Dilema: «Trátame de Tú» o «Tráteme de Usted»
1 agosto 2010 a las 15:11 | Publicado en Técnicas para Mejorar las Ventas | 9 comentariosEtiquetas: Confianza, Filtro, Invasión, Patudo, Privacidad, Respeto, Trato, Trátame de Tu, Tráteme de Usted
mis 39 años me sorprende, a veces, que algunos niños muy pequeños me traten de «Tú». En lo personal este tema siempre fue un dilema. ¿Cómo tratar a las personas cuando las conoces? Sé que en algunos países es siempre un «Usted», aunque sean personas jóvenes.
Muchas veces no sabes cómo dirigirte, no sabes si es bueno demostrar una confianza excesiva, o, todo lo contrario. Creo fielmente que uno debe hacerlo de la manera que se sienta más cómodo. Más de acuerdo al perfil que uno maneja. Hay muchas personas que son más tradicionales, iconos del respeto y conservadurismo.
Otros son más informales, tanto así que dan la impresión de transmitir mucha seguridad en ellos mismos. Quizás la pregunta debería ser otra. ¿Qué espera la persona o cliente de ti? Acaso pretendes trazar los primeros lazos de una larga amistad, o, establecer una simple relación comercial de confianza.
Aún así, mi experiencia me demuestra que la cordialidad y la paciencia pueden ser herramientas muy útiles en todo este proceso. Demasiada informalidad puede dar, sin querer, un toque de poca seriedad e invasión. No olvides que todas las personas son distintas. Creo que la fórmula está en evaluar a cada persona y seguir ese «instinto» social que llevamos dentro.
Siempre he pensado que las empresas que inculcan esas normas en si personal han tenido presentes estos factores en sus capacitaciones. Hay una garantía de que hay un respaldo y reglas tras todo esto.
Por mientras, seguiré sonriendo cuando esos niños de 5 años me digan «Hola Luis».
Lee más de mis Columnas de Técnicas de Ventas, Internet y Motivación. Por ejemplo:
- Einstein: A Años Luz de su Partida Todavía es una Fuente de Inspiración.
- ¡Warning!: Cuando la Publicidad es un Arma de Doble Filo.
- Ejercita los Músculos que te hacen Reír en tu Gimnasio Espiritual.
- Tips para Hacer Más Comercial tu Página Web.
- ¿Qué pasaría si Lady GaGa fuera Presidenta?
- El Vaso Medio Lleno o Medio Vacío: ¿Cómo Llenarlo?
Luis Roco como Bloguero de CNNChile.
No olvides que también puedes seguirme en Flickr, Needish, Twitter y Facebook.
Blog “Mejor Vendedor” en la Prensa.
Escríbenos a nuestro Correo: blogmejorvendedor@gmail.com
« Valido la inscripción de este blog al servicio Paperblog bajo el seudónimo blogmejorvendedor ».
¡Warning! Cuando la Publicidad es un Arma de Doble Filo
18 julio 2010 a las 23:49 | Publicado en Técnicas para Mejorar las Ventas | 17 comentariosEtiquetas: Arma de Doble Filo, Coherencia, Etiquetar, Imagen, Imponer, Marca, Privacidad, Publicidad, Warning
o hay mejor ejemplo para graficar lo que les quiero transmitir que lo que le pasó a TVN durante esta transmisión del mundial de sudáfrica de 2010.
Si tienes buena memoria recordarás que hubo varias frases que repitió durante meses antes del mundial. Quizás por mala suerte, los televidentes las tomaron en serio.
El canal oficial del mundial, junto a los miles de fanáticos de La Roja, contaron los días y las horas para ver comenzar el mundial. Junto a un repetitivo «Waka Waka» y al descubrimiento de las Vuvuzelas comenzó también uno de los mundiales más emocionantes que me ha tocado vivir, incluso acercando a mucha gente al fútbol (me incluyo).
Hasta ahí ningún problema, todo estaba a punto. Chile con un buen desempeño y las parrillas encendidas, ¿Qué más se podría pedir? La respuesta puede ser ver los partidos, porque en una mala coordinación en la gestión, TVN anunció que había cambiado el acuerdo y tras una renegociación transmitiría sólo algunos partidos en vivo y los otros en diferido.
Con esto, la palabra «diferido» se transformó en una pesadilla para los restantes días del mundial, acompañado de miles de quejas, críticas y cuestionamientos por la política comercial discordante del canal estatal. La ira también fue recibida a través de las cuentas de Twitter de los rostros más importantes del canal.
Sin redes sociales este tipo de problemas son como la caída de un alfiler en un cementerio, pero con las nuevas plataformas de opinión nadie se salva. Fueron tantos los reclamos que TVN se vio obligado a hacer un comunicado de prensa para tratar de acallar estos vuvuzelísticos comentarios.
