Algunos Ejemplos de Publicidad Creativa
9 junio 2013 a las 15:05 | Publicado en Columna Visual, Comunicación | 10 comentariosEtiquetas: Adverstiment, Ingenioso, Publicidad, Publicidad Creativa, Publicidad Efectiva
En mi eterno deambular por Internet, veo muchas cosas. Pero hoy quiero detenerme en estos ejemplos de Publicidad Creativa como ejemplos de inspiración. Las mejores ideas son escasas, pero alguien tiene que crearlas. A veces el proceso es complejo, en otras, proviene de la inspiración y la libertad para crear.
A veces es bueno imaginar cómo parten las ideas en su proceso. Desde una reunión o Tormenta de Ideas al papel o la televisión. Sea cuál sea el proceso, siempre se agradece y se valora la simpleza con el mensaje directo y claro de lo que se quiere comunicar. Disfruten y valoren.
No olvides seguirme en mis Redes Sociales:
Instagram: Luis_Roco
Twitter: @MejorVendedor
Facebook: Luis Roco
Publicidad Para Dejar de Fumar
20 octubre 2011 a las 23:26 | Publicado en Casos Prácticos, Opinión | 12 comentariosEtiquetas: Cigarro, Don't Smoke, No Fumar, Publicidad
a Publicidad no sirve solamente para vender. También para convencernos de que lo que hacemos está mal, incluso para nuestra salud. Pero noten la diferencia que hay en las obstrucciones de venta de productos muy parecidos. El Cigarro tiene una serie de restricciones que el Alcohol no. Desconozco cuál de los dos vicios mata más personas en el mundo, pero siempre me da la impresión de que hay intereses creados. A diario se pueden ver muertes tanto de personas ebrias como de inocentes que sucumben ante quienes no pueden dominar su voluntad. El error es más fuerte.
Pero esa es harina de otro costal. Mientras, les dejo una muestra para que vean cómo un publicista mezcla los distintos factores para presentarlos de forma entretenida, creativa y directa. Aunque a veces las imágenes son fuertes, es ese el efecto que buscan. Golear y estremecer al observador, aún teniendo presente que con este vicio escasamente se puede dejar de fumar sin una verdadera y ejercitada fuerza de voluntad. «Fuerza», literalmente.
Lee más Columnas de Blog Mejor Vendedor, sitio web dedicado a las Técnicas de Ventas, Inspiración, Internet, Redes Sociales, Música, Marketing, Motivación y Opinión. Aquí tienes algunas de las más de 185 columnas existentes:
- “La Hiena: Una Feroz Fuerza de Ventas que nos da una Lección”.
- “Las Cebras: La Evolución las ha Protegido de los Buenos Vendedores”.
- “Mimún: Una Vaquita Simpática, Divertida y Buena Vendedora”.
- “Las Hormigas como Buenas Vendedoras”.
- “El Azar, Los Dioses y la Doble Combinación Perfecta”.
- “Mi Análisis del 2010: Muy Feliz 2011″.
- “Tips para Mejorar la Venta en Frío de tu Producto o Servicio”.
- “Ejemplar Video de Motivación: ¡Voy a Venderlo Todo!”
- “Twitter: ¿Mi Red Social me está Quitando mi Vida Social?”
- “Se Cayó el Sistema, Pero Nadie Quiere Recogerlo”.
- “Columna de Opinión: La Familia Ingalls No Leyó El Secreto”.
- “Coleccionando Palabras: Lorem Ipsum y O.K.”.
- “¿Por qué algunas Ideas no se concretan?”.
Luis Roco como Bloguero de CNNChile.
No olvides que también puedes seguirme en Youtube, Flickr, Needish, Twitter y Facebook.
Blog “Mejor Vendedor” en la Prensa.
Escríbeme a mi Correo: blogmejorvendedor@gmail.com
Blog Mejor Vendedor ya tiene su Canal en Youtube
5 abril 2011 a las 9:23 | Publicado en Comunicación | Deja un comentarioEtiquetas: Ejemplos, Motivación, Novedades, Publicidad, Videos, Youtube
ola Amigos. Tal como les decía en el titular de esta entrada. Ya tenemos nuestro propio Canal en Youtube, que, lógicamente, se llama «Mejor Vendedor». Aquí pondremos todo el material que esté disponible para motivar tus proyectos. En esta oportunidad, ya hay 2 videos. Uno es un Compilado de «Lo Mejor de la Publicidad» (Publicidad Creativa y Efectiva), en la que he puesto armónicamente lo más seleccionado de la publicidad gráfica dentro de este año 7 meses de vida. El Otro, alguna vez publicado en alguna entrada de mi Blog, es un «Ejemplo de Motivación». Un pequeño trozo de la Película Española «El Año de la Garrapata».
