La Felicidad Se Esconde Detrás de una Decisión
16 septiembre 2013 a las 19:38 | Publicado en Opinión | 21 comentariosEtiquetas: Decisión, Felicidad, Optimismo, Vida
Hace un tiempo vi a una pareja entrar a una tienda. Entraron y se probaron unos zapatos. Se notaban muy unidos y tranquilos. Se decidieron por un modelo, pagaron y se fueron felices por la vida. Pero lo que más me dejó pensando, es que aquel joven, a pesar de tener la cara completamente desfigurada por quemaduras, esbozaba una sonrisa, difícil de percibir, pero notoria. Personas que por una espinilla no quieren salir a la calle, mujeres hermosas que se creen feas y no se valoran, personas que encuentran en el alcohol a su mejor amigo. Todos los días, desde que abrimos los ojos por la mañana, pensamos en cómo nos vestiremos, qué locomoción tomaremos, qué mensaje contestaremos, qué comeremos, etc. Tomamos decisiones que van moldeando nuestra actitud del día.

Un muy buen ejemplo en un clásico del cine: The Matrix. Neo debe decidir cuál será su destino, aunque su destino está entrelazado con el de las demás personas.
Detrás de una decisión siempre hay una posibilidad de error. Puesto que lo perfecto existe sólo en la imaginación, considerar los errores y problemas es parte de la vida. Qué monótono sería todo sin errores, sin problemas, sin defectos sin desafíos, sin compromisos. El problema es la mejor oportunidad de demostrar nuestra capacidad y adaptación. Quizás se pregunten por qué hablo de este tema. Lo cierto es que me llama mucho la atención el ver cómo algunas personas deciden, a diario, vivir tristes y abandonadas de todas las suertes. Vivir como enfermos, pero estando sanos, verse siempre «gordas» en vez de aceptarse tal cual como es. Eligen el miedo en vez de la valentía. Extrañamente, tienen de todo y no les es suficiente. No valoran lo que tienen. Aunque en estos tiempos lo material tiene mucha más importancia que los valores, no hay que olvidar cosas tan importantes como la familia, la pareja, los valores y los logros personales. Hay personas que de vez en cuando me sorprenden diciéndome que están muy bien, sin que haya ocurrido ningún milagro para ello. Sin darse cuenta, decidieron ser felices. Es necesario e importante entender, que detrás de una decisión está el cómo queremos sentirnos. Siempre que reviso los estados de mi facebook, es habitual ver personas que sufren de dolores de cabeza muy fuertes, y, sin ser neurólogo, creo que el estrés y las presiones tienen mucho que ver en ello. Cada mañana, al abrir los ojos, tenemos la opción de decidir qué tan felices podemos ser. Después de que uno toma una decisión, hay un cambio en la brújula de la actitud, aquella que muchas veces se escuda en la religión o club deportivo.

Un paisaje paradisiáco siempre ha sido un ejemplo de felicidad, pero no por eso hay que olvidar que la felicidad está detrás de tú decisión diaria.

Muchas veces las decisiones están antecedidas por perjuicios, inseguridad, inestabilidad, costumbre, miedo, hábito. Por ello, es importante entender que eres tú quien toma la decisión.
Blog Mejor Vendedor es una mezcla de Lápiz, Papel e Internet. Es el resultado del momento en que descubrí que me gustaba escribir. Cambié el “Puerta a Puerta” por las Redes Sociales. Nunca podrás predecir cuál es el próximo tema del que escribiré. Aquí algunos ejemplos de temas ya publicados:
- La Mejoría de la Muerte.
- La Técnica Thiel Soft-Fix: La Sucesora del Formaldehído en el Embalsamamiento de Cuerpos.
- Las Ratas no se van al Cielo.
- El Wifi, Muertilandia y el Dilema de la Vida.
- Sebastián Lía: ¿El Vocero de los Muertos?.
- La Muerte y el Ser Humano Biodegradable.
- Practicando Fotografía en la Feria Sargento Aldea de Quillota.
- El Parecido entre los Egipcios y Nosotros.
- El Falso Curandero y su Distinguida Clientela.
