¿Y Usted se iría a una Isla Desierta?
3 julio 2016 a las 14:15 | Publicado en Opinión | 1 comentarioEtiquetas: Adaptación, Límites, Motivación, Problemas, Solución, Superación, Vida
En pleno Siglo XXI estamos acostumbrados a la comodidad. Siempre necesitamos una oportuna atención en cuanto a médico, farmacia, hospital, salud, educación, transporte, etc.
Nuestra calidad de vida la evaluamos en cuanto a estos factores, lo que nos hace dependientes de todo aquello que podamos consumir, incluyendo la solución a los problemas.
A diario veo muchos casos de personas dependientes de los fármacos, vicios, bebidas energizantes, medios de transporte, tanto así, que sin ellos la «vida» no es lo mismo.
¿Qué haría si estuviera en una isla desierta completamente abandonado a mi suerte y no tuviera acceso a ninguna de estas comodidades?
El dolor, por ejemplo, parece insostenible sin los fármacos; la persona con depresión puede estar muy bien, si es que se ha dopado en forma adecuada. De ahí es que siempre que me cuentan un problema lo hago mío y me pregunto: ¿Qué haría si estuviera en una isla desierta completamente abandonado a mi suerte y no tuviera acceso a ninguna de estas comodidades?
Estar abandonado a mi suerte significa no tener a mano una farmacia para el dolor de cabeza, un auto para ir al gimnasio, una bebida energizante para darme ánimo después de carretear toda la noche, etc. La respuesta a la pregunta es relevante, en la medida de que cada vez me convenzo más de que hemos perdido nuestra capacidad de salir adelante y solucionar algo que es parte de la vida: Los problemas. Hemos perdido la capacidad de adaptarnos, de no depender del alcohol y las drogas para sentirnos bien, de no buscar soluciones artificiales.
De seguro nuestros antepasados no se la llevaron fácil. Calcular la fecha exacta de un eclipse o un solsticio les llevaba años y años de observación y pericia. Enfrentarse a una carie o dolor de muela sin un dentista, estar varios días sin comer o sufrir una fractura. Había que aguantar el dolor y hacerlo parte de uno, soportar el frío y hacerlo parte de uno, la lluvia, el calor extremo, las heridas de guerra, la búsqueda de alimento. Si hasta la comunicación era distinta. Hoy, mientras más herramientas de comunicación tenemos y coleccionamos, más solos nos sentimos. También hemos perdido nuestra capacidad, básica, de socializar, de entablar una conversación, de argumentar.
Eramos fuertes, capaces, improvisadores y creadores de técnicas que hoy los ingenieros envidian (incluso los del Puente CauCau). ¿Cómo y en qué momentos nos convertimos en todo lo contrario?
Hoy es imposible prender fuego para un asado sin utilizar fósforos o encendedor. Mucho menos cortar la carne con piedras afiliadas, mucho menos si no se conocen las técnicas.
Muchas de las enfermedades de hoy cuentan con personas que no tienen los medios para costear tratamientos o remedios, pero aún así siguen adelante y consiguen llevar una vida cotidiana, casi 100% en lo normal. Tan simple, que pasa desapercibido. Siempre recuerdo la cara de aquel joven que esbozaba una sonrisa, aunque su rostro estaba completamente deformado por el fuego. Personas con grandes problemas, pero que los superan y les dejan de prestar atención. Otros, ahogándose en un vaso de agua y áun así, viendo el vaso medio vacío.
A veces me pregunto que, si al igual que un telescopio, estamos o no bien enfocados o focalizados. ¿Tenemos claro lo verdaderamente importante?, ¿De verdad creemos en la religión que profesamos aunque después de predicar no se practique en nada?
Es una pregunta que hay que hacerse todos los días, sobretodo si por cosas del destino, eres el único sobreviviente en una…isla desierta.
Algunos ejemplos de temas ya publicados:
- Cómo usar las Ferias de las Pulgas de Facebook.
- El Miedo a la palabra Cáncer.
- El Dilema del Cerco Eléctrico.
