15 abril 2017 a las 14:29 | Publicado en Opinión | Deja un comentario
Etiquetas: Amen, Estafas, Facebook, Internet, Me Gusta, Redes Sociales:, Solidaridad
“Juanito acumula cientos de pecados, pero en un momento de ocio, pone Amén a una publicación de Facebook y , sin quererlo, es liberado de sus pecados, porque Dios visualiza en una tremenda pantalla celestial, cuántos Amén ponen sus fieles. También revisa el ranking de popularidad de su hijo. A los minutos después, ve con orgullo que la foto de una niña con cáncer sobrepasa fácilmente el millón de likes, por lo que decide obrar un milagro y transformar un cáncer maligno, en benigno”.

¿Y Usted ya está siguiendo a Dios en Facebook?
Aunque este relato está hecho con mucha imaginación, miles de personas lo ven como una realidad, tanto así, que cuáles zombis de la red y adictas al morbo, obedecen al 100% cualquier instrucción que leen en las distintas redes sociales, popularizando o viralizando información falsa para prestamistas, por ejemplo. «Parece de cabeza, reenvíe a todos sus contactos, escríbale piropos a esas hermosas mujeres de escotes generosos que en el fondo son hombres, satisfaga su curiosidad, comparta, ponga “Me Gusta” y escriba “Amén”, etc». Ni hablar de las miles de noticias falsas que circulan por todos lados o de las imitaciones de los sitios de noticias, sitios web de “interés”. A veces uno puede pensar que, mientras más medios de información, las personas parecen estar más desinformadas.

Dese un tiempo para informarse, pero informarse bien.
A veces me parece raro que algunas personas anden buscando carné de identidad perdidos para publicarlos en los distintos grupos de Facebook, si hasta tarjetas de CuentaRut andan buscando a sus dueños. Lo cierto es que detrás de este interés por lograr grandes cantidades de amigos, vitrina, popularidad, pueden esconderse no muy buenas intenciones.
Una vez leí que la mejor forma de hackear una cuenta es pedir la información. En su momento encontré un poco tonto el comentario, pero el hacker decía que uno de los primeros intentos era justamente pedir las contraseñas y nada más. He leído a personas preguntando a los cientos de prestamistas que aparecen en Facebook cuáles son los requisitos para obtener un préstamo, sobre todo si a nadie le vendría mal un crédito de 900.000.000 millones de pesos para ampliar la casa. De ahí quizás se desprende el éxito de las estafas piramidales, que apelan a la ambición e inocencia de las personas.

La única forma de ser millonario es trabajando, no publicando una imagen llena de billetes.
Si algo hay que reconocer, es que los dueños de las cuentas de los “Amén” conocen muy bien los puntos débiles de la solidaridad, la curiosidad y la inocencia de aquellos que piensan que con 300 likes y 100 comentarios les llegará un IPhone nuevo a su puerta. Ahora, si nos ponemos más serios, veamos el peligro de todo esto; de compartir nuestra información y que esté a la merced de otras cientos de cuentas que tratan de estar al tanto de nuestras tendencias. El estafador también ha evolucionado y ha ido haciendo de esto, su negocio. Una persona que comparte la imagen de 2 peligrosos secuestradores de niños que anda haciendo una “gira” por el país, sin quererlo, entrega mucha información con sólo un click. Un pedófilo creativo, podría buscar imágenes en todas las personas que comparten estas imágenes, buscando imágenes de niños. Un prestamista podría enviar información a todas las personas que comparten esa imagen que asegura que si la compartes, en menos de 24 horas el dinero llegará a tu hogar.