- La Flora Intestinal y el Virus crAssphage.
- Robin Williams, La Depresión y el Algoritmo de Dios.
- Las Empresas Pencatec.
- El Futuro y Potoncial de los Peos.
- La Felicidad Se Esconde Detrás De Una Decisión.
- ¿Para Qué Arreglar Lo Que No Está Malo?.
- ¿Cuál es el Límite y Tiempo del Infierno?.
- Imaginando Una Luz Curva y Que Viaje Como Las Malas Noticias.
- Como Que Me Quiero Resfriar.
- El Mal de Diógenes en los Millonarios.
- “Si el Ajedrez Reemplazara a los Médicos”.
- Los Distintos Tipos de Flojos.

Siempre detrás de una decisión hay un porcentaje de riesgo o error.

Muchas veces, hasta en lo cotidiano, tomamos, decisiones, sin darnos cuenta que nuestra actitud cambia y se redirecciona ante ellas.

Las decisiones siempre afectan a algo o a alguien.
2012: ¿#Fail del Planeta o de los Humanos?
16 marzo 2011 a las 21:03 | Publicado en Opinión | 16 comentariosEtiquetas: 2012, Calendario Maya, Catástrofe, Fin del Mundo, Mayas, Optimismo, Pesimismo
ay dos versiones de cada persona. Una la pesimista, otra, la optimista. En este caso le voy a dar tribuna a mi lado pesimista. ¿El Tema? nada más y nada menos que el famoso 2012.
Soy un convencido que de la moda del morbo reemplazó a la del fin del mundo. Con tantos comentarios negativos que leo todos los días, me han llegado a convencer de que queremos ser testigos y no víctimas de un acontecimiento catastrófico. Recordando la película de Hollywood, «2012», pareciera que el guión fuera adaptado a la realidad, pero con un matiz de pequeño cargo de conciencia.
¿Qué hemos hecho para merecernos ésto? Nada. Sólo desearlo. No olvidemos que nuestra memoria es frágil. Incontables son las oportunidades en que las profecías con fecha no se han cumplido, o, se han acompañado de catástrofes peores. Sin embargo, nuestro inconciente vive en el presente, y, al parecer, olvida que en algún momento los grandes dinosaurios también tuvieron su 2012. Pero aquí estamos, triunfando evolutivamente a pesar de todo. Tal como el 27 de Febrero Chile fue víctima de una catástrofe natural, la semana pasada fuimos testigos, y no víctimas, de la furia de la naturaleza en la tierra del sol naciente.
Pero hay algo distinto esta vez, ya que estamos más susceptibles a que algo falle, sólo por la mera existencia del Calendario Maya, que señala un «Fin» del Mundo para Diciembre de 2012. En todo caso, esto es desmentido por algunos autores, que ven en el 2012 el año de la transformación. ¿Es más entretenido creer la otra versión? Sí.
Olvidamos también la debacle informática que haría colapsar al mundo con el cambio de milenio. Dicha fecha contrastó los leves problemas, versus, los bolsillos llenos de todos los programadores que trabajaron para «solucionar» la supuesta falla. Nunca sabremos a ciencia cierta qué es prevención y qué es exageración. Las primeras noticias de la Gripe Porcina hablaban de la venida de una tremenda Pandemia, gatillando una colosal venta de remedios, inyecciones y todo lo que matara un 99,9% de las bacterias.
Como ven, siempre ha existido un poco de exageración en estos temas, justamente, porque también son un negocio. Las tragedias, quiéralo o no, son sinónimo de rating y de captación del casi 100% de interés de la población. Pero pese a todo, es difícil hablar de un nivel global, cuando las personas abarcamos sólo nuestro metro cuadrado. El resto es sólo territorio informativo. Un terremoto al otro lado del mundo no nos afectará. Seremos simples testigos listos para digerir todas las características de la catástrofe, mientras, paulitanamente, aflora también la solidaridad y la empatía.