- Expo Colectivo La Cassona – Comercio Creativo 2016 (Virtual)
- ¿Qué son y cómo funcionan los Brackets?.
- Imaginando la Imaginación.
- La Sal Nuestra de Cada Día.
- Diccionario de Términos Chilenos (Actualizable).
- La Vacuna para la Depresión.
- La Mejoría de la Muerte.
- La Muerte y el Ser Humano Biodegradable.
- Las Empresas Pencatec.
- El Futuro y Potoncial de los Peos.
- La Felicidad Se Esconde Detrás De Una Decisión.
No olvides que también puedes seguirme en InstaGram (Luis_Roco), Twitter y Facebook.
Correo: blogmejorvendedor@gmail.com
Fundado el 4 de Septiembre de 2009 por Luis Roco.
La Última Conferencia de Randy Paulsch
19 septiembre 2011 a las 21:20 | Publicado en Opinión | Deja un comentarioEtiquetas: Carpe Diem, Emprender, Motivación, Randy Paulsch, Sobreponerse, Vivir
omo ya todos saben, Youtube almacena millones de videos. Por ello, de vez en cuando, alguno llama mi atención por el profundo mensaje. Quiero compartir con Ustedes, estimados lectores, este Video de la última conferencia de Randy Paulsch. En ella da a conocer su sentir ante su enfermedad y un mensaje que me pareció muy acertado y digno de imitar.
Los invito a ver y a reflexionar sobre este Video.
Como ya han podido ver, me había perdido un poco de mi Blog y mis Redes Sociales. Pero ya estoy de vuelta para seguir escribiendo desde Iquique.
Para los lectores del extranjero, los invito a conocer Iquique a través de mis fotos (Has Click en la Imagen o Aquí para ver el Enlace Completo):
Blog Mejor Vendedor es un sitio web de Técnicas de Ventas, Emprendimiento y Opinión. Mezcla la tecnología, el diseño e inéditos puntos de vista desde la perspectiva del optimismo. Te invito a leer las más de 180 Columnas de los más variados temas.
- Las Famosas Fotos Fail: Todos Tenemos Permiso para Equivocarnos.
- 2012: ¿#Fail del Planeta o de los Humanos?
- El Formato PDF: Tan Simple, que Funciona.
- Armando Desarmando se Llamaba el Profeta.
- Tips para Enfrentar una Entrevista de Trabajo (Incluye Imágenes).
- Katy Perry: ¿La Nueva Marilyn Monroe?.
- El Azar, Los Dioses y la Doble Combinación Perfecta.
- Para su Mejor Atención esta Conversación podría ser Grabada.
- El Ovni: Hágalo y Créalo Usted Mismo.
- El Ring de las Perillas de Cocina: Mr. Músculo V/S Sapolio.
- No Vengo a Vender, Vengo a Regalar.
- Tips para que los Clientes tengan Fé en Nuestros Productos.
- Sección “Panoramas y +” de mi Blog: Lo mejor de Internet.
- 8 Razones para la AntiPrivacidad en Facebook.
Luis Roco como Bloguero de CNNChile.
No olvides que también puedes seguirme enYoutube, Flickr, Needish, Twitter y Facebook.
Blog “Mejor Vendedor” en la Prensa.
Escríbeme a mi Correo: blogmejorvendedor@gmail.com
«Ojo por Diente, Diente por Ojo»
7 abril 2011 a las 11:26 | Publicado en Comunicación, Técnicas para Mejorar las Ventas | 8 comentariosEtiquetas: Actitud Pasiva, Dicho, Diente por Diente, Emprender, Me Gusta, Motivación, Ojo por Ojo, Reciprocidad
l Dicho «Ojo por Ojo, Diente por Diente» también tiene un sentido positivo. Una de las falencias más comunes en los proyectos y emprendimientos es la falta de apoyo de quienes menos lo esperamos. Los amigos y los familiares.
Una sola recomendación, puede cambiar el destino de un proyecto. Así de importante es. Por lo menos desde mi experiencia. Como «Laboratorio Social», mi Blog no sólo me ha servido para dar a conocer lo que pienso, también para darme cuenta de muchas cosas. Una, es la actitud pasiva que hay en Chile. Segundo, la falta de reciprocidad.
