Steve Jobs (1955-2011): El IPhone llegó al Cielo
9 octubre 2011 a las 12:42 | Publicado en Columna Visual, Opinión | 15 comentariosEtiquetas: Apple, Emprendedor, Mac, Muerte de Steve Jobs, Perseverancia, Pixar, Steve Jobs
e tendré que quedar con la duda. Steve Jobs se fue antes de lo esperado debido a un cáncer con el que luchó muchos años.
Este “Leonardo Da Vinci” de la tecnología fue un líder sin ser un número uno en ventas. Su principal legado es su filosofía de trabajo. Todo se puede mejorar. Este visionario ser humano fue capaz de reinventar lo ya inventado, poniendo en la palestra algo que en las empresas de la competencia parecía no ser tan tomado en serio: El Diseño.
Al no poder continuar estudiando en la universidad (por problemas económicos), decidió meterse a unos cursos gratuitos de cómo hacer letras. Este fue el primer barniz que relacionaría a futuro la belleza de una letra con la funcionalidad y estilo de un computador.
El mayor mérito de Steve Jobs no está en sus ideas, sino en la forma en las que perseveró por ellas. Cuando nadie apostaba por el mundo táctil o por un precio más alto que el de la competencia, él lo hizo. El precio no parecía importar, sí la calidad.
En lo personal soy usuario de Mac desde hace casi 4 años. Lo suficiente para darme cuenta de que una herramienta de trabajo es mucho más que su precio. Es una “religión”, como dicen algunos.
A lo largo de los años en que participó en la empresa que confundó, tuvo varios logros importantes (aunque en un momento fue despedido de su propia empresa) y que traducen la importancia de esta pérdida para el mundo tecnológico. Cabe preguntarse qué le faltó por crear y si la marca de la “manzanita” será guiada por su espíritu y perseverancia. Ser el mejor sin ser el número uno en ventas.
Me lo puedo imaginar en el cielo con sus jeans y beatle negro, tal como tradicionalmente presentaba sus productos. Siempre superó las primeras críticas, que siempre terminaban rindiéndose a los pies de las bondades de sus productos.
No me extraña tampoco la fecha de su muerte. Justo el día después de haberse presentado el Iphone 4S (5). Una muerte de bajo perfil, como mitigando el impacto que en sus fans provocaría su muerte. Un hombre con mucho poder e influencia en la tecnología, pero completamente sencillo y humano en lo personal.
Siempre me he preguntado cómo esas personas talentosas podrían haberse desenvuelto en otras áreas distintas a la tecnología. También qué hubiera pasado si hubiera terminado sus estudios universitarios. Somos los usuarios los que nos quedamos con su legado. Tuvimos la suerte de ser testigos de la evolución de grandes cambios en muy poco tiempo. Cómo se escribió parte de la historia de la tecnología y las tendencias.
De algo sí estoy seguro. Dios debe estar revisando los pecados de las personas en un Ipad, mientras Steve busca la forma de mejorar el diseño del cielo.
Blog Mejor Vendedor es un sitio web de Técnicas de Ventas, Emprendimiento y Opinión. Mezcla la tecnología, el diseño e inéditos puntos de vista desde la perspectiva del optimismo. Te invito a leer las más de 180 Columnas de los más variados temas.
- “La Hiena: Una Feroz Fuerza de Ventas que nos da una Lección”.
- “Las Cebras: La Evolución las ha Protegido de los Buenos Vendedores”.
- “Mimún: Una Vaquita Simpática, Divertida y Buena Vendedora”.
- “Las Hormigas como Buenas Vendedoras”.
- “El Azar, Los Dioses y la Doble Combinación Perfecta”.
- “Mi Análisis del 2010: Muy Feliz 2011″.
- “Tips para Mejorar la Venta en Frío de tu Producto o Servicio”.
- “Ejemplar Video de Motivación: ¡Voy a Venderlo Todo!”
- “Twitter: ¿Mi Red Social me está Quitando mi Vida Social?”
- “Se Cayó el Sistema, Pero Nadie Quiere Recogerlo”.
- “Columna de Opinión: La Familia Ingalls No Leyó El Secreto”.
- “Coleccionando Palabras: Lorem Ipsum y O.K.”.
- “¿Por qué algunas Ideas no se concretan?”.
Luis Roco como Bloguero de CNNChile.
No olvides que también puedes seguirme enYoutube, Flickr, Needish, Twitter y Facebook.
Blog “Mejor Vendedor” en la Prensa.