Entonces surge la pregunta: ¿Qué tiene que pasar para que se termine este Mundo? Mi lado pesimista tiene algunas posibles respuestas:
- La caída de un gran meteorito en el mar, que sea capaz de crear un Megatsunami que arrase con más del 50% de la superficie terrestre. ¿Se alertaría al Mundo ante una amenaza de este tipo?, ¿Se tendría conciencia del caos que se generaría con la sola suposición? Tranquila Nasa, no olvides que le estoy dando voz y voto a mi lado pesimista.
- Una falla general en toda la electrónica que usamos, debido a una inversión en la polaridad de la tierra. Todos dependemos de las energías, en especial de la electricidad. Sin la parte eléctrica casi nada funcionaría. Ni siquiera las Radios de Aficionados. ¿Estamos preparados para algo así?
- Una caída mundial en las comunicaciones y en la Internet, haciendo imposible el normal tránsito de la información. Todos sabemos lo útiles que son las redes sociales para que la información viaje a la velocidad de la luz. En un par de segundos la información está inserta en una gran red de computadores conectados. Pero, sin internet, satélites, servidores, antenas, es imposible usar estas tecnologías, por lo que la sed de información se transformaría en una sequía a la que sería difícil sobrevivir. ¿Exagero? Sí, pero de eso se trata.
- Una falla en el sistema gravitacional de la tierra, que cambie bruscamente la estructura de vida. Un ejemplo sería pesar actualmente 98 kilos y de pronto pesar 298, aún con la misma masa corporal. No habría sistema óseo que aguantara.
- Un aumento importante en la temperatura solar, de manera que se produzca un desequilibrio importante en la atmósfera. La gracias, si se puede llamar así, de nuestro actual sistema, es el perfecto equilibrio y armonía con la que la naturaleza ha resuelto todos estos problemas. También podría tener la capacidad de equivocarse.
- El interior del planeta sufre una crisis que provoca una nueva configuración de las placas tectónicas, ajustándose a través de un conjunto de grandes terremotos, nunca antes vistos.
- Una nueva y fatal enfermedad humana y animal, pero que en ésta oportunidad, es de difícil rastreo, pero fácil propagación. No está claro su origen, aunque sí se sabe que se traslada a nivel de atmósfera.
- La creación e irrupción de varios volcanes a la vez, apareciendo algunos en grandes ciudades y con explosiones atómicas.
- Una falla en la atmósfera, en la que la protección que siempre le ha dado al planeta, disminuye a un mínimo bastante peligroso y fuera de lo normal. Estamos a merced de las tormentas solares, la basura espacial y decenas de meteoritos. Sin duda, sería catastrófico.
- La llegada de una nueva forma de vida alienígena, bastante violenta, dispuesta a eliminarnos y quedarse con todo lo que existe actualmente. Si pensábamos que venían en son de paz, nos equivocamos. Respondieron a nuestra violencia con una cucharada de nuestra propia medicina.
Podría seguir, incluso, sin parar. El Pesimista se toma tan en serio las cosas, que olvida la posibilidad de que todo puede ser una falsa alarma. Hay aspectos que son parte de la naturaleza humana. El error es parte de nuestro ADN, pero no por eso podemos omitir ese pequeño cargo de conciencia de que «Diosito» nos está castigando por nuestra inequidad. Estos días han sido muy inspiradores para escribir sobre el tema. Uno, 2 temblores fuertes antes de escribir, lo otro, comentarios de personas que ven en la tierra señales de que «posiblemente» pase algo más que grave de todo esto. Sólo es cosa de recoger las pistas. Otra cosa es sacar conclusiones. Por eso, 2012, eres el #Fail del Planeta. Te invito a Opinar. Twitter: @MejorVendedor
Nota: Mi lado Optimista no leerá esta columna, porque se encuentra feliz de la vida en algún rincón seguro.
Lee más Columnas de Blog Mejor Vendedor, sitio web dedicado a las Técnicas de Ventas, Inspiración, Internet, Redes Sociales, Música, Marketing, Motivación y Opinión. Aquí tienes algunas de las más de 170 columnas existentes:
- Las Famosas Fotos Fail: Todos Tenemos Permiso para Equivocarnos.
- Tips para Enfrentar una Entrevista de Trabajo (Incluye Imágenes).
- Katy Perry: ¿La Nueva Marilyn Monroe?.