No crea que su artista favorito falleció, sin antes ver su certificado de defunción.
Una cuenta de Facebook que fácilmente es capaz de obtener miles de seguidores en poco tiempo es un muy buen negocio, ya que puede ser vendida a una empresa o negocio, comisionar por difusión, reseteando todo y cambiando sólo el nombre, o, simplemente vendiendo las cuentas a hackers. Son un terreno propicio para el Pishing y Malware, que sólo aprovechan la oportunidad, nada más. El famoso “Cuento del Tío” no existiría si no tuviera potenciales clientes. No olvidemos que con un solo click podemos entregar la imperdible oportunidad de que un hacker o una empresa del rubro tenga todas nuestras contraseñas y cuentas, para, incluso, hacerse pasar por nosotros mismos. Copiar una imagen de las redes sociales no cuesta nada. Y si a esto le sumamos la facilidad que tienen las personas de decirles a todos incluso hasta sus 2 nombres y apellidos, publicar direcciones, dónde estamos, qué nos compramos, quienes somos, números de teléfonos, etc., el peligro aumenta. Mucha información que circula en internet es falsa, sobre todo si no puedes comprobar su origen. De ahí es que tenemos pensar que no porque sale en internet, es verdad. Hace unos meses me encontré con un comerciante que había retirado una línea completa de productos porque había leído en Facebook que esos productos producían Cáncer. Cuando le pregunté sobre el origen de la información, no lo recordaba, pero al ser una marca de la que yo conocía algunos gerentes zonales, les hice el comentario, sólo para comprobar, que era una noticia falsa. A veces, es más fácil hacer que una noticia falsa circule o se viralice más fácilmente que una verdadera y ahí está la raíz de todo este asunto.

Muchas personas obedecen todas las ordenes que les dan en Facebook: Comparte, Me Gusta, envíalo a 18 contactos, copia y pega en tu muro, etc.
Dese el tiempo de informarse, pero de informarse bien. No sea ingenuo, nada le hará millonario sin trabajo. No crea que su artista favorito falleció sin ver antes el certificado de defunción. Si quiere saber qué pasó en el video, mejor quédese con la curiosidad, de lo contrario después no se queje si anda propagando videos porno en semana santa. Si cree que esa hermosa mujer quiere salir con Usted que a los 40 años todavía vive con sus papás, mejor revísele la ”patente” antes. Si quiere apoyar a un candidato en Facebook, mejor vaya a inscribirse al registro electoral primero. En fin, son sólo consejos, pero no está demás que al final de esta columna de mi blog pongan “Amén” si les gustó.

¿Ya escribiste Amén para que a esta mujer la encuentren sus hijos?

No olvides seguirme en mis Redes Sociales:
Instagram: Luis_Roco
Twitter: @MejorVendedor
Facebook: Luis Roco
29 septiembre 2013 a las 11:18 | Publicado en Cultura, Opinión | 1 comentario
Etiquetas: Cliente, Consumidor, Consumo, Facebook, Likes, Me Gusta, Productos, Red Social

Faltan un par de meses para las elecciones presidenciales y los candidatos se encuentran haciendo la mejor de sus campañas para el momento decisivo. Por primera vez en la historia, las elecciones se decidirán a través del Me Gusta de Facebook. Por fin este método se acercó y venció la flojera de hacer una fila de la que todos huyen para no ser vocal de mesa. Tu teclado y mouse reemplazaron al lápiz, la urna y el voto. Facebook, la popular herramienta y dueña de la vida social de millones de usuarios, se prepara para consolidarse como el más cómodo método de votación y barómetro de tendencias que jamás haya existido. Con un margen de error menor que el último Censo, tendrá un impacto pocas veces visto en la historia de un país. Ninguna empresa de estadística tiene más de mil millones de usuarios en el mundo, ni mucho menos, el peso y la estabilidad técnica que la madre de las redes sociales tiene . Por ello, Facebook se ha tomado en serio el desafío y prepara una plataforma especial para ese día. No será necesario esperar hasta las 21.00 para recibir el escrutinio del 98% de las mesas escrutadas que eternamente y por región, se dicta a través de los medios convencionales.
Facebook tendrá la responsabilidad de mostrar quién es el candidato (a) que guiará los destinos de un país, en el que muchos de sus habitantes ven en Facebook una vitrina de quienes son y a quién le duele la cabeza. El contenido de las campañas será un debate que obligará a los candidatos a sacar lo mejor de sí. Todo lo que digan puede ser usado en su contra, ya que siempre queda un registro de las promesas sin cumplir».
Parece una locura, como muchas cosas, pero este ejemplo sirve para reflejar la importancia de un Me Gusta en Facebook.

