El WiFi, Muertilandia y el Dilema de la Vida Después de la Muerte

26 septiembre 2012 a las 0:38 | Publicado en Opinión | 6 comentarios
Etiquetas: , , , , , , , , ,

Mientras comienzo a escribir me pregunto también si alguna persona fallecida puede leer o no esta columna desde el «más allá». Desde que escribí la columna acerca del programa de TVN «Médium» he estado dándole vueltas al tema y he llegado a algunas conclusiones.

Si la vida es un completo misterio, la muerte lo redobla en ese sentido. Este estado al que todos parecen temer es una especie de Wi Fi de la vida. Vivir es una internet con Cable, pero al morir pasamos a un estado Wi Fi en el que no son necesarios los cables. Pensemos. Mientras escribo y navego en internet estoy transmitiendo y recibiendo miles de datos en una forma no física ni visible (señales de televisión, internet, radio, frecuencias, etc.), pero que son lo suficientemente grandes como para producir un efecto. Una canción, imagen, video, por ejemplo.

¿Eres el único que lee o hay un Fantasma a tu Lado?

¿Eres el único que lee o hay un Fantasma a tu Lado?

Si con la muerte sólo cambia el medio en que nos «comunicamos» podríamos a lo mejor pensar que el mundo de la Física tiene la explicación al dilema. Quizás nos traslademos a un universo paralelo, a uno de los cientos de millones de universos que en teoría puede alojar el infinito espacio. La señal WiFi no podemos verla, pero con los medios necesarios, sin presenciarla, podemos sentirla y saber de ella.

La forma espiritual del alma podría ser fácilmente una especie de frecuencia de radio. No la vemos, pero está ahí. Es constante y se traslada libre en el espacio. Si realmente pudiésemos comunicarnos con las personas muertas y éstas pudieran tener una influencia en las vivas estaríamos frente a un paradigma realmente complejo. ¿Por qué sólo algunos espíritus parecen dar vagas señales y no todos?, ¿Existe una especie de «Bodega» que almacena las almas de los seres queridos y desconocidos?.

El alma de la persona que nos dejó y actuó bien puede sentir esas muestras de cariño, que sólo el recuerdo sabe albergar. En cambio, el asesino no estaría cómodo con las muestras de odio. Según el programa «Médium», las personas muertas pueden estar en todas partes a la vez, y, en el caso de que un niño falleciera a los 10 años y trataran de comunicarse con él 10 años más tarde (cuando tuviera 20), tendría una madurez de una persona de 20 y no de 10. ¿Cómo un cuerpo que ya no existe podría continuar un desarrollo espiritual sin un cuerpo físico?. Hay una alternativa, pero insisto. Hay algo que no encaja entre la vida y la muerte.

Pase lo que pase y hagamos lo que hagamos, la muerte no podemos evitarla. Si los humanos y los planetas tienen un fin, por qué no también el Universo?

Pase lo que pase y hagamos lo que hagamos, la muerte no podemos evitarla. Si los humanos y los planetas tienen un fin, por qué no también el Universo?

Las presencias de seres queridos que ya no están en algunos casos son muy marcadas, tanto así que son capaces de influenciar a las personas en su conducta. Mientras escribo en mi computador podría no estar solo. Sería práctico que las personas fallecidas pudiesen dar datos de dónde están, cómo están y quién les quitó la vida en el caso de quienes fueron asesinados o secuestrados.

Todo tiene una explicación, aunque a veces ésta cueste en llegar. Todo tiene un motivo y no deja de ser extraño que la evolución haya decidido que una vez muertos sigamos haciendo crecer nuestras uñas y pelo. ¿No serán éstas una Pista de cómo nos transformamos?, ¿Todos podríamos ser «Mediums» potenciales y podríamos comunicarnos con las personas fallecidas?. La Teoría del ejemplo entre la internet de cable y WiFi vuelve a sonar. Podemos transportar y mantener recuerdos sin una conexión física. Si así fuera, podríamos mantener nuestros recuerdos y experiencias de vida sin necesidad de tener un cerebro que los almacene.