No sé si está bien usado el término «egoísmo», pero a muchos les gusta pararse «sólo en uno de los lados de la vereda». Aunque no necesariamente la ayuda se transforma n compromiso, sí puede transformarse en un referente importante para cada uno de nosotros.
Esta «actitud pasiva» de la que les hablo, hace que muchas veces nos preguntemos si estamos haciendo lo suficiente incluso con nosotros mismos. Cuando vemos el actuar exitoso de la competencia, con un atisbo de envidia, podemos culpar a la suerte o al destino. Pero, muy por dentro, sabemos que nuestra actitud pasiva es la culpable.
Una de las mejores formas de publicidad es el boca a boca. Tiene la característica de ser viral, pero también se pueden hacer alianzas que beneficien mutuamente, a dos o más participantes.
Por ello, vuelvo a reiterar. Una simple recomendación es capaz de generar un efecto en cadena, en especial si es sincera y no forzada.
¿Pueden ayudarte tus amigos y familiares? Por supuesto que sí. Todos de alguna u otra forma están insertos por lo menos en una de las redes sociales. Te invito a hacer la prueba.

El Famoso "Me Gusta" de Facebook,(imitado en los últimos días por Google con su "+1") es el mejor ejemplo de la importancia de este sentido. En forma sencilla y accesible es capaz de recomendar algo que nos gusta, de manera que los demás también puedan ver y seguir tus preferencias.
Lee más Columnas de Blog Mejor Vendedor, sitio web dedicado a las Técnicas de Ventas, Inspiración, Internet, Redes Sociales, Música, Marketing, Motivación y Opinión. Aquí tienes algunas de las más de 175 columnas existentes:
- Dilema: “Trátame de Tu” o “Tráteme de Usted”.
- Einstein: A Años Luz de su Partida Todavía es una Fuente de Inspiración.
- ¡Warning! Cuando la Publicidad es un Arma de Doble Filo.
- Cuando una Imagen Vale Más que 999 Palabras.
- Tips Para Hacer Más Comercial tu Página Web.
- El Vaso Medio Lleno o Medio Vacío: ¿Cómo Llenarlo?
Luis Roco como Bloguero de CNNChile.
No olvides que también puedes seguirme en Flickr, Needish, Twitter y Facebook.
Blog “Mejor Vendedor” en la Prensa.
Escríbeme a mi Correo: blogmejorvendedor@gmail.com
Blog Mejor Vendedor ya tiene su Canal en Youtube
5 abril 2011 a las 9:23 | Publicado en Comunicación | Deja un comentarioEtiquetas: Ejemplos, Motivación, Novedades, Publicidad, Videos, Youtube
ola Amigos. Tal como les decía en el titular de esta entrada. Ya tenemos nuestro propio Canal en Youtube, que, lógicamente, se llama «Mejor Vendedor». Aquí pondremos todo el material que esté disponible para motivar tus proyectos. En esta oportunidad, ya hay 2 videos. Uno es un Compilado de «Lo Mejor de la Publicidad» (Publicidad Creativa y Efectiva), en la que he puesto armónicamente lo más seleccionado de la publicidad gráfica dentro de este año 7 meses de vida. El Otro, alguna vez publicado en alguna entrada de mi Blog, es un «Ejemplo de Motivación». Un pequeño trozo de la Película Española «El Año de la Garrapata».
Lee más Columnas de Blog Mejor Vendedor, sitio web dedicado a las Técnicas de Ventas, Inspiración, Internet, Redes Sociales, Música, Marketing, Motivación y Opinión. Aquí tienes algunas de las más de 170 columnas existentes:
- Las Famosas Fotos Fail: Todos Tenemos Permiso para Equivocarnos.
- 2012: ¿#Fail del Planeta o de los Humanos?
- El Formato PDF: Tan Simple, que Funciona.
- Armando Desarmando se Llamaba el Profeta.
- Tips para Enfrentar una Entrevista de Trabajo (Incluye Imágenes).
