Tips Para Mejorar la Venta de tus Servicios: ¿Los estás ofreciendo?
7 mayo 2010 a las 14:21 | Publicado en Casos Prácticos | 9 comentariosEtiquetas: Cómo Mejorar, Herramientas, Internet, Mejorar Servicios, Ofrecer, Profesional, Técnico, Tips, Vender Servicios
A pedido de Silvia Centurión, de Buenos Aires, Argentina, es que escribo esta columna.
¿Cómo vender de mejor forma tus Servicios?
Hay personas que desempeñan distintas labores, algunas de una alta demanda, otras no tanto. Obviamente hay que apoyar los 2 tipos, ya que en la diversidad está la riqueza. Imaginemos que todos somos gásfiter. El mundo estaría saturados de ellos, y cuando hay saturación, comienza la variedad.
Quizás con el tiempo podríamos ver Gasfiter de distintos estilos, Gasfiter ABC1, Gasfiter Ecológicos, Gasfiter Plastiquero, Gasfiter Estético, Gasfiter Corporativos, etc. Todos de alguna manera necesitan desmarcarse de la competencia. Si lo vemos de otra forma, la decisión que han tomado estas personas es muy sabia, ya que existen distintos tipos de personas, por lo tanto distintos gustos y formas de percibir las cosas. Lo que para algunos es un excelente trabajo u obra terminada, para otros es el comienzo de un dolor de cabeza.
Ahora bien, existen en el mercado muchas personas que hacen lo mismo que nosotros. Y estoy hablando de todos los ámbitos. La mejor muestra de que un negocio es sospechosamente exitoso es que tengas competencia. Si llegas a una nueva ciudad y no existe un Gasfiter no te confíes, porque no es una buena señal.
Herramientas para Ofrecer tus Servicios:
Ofreces un servicio, pero no sabes cómo promoverlo. Hay varias herramientas que te pueden ayudar, pero antes, debes revisar la información que les llegará a tus posibles clientes:
- Idealmente, sería bueno que te saques una foto en tu trabajo. Ya sea si trabajas en una oficina, garage, terreno, etc. Ello es muy útil, ya que la percepción de las personas cambia cuando uno se ve desde lejos. Si como mecánico o gasfiter tienes el concepto de que tu imagen es excelente, pero tu foto, la misma que te sacaste, muestra un overol en extremo sucio, lleno de grasa, manchas, hoyos por doquier, será ésta la imagen que proyectas en tus clientes.
- Si bien es cierto algunas labores hacen que estemos en contacto con grasa, aceites, tierra, polvo, barro, no necesariamente deben reemplazar tu vestimenta. Dicho en otras palabras, aún en las peores condiciones laborales, puedes cuidar tu imagen y aseo personal.
- No hay que olvidar que por cómo te ves te tratarán. Suena cruel, pero es así, incluso, nosotros mismos lo hacemos.
- Tus precios. Están de acuerdo al mercado, cobras muy caro, o, lo contrario, demasiado barato. Incluyes garantía en tus trabajos, solución de problemas posteriores. Si tu trabajo tiene muchas ventajas, ¿Se lo dices a tus clientes?
- Tus herramientas. Debes ver que se encuentren en buen estado, no en un estado deplorable. No olvides que con esas mismas herramientas arreglarás el problema que ha atormentado durante el último tiempo a tu cliente.
- La Tarjeta de Presentación no puede faltar. Hace algunas semanas pude ver la falta de ésta y otra característica fundamental. En una persona que ofrecía un servicio como el que hemos ejemplificado en esta columna, no tenía ni tarjeta, ni ofrecía su servicio, pese a que varias de las personas que estábamos en ese momento lo necesitábamos. Una buena Tarjeta de Presentación dice mucho. Si está mal diseñada, con faltas de ortografía, o impresa en la imprenta de Gutemberg, dirá todo lo contrario.
- Existen muchas herramientas que puedes utilizar para dar a conocer tus servicios. Sería ideal poder pagar una página completa de «Las Ultimas Noticias», ya que así podrían verte a través de internet y en el diario de papel. Pero depende del bolsillo. Existen también diarios locales.
- Los diarios locales los puedes usar incluso como avisos clasificados. Hay personas que comúnmente revisan de comienzo a fin estos, así que si tu aviso está en forma permanente, a la larga, las personas darán por hecho de que existes. Si, por otro lado, quieres poner tu aviso solamente una vez, lo más probable es que no satisfaga en un 100% tus necesidades.
