¿Por Qué Algunas Buenas Ideas No Se Concretan?

23 febrero 2010 a las 19:19 | Publicado en Técnicas para Mejorar las Ventas | 29 comentarios
Etiquetas: , , , , , ,

l tema del que voy a escribir es común en todas las áreas de ventas y negocios. Generalmente las empresas e instituciones se quejan mucho de la escasez de ideas. Las ideas, y las buenas ideas, por sobre todo, son muy valoradas por todos, pero el gran problema es el concretarlas.

Las razones de este extraño fenómeno son las siguientes:

  • La idea es delegada justo a quien no es capaz de desarrollarla.
  • La idea es  víctima de una burocracia excesiva o paso del tiempo.
  • No es el momento adecuado para efectuarla.
  • Es demasiado innovadora y se encuentra con la barrera de la estabilidad.
  • La idea no ha sido «vendida» o fundamentada en su totalidad, por lo que nadie quiere formar parte del proyecto.
  • La ideal es genial, pero está rodeada de un ambiente de pesimismo y aletargamiento.

Los puntos anteriormente mencionados deben servirnos para evaluar nuestras estrategias de ventas. Muchas veces estamos en una constante búsqueda de nuevos clientes y formas de vender, pero caemos en las temáticas que mencioné en los puntos anteriores.

¿Cuántas Buenas Ideas se pierden a diario por no poderse concretar? Es más difícil llevar a cabo las ideas que crearlas.

¿Cuántas Buenas Ideas se pierden a diario por no poderse concretar? Es más difícil llevar a cabo las ideas que crearlas.

Cuando nos situamos en un punto rutinario es difícil tener la valentía de experimentar nuevas técnicas.

Al igual que los países, instituciones, universidades, necesitamos invertir en investigación. Nuevos mercados, nuevas formas, nuevos canales, formas de optimizar lo ya hecho.

¿Se imaginan haber estado conformes por años de los resultados sabiendo que podrían haber sido mucho mejores?

Ya sea si eres un Vendedor individual o el Supervisor de una fuerza de ventas puedes crear tu propio Departamento de Investigación. El tiempo y recursos que invertirás los recuperarás con creces.

Lee más Columnas de Blog Mejor Vendedor, sitio web dedicado a las Técnicas de Ventas, Inspiración, Internet, Redes Sociales, Música, Marketing, Motivación y Opinión. Aquí tienes algunas de las más de 170 columnas existentes:

Luis Roco como Bloguero de CNNChile.

No olvides que también puedes seguirme en Flickr, Needish, Twitter y Facebook.

Blog “Mejor Vendedor” en la Prensa.

Escríbeme a mi Correo: blogmejorvendedor@gmail.com


Como siempre de Bonus Track algún Video sacado de nuestra categoría de Enlaces de “Entretención”:

Anuncio publicitario

«Si tu Empresa o Negocio son Exitosos: Demuéstralo con Hechos»

14 noviembre 2009 a las 19:31 | Publicado en Técnicas para Mejorar las Ventas | 3 comentarios
Etiquetas: , , , , ,

nte una sugerencia que mejor qué escribir de este tema, en especial, si está aplicado en la práctica. Un Centro de Alumnos solicita una cooperación a empresas de la zona, referentes a la impresión de volantes y posters para una gran fiesta de fin de año. Elaboran una carta con la solicitud y la distribuyen a varias empresas e instituciones. La respuesta superó los peores pronósticos. Sólo una respondió al llamado, las otras no.

Si tu Empresa fue la más Exitosa durante este Año, demuéstraselo con hechos a tus Clientes.

Si tu Empresa fue la más Exitosa durante este Año, demuéstraselo con hechos a tus Clientes.

Hace algunos años me tocó también golpear varias puertas para encontrar auspiciadores para uno de los tantos concursos que organizaba. No sólo golpeaba puertas, también tocaba timbres. Recuerdo que era muy desalentador darse cuenta que pocos tienen el interés de colaborar, sin tocar sus anhelados presupuestos.

Las Técnicas de Ventas van mucho más allá de cerrar o concretar una venta. Las empresas e instituciones siempre deben manejar un comportamiento acorde a su status. Basta preguntarse dónde está la falla. ¿Quizás las personas que recibieron la carta no fueron capaces de tramitar el tema?, ¿No se informó a las personas adecuadas?, ¿Peor, no se leyó la carta?. No lo sabemos. Lo único que podemos decir es que cuando las empresas dicen ser exitosas tienen que demostrarlo con estos pequeños detalles.

En este caso, la colaboración iba a ser retribuida con publicidad, es decir, no era una colaboración gratuita. El «Dueño del Fundo» que les dice a los medios de prensa, amigos y familiares, que este año fue muy exitoso en las exportaciones, que superaron todos los records, que crecieron como nunca antes; no puede después decir que no es el momento oportuno para un aumento de sueldo o mejora de las condiciones laborales.

A nivel de países pasa muchas veces lo mismo. A momentos todos se felicitan por su gestión en economía y hacienda, por las altas cifras de crecimiento; pero basta que alguien toque el tema de mejorar alguna condición para que el panorama no sea tan optimista.

Cuando las empresas gastan millones y millones en publicidad, incluso publicidad que muchas veces no es efectiva o llega a una de 10 personas, no les cuesta nada llegar a más de una persona colaborando con una causa, que en este caso, ni siquiera es gratuita.

Marketing social, dirían algunos, pero creo que es más apropiado hablar de una imagen coherente. Como dicen los más sabios, a veces las situaciones se invierten y la opción de ayudar está en el consumidor y en el cliente.

Lee más de nuestras Columnas, como por ejemplo:

No Olvides que también puedes seguirnos en Flickr, Needish, Twitter y Facebook.

Escríbenos a nuestro Correo: blogmejorvendedor@gmail.com

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.