Mucho hemos escuchado de experiencias en que las personas dicen haber visto túneles de luz o a Jesucristo tras volver de la muerte, pero la ciencia ha dicho que el cerebro bajo poco oxigeno es capaz de alucinar. Lo que separa una alucinación de la realidad es la respuesta que andamos buscando. ¿Dónde se van las personas cuando mueren?, ¿Existe algún lugar llamado Muertilandia donde se almacenan todas las almas de las personas bajo un estricto control y filtro de la comunicación con los vivos?, ¿Un Medium es como la antena capaz de recoger la señal WiFi del más allá?

Me apasionan los misterios y la vida después de la muerte es uno de ellos. También creo necesario pensar que tal vez no hay nada más allá y que solamente es el fin de un proceso. La única forma de yo saberlo llegará algún día. Mientras, la clave de mi Blog está en buenas manos.

La Vida representa la conexión a un cable y la Muerte es la Desconexión para pasar a un estado de radiofrecuencia. Existimos, pero no podemos vernos.

La Vida representa la conexión a un cable y la Muerte es la Desconexión para pasar a un estado de radiofrecuencia. Existimos, pero no podemos vernos.

No olvides seguirme en mis Redes Sociales:

Instagram: Luis_Roco

Twitter: @MejorVendedor

Facebook: Luis Roco

Anuncio publicitario

Sebastián Lía: ¿El Vocero de los Muertos?

26 agosto 2012 a las 19:31 | Publicado en Comunicación, Opinión | 144 comentarios
Etiquetas: , , , , , , ,

Fue hace unas semanas que vi por primera vez el programa de TVN llamado «Medium» (Correo de Sebastián Lía: contacto@intangiblelab.org). Quizás por azar o por zapping, el momento coincidió dentro del poco tiempo que tengo para ver televisión. Encontré interesante el programa, en especial por la propuesta. Pero más allá del contenido, sembró en mi la pregunta: ¿Somos capaces de comunicarnos con personas muertas?.
¿Podemos comunicarnos con los Muertos?

¿Podemos comunicarnos con los Muertos?

Para los que me conocen en mi sentido analítico y ateo, podrán darse cuenta, que he sometido el programa a un análisis con el 99.9% de exactitud, pero, como siempre, queda ese porcentaje molesto, sobrante, para darle vida a las bacterias y a posibilidades que parecen difíciles de aceptar, y, sobretodo, para convivir con ellas.


Sebastián, el medium de acento argentino, graba las sesiones, en las que se presenta a personas que no conoce o no tiene referencias para luego interpretar «mensajes», que en el desarrollo de la sesión, van tomando cuerpo, forma y relación con los seres queridos fallecidos. Son una especie de pistas o señales, un lenguaje vago de situaciones y recuerdos, en su mayoría, conocidos en el presente o pasado familiar de quienes participan en la sesión. El objetivo principal del programa de TVN, es grabar las reacciones de los participantes, quienes en un comienzo, pasan de ser escépticos, a sentirse conectados. Me imagino que al igual que a mi se les viene a la mente la película «Ghost», en la que la medium de color era capaz de hablar con el asesinado protagonista.