Lee más Columnas de Blog Mejor Vendedor, sitio web dedicado a las Técnicas de Ventas, Inspiración, Internet, Redes Sociales, Música, Marketing, Motivación y Opinión. Aquí tienes algunas de las más de 170 columnas existentes:
- Las Famosas Fotos Fail: Todos Tenemos Permiso para Equivocarnos.
- 2012: ¿#Fail del Planeta o de los Humanos?
- El Formato PDF: Tan Simple, que Funciona.
- Armando Desarmando se Llamaba el Profeta.
- Tips para Enfrentar una Entrevista de Trabajo (Incluye Imágenes).
- Katy Perry: ¿La Nueva Marilyn Monroe?.
- El Azar, Los Dioses y la Doble Combinación Perfecta.
- Para su Mejor Atención esta Conversación podría ser Grabada.
- El Ovni: Hágalo y Créalo Usted Mismo.
- El Ring de las Perillas de Cocina: Mr. Músculo V/S Sapolio.
- No Vengo a Vender, Vengo a Regalar.
- Tips para que los Clientes tengan Fé en Nuestros Productos.
- Sección “Panoramas y +” de mi Blog: Lo mejor de Internet.
- 8 Razones para la AntiPrivacidad en Facebook.
Luis Roco como Bloguero de CNNChile.
No olvides que también puedes seguirme en Flickr, Needish, Twitter y Facebook.
Blog “Mejor Vendedor” en la Prensa.
Escríbeme a mi Correo: blogmejorvendedor@gmail.com
¡Warning! Cuando la Publicidad es un Arma de Doble Filo
18 julio 2010 a las 23:49 | Publicado en Técnicas para Mejorar las Ventas | 17 comentariosEtiquetas: Arma de Doble Filo, Coherencia, Etiquetar, Imagen, Imponer, Marca, Privacidad, Publicidad, Warning
o hay mejor ejemplo para graficar lo que les quiero transmitir que lo que le pasó a TVN durante esta transmisión del mundial de sudáfrica de 2010.
Si tienes buena memoria recordarás que hubo varias frases que repitió durante meses antes del mundial. Quizás por mala suerte, los televidentes las tomaron en serio.
El canal oficial del mundial, junto a los miles de fanáticos de La Roja, contaron los días y las horas para ver comenzar el mundial. Junto a un repetitivo «Waka Waka» y al descubrimiento de las Vuvuzelas comenzó también uno de los mundiales más emocionantes que me ha tocado vivir, incluso acercando a mucha gente al fútbol (me incluyo).
Hasta ahí ningún problema, todo estaba a punto. Chile con un buen desempeño y las parrillas encendidas, ¿Qué más se podría pedir? La respuesta puede ser ver los partidos, porque en una mala coordinación en la gestión, TVN anunció que había cambiado el acuerdo y tras una renegociación transmitiría sólo algunos partidos en vivo y los otros en diferido.
Con esto, la palabra «diferido» se transformó en una pesadilla para los restantes días del mundial, acompañado de miles de quejas, críticas y cuestionamientos por la política comercial discordante del canal estatal. La ira también fue recibida a través de las cuentas de Twitter de los rostros más importantes del canal.
Sin redes sociales este tipo de problemas son como la caída de un alfiler en un cementerio, pero con las nuevas plataformas de opinión nadie se salva. Fueron tantos los reclamos que TVN se vio obligado a hacer un comunicado de prensa para tratar de acallar estos vuvuzelísticos comentarios.
Ante todo lo expuesto me hago la siguiente pregunta: ¿Qué fue más costoso?, ¿El costo de imagen o el dinero ahorrado en la transmisión diferida de los partidos?
En lo personal, creo que la imagen de una empresa o negocio tiene mucho valor, incluso más importante que el dinero, porque es algo que se construye con mucho esfuerzo y tiempo. Muchas veces he escuchado comentarios acerca del valor de las marcas. Coca-Cola, por ejemplo, es mucho más que la suma de las embotelladoras y las oficinas, es un bien que existe y que está arraigado en la mente de las personas desde hace muchos años.