Escríbeme a mi Correo: blogmejorvendedor@gmail.com
Steve Jobs lo Hizo de Nuevo: El Innovador IPhone 4
8 junio 2010 a las 17:13 | Publicado en Tecnología para Vendedores | 1 comentarioEtiquetas: Face Time, Futuro, Historia de Steve Jobs, IPhone 4, Mac, Macintosh. Biografía, Nuevo IPhone, Steve Jobs, Videollamadas
veces me puedo imaginar los comentarios que deben hacer los competidores de Apple. «Lo hizo de nuevo» debe ser lo más suave. Lo cierto es que Steve Jobs todavía no deja de asombrarme. Más todavía al conocer detalles de su vida. La pregunta que le hizo a John Sculley para convencerlo de que dejara PepsiCo es un resumen de sus objetivos. Le preguntó: ¿Quieres vender agua azucarada toda tu vida o quieres cambiar el mundo?.
Nadie es perfecto, ni siquiera Steve Jobs. Muchos de nosotros vemos como obstáculos nuestros defectos, como si nos detuvieran automáticamente en los avances. Sin embargo él, es disléxico, pero tomó clases de caligrafía al retirarse de la universidad. Leíste bien, al retirarse de la universidad. Más tarde, reconocería lo que aprendió en esas clases fue fundamental en el diseño y desarrollo de los nuevos computadores Macintosh.
Fue despedido de la empresa que había fundado, hizo algunos negocios extras por ahí, de los cuales es accionista mayoritario aún, pero volvió en gloria y majestad . Conoció un computador cuando tenía 12 años, hoy, a los 55 es el principal icono en esta religión tecnológica llamada Mac.

Steve Jobs tiene actualmente 55 años, aunque a los 12 conoció por primera vez un ordenador. La manzana es su fruta favorita.
Es difícil imaginar que cuando trabajó en Atari le dieran turnos de noche. ¿La razón? Su falta de higiene personal y mal olor. Amante de las frutas (la manzana es su fruta favorita), remece cada cierto tiempo los mercados. Todos lo hemos visto con sus jeans, zapatillas y beatle negro enfrentando a cientos de periodistas que esperan con ansias a ver en qué se ha entretenido en el último tiempo. El lunes 7 de junio impactó nuevamente al mundo con el nuevo y mejorado IPhone 4. Pese a que nunca faltan los detractores, nadie deja de reconocer su incansable anhelo de mejorar aún más las cosas. En lo personal soy usuario Mac desde aproximadamente 2 años. Incluir esta tecnología fue un antes y un después. La potencia de diseño y sofisticados detalles, tanto en los equipos, como en los programas, han hecho que todo sea mucho más fácil para mi. Muy a menudo tengo que trabajar en la edición de video, fotografía, grandes volúmenes de información, grandes exigencias para todo equipo. Todo está muy bien pensado y puesto en su lugar.
Con todo el éxito que ha tenido, quizás podríamos esperar un ídolo, pero la sencillez que posee contrasta con la importancia de lo que ha hecho y seguirá haciendo. No le basta sólo con crear nuevas soluciones tecnológicas, eso no es suficiente, porque además tiene una visión muy clara del futuro y del valor agregado de sus productos. Pueden haber muchas empresas que quieran copiar o hacer alternativas de sus productos, pero eso no evitará que las personas compren el original.
Ser un visionario no es fácil. Muchas veces es difícil ir contra todo lo dicho al tomar una decisión. Pero el mundo ya está entendiendo que este hombre es mucho más que un empresario. Hace algunos años fueron los IPod, hace algunas semanas el IPad, ayer el IPhone 4. El IPhone 4 hace que uno se pregunte si fue un error poner una cámara fotográfica de 5 megapixeles si hoy hay otros equipos que superan los 10. La respuesta está en lo bien pensado en que se desarrolló el producto. La calidad de la pantalla supera todo lo visto, que grabe video e HD mejor todavía. También incluye una nueva tecnología llamada «Face Time», con nuevos fundamentos para revolucionar todo lo hecho en comunicación en llamadas de video y voz. Lo que muchas veces vimos en antiguas películas de ciencia ficción está por comenzar, pero esta vez, de manera definitiva. Esa es la diferencia.
Los detalles técnicos ponen un nuevo parámetro para los fabricantes de telefonía móvil. ¿Podrán mejorarlo?
Lee más de las más de 120 Columnas de los temas más variados, pero en relación a Técnicas de Ventas, Internet y Motivación. No olvides que también puedes encontrar muchos enlaces que te pueden ser de utilidad. Podrás encontrarlos al lado derecho de mi Blog. Más Columnas:
- Tecnología con Estilo: Yo También Quiero Tener un Ipad.
- ¿Qué te depara el destino?: Lee este Horóscopo de Ventas y lo sabrás.
- El Vendedor “Espermatozoide”: Una Individual Fuerza de Ventas.
- El Vendedor “Antónimo”: Cuando los Opuestos se Atraen.