Estoy seguro que Chuck Norris jamás imaginó ser tan invencible en las redes sociales e internet. Aunque en la mayoría de sus películas desplegó un poder muy parecido al de otros héroes de la pantalla, nada hacía presagiar que a futuro se transformaría en un Meme en la red. Aquí este simpático perfil de Facebook y, como es Chuck Norris, Facebook no pudo cambiar a biografía.
¿Qué hay detrás de un Me Gusta?. Aparte de haber pixeles blancos y azules, una especie de plagio de una antigua costumbre romana o una solidaria forma de compartir contenidos (cuando pones Me Gusta a una foto o estado de otra persona, existen muchas posibilidades de que ese contenido lo vean los muros de tus amigos) hay mucho más. Podríamos decir que las empresas, incluso las grandes, han reaccionado tarde a tomar en serio algo tan importante como las redes sociales. El usuario, sin quererlo, pasa a ser un miembro más de la empresa de marketing. Se siente dueño de una marca y cree positivo y símbolo de status, participar de ella.

Esta imagen puede reflejar un Me Gusta. A la clienta le gusta la Coca-Cola y, por lo tanto, es capaz de saborear la marca.
Un Me Gusta en Facebook te da la posibilidad de compartir lo que piensas y lo que no. Muchos se han preguntado por qué no hay un «No Me Gusta», y la verdad es que siempre es una arma de doble filo, porque para algunas compañías con serias deficiencias en su servicio al cliente, por ejemplo, sería un aporte negativo a lo que no quieren ver. También podríamos pensar que en un futuro un «No Me Gusta» podría restar un «Me Gusta» al más puro estilo de Street Fighter de Tendencias y Escrutinios, defensores de marcas, etc. Muchas empresas no tienen conciencia de que detrás de un buen servicio se pueden minimizar mucho los reclamos. La posventa, por ejemplo, pasa a segundo plano y de ahí a no valorizar que el cliente tiene la razón. Te está eligiendo a ti y no al sin número de alternativas que existen en el mercado: «Jefe, le tengo una mala y una buena noticia. La buena es que estamos arrasando en Facebook con 2 Millones de Clicks. La mala es que son 2 Millones de «No Me Gusta» y sólo 60 Me Gusta, lo que extrañamente no coincide con los 100 miembros de esta empresa. Ramírez, por favor revise Facebook y prepare esos 40 Finiquitos».

Los Romanos fueron los pioneros del «Me Gusta».
Una de las principales plataformas dentro de la industria, es conectar con los clientes y esto va mucho más allá de escucharlos. Es ponerse en el lugar de ellos, no sólo en sus zapatos, también en sus pies.
Muchos de nosotros hemos visto el poder de la sugestión que tienen algunas imágenes. Si comparto una foto llena de dinero y billetes, podré disfrutarlos en 3 días. Si la foto del niño de 10 años llega a los «5 Mil Likes», su papá dejará de fumar. Si compartes la foto de un gato, espantarás a todas las «ratas» que tienes como «amigos» en tu Facebook. Si te gusta la Opción A, dale Like, si te gusta la Opción B, comparte. ¿Se han puesto a pensar quién está detrás de estos grupos con nombres tan creativos y curiosos como «Me despierto temprano, pero me cuesta levantarmeeeeee» (por Ejemplo)?. Un Me Gusta podría ser el alimento de algún Algoritmo publicitario. Si el usuario es uno de los que pone Me Gusta a la imagen tierna de un perro, podría ser un muy buen candidato para recibir la publicidad de Alimentos para Perros, Accesorios, Servicios, etc. Si la persona pone Me Gusta a un colchón de billetes, podría ver exhibida la publicidad de créditos de financieras y bancos. Si la persona le pone Me Gusta a la imagen de Jesús, podría ser un buen candidato a recibir la exhibición de banners de otras iglesias, doctrinas, o incluso hasta accesorios. Algo parecido es ir al Supermercado y acumular puntos o pesos. Cuando asocias tu compra a un número de identificación, le estás diciendo a esa empresa cuál es tu perfil de cliente, qué consumes, cuánto gasta, qué marcas prefieres, cuánto es lo que gastas mensual, al año, si consumes productos light, etc. Los productos que «Te Gustan» hablan mucho de ti, y, obviamente tu perfil podría interesarle a alguna empresa. Es muy probable que existan empresas especializadas en hacer análisis de todos estos datos, independiente o no, de que a veces se les agreguen algunas promociones.
Los usuarios de Facebook, cada vez vemos más de este tipo de grupos, que, sin quererlo, sirven en bandeja la atenta necesidad de compartir algo sólo por la necesidad de hacerlo cuando no hay un contenido propio. En lo personal, me gusta leer lo que piensa la persona y no sólo lo que es capaz de copiar y pegar.