Clan Descuento
Para todos los que estamos emprendiendo, es normal pecar a veces de exceso de entusiasmo, en especial si la forma con la que funciona nuestro negocio depende de cómo le llegue la información a cada usuario. En el caso de esta empresa, de la idea a la forma hubo mutaciones que transformaron una buena intención de negocio en una molestia masiva. Todo debido a los correos que a diario se enviaban para informar promociones y descuentos de una determinada región del país. Más agravó el tema el hecho que esa base de datos se había hecho extensiva desde otra red social.
Como en la mayoría de los correos, había un link que hacía que no recibieras más correos si no te interesaban, pero no fue suficiente. A tanto llegó el tema que sitios de opinión muy influyentes opinaron negativamente del tema, catalogándolo como un spam (correo basura indeseado).
Etiquetar o Morir
Tengo Facebook desde hace bastante tiempo, por ello debo confesar que muchas veces odio que me etiqueten a la fuerza en cuanto producto o evento haya disponible. Si bien es cierto, a través de la etiquetación puedo saber de la existencia del producto en sí, mi percepción pasa a ser negativa porque es molesto e invasivo, más aún si ves que no eres el único en la misma situación.
Siempre se habla del famoso «metro cuadrado», en el que esperamos tener privacidad. Cuando comenzamos a enviar un mensaje eternamente, etiqueta tras etiqueta, muro tras muro, logramos ocasionar una molestia en nuestros contactos.
Hay formas y formas de hacer las cosas. No a todo el mundo le interesa la fiesta de los 80’s del sábado. En varias oportunidades me han solicitado permiso para publicar algo en mi muro, porque esa es la forma, consultar antes.
Recuerdo también otros casos. Personas que escriben cuanta cita citable encuentran en internet, pero haciéndose pasar por los autores y recibiendo todos los méritos. Peor es que si no eres un asiduo usuario de Facebook, te ausentes por unos días para que encuentres tu cuenta llena de invitaciones, etiquetas, fotos, eventos, etc.
En resumen, aprende a usar bien los recursos, has que te sean favorables y no un objeto de odio en tu contra. Tener presente la privacidad y la paciencia de las personas. No porque le mandes 100 invitaciones a una persona vas a terminar convenciéndola por cansancio.
El uso inteligente de estas herramientas, más al aporte de contenido, pueden ser tu mejor arma para promocionar tus ideas y negocios.
Blog Mejor Vendedor es una mezcla de Lápiz, Papel e Internet. Es el resultado del momento en que descubrí que me gustaba escribir. Cambié el “Puerta a Puerta” por las Redes Sociales. Nunca podrás predecir cuál es el próximo tema del que escribiré. Aquí algunos ejemplos de temas ya publicados:
- La Mejoría de la Muerte.
- La Técnica Thiel Soft-Fix: La Sucesora del Formaldehído en el Embalsamamiento de Cuerpos.
- Las Ratas no se van al Cielo.
- El Wifi, Muertilandia y el Dilema de la Vida.
- Sebastián Lía: ¿El Vocero de los Muertos?.
- La Muerte y el Ser Humano Biodegradable.
- Practicando Fotografía en la Feria Sargento Aldea de Quillota.
- El Parecido entre los Egipcios y Nosotros.
- El Falso Curandero y su Distinguida Clientela.
- La Flora Intestinal y el Virus crAssphage.
- Robin Williams, La Depresión y el Algoritmo de Dios.
- Las Empresas Pencatec.
- El Futuro y Potoncial de los Peos.
- La Felicidad Se Esconde Detrás De Una Decisión.
- ¿Para Qué Arreglar Lo Que No Está Malo?.
- ¿Cuál es el Límite y Tiempo del Infierno?.
- Imaginando Una Luz Curva y Que Viaje Como Las Malas Noticias.
- Como Que Me Quiero Resfriar.
- El Mal de Diógenes en los Millonarios.
- “Si el Ajedrez Reemplazara a los Médicos”.
- Los Distintos Tipos de Flojos.
No olvides que también puedes seguirme en InstaGram (Luis_Roco), Pinterest, Youtube, Flickr, Twitter y Facebook.
Conoce mis Albums de Fotos en Facebook.
Correo: blogmejorvendedor@gmail.com
Fundado el 4 de Septiembre de 2009 en La Cruz, Quinta Región, Chile por Luis Roco.