- Katy Perry: ¿La Nueva Marilyn Monroe?.
- El Azar, Los Dioses y la Doble Combinación Perfecta.
- Para su Mejor Atención esta Conversación podría ser Grabada.
- El Ovni: Hágalo y Créalo Usted Mismo.
- El Ring de las Perillas de Cocina: Mr. Músculo V/S Sapolio.
- No Vengo a Vender, Vengo a Regalar.
- Tips para que los Clientes tengan Fé en Nuestros Productos.
- Sección “Panoramas y +” de mi Blog: Lo mejor de Internet.
- 8 Razones para la AntiPrivacidad en Facebook.
Luis Roco como Bloguero de CNNChile.
No olvides que también puedes seguirme en Flickr, Needish, Twitter y Facebook.
Blog “Mejor Vendedor” en la Prensa.
Escríbeme a mi Correo: blogmejorvendedor@gmail.com
Créete El Cuento, Pero También La Novela
19 diciembre 2010 a las 20:01 | Publicado en Opinión | 1 comentarioEtiquetas: Fé en uno Mismo, Lágrimas, Milagro, Motivación, Religión, Virgen que Llora
Durante estos días vi una nota en uno de los noticieros centrales que me llamó mucho la atención. «Una Figura de la Virgen Había Derramado Lágrimas». Como se imaginarán esta sola frase despertó de inmediato el fervor de los feligreses, que comenzaron a visitar esa iglesia.
Lo singular de este relato fueron 2 cosas. Una, el testimonio del párroco, que explicaba, con sensatez, que esas lágrimas eran de resina, siendo parte de la mano de obra del artesano (humano, por lo demás).
Por otro, las fieles que no compartían la opinión del párroco: «No puede ser esa explicación, tiene que haber algo divino, pero no lo quieren revelar». Otra feligrés decía: «Imposible que sea resina, porque se nota que es un milagro», cerrando su comentario con una mirada profunda a la imagen, creyendo a ojos cerrados, en la maldición de no creer este hecho.
Siempre he respetado todos los puntos de vista, pero hay una cosa que siempre me preocupa. La liviandad de creer por creer, sin importar los fundamentos o las explicaciones. La capacidad para no cuestionar hace muchas veces de las personas perfectas «víctimas» por parte de quienes saben manipular estas debilidades.
Hace algunas semanas vi otra noticia parecida. Una víctima tomaba la justicia en sus propias manos para terminar un abuso. Un Curandero que le había cobrado altas cifras de dinero para curar sus males, pero, que en la práctica, no sufrían cambios. La facilidad de tomar el camino corto para mejorar las cosas, es, por decir lo menos, peligroso. En especial si le sumamos la poca capacidad de «Digerir» sin «Masticar».
Pero no todo es tan malo. Si usáramos estos mismos factores, pero a favor nuestro, sería mucho mejor. Con la misma facilidad con las que creemos en estos submundos, podríamos creer ciegamente en nuestras capacidades, valores, familias y sentimientos. El riesgo es lógico. Mientras más creemos en otros aspectos, menos creemos en nosotros mismos. ¿Tampoco creemos en nuestras capacidades? La respuesta es que ni siquiera las buscamos. A veces sólo basta descubrirlas. Nada más.
Todos hemos escuchado la famosa frase de «creerse el cuento». Esto significa que actuando convencido y seguro de ti mismo lograrás mejores resultados. Una persona insegura no genera confianza. Muchas veces las personas necesitan tomar decisiones y para ello deben confiar en tus palabras, hechos e imagen.
Observa a tu alrededor. Ve qué motiva las creencias y los valores de las personas. Ello te ayudará a entenderlas, y, por supuesto, a entenderte a ti mismo.
No olvides seguirme en mis Redes Sociales:
Instagram: Luis_Roco
Twitter: @MejorVendedor
Facebook: Luis Roco
Ejemplar Video de Motivación: ¡Voy a Venderlo Todo!