- Publicar en Internet es gratuito, pero cuando lo haces en ciertos portales que funcionan en ese formato. Tal como mencionaba una persona de las que asistió a mi Charla del otro día. Cuando ella necesitó instalar Cable en su casa, hizo la búsqueda a través de internet. El buscador la dirigió a una persona de Valparaíso, que le confesó, finalmente, que casi todos los trabajos que hacía le llegaban a través de la publicidad en internet.
Quizás también te interese leer: Cómo usar las Ferias de las Pulgas de Facebook.
Y su trabajo no era poco. La redacción también es fundamental al momento de redactar un aviso. Exageremos un poco e imaginemos unos ejemplos:
«Se asen travajos a domisilio con seriedad y profezionalismo en gasfiteria y colocamiento de seramicas buenos presios o si quiere lo conbersamos. Tratar al celular 09540621 favor no pinchar y cortar porque no se yamara de vuelta»
Parece cómico, pero si observamos bien a nuestro alrededor nos daremos cuenta de que este tipo de avisos está en todas partes. Lo mismo pasa con las fotografías, cuando está sacada en una locación en que se luce un tremendo desorden, tu ropa íntima colgada de fondo, con un gato que aplasta los papeles, o el peor de los fondos, idénticos a los que se ven en las películas de guerra.
La Importancia de la Buena Redacción, Ortografía e Iniciativa:
La redacción de un aviso, tanto en internet como en un diario, debe ser eligiendo las palabras con pinzas. Debes darte el tiempo para redactarlo. ¿Tienes mala redacción? No te preocupes, no te detengas en eso. A tu alrededor hay cientos de personas que podrían ayudarte. Lo mismo pasa con el tema de internet. La mayoría de las personas frena su entusiasmo cuando se encuentra con la primera barrera. Insisto, alrededor nuestro hay personas que también nos pueden ayudar con estos temas. Más vale pedir ayuda que hacer el ridículo. Recuerdo alguna vez, hace mucho tiempo, escuchar que en otros países las personas cobraban por redactar avisos, pero lo hacían tan bien, que valía la pena.
Ocupar las herramientas gratuitas de internet también requiere hacer un seguimiento. Si publicas un servicio puede que las personas se contacten de inmediato por mensaje directo, pero si no revisas estos, no estarás aprovechando al 100% el sistema.
Se da mucho que las personas muchas veces actualizan o cambian de número telefónico, pero no lo hacen en sus avisos. Todo tipo de información, contactos, precios, o tipos de servicios, deben estar siempre actualizados.
Ofrece tus Servicios y Ahórrales Bolas de Cristal y Mentalistas a tus Clientes:
Aunque vuelva a insistir, muchas veces se puede aumentar la venta de servicios con sólo ofrecerlos. Sí, tal como dice la palabra. Tus clientes muchas veces no tendrán la capacidad de adivinar que tú haces milagros con los calefonts. La mayoría de las personas viven en un mundo acelerado, sin tiempo para nada. «No tengo tiempo para salir a buscar un gasfiter, no tengo tiempo para buscarlo en internet, no tengo tiempo para leer los avisos clasificados, por eso mismo, muchas veces a la persona que menos cree se va a interesar en tu tema te da inmediatamente un «Manos a la Obra». ¿Suerte? No, porque sólo ofreciste tu producto, lo estás comunicando, mostrando. A veces, quien menos crees o imaginas, necesita tus servicios. Sólo basta observar bien a tu alrededor. Debes estar claro en que todo lo que hagas tendrá repercusión en tus resultados.
Siempre debes tener presente que eres tú quien tiene que tomar la iniciativa. En esta Columna hemos nombrado algunos tipos, no excluyendo Volantes, Flyers, Posters, etc. Para muestra estos ejemplos, aunque simpáticos, grafican muy bien esta columna:

«Original Forma de Limpiar las Ventanas»: Estos pequeños detalles pueden hacer distinta tu labor. El humor nunca está demás.
Blog Mejor Vendedor es una mezcla de Lápiz, Papel e Internet. Es el resultado del momento en que descubrí que me gustaba escribir. Cambié el “Puerta a Puerta” por las Redes Sociales. Nunca podrás predecir cuál es el próximo tema del que escribiré. Aquí algunos ejemplos de temas ya publicados:
- La Muerte y el Ser Humano Biodegradable.
- Practicando Fotografía en la Feria Sargento Aldea de Quillota.
- El Parecido entre los Egipcios y Nosotros.
- El Falso Curandero y su Distinguida Clientela.
- La Flora Intestinal y el Virus crAssphage.
- Robin Williams, La Depresión y el Algoritmo de Dios.
- Las Empresas Pencatec.
- El Futuro y Potoncial de los Peos.
- La Felicidad Se Esconde Detrás De Una Decisión.
No olvides que también puedes seguirme en InstaGram (Luis_Roco), Pinterest, Youtube, Flickr, Twitter y Facebook.