¿Quieres ver cuáles son los gustos de tus empleados? Sólo revisa sus Facebook.
Si existiera alguna aplicación que permitiera de forma fácil y expedita, plasmar el pensamiento de una persona con un espacio para su firma, quizás podríamos derrocar a Paulo Coelho o a Jodorowsky y darles un respiro. Las redes sociales me han demostrado que las personas creativas no son necesariamente las famosas, todo lo contrario, siempre he encontrado grandes aportes en personas anónimas y de todas las edades.
El desafío de las grandes marcas, es hacer partícipes a estas personas y acercarlas aún más al marketing digital. Cuando pensamos que todo está hecho, de vez en cuando, alguien nos demuestra que aún es posible mejorar las cosas. La creatividad es un desafío pendiente para muchas empresas e incluso, grandes compañías.

Un simple Me Gusta habla, entre otras cosas, de qué tipo de consumidor eres.

Blog Mejor Vendedor es una mezcla de Lápiz, Papel e Internet. Es el resultado del momento en que descubrí que me gustaba escribir. Cambié el “Puerta a Puerta” por las Redes Sociales. Nunca podrás predecir cuál es el próximo tema del que escribiré. Aquí algunos ejemplos de temas ya publicados:
No olvides que también puedes seguirme en Pinterest, Youtube, Flickr, Needish, Twitter y Facebook.
Conoce mis Albums de Fotos en Facebook.
Escríbeme a mi Correo: blogmejorvendedor@gmail.com
7 abril 2011 a las 11:26 | Publicado en Comunicación, Técnicas para Mejorar las Ventas | 8 comentarios
Etiquetas: Actitud Pasiva, Dicho, Diente por Diente, Emprender, Me Gusta, Motivación, Ojo por Ojo, Reciprocidad

l Dicho «Ojo por Ojo, Diente por Diente» también tiene un sentido positivo. Una de las falencias más comunes en los proyectos y emprendimientos es la falta de apoyo de quienes menos lo esperamos. Los amigos y los familiares.
Una sola recomendación, puede cambiar el destino de un proyecto. Así de importante es. Por lo menos desde mi experiencia. Como «Laboratorio Social», mi Blog no sólo me ha servido para dar a conocer lo que pienso, también para darme cuenta de muchas cosas. Una, es la actitud pasiva que hay en Chile. Segundo, la falta de reciprocidad.
No sé si está bien usado el término «egoísmo», pero a muchos les gusta pararse «sólo en uno de los lados de la vereda». Aunque no necesariamente la ayuda se transforma n compromiso, sí puede transformarse en un referente importante para cada uno de nosotros.

Mi Blog es Auspiciado por: MaquetasChile.Com El Punto de Encuentro de los Coleccionistas.
Esta «actitud pasiva» de la que les hablo, hace que muchas veces nos preguntemos si estamos haciendo lo suficiente incluso con nosotros mismos. Cuando vemos el actuar exitoso de la competencia, con un atisbo de envidia, podemos culpar a la suerte o al destino. Pero, muy por dentro, sabemos que nuestra actitud pasiva es la culpable.
Una de las mejores formas de publicidad es el boca a boca. Tiene la característica de ser viral, pero también se pueden hacer alianzas que beneficien mutuamente, a dos o más participantes.
Por ello, vuelvo a reiterar. Una simple recomendación es capaz de generar un efecto en cadena, en especial si es sincera y no forzada.
¿Pueden ayudarte tus amigos y familiares? Por supuesto que sí. Todos de alguna u otra forma están insertos por lo menos en una de las redes sociales. Te invito a hacer la prueba.

El Famoso "Me Gusta" de Facebook,(imitado en los últimos días por Google con su "+1") es el mejor ejemplo de la importancia de este sentido. En forma sencilla y accesible es capaz de recomendar algo que nos gusta, de manera que los demás también puedan ver y seguir tus preferencias.
Lee más Columnas de Blog Mejor Vendedor, sitio web dedicado a las Técnicas de Ventas, Inspiración, Internet, Redes Sociales, Música, Marketing, Motivación y Opinión. Aquí tienes algunas de las más de 175 columnas existentes:
Luis Roco como Bloguero de CNNChile.
No olvides que también puedes seguirme en Flickr, Needish, Twitter y Facebook.
Blog “Mejor Vendedor” en la Prensa.
Escríbeme a mi Correo: blogmejorvendedor@gmail.com

Te invito a conocer la Sección "Panoramas y +" de mi Blog.