17 noviembre 2010 a las 20:44 | Publicado en Técnicas para Mejorar las Ventas | 16 comentariosEtiquetas: Año de la Garrapata, Motivación, Técnicas de Ventas, Videos de Motivación
muchos no les sonará mucho la película española «El Año de la Garrapata». Excepto por estos 2 minutos en los que se da una magistral clase de motivación a un equipo de ventas. El video ya cuenta con más de 700 mil visitas en el portal de Youtube y es un claro ejemplo de cómo integrarse o quedar fuera de un sistema.
Lee más de las 150 Columnas de mi Blog, tales como:
- Las Famosas Fotos Fail: Todos Tenemos Permiso para Equivocarnos.
- Para su Mejor Atención esta Conversación podría ser Grabada.
- El Ovni: Hágalo y Créalo Usted Mismo.
- El Ring de las Perillas de Cocina: Mr. Músculo V/S Sapolio.
- No Vengo a Vender, Vengo a Regalar.
- Tips para que los Clientes tengan Fé en Nuestros Productos.
- Sección “Panoramas y +” de mi Blog: Lo mejor de Internet.
- 8 Razones para la AntiPrivacidad en Facebook.
Luis Roco como Bloguero de CNNChile.
No olvides que también puedes seguirme en Flickr, Needish, Twitter y Facebook.
Blog “Mejor Vendedor” en la Prensa.
Escríbenos a nuestro Correo: blogmejorvendedor@gmail.com
«Piensa Positivo» por Paola Sáez Altermatt.
31 agosto 2010 a las 22:57 | Publicado en Columnistas Invitados | 5 comentariosEtiquetas: Alegría, Motivación, Optimismo, Paola Sáez, Piensa Positivo
Quiero presentarles a mi Columnista Invitada de la semana. Paola Sáez Altermatt, quien se define como una «Mujer de Treinta y Siempre. Ingeniero por opción. Sociable y feliz de vivir».
s mi alimento diario. En este mundo en el que escuchamos a diario quejas, pelambres y frases negativas, sólo nos queda luchar por ser felices buscando el lado bueno de la vida. Para eso hacemos cosas como: trabajar, salir, emparejarse, etc., logrando momentos y situaciones de felicidad.
Todos tenemos la responsabilidad de conocernos, de saber qué es lo que nos gusta, pero también, de aceptar y respetar lo que nos incomoda de cada uno.
Desde ahí comenzamos a darnos cuenta cuándo nos ayuda o molesta alguna crítica, con esto vamos superando y mejorando lo que nos hace sentir inseguros frente a valores o puntos de vistas de los que nos rodean.
Cuando ya te aceptas y valoras se hace mas fácil poder pensar positivo.
La idea del Pensamiento Positivo es jugar a dar un giro a las malas vibras que nos rodean.
¿Cómo se puede girar una frase negativa?
Es buscarle siempre el lado bueno a las cosas, aunque se esté pasando por malos momentos. Los malos momentos te hacen madurar y valorar más a los que te rodean, pero también tu propia vida.
Desde el momento de poder abrir los ojos en las mañanas ya es algo positivo, el poder entregar cariño, atención a otros y tener una vida.
A diario hay desafíos que nos pueden desequilibrar los sentimientos, pero hay que volver al estado de tranquilidad y felicidad.
Hacer despertar la alegría, entusiasmo y optimismo que llevamos dentro.
Cuando así lo irradias, de alguna manera se devuelve y es más fácil obtenerlo constantemente.
Se debe trabajar a diario, buscar metas y luchar por lograrlas.
Si tienes claro que tus pensamientos crean tu presente y futuro, tienes como obligación, buscar tu bienestar, ya que tú creas tus experiencias y tu realidad, si te quieres ver feliz, pues comienza por ti, no hay que esperar que venga el cartero con un mensaje que diga “Hola. Desde hoy debes ser feliz”.
La felicidad está en ti, solamente en ti. Pues, ¿Qué más fácil no?
Paola Sáez Altermatt
Mujer de treinta y siempre, ingeniero por opción, sociable y feliz de vivir!
Santiago
Chile.
