Homenaje al Sintetizador Yamaha DX7

5 junio 2013 a las 22:07 | Publicado en Cultura, Entrevistas a Empresas, Música, Opinión | 5 comentarios
Etiquetas: , , , , ,

Yamaha DX7No sé a ustedes, pero a mi me encanta la música de los 80’s. Por eso y mucho más, he decidido homenajear al Yamaha DX7. ¿Recuerdan los videos o conciertos?. Era común fijarse en qué marca usaban esos legendarios grupos musicales, que juntos, nos dejaron un legado musical que los nuevos tiempos aún no pueden superar.

A pesar que la tecnología del sonido ha dado pasos agigantados desde ese entonces, quizás la administración de los recursos hizo la diferencia.Yamaha DX7 Completo

Siempre que escucho los clásicos, destaco sonidos que el tiempo congeló. Ahí es donde el sintetizador Yamaha DX7 sobresale, aunque en ese tiempo no era la única marca, para mi simboliza el resumen de toda una época. El primer Yamaha DX7 salió a la venta en el año 83 (se fabricó hasta el 86, unas 160.000 unidades se vendieron). Es un instrumento que fue novedoso en su tiempo, de ahí su éxito y gran demanda.

Como todo sintetizador, era complejo en sus parámetros de sonido, pero era misión del músico explotar la edición de sonido. Esto incluía habilidad en la búsqueda, creatividad y un buen criterio de selección. Tal como otros instrumentos lograron un perfecto equilibrio entre complejidad e innovación, era el momento en que la música de los 80’s requería de algo más que los límites analógicos. El Yamaha DX7 contaba con una de las interfaces MIDI más primitivas. Yamaha DX 7

Un buen ejemplo es escuchar las 2 versiones de «We Are The World». Este sintetizador tuvo la suerte de pertenecer a voces que construirían a una perfecta armonía entre instrumento y usuario. La versión cantada para reunir fondos para Haití, hace notar avances en la tecnología de edición de sonido, pero con voces que distan mucho de la versión original (Ver Videos).  

La música de los 80’s no hubiera sido la misma sin el Yamaha DX7. Poseía una magia única, incluso adornada de misterio. Sentó las bases de una revolución de sonidos que bordearían la perfección. Para mi, el Yamaha DX7, lleva el estandarte de un momento único en la historia de la música. La música tenía una capacidad ilimitada de transmitir nostalgia y ritmo. Aunque la empresa Yamaha continuó la búsqueda de innovación, a veces no es bueno arreglar lo que no está malo. El trabajo de una empresa en el desarrollo de los productos, no siempre busca la cantidad. En este caso se dio a través de la calidad. Con un diseño tosco y hasta arcaico, no necesitaba de una gran pantalla ni de botones tan distintos a los teclados de juguete. Lo mejor estaba por dentro, en la posibilidad de experimentar y grabar sonidos con el sello del artista. Aquí algunos ejemplos de clientes (bandas) que disfrutaron del Yamaha DX7:

  • Level 42
  • Los Jaivas
  • Sandra
  • Mecano
  • Crowded House
  • Whitney Houston
  • Fleetwood Mac
  • Stevie Wonder
  • Virus
  • Vangelis
  • U2
  • Toto
  • Talking Heads
  • Soda Stereo
  • Rush
  • Miguel Mateos
  • Michael Jackson
  • Genesis
  • Enya
  • Depeche Mode
  • The Cure
  • Yes
  • A-Ha
  • Brian May
  • Freddie MercuryYamaha DX7 The Performance
Depeche Mode usó el Yamaha DX7. Obvio.

Depeche Mode usó el Yamaha DX7. Obvio.

No olvides seguirme en mis Redes Sociales:

Instagram: Luis_Roco

Twitter: @MejorVendedor

Facebook: Luis Roco

Anuncio publicitario

«La Música de los 80’s es una Excelente Vendedora»

22 noviembre 2009 a las 11:23 | Publicado en Comunicación, Técnicas para Mejorar las Ventas | 3 comentarios
Etiquetas: , , , , , , ,

n todo momento me acompaña. Casi el 70% de la música que escucho mientras escribo o navego por internet es de los 80’s. Podría  decir que la música de los 80’s es una de las mejores vendedoras que conozco. Pese a que han salido cientos de grupos y solistas nuevos no son capaces de igualar el pasado. Hubo varios grupos que hicieron producciones que nunca más han podido igualar o superar, aunque han hecho varios intentos.

La Música de los 80's ha sido una de las Mejores Vendedoras. Aunque han pasado bastante tiempo muchos, incluyéndome, la prefieren. Fue concebida para perdurar en el tiempo, ya que fue hecha con talento y trabajo puro.

La Música de los 80's ha sido una de las Mejores Vendedoras. Aunque ha pasado bastante tiempo, muchas personas, incluyéndome, la prefieren. Fue concebida para perdurar en el tiempo, ya que fue hecha con talento y trabajo puro.

Hace poco tiempo que estoy usando el reproductor de música de mi celular. Pero el otro día, mientras escuchaba uno de mis temas favoritos me hice la pregunta. ¿Por qué los 80’s en la música han permanecido por tanto tiempo?, ¿Cómo puedo relacionar la música de los 80’s con las técnicas de ventas?

A mi hija, que tiene 8 años también le gusta. Esto es extraño, ya que obviamente no estuvo en la época. Hay pasos muy singulares que caracterizaron los 80’s. La tecnología estaba dando los primeros pasos para una evolución que no tendría precedentes. Muchos grupos, de variados estilos se sumergieron en el desafío.

Son pocos los que todavía permanecen vigentes en este tiempo, aunque con producciones muy distantes a las originales. Creo que el principal factor para el éxito de la música de esta época es la capacidad de transmitir que tenían. Si uno las escucha atentamente es capaz de sentir el sentimiento o el mensaje que se quería transmitir. Y en esto no tenía mucho que ver el lenguaje, ya que la mayoría de los temas eran en inglés. Pero era la mezcla perfecta de la música, los arreglos y el uso medido de la tecnología los que me sorprenden más. Habían ganas de triunfar, de evolucionar, de ser los mejores y por sobretodo, de trabajar. Hay mucho trabajo en todos los aspectos. Quizás muchos necesitaban del talento para surgir, a diferencia de hoy, que cualquiera puede hacerlo, bastan algunas polémicas o el buen manejo de los medios, a veces solamente la manipulación y un súper marketing.

La capacidad de esta música para llegar a nuestras almas y no sólo a  los oídos va de la mano con los recuerdos que nos traen. Quizás la nostalgia de tiempos más simples, con menos tecnología, pero que a veces se disfrutaban más. No teníamos los cientos de medios de comunicación que hoy tenemos a nuestro alcance, pero estábamos más comunicados y nos sentíamos capaces de disfrutar una familia.

Creo firmemente que las técnicas de ventas deben aprender mucho de la música de los 80’s. A veces solo es necesario el talento y las ganas de triunfar. Sumergirse en esta carrera es como empezar a componer día a día una canción que quiera ser escuchada por las próximas generaciones. La diferencia es también la capacidad de transmitir conceptos, valores, calidad, como por ejemplo: confianza, credibilidad, servicio, ética, entretención, compañía, etc.

Lee más de mis columnas, como por ejemplo:

No olvides que también puedes seguirme en Flickr, Needish, Twitter y Facebook.

Escríbenos a nuestro Correo: blogmejorvendedor@gmail.com

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.