«El Ring de las Perillas de Cocina: «Mr. Músculo» v/s «Sapolio»
18 abril 2010 a las 16:25 | Publicado en Técnicas para Mejorar las Ventas | 35 comentariosEtiquetas: Abanderarse, Competencia, Detergentes, Marca, Mister Múculo, Pesadilla, Publicidad, Pugna, Sapolio, Sueño

Es una especie de "Action Man" de la limpieza. No tiene piedad con las Bacterias, y, por si fuera poco, es la fantasía sexual de más de alguna dueña de casa.
noche tuve una terrible pesadilla. Sólo porque confío en Ustedes se las describiré. El apático sueño trataba de una lucha a muerte entre «Mister Músculo» y «Sapolio». Como se imaginarán no cualquiera sueña con esta temática, pero esta vez fui el elegido onírico de esta batalla publicitaria.
Tengo que confesarles que la marca «Sapolio» me llama mucho la atención, hasta misteriosa la encuentro. ¿A quién se le ocurriría ponerle «Sapolio» a un producto? No me den respuestas, no las exijo. Sólo quiero poner en claro que la publicidad con que esta marca ha arremetido no me ha dejado otra alternativa que abanderarme con esta. El nombre poco ortodoxo fue compensado con la humanización caricaturista de la marca. Es simpática y a los niños les gusta. Es pegajosa y con colores fuertes, utilizando un recurso mezcla de Hip Hop y Reggaeton. Imposible que los niños y adolescentes no tararearan la canción.
Pero en el otro lado del ring estaba «Mister Músculo». Figura y nombre perfecto. Deseable en la cocina y seguramente parte de las fantasías sexuales de varias dueñas de casa. Es la «perfección» en el aseo, la fuerza bruta que aplasta y hace temblar a las Bacterias. «Mister Músculo» va precedido de spot comerciales de muy buen nivel, sin embargo, sigo en la barra del «Sapolio».
Muchas veces los productos tratan de idealizar los ideales de las personas. Quienes quieren ser perfectos estéticamente, se abanderarán con «Sapolio». Quienes gozan de una autoestima fruto de un buena y agraciada figura les causará más simpatía esa especie de ranita bautizada como «Sapolio».

¿A quién se le ocurriría ponerle "Sapolio" a un producto? No me den respuestas, no las exijo. Sólo quiero poner en claro que la publicidad con que esta marca ha arremetido no me ha dejado otra alternativa que abanderarme con esta.
En teoría, muchas veces necesitamos buscar que nuestros clientes den su preferencia a lo que nosotros buscamos. Pero la calidad tiene la última palabra. Por mucha simpatía que sintamos si el producto es malo, es malo. Punto final de la relación comercial. Hay un ejemplo que viví al conocer más de cerca la realidad de una farmacia local. Esta es exitosa, pero a diferencia de otras no es una cadena. Es sólo una, pero con una gran fuerza de ventas. Tradicional hasta el fondo, pero con resultados que desaniman a sus modernos contendores. Hace algunos meses critiqué de alguna forma a algunas multitiendas a las que fui a comprar para conocer el gigantesco stock con el que se vanaglorian en los spots comerciales. Tecnología de vanguardia, imagen acorde a la marca, amplio espacio, pero pese a todas las características positivas que acabo de nombrar, no había vendedores. Los pocos que estaban presentes estaban ocupados con una gran fila de cambios, reclamos y ventas. En resumen nadie me atendió y tuve que retitarme antes de que anocheciera (la espera no podía ser demasiado larga). Pero ahí estaba la farmacia tradicional, donde entras y los vendedores se pelean por atenderte.
«Mister Músculo» y «Sapolio» tendrán un segundo round, quizás en otro sueño o pesadilla. El resultado me lo reservo. Como es una tradición en mi a las horas olvido todos los sueños. Compraré una libreta para anotarlos.
Blog «Mejor Vendedor» es un sitio web de Técnicas de Ventas que cree fuertemente en la grandeza del ser humano. Por ello también encontrarás siempre Motivación y bastante de Tecnología y Entretención. El que busca encuentra.
Lee más de mis columnas o ve este Video con un sarcástico análisis entre la eterna pugna entre «Mac V/S Pc».
- “Los Amuletos, La Suerte, La Mantita y los Rituales de Ventas”.
- “Las Condiciones que Influyen en los Cierres de Ventas”.