- El Azar, Los Dioses y la Doble Combinación Perfecta.
- Para su Mejor Atención esta Conversación podría ser Grabada.
- El Ovni: Hágalo y Créalo Usted Mismo.
- El Ring de las Perillas de Cocina: Mr. Músculo V/S Sapolio.
- No Vengo a Vender, Vengo a Regalar.
- Tips para que los Clientes tengan Fé en Nuestros Productos.
- Sección “Panoramas y +” de mi Blog: Lo mejor de Internet.
- 8 Razones para la AntiPrivacidad en Facebook.
Luis Roco como Bloguero de CNNChile.
No olvides que también puedes seguirme en Flickr, Needish, Twitter y Facebook.
Blog “Mejor Vendedor” en la Prensa.
Escríbeme a mi Correo: blogmejorvendedor@gmail.com

No Olvides que en la Sección de mi Blog llamada "Panoramas y +" de mi Blog puedes VER lo Mejor de Internet. has Click Aquí.
«Piensa Positivo» por Paola Sáez Altermatt.
31 agosto 2010 a las 22:57 | Publicado en Columnistas Invitados | 5 comentariosEtiquetas: Alegría, Motivación, Optimismo, Paola Sáez, Piensa Positivo
Quiero presentarles a mi Columnista Invitada de la semana. Paola Sáez Altermatt, quien se define como una «Mujer de Treinta y Siempre. Ingeniero por opción. Sociable y feliz de vivir».
s mi alimento diario. En este mundo en el que escuchamos a diario quejas, pelambres y frases negativas, sólo nos queda luchar por ser felices buscando el lado bueno de la vida. Para eso hacemos cosas como: trabajar, salir, emparejarse, etc., logrando momentos y situaciones de felicidad.
Todos tenemos la responsabilidad de conocernos, de saber qué es lo que nos gusta, pero también, de aceptar y respetar lo que nos incomoda de cada uno.
Desde ahí comenzamos a darnos cuenta cuándo nos ayuda o molesta alguna crítica, con esto vamos superando y mejorando lo que nos hace sentir inseguros frente a valores o puntos de vistas de los que nos rodean.
Cuando ya te aceptas y valoras se hace mas fácil poder pensar positivo.
La idea del Pensamiento Positivo es jugar a dar un giro a las malas vibras que nos rodean.
¿Cómo se puede girar una frase negativa?
Es buscarle siempre el lado bueno a las cosas, aunque se esté pasando por malos momentos. Los malos momentos te hacen madurar y valorar más a los que te rodean, pero también tu propia vida.
Desde el momento de poder abrir los ojos en las mañanas ya es algo positivo, el poder entregar cariño, atención a otros y tener una vida.
A diario hay desafíos que nos pueden desequilibrar los sentimientos, pero hay que volver al estado de tranquilidad y felicidad.
Hacer despertar la alegría, entusiasmo y optimismo que llevamos dentro.
Cuando así lo irradias, de alguna manera se devuelve y es más fácil obtenerlo constantemente.
Se debe trabajar a diario, buscar metas y luchar por lograrlas.
Si tienes claro que tus pensamientos crean tu presente y futuro, tienes como obligación, buscar tu bienestar, ya que tú creas tus experiencias y tu realidad, si te quieres ver feliz, pues comienza por ti, no hay que esperar que venga el cartero con un mensaje que diga “Hola. Desde hoy debes ser feliz”.
La felicidad está en ti, solamente en ti. Pues, ¿Qué más fácil no?
Paola Sáez Altermatt
Mujer de treinta y siempre, ingeniero por opción, sociable y feliz de vivir!
Santiago
Chile.
Blog Mejor Vendedor también es una vitrina para los nuevos talentos. ¿Te Gusta Escribir? Tú también puedes. Contáctate al Mail blogmejorvendedor@gmail.com o por Twitter a @MejorVendedor
Ejercita los Músculos que te Hacen Reír en tu Gimnasio Espiritual
9 julio 2010 a las 0:45 | Publicado en Técnicas para Mejorar las Ventas | 13 comentariosEtiquetas: Buen Humor, Filas de Bancos, Gimnasia del Alma, Optimismo, Risa, Sonrisa
ue en la mañana de ayer, muy temprano, cuando vi una nota en las noticias de un canal que hablaba acerca de una nueva disciplina de Yoga que trabaja con la risa. Hasta aquí, todo bien, salvo por el comentario final de la periodista, cuando ella misma se preguntó si en el transcurso de ese día había reído, la respuesta fue negativa, no sólo para ese día, sino para el anterior.