Blog Mejor Vendedor también es una vitrina para los nuevos talentos. ¿Te Gusta Escribir? Tú también puedes. Contáctate al Mail blogmejorvendedor@gmail.com o por Twitter a @MejorVendedor
Cuando el Camino Administrativo se Cruzó con el de la Venta
24 abril 2010 a las 11:07 | Publicado en Técnicas para Mejorar las Ventas | 2 comentariosEtiquetas: Administrativo, Aprovechar, Caminos, Motivación, Oportunidades, Superación
xtraños son los caminos de la vida. Recuerdo que hace varios años lo que más deseaba era trabajar en una oficina, en labores administrativas. Sin embargo, llevo más de 15 años trabajando en ventas. La primera pista la tuve en una entrevista que tuve en Embonor. Esta especie de «mentalista» laboral me recomendó no buscar trabajos administrativos, sino, todo lo contrario. «trabaja en ventas», fueron sus lapidadoras palabras.

¿Por qué trabajas en los administrativo si tienes talento para la Venta?, ¿Por qué trabajas en Venta si tienes talento para lo administrativo? Las oportunidades muchas veces se presentan ante nuestros ojos, pero por alguna razón las dejamos pasar. ¡ Atrápalas !
Fue así, como más adelante, el camino administrativo se cruzaría por casualidad con el de las ventas. Recuerdo que esto se dio a través de un acercamiento a los clientes. Lo que no sabía, era que estaba formando los cimientos de mi primera cartera. En muchas ocasiones tenemos habilidades y talento para algunas cosas, pero buscamos desenvolvernos en otras. La Venta, estimados lectores, me ha abierto muchas posibilidades personales y profesionales. Me ha permitido evolucionar y aprender un sinnúmero de cosas. Me han dado un crecimiento que me permite tener la tranquilidad de que soy capaz de enfrentar desafíos todos los días. Mientras la mayoría de las personas evaden los desafíos y los problemas, los vendedores parecemos buscarlos. Eso marca la diferencia. Eso es la diferencia.
¿Sientes que has crecido?, ¿Te sientes satisfecho con lo hecho hasta el momento?, ¿Crees que en vez de soldar estructuras metálicas podrías mantener una cartera de clientes?
Te invito a reflexionar.
No Olvides que Blog “Mejor Vendedor” es un Sitio Web con Técnicas para que puedas mejorar tu gestión de ventas. Lee más de mis Columnas, como por ejemplo:
- El Vendedor “Espermatozoide”: Una Individual Fuerza de Ventas.
- El Vendedor “Antónimo”: Cuando los Opuestos se Atraen.
- Tipos de Vendedor: Yo Robot, Vendecop o Yo Vendedor”.
- “La Necesidad es el Combustible para Emprender y para Vender”.
- Por un “Día del Vendedor” es que llamamos a las Autoridades.
No olvides que también puedes seguirme en Flickr, Needish, Twitter y Facebook.
Blog “Mejor Vendedor” en la Prensa.
Escríbenos a nuestro Correo: blogmejorvendedor@gmail.com
Aprovecha todos los Enlaces que están a la derecha de mi Blog. Hay desde Entretención, Tecnología, Internet, Redes Sociales, Diseño, Mejoras, Traductores, etc. Por ejemplo, de “Entretención” te presentamos este Video para que reflexiones en cuanto a las oportunidades y a las Señales que muchas veces nos envían. ¿Por qué a veces nos cuenta tanto aprovecharlas?
La Tormenta de Ideas, La Oveja Negra y la Fuerza de Ventas del 80 y 20%
24 enero 2010 a las 21:10 | Publicado en Técnicas para Mejorar las Ventas | 6 comentariosEtiquetas: 80% y 20%, Brainstorming, Capacitación, Lluvia de Ideas, Motivación, Oveja Negra, Sistemas, Tormenta de Ideas, Video de Motivación
n todos los ámbitos se desarrollan sistemas para mejorar la gestión. Siempre escuchamos hablar de la famosa «Tormenta de Ideas», creada en el año 1941 por Alex Faickney Osborn (Fuente: Wikipedia). Su búsqueda de ideas creativas fue probado en un grupo no estructurado e informal, facilitándose así el surgimiento de nuevas ideas o soluciones a un problema determinado. Cuando hay un ambiente relajado varias cabezas piensan más que una.