Conoce mis Albums de Fotos en Facebook.
Correo: blogmejorvendedor@gmail.com
Fundado el 4 de Septiembre de 2009 en La Cruz, Quinta Región, Chile por Luis Roco.
«El Buen Vendedor puede tener Mejor Sueldo que su Jefe».
3 diciembre 2009 a las 17:57 | Publicado en Técnicas para Mejorar las Ventas | 1 comentarioEtiquetas: Ambición, Estrategias, Ganar Mejor Sueldo, Profesional, Superación, Talento, Técnicas
ntes que todo quiero agradecer las miles de visitas que nos han dado en estos cortos 4 meses que tenemos de vida. Como siempre, seguiré con mi compromiso de ofrecerles un contenido original y con una alta orientación a obtener mejores resultados en las ventas.
En esta oportunidad quiero hablar del profesionalismo. Si bien es cierto hay muchas personas que trabajan en ventas siempre hay distintos resultados, estilos y formas de trabajo.
Por lo general podemos unir el buen resultado con la actitud con la que se toma esta misión. Si tomaste la decisión de comercializar un producto, ya sea tangible o intangible, debes tener presente que el resultado irá íntimamente ligado a la forma y seriedad con la que afrontes esta profesión.
Para muchos es sabido que a muchas personas les da lo mismo el resultado. Sólo se conforman con la oportunidad, firmar el libro de asistencia y recibir el pago a fin de mes.

El Vendedor Exitoso y con una sana ambición puede obtener un resultado que muchas veces puede causar la envidia de sus compañeros. El Secreto está en tener madurez laboral y compensar los defectos con buenas virtudes. Estas te permitirán desarrollar tu gestión de ventas con éxito, profesionalismo y seriedad.
El Buen Vendedor sabe que esto no es suficiente. Hay muchos profesionales que tienen notables aptitudes profesionales, pero basta sólo mencionarles la posibilidad de trabajar en ventas para que se pongan pálidos.
La Venta no es para todos, ya que se requiere un ingrediente que muchas veces es mal mirado y valorado: La Ambición. La sana ambición es lo que marca la diferencia entre un vendedor y una persona común. El buen Vendedor jamás se conformará siendo estático. La dinámica hace que perfeccione sus técnicas y defina bien los valores. Ser un profesional va mucho más allá de estar calificado en cuanto a conocimientos, más bien es la capacidad que algunas personas tienen de tener un estilo con la perfecta proporción de seriedad y flexibilidad. Querer ganar más que tu jefe a través de las comisiones no es un pecado. Todo lo contrario, es un desafío, que reitero, no todos están dispuestos a hacer.
Ser un Excelente Vendedor no es imposible. Basta sólo aplicar la madurez laboral y sumarle un poco de perseverancia y responsabilidad. ¿Es una mezcla muy difícil de lograr? No creo, ya que las personas somos perfectibles, pero no perfectas, en la medida que los defectos balancean perfectamente las virtudes todo marchará sobre ruedas. Por ejemplo, si eres impuntual debes tener la simpatía suficiente para suplir este defecto. Si eres desordenado en tus papeles puedes ser muy coherente y de ideas claras. La idea es reemplazar un defecto con una cualidad que lo supla o desplace. Ser metódico y tener el deseo de ser el mejor te darán una insospechada ventaja. Colón nos enseñó que para descubrir un nuevo continente a veces es necesario correr el riesgo y apostar a otros objetivos. Estos nos guiarán en una ruta azarosa y llena de recompensas a nuestra gestión.
Hace un tiempo escribí una columna en la que definía los distintos Tipos de Vendedores. Uno de ellos era el Vendedor Exitoso, el que por sus resultados terminaba siendo la envidia de todos los compañeros de oficina. ¿Te gustaría ganar más Dinero que tu Jefe? Pues ten presente que no es imposible, sino alcanzable. Sólo debes ser capaz de observar y ver qué herramientas no debes dejar de lado en la obtención de los buenos resultados. Si tu compañero de trabajo pudo hacerlo, ¿Por qué tu No?
Lee más de mis Columnas y mejora tu gestión de Ventas. Como Ejemplo:
- “Las Hormigas como Buenas Vendedoras”.
- “El Vendedor Técnico: Un Lenguaje Pluscuamperfecto para Vender”.
- “¿Por qué no existe una Carrera Universitaria de Vendedor Profesional?”.
- “Beethoven utilizó su Sordera para Componer sus Mejores Obras”.
- “Si no eres Agraciado: ¿Puedes ser Buen Vendedor?”.
- “Herramientas: Yo Tarzán, Tu ser Computador”.