Ante todo lo expuesto me hago la siguiente pregunta: ¿Qué fue más costoso?, ¿El costo de imagen o el dinero ahorrado en la transmisión diferida de los partidos?
En lo personal, creo que la imagen de una empresa o negocio tiene mucho valor, incluso más importante que el dinero, porque es algo que se construye con mucho esfuerzo y tiempo. Muchas veces he escuchado comentarios acerca del valor de las marcas. Coca-Cola, por ejemplo, es mucho más que la suma de las embotelladoras y las oficinas, es un bien que existe y que está arraigado en la mente de las personas desde hace muchos años.
Clan Descuento
Para todos los que estamos emprendiendo, es normal pecar a veces de exceso de entusiasmo, en especial si la forma con la que funciona nuestro negocio depende de cómo le llegue la información a cada usuario. En el caso de esta empresa, de la idea a la forma hubo mutaciones que transformaron una buena intención de negocio en una molestia masiva. Todo debido a los correos que a diario se enviaban para informar promociones y descuentos de una determinada región del país. Más agravó el tema el hecho que esa base de datos se había hecho extensiva desde otra red social.
Como en la mayoría de los correos, había un link que hacía que no recibieras más correos si no te interesaban, pero no fue suficiente. A tanto llegó el tema que sitios de opinión muy influyentes opinaron negativamente del tema, catalogándolo como un spam (correo basura indeseado).
Etiquetar o Morir
Tengo Facebook desde hace bastante tiempo, por ello debo confesar que muchas veces odio que me etiqueten a la fuerza en cuanto producto o evento haya disponible. Si bien es cierto, a través de la etiquetación puedo saber de la existencia del producto en sí, mi percepción pasa a ser negativa porque es molesto e invasivo, más aún si ves que no eres el único en la misma situación.
Siempre se habla del famoso «metro cuadrado», en el que esperamos tener privacidad. Cuando comenzamos a enviar un mensaje eternamente, etiqueta tras etiqueta, muro tras muro, logramos ocasionar una molestia en nuestros contactos.
Hay formas y formas de hacer las cosas. No a todo el mundo le interesa la fiesta de los 80’s del sábado. En varias oportunidades me han solicitado permiso para publicar algo en mi muro, porque esa es la forma, consultar antes.
Recuerdo también otros casos. Personas que escriben cuanta cita citable encuentran en internet, pero haciéndose pasar por los autores y recibiendo todos los méritos. Peor es que si no eres un asiduo usuario de Facebook, te ausentes por unos días para que encuentres tu cuenta llena de invitaciones, etiquetas, fotos, eventos, etc.
En resumen, aprende a usar bien los recursos, has que te sean favorables y no un objeto de odio en tu contra. Tener presente la privacidad y la paciencia de las personas. No porque le mandes 100 invitaciones a una persona vas a terminar convenciéndola por cansancio.
El uso inteligente de estas herramientas, más al aporte de contenido, pueden ser tu mejor arma para promocionar tus ideas y negocios.
Blog Mejor Vendedor es una mezcla de Lápiz, Papel e Internet. Es el resultado del momento en que descubrí que me gustaba escribir. Cambié el “Puerta a Puerta” por las Redes Sociales. Nunca podrás predecir cuál es el próximo tema del que escribiré. Aquí algunos ejemplos de temas ya publicados:
- La Mejoría de la Muerte.
- La Técnica Thiel Soft-Fix: La Sucesora del Formaldehído en el Embalsamamiento de Cuerpos.
- Las Ratas no se van al Cielo.
- El Wifi, Muertilandia y el Dilema de la Vida.
- Sebastián Lía: ¿El Vocero de los Muertos?.
- La Muerte y el Ser Humano Biodegradable.
- Practicando Fotografía en la Feria Sargento Aldea de Quillota.
- El Parecido entre los Egipcios y Nosotros.
- El Falso Curandero y su Distinguida Clientela.
- La Flora Intestinal y el Virus crAssphage.
- Robin Williams, La Depresión y el Algoritmo de Dios.
- Las Empresas Pencatec.
- El Futuro y Potoncial de los Peos.
- La Felicidad Se Esconde Detrás De Una Decisión.
- ¿Para Qué Arreglar Lo Que No Está Malo?.
- ¿Cuál es el Límite y Tiempo del Infierno?.
- Imaginando Una Luz Curva y Que Viaje Como Las Malas Noticias.
- Como Que Me Quiero Resfriar.
- El Mal de Diógenes en los Millonarios.
- “Si el Ajedrez Reemplazara a los Médicos”.
- Los Distintos Tipos de Flojos.
No olvides que también puedes seguirme en InstaGram (Luis_Roco), Pinterest, Youtube, Flickr, Twitter y Facebook.
Conoce mis Albums de Fotos en Facebook.
Correo: blogmejorvendedor@gmail.com
Fundado el 4 de Septiembre de 2009 en La Cruz, Quinta Región, Chile por Luis Roco.
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.