Todo sistema sirve cuando se trata de mejorar. En algunos casos estas Técnicas deben adaptarse a las distintas necesidades de las personas. También podrían abarcar a los Clientes.
Hasta aquí no hay ninguna novedad en lo que escribo. Pero es cosa de observar el proceso para darse cuenta que la única diferencia en la «Tormenta de Ideas» es que es un ejercicio grupal.
¿Por qué se me tienen que ocurrir mejores ideas cuando a las personas que me rodean también les pasa lo mismo? Como seres sociales muchas veces olvidamos que siempre actuamos como tal. En los equipos de ventas pasa algo parecido. Cuando no hay mucha experiencia los Vendedores salen en Clanes a buscar sus potenciales clientes. Dicha situación me recuerda la vida animal, cuando la madre o padre le enseña a su cachorro los secretos de una caza exitosa.
Al sentirnos acompañados sentimos más confianza en nosotros mismos. He observado equipos de ventas y siempre se repite el mismo resultado. El 20% de los vendedores de una oficina hace el 80% de las ventas totales, mientras que ese 80% de vendedores hace el 20% de la venta. Es un patrón que se da mucho en los equipos grandes.
Un buen Vendedor sabrá hacer buenas alianzas, de manera de suplir sus debilidades y potenciar sus fortalezas. Más allá de todo esto da para pensar si es eterna la relación de porcentajes de 80 y 20. ¿Qué pasa cuando la persona que está al lado es más exitosa que tú?
Es una buena pregunta, y me recuerda a las Estrellas, cuando absorben con su gravedad a las estrellas más débiles. Tal vez sería mejor pensar en los Equipos de ventas como un grupo de estrellas nuevas, como cachorros aprendiendo a cazar. Muchas veces las fuerzas que se emplean en los vendedores están mal orientadas. En esos casos falta solamente un enfoque distinto, aunque también es cierto que cada persona tiene distintos estilos de trabajar y hacer las cosas.

Muchas veces en los Equipos de Ventas no hay sólo Ovejas Negras, las hay de muchos colores. Todas las personas son distintas y tienen variadas necesidades que cubrir. Lo que para algunos es exitoso, para otros es lo contrario. Cada persona debe desarrollar su propio estilo para Vender.
Los sistemas como la «Tormenta de Ideas» son útiles en la medida de que los usemos. También podemos aplicarlas para buscar nuevas formas de Técnicas de Ventas. A veces las ideas mejores y más simples las dan los mismos clientes, aunque muchas veces perdemos la capacidad de escuchar a nuestro alrededor.
Es recomendable hablar con las personas y preguntarles cómo venderían un determinado producto, pero desde los más distintos tipos de oficios. Recuerdo el año pasado haber escuchado el testimonio de un padre que era ingeniero, que agradecía el hecho de haber conocido los juegos de estrategias, ya que le habían permitido ver las cosas desde otras perspectivas.
Si tu gestión de ventas no resulta o no crece tal vez le falte una buena «Tormenta de Ideas» para mejorarla. Toda persona es un buen Vendedor en potencia, falta encontrase a uno mismo solamente. Ve este Entretenido Video de Motivación.
Lee más de mis Columnas y mejora tu gestión de ventas. Pero también hay mucho más en mi Blog. Te invitamos a Explorarlo y sacarle provecho.
- “La Hiena: Una Feroz Fuerza de Ventas que nos da una Lección”.
- “Mimún”: Una Vaquita Simpática, Divertida y Buena Vendedora.
- “Zack y Cody”: Buenos Vendedores en Acción.
- “Yo Saqué a Bailar a Megan Fox”.
- “La Timidez como Arma del Buen Vendedor”.
- Comparte y conoce mis Mejores Fotos y mi gusto por la Fotografía.
No olvides que también puedes seguirme en Flickr, Needish, Twitter y Facebook.
Escríbenos a nuestro Correo: blogmejorvendedor@gmail.com
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.