- “Tus Clientes Sí son los Presidentes, Realeza y Personajes más Importantes”.
- “Paisano: ¿Quiere ver el Destino de sus Ventas?
- “La Necesidad es el Combustible para Emprender y para Vender”.
- Dice el Dicho: “Mala Suerte en el Juego, Buena Suerte en la Venta”.
- “Si te Quejas de tu Trabajo: ¿Por qué los Astronautas No?”
- “La Motivación: Madre de todas las Batallas”.
- “Las Empresas Gatica: Predican pero No Practican”.
No olvides que también puedes seguirme en Flickr, Needish, Twitter y Facebook.
Luis Roco como Bloguero de CNNChile.
Blog “Mejor Vendedor” en la Prensa.
Escríbenos a nuestro Correo: blogmejorvendedor@gmail.com
«Llame Ya!!!! Si llama ahora…»
7 septiembre 2009 a las 16:32 | Publicado en Comunicación, Técnicas para Mejorar las Ventas | 8 comentariosEtiquetas: Comunicación, Liquidación, Llame ya, Marketing, Oferta, Publicidad
Ustedes saben lo que viene después del punto suspensivo del titular. A muchos de nosotros nos molesta tener televisión pagada y buscar todas las mañanas algún canal desocupado para no verla. Cambias y cambias de canal hasta que decides apagar el televisor y hacer otra cosa. A mi juicio ese es un error. Nos estamos perdiendo la «biblia» del vendedor.

Cuando tengas tu control remoto en la mano búscalos, de lo contrario la "publicidad" pagada te encontrará. Lo importante es que al menos podrás sacarles provecho estudiando sus métodos.
Si eres vendedor y tu trabajo o hobby está relacionado con la venta no puedes desaprovechar la oportunidad de analizar esta publicidad pagada.
¿Te has dado cuenta como te presentan los productos? No puedo negar que a veces me quedo hipnotizado con la ampolleta, máquina de ejercicios o con la súper escalera. La forma en que se redacta la información nos muestra varias cosas importantes en la gestión de ventas. Primero, detectar la necesidad de los clientes y hacerle ver que lo que tú vendes es lo que necesita.
Todas las bondades, estadísticas, cualidades y la comparación con el producto anterior nos hacen tentarnos y tomar el teléfono. Podemos ver ejemplos, testimonios y las incomparables ofertas si llamamos dentro de los 30 minutos siguientes. Sin embargo, está bien hecho, porque nos muestra cómo debemos comunicar acerca de nuestro producto.
«Dar para recibir»: Las empresas invierten en publicidad porque saben que si dan también recibirán. Si esperas que tu producto se venda solo cómprate una buena y cómoda silla para esperar. Mete la mano al bolsillo e invierte en una estrategia de venta. Si no tienes dinero no te preocupes, ya que también hay recursos que son económicos y hasta gratuitos para que puedas poner tus productos a la venta.
Por eso, cuando un domingo no tengas nada que ver en la tele búscalos. Esta «publicidad pagada» te espera para conocer y analizar sus secretos. Es tan fácil como tomar el primer objeto que está a mano e imaginar que eres el dueño de esa cadena de televisión pagada. ¿Cómo hablarías de él?, ¿Cuáles son sus Bondades?, ¿Cómo puedo ofertarlo y a quien?
Tarea para la Casa. No olvides que si tienes dudas o sugerencias puedes escribirnos.
Si te pareció útil esta información recomiéndanos. Lee más de mis Columnas (Más de 100) de nuestro sitio web de Técnicas de Ventas y mejora tu gestión. Por ejemplo:
- El Cliente “NO”: El Terror de las Fuerzas de Ventas.
- El Ajedrez y las Técnicas de Ventas: Poniendo en Jaque al Cliente “NO”.
- Si tu Empresa o Negocio son Exitosos: Demuéstralo con Hechos.
- Las Empresas Gatica: Predican pero No Practican.
- No te Dejes Seducir por el Lado Oscuro de la Venta.
- ¿Qué Pasaría si Todos los Trabajos Fueron por Comisión por Resultados?.
- El Vendedor Técnico: Un Lenguaje Pluscuamperfecto para Vender.
- ¿Por Qué Phil Collins en un Buen Vendedor?.
No olvides que también puedes seguirme en Flickr, Needish, Twitter y Facebook.
Escríbenos a nuestro Correo: blogmejorvendedor@gmail.com
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.