Eso sí fue un impacto para mi, porque significa que nos tomamos la vida en serio, literalmente. Según este reportaje, la risa es tremendamente positiva para el cuerpo, tanto así, que el cerebro disfruta incluso hasta la risa fingida y no solamente la real.
Buscando la definición de risa en Wikipedia, encontré que es una «reacción biológica de los humanos a momentos o situaciones de humor».
Cuando hablamos de «reacción biológica» significa que, al igual que el estrés y la adrenalina, la usa en una reacción necesaria para todo ser viviente evolucionado. Existe una clara unión en la postura ante la vida. Hay una gran confusión en creer que mientras que mientras más serios seamos, más nos respetarán nuestros pares. Quizás nos respeten, pero ¿Seremos apreciados?.
Nuestra seriedad muchas veces comienza a rayar en el enojo, encontrando muchas veces hasta superficiales a aquellos seres extraños que se toman la vida livianamente. ¿Por qué reímos tan poco?, ¿Tan pocas rutinas de humoristas vemos en televisión?.
Pues si no fuera por ellos estoy seguro que nuestra dosis de risa anual se vería mermada enormemente. La risa siempre va a ir de la mano con los resultados, optimismo y pesimismo a toda prueba. Pero más que todo esto, la risa forma parte de un arma de ventas que es fundamental.
Recuerdo en algunas oportunidades haber estado en bancos con largas filas de espera, en los que primaba la escasez de cajeros. Sin embargo, bastaba que el guardia pusiera videos de cámaras indiscretas o de los típicos videos de Youtube, para que el ambiente se relajara. ¿Qué pasó con esas caras largas? Cambiaron. Por ello reconozco que el que el ejemplo de medicina del famoso Doctor Patch Adams es muy acertado.
Como personas y profesionales debemos tratar de hacer lo posible por hacer más llevadero el trabajo, las relaciones sentimentales o las familiares. A diario puedo ver empresas en las que todos reman para lados distintos. O parejas que hacen de su relación un suplicio. Es fundamental destacar que somos nosotros los que definimos nuestra actitud y logros. Nadie más que nosotros. ¿Acaso no es importante tener la capacidad de disfrutar la vida y no los problemas?
Como siempre el cambio tiene que empezar por ti. Por más ejemplos negativos que veas a diario, no permitas que cambien tu personalidad, empuje y simpatía.
Blog Mejor Vendedor es una mezcla de Lápiz, Papel e Internet. Es el resultado del momento en que descubrí que me gustaba escribir. Cambié el “Puerta a Puerta” por las Redes Sociales. Nunca podrás predecir cuál es el próximo tema del que escribiré. Aquí algunos ejemplos de temas ya publicados:
- “Las Ratas No Se Van Al Cielo”.
- Los Distintos Tipos de Flojos.
- ¿Cuál es el Futuro de Facebook Hoy?.
- Opinión: Imaginando un Mundo Sin Remedios.
- El Asombroso Mecanismo de Anticítera.
- ¿Por qué no han llegado los Extraterrestres?
- El Bazo: Un Organo de Bajo Perfil.
- Recomendando “Más Allá del Cosmos” de Brian Greene.
- Los Efectos Especiales y el Digitalismo Excesivo.
- James Cameron: Héroe de su Propia Travesía en el “DeepSea Challenger”.
- “Los Memes” en su Mejor Momento (Incluye Galería).
- Mi Día de Furia con el Call Center de “Oscuro”.
- Los Restauradores: Transformando la Chatarra en Dólares y el Pasado en Presente.
- Stephen Hawking: La Mente Más Inquieta del Mundo.
- La Historia de “Mi Canina Amiga”: Una Perrita con Adrenalina.