- “Yo Amo a las Ventas hasta que la Muerte nos Separe”.
- Llame Ya!!!!! Si Llama Ahora…!!!!!.
- «Ejercicio: Compremos una Caja de Fósforos».
Herramientas: «Yo Tarzán. Tu ser Computador»
22 septiembre 2009 a las 15:01 | Publicado en Técnicas para Mejorar las Ventas, Tecnología para Vendedores | 9 comentariosEtiquetas: Aprender, Blog Mejor Vendedor, Computación, Computador, Mejorar, Profesional, Superación, Técnicas para Mejorar las Ventas
stamos en pleno Siglo XXI. Aún no hay robots en forma masiva que hagan las cosas por nosotros. Todavía no se acaba el mundo.

En pleno Siglo XXI hay muchas personas que no conocen las bondades de un Computador como herramienta de trabajo para un Vendedor.
Sin embargo, predomina en el mundo globalizado una raza llamada «Vendedores». Ellos, con sus potentes herramientas de trabajo siguen dominando el mundo…
La frase de arriba parece ficticia en parte, y lo cierto es, que no todos los Vendedores van a la par con el Siglo XXI, más bien a los tiempos de las películas de Tarzán. ¿Sabías que a estas alturas todavía hay gente que le teme a los Computadores?
Muchas veces el Computador se ve como algo muy complejo y frío, pero te tengo buenas noticias. El Computador es un aliado para tu gestión de Ventas. Si hasta hoy no lo habías descubierto te ayudaremos a hacerlo.
¿Cuáles son las Ventajas de que un Buen Vendedor use un Computador?
Son muchas las razones. Pero no depende del Computador. Depende de ti. No sacas nada con tener la última Computadora del mercado si con suerte das vuelta el Solitario.
Si tienes un buen equipo y no lo sabes usar es como tener un Ferrari y manejar en el patio de tu casa a 30 Kilómetros por Hora.
- El Computador es uno de los inventos más grandes del siglo pasado.
- Es una herramienta que te permite manejar grandes volúmenes de información, los cuales puedes ordenar a tu criterio.
- Es capaz de hacer múltiples funciones a la vez.
- Es parte de prácticamente toda vida administrativa de una oficina.
- Puedes hacer lo que tu quieras con ella, ya que el Computador se adaptará a lo que quieres hacer.
- Todo Computador viene con sistemas de ayuda, que si te das el tiempo, podrás dominar.
- A menos que sea muy grave lo que hagas el Computador te permite investigarlo para conocerlo.
- No sólo lo puedes usar para trabajar, sino también para divertirte.
Para el buen Vendedor puede ser una herramienta de alta importancia, pero para ello debes vencer el temor de natural de conquistar nuevos espacios, de tu edad, de que todo lo echas a perder. Afortunadamente podemos guardar la información con la que trabajamos. Ello permite que algunos seres superiores a nosotros respalden sus cosas y sean precavidos. Los que no tienen la fortuna de tener $100 pesos no podrán comprar un CD una vez por semana para guardar las fotos familiares.
Un Vendedor que es capaz de hacer una buena carta de presentación para ofrecer sus productos, y, que además, es capaz de enviarla a sus contactos de correo o empresas anexas sabe lo que hace.
Por alguna extraña razón ponemos límites a las nuevas posibilidades que se abren con el tiempo. Mientras reinan los Celulares sofisticados hay algunos que con suerte saben buscar los números.

Por alguna extraña razón vemos al Computador como un elemento lejano y complejo, que muchas veces no entendemos.
No temamos a la magia de la tecnología. No huyamos de la posibilidad de usar un Computador para sólo jugar. Sepamos hacer una alianza con esta potencial herramienta de trabajo y conozcamos todo lo que podemos hacer para expresarnos y darnos a conocer.
A veces escucho en las noticias cuando se habla de los países desarrollados o no desarrollados. Pareciera escuchar la diferencia entre los países que saben o no saben usar un computador. Para el buen emprendedor le será muy útil. Y, por si no lo han notado, no hablamos todavía de las Redes Sociales. Lo haremos en su momento.
Como ejercicio les voy a pedir 2 cosas:
- Que en su Computador se hagan una firma de su correo. Firma es el grupo de palabras con las que termina un correo, y que incluye por lo general el nombre completo, dirección, teléfono, cargo, celular, página web, etc.
- Redacten una Carta de Presentación dirigida a un nuevo cliente, que sea capaz de describir quienes son, qué hacen y qué les pueden ofrecer.
A quienes han hecho estas 2 tareas sabrán que era más fácil de lo que creían. Sólo necesitan ser un poco intrusos e inquietos computacionalmente.
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.