorar las Ventas | 1 comentario
Etiquetas: , , , , , , , ,

A estas alturas del Siglo XXI no es ninguna novedad, pero pese a que no soy Neurólogo les puedo asegurar que es así. TetrisSi tu negocio vende productos tangibles o al detalle sabrás que las vitrinas son fundamentales para tu negocio. Y eso va para los negocios pequeños, medianos y grandes. La Vitrina debe ser armónica, ordenada, limpia, coherente. Pero eso no es lo único que basta. También debe sacar el artista que llevamos dentro. La creatividad es importante para hacer una Vitrina distinta al resto, ya que de lo contrario sería poco atractivo ver lo mismo en todas partes.

Para ser creativo basta partir preguntándose cómo se pueden cambiar las cosas de manera que afecte mi resultado. Con una buena posición estratégica de nuestro producto, pero también invitando al cliente a encontrar algo nuevo para su próxima visita. A veces la excusa es que no hay tiempo, que estamos muy ocupados, saturados y estresados. No importa cual sea la excusa, solo debes hacerlo porque traerá un resultado que te favorecerá.

Imagina que tu Vitrina es un Tetris. Conocí a una persona que hacía maravillas con un espacio. Los productos eran distribuidos tan bien que transmitían paz y armonía. En cambio, otra persona, con ese mismo espacio, no tenía el mismo resultado. Tampoco es buena la saturación, el exceso y la exageración. Tiene que tener vida propia, respirar, y seguir reproduciéndose.

Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.