- La Mecánica Cuántica y el Exito y el Fracaso.
No olvides que también puedes seguirme en Pinterest, Youtube, Flickr, Needish, Twitter y Facebook.
Conoce mis Albums de Fotos en Facebook.
Escríbeme a mi Correo: blogmejorvendedor@gmail.com
«La Importancia de una Sonrisa como Primer Paso»
4 octubre 2009 a las 0:32 | Publicado en Comunicación, Técnicas para Mejorar las Ventas | 1 comentarioEtiquetas: Amistad, Optimismo, Simpatía, Sonreir, Sonrisa
n una oportunidad en la que tenía que sacar un certificado de una institución del estado, me vi de pronto en una larga fila de espera.
Como buen observador le presté atención a las personas que entregaban los certificados y noté inmediatamente la seriedad en sus rostros. Uno a uno recibían y atendían a todas las personas, que por sus menesteres, tenían que acercarse a la oficina.
De pronto me vi reflejado en esas personas, que están todo el día atendiendo las distintas necesidades de las personas. Por un minuto quise comprobar si esa seriedad era quebrantable.
Cuando fue mi turno tomé valor y con una gran sonrisa le dije: «Buenos Días, ¿Cómo está?»
Estoy seguro que ya imaginan la respuesta. Pero fue otra. La persona del mesón de atención me devolvió la sonrisa y me contó que se encontraba resfriada y con mucho trabajo.
Este pequeño ejemplo nos dice mucho, pero también poco de la naturaleza humana. Cuando a veces esperamos alguna respuesta lógica nos damos cuenta que no todas las personas ven las cosas de la misma forma.
El Buen Vendedor sabrá transformar el frío y la seriedad en todo lo contrario. A veces no se vende solamente servicios, se vende «Atención al Cliente».
Una sonrisa marca mucho la diferencia si nosotros damos el primer paso. La sonrisa que viene de vuelta está oculta, esperando por ti. Si tu das una sonrisa recibirás su sinónimo. Si es al contrario no sabrás a qué atenerte.
Cuando trabajamos en el «Arte de Vender» debemos estar dispuestos a entregar algo a cambio. Como decía un entrevistado de nuestro Blog, Dar y Recibir.
Si operara la lógica no nos llamaría la atención este ejemplo. Dar el primer paso es el primer síntoma del éxito. Con sólo hacer bien las cosas darás paso al segundo síntoma del éxito. Poder transformar un «NO» en un «SI».

No todos seguimos la misma lógica. A veces interpretamos mal los mensajes que enviamos. Como en la Foto, en la que no sabemos si los perros no leen, ¿pero sí escriben?
Si analizamos muy profundamente la Venta es mucho más que ofrecer un plan para celular, una broca diamantada o un seguro de vida. La venta está presente en todo lo que hacemos, porque es una de las bases de la sociedad actual. Es una regla implícita, que no está escrita, pero existe.
Cuando te disgustas con tu pareja sabes que una sonrisa arreglará el conflicto. A veces ambos esperan dar el primer paso. nadie quiere dar sin recibir nada a cambio.
Es un «Trueque Social» que está en nuestros genes. A veces hago el experimento con personas que no conozco. Las saludo y parecen descolocadas. Parece reinar la desconfianza y la soledad.
No necesitas contratar un Laboratorio Social para hacer estos experimentos. Sólo necesitas hablar con las personas y practicar ese primer paso.
Algunos ejemplos de temas ya publicados:
- ¿Qué son y cómo funcionan los Brackets?.
- Imaginando la Imaginación.
- La Sal Nuestra de Cada Día.
- Diccionario de Términos Chilenos (Actualizable).
- La Vacuna para la Depresión.
- La Mejoría de la Muerte.
- La Muerte y el Ser Humano Biodegradable.
- Las Empresas Pencatec.
- El Futuro y Potoncial de los Peos.
- La Felicidad Se Esconde Detrás De Una Decisión.
No olvides que también puedes seguirme en InstaGram (Luis_Roco), Twitter y Facebook.
Correo: blogmejorvendedor@gmail.com
Fundado el 4 de Septiembre de 2009 por Luis Roco.
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.