- Tipos de Vendedor: Yo Robot, Vendecop o Yo Vendedor”.
- “La Necesidad es el Combustible para Emprender y para Vender”.
- Por un “Día del Vendedor” es que llamamos a las Autoridades.
Luis Roco como Bloguero de CNNChile.
No olvides que también puedes seguirme en Flickr, Needish, Twitter y Facebook.
Blog “Mejor Vendedor” en la Prensa.
Escríbenos a nuestro Correo: blogmejorvendedor@gmail.com
Tecnología con Estilo: «Yo También Quiero Tener un IPad»
8 abril 2010 a las 21:51 | Publicado en Tecnología para Vendedores | 6 comentariosEtiquetas: Apple, Ejemplo, Herramienta, Invento, IPad, Mac, Steve Jobs, Tecnología, Touch, Vanguardia

Felicito a la Empresa Apple por su perseverancia en la búsqueda incansable de nuevas tecnologías. Ya quiero tener un IPad en mis manos.
unque a estas alturas ya nada nos sorprenda, de vez en cuando, hay excepciones. El IPad es una de ellas. Aunque mi Blog no es precisamente de Tecnología (Sí la considero importante) quiero destacar este pequeño gran producto. No sólo porque es una excelente herramienta para toda la gente que trabaja en ventas, sino para la humanidad completa. El IPad y Apple (la empresa que lo produce y desarrolla) siempre será un excelente ejemplo de la realidad económica de estos tiempos. Siempre hay quienes aplauden, pero también hay otros que lo critican. Sin embargo, son este último segmento el primero en comprarlo. Más allá de hacer una crítica constructiva le buscan todos los inconvenientes posibles, como si fueran pagados por la compañía de la competencia. Ven lo malo del producto, los inconvenientes, los tecnicismos, pero la mirada llega hasta ahí.

No importa el esfuerzo y las condiciones de estos productos. Siempre hay un sector en la sociedad que los cuestiona y critica fuertemente, para terminar después comprándolos.
Siempre detrás de la salida de cada gran avance en tecnología hay cuestionamientos que son comunes, esperables y hasta habituales. Somos mandados a hacer para derribar los «aviones», los éxitos, es como una envidia natural. Pero más allá de todas las críticas y parodias estos grandes productos salen adelante y son capaces de conquistar el mercado con creces. Hablemos claro, no son productos solamente, son filosofías de vida, estilos, tendencias, modas, que quiéralo o no, terminan asombrándonos. Imagino la cantidad de reuniones y desarrollo evolutivo para crear el IPhone, IPod, IMac. Son tan comunes que cuesta imaginar lo difícil que puede resultar crearlos. Son la simpleza hecha realidad.
Del IPad mucho se ha hablado. Que no es lo suficientemente completo como un Notebook, que no tiene software administrativo, que no tiene aplicaciones Flash, pero lo extraño es que cuando se presentan los productos siempre se aclara que no es el reemplazo de un Notebook ni nada por el estilo. Todo lo contrario. El IPad lo puedo ver como un gran avance en la ciencia del entretenimiento, de la sofisticación, del diseño, de la vanguardia que solo Apple es capaz de crear. No basta con que funcione de maravillas si no es estético y bien diseñado, el estilo Mac se respira, se toca, se imagina, se hace realidad.
Felicito a Apple en su esfuerzo por no enfocarse en la cantidad, sino en la calidad de sus productos. Pareciera ser que esta razón es la que impulsa la creatividad y la perseverancia de estos genios. Ser el segundo lugar en ventas de equipos parece no importarles, todo lo contrario, los alimenta a diario en su capacidad de competir con la tecnología extraterrestre.
Lee más de mis Columnas de mi Blog de Técnicas de Ventas «Mejor Vendedor». Todo el contenido de éste es íntegramente creado aquí, sin copiar ni pegar a nadie. Por supuesto que algunas de las fotografías que siempre agregamos a las columnas no son nuestras, pero están disponibles en la red.
- 12 Razones para Amar Flickr como Herramienta de Ventas.
- Facebook: Vida Social, Búsqueda de Fama y Marketing Gratis.
- Todo Sobre Twitter: La Red Social del Momento…¿Me Sigues?
- Needish.cl: Una Excelente Herramienta para el Buen Vendedor.
También he escrito acerca de ejemplos prácticos de cómo vender:
- Casos Prácticos: ¿Cómo Aumentar la Venta de Empanadas?
- Casos Prácticos: ¿Cómo Emprender Diseños Propios de Ropa?
- Tips para la Venta de Seguros e Intangibles.
No olvides que también puedes seguirme en Flickr, Needish, Twitter y Facebook.
Blog “Mejor Vendedor” en la Prensa.
Escríbenos a nuestro Correo: blogmejorvendedor@gmail.com
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.