Pero más que hacer una crítica al programa quisiera hacerme la misma pregunta que los seres queridos de los contactados se hacen. ¿Es posible sentir la presencia de una persona fallecida?. Sebastián habla en una de las sesiones de la «libertad» con la que la persona muerta puede estar en el lugar que quiera. No sólo en el cementerio, sino también en la casa, trabajo, locomoción colectiva, etc. Mientras escribo solo en mi pieza, comparto la presencia de otras personas que ya no están. No es que sea un tema que no nos interese, más bien le tememos. Siempre la muerte tiende a ser evitada y dejada de lado. La justicia cuida la vida de quien la quita. En ciertos casos, la vida pasa a ser patrimonio de una intoxicación de pastillas o un accidente. Pero más allá de eso, la muerte viene incluida en la promoción o pasaje de ida.
Pero seamos prácticos. Imaginemos por un momento que vivos somos computadores conectados a la red. Sin embargo, una desconexión a la red eléctrica y de información, causa la «muerte» del computador, para que en unos meses más se desintegre y pase a ser parte del planeta. ¿Cómo podría obtener la memoria de un computador que ya no existe físicamente?, ¿Cómo puedo hacer funcionar nuevamente un computador una vez que ya no existe físicamente como una fuente de recuerdos?. Hay una posibilidad. Que el medium más que comunicarse con los muertos pueda acceder a recuerdos que los vivos tienen de sus seres queridos. He visto varios de los programas con sesiones (hoy domingo también, ya que siempre la idea de escribir de algún tema debe ser respaldada en lo que más se pueda).

¿Dónde o en qué nos transformamos cuando morimos?

¿Dónde o en qué nos transformamos cuando morimos?

Sebastián habla en uno de sus videos de su sitio, que de 250 sesiones sólo 200 resultaron. Hay una en la cuál las personas invitadas no reconocen una relación de lo que el medium habla, pero, sí el camarógrafo, quién tras unos minutos, interrumpe la sesión y le aclara a Sebastián que posiblemente esté hablando de su tío fallecido hace años. La presencia del ser querido está. No sólo en el cementerio, en todas partes. Es entonces cuando recuerdo una de las particularidades de la Mecánica Cuántica y el entrelazamiento. No olvidemos que la Mecánica Cuántica no está aclarada en su funcionamiento, pero no deja de llamar la atención el ponernos en el caso de que sí pudiéramos comunicarnos de alguna forma que la ciencia no puede explicar. ¿Pero y si todos tuviéramos esa condición de poder hablar con las personas muertas?. Pareciera ser que existiera un «filtro» entre lo que los muertos pueden decir y pronunciar. Como si de una prohibición se tratase, no pueden responder dónde y en qué condiciones están. ¿Pueden decirnos la respuesta de uno de los mayores misterios de si hay vida después de la muerte? No. Si así fuera, contrataría al mejor entrevistador del mundo y contactaría al vocero del mundo de los muertos. Sería agradable pensar que no perderemos a nuestros seres queridos, sólo se transformarán. La mente humana ha sido capaz de grandes milagros y metas, pero quizás tiene mucho por decir todavía.

Aquí les dejo una columna que habla de los trucos que usan los Mediums (Click Aquí).

Esta ilustración retrata en parte el misterio de la Muerte.

Esta ilustración retrata en parte el misterio de la Muerte.

¿Puede un ser querido fallecido cuidarme?, ¿Por qué al igual que los Ovnis sólo algunos testigos los ven y no la mayoría?, ¿Por qué las personas abducidas parecen describir siempre el mismo guión de la misma película de los Extraterrestres?. Lo mismo con los exorcismos.

¿Existe la vida después de la muerte?

¿Existe la vida después de la muerte?

Cada uno es dueño de tener sus propias teorías. Mientras, los invito a ver los días miércoles este inusual programa.

La Muerte siempre despierta temor.

La Muerte siempre despierta temor.

Imposible no recordar la película

Imposible no recordar la película «Ghost».

Blog Mejor Vendedor es una mezcla de Lápiz, Papel e Internet. Es el resultado del momento en que descubrí que me gustaba escribir. Cambié el “Puerta a Puerta” por las Redes Sociales. Nunca podrás predecir cuál es el próximo tema del que escribiré. Aquí algunos ejemplos de temas ya publicados:

No olvides que también puedes seguirme en InstaGram (Luis_Roco), Pinterest, Youtube, Flickr, Twitter y Facebook.
Conoce mis Albums de Fotos en Facebook.
Correo: blogmejorvendedor@gmail.com
Fundado el 4 de Septiembre de 2009 en La Cruz, Quinta Región, Chile por Luis Roco.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.