¿Para Qué Arreglar Lo Que No Está Malo?
13 septiembre 2013 a las 21:31 | Publicado en Opinión | 22 comentariosEtiquetas: Apple, Arreglar, Bueno, Equilibrio, Gmail, Google, Hotmail.com, IPhone, Redes Sociales:, Yahoo, Youtube
NNostalgia de aquellos tiempos, en los que podías escribir un correo, dar tu correo Hotmail o meterte rápidamente a una página web para obtener información. Hay un dicho que dice que no hay que arreglar lo que no está malo y muchas empresas de tecnología hacen oídos sordos de eso. Se puede entender un exceso de entusiasmo o la justificación de un sueldo, pero muchas empresas, incluso grandes compañías, cometen, a mi juicio, este gran error. Si a esto le sumamos la poca capacidad de escuchar a los clientes y la obstinación por creer más en los criterios propios que a quienes va dirigido, quedamos con una sensación de que algunos productos y servicios rompen ese equilibrio que tanto les costó conseguir.
Pero llevemos a la práctica el tema:
- Apple: Hace unos días, Apple anunció la salida de un IPhone con contraseña biométrica. A menos que trabaje en la Casa Blanca o sea un espía, podría esperar que la próxima versión me pida un examen de ADN. De esa forma nadie podrá acceder al número de la Señora Juanita o a mis mensajes sentimentales. Quizás me sirva para protegerme de la curiosidad de mi hija, pero nunca tanto. El que nada hace, nada teme. Una de las grandes cualidades de la empresa Apple, fue siempre el diseño. Esa especie de mezcla de hacer las cosas simples e inteligentemente. El ocupar el mínimo tiempo en responder preguntas (a diferencia del sistema Windows) hizo de Apple un triunfador sin ser, necesariamente, el vendedor Número 1 en el mundo. Hoy un IPhone para muchos es solamente un símbolo de status, pero sin Android. Tener un status sin Android no sirve de mucho. Tantas versiones en tan poco tiempo, le quitan ese sabor a novedad a un producto que llegó a revolucionar el mercado. Pasa el tiempo y se les hace más complicado innovar a las empresas de tecnología. Ya sólo nos queda esperar Calcetines con Bluetooth, Refrigeradores con Android y Microondas con HD.
- Gmail: Recuerdo a Gmail como una empresa que emergió tímidamente en un mundo dominado por grandes dinosaurios de las bandejas de entrada. Prometía una gran capacidad (y lo sigue haciendo), en momentos en que un Giga era asombroso. Hoy, un simple Video tomado con un Smartphone pesa fácilmente un Giga. Sin embargo, hemos visto varios cambios en las interfaces de usuario y lo que antes era simple y perfecto, hoy sufre de una gran cantidad de modificaciones. Alguien quiso comprar archivadores y sintetizar demasiado algo tan simple como enviar un correo. Le quitó oportunidades y confundió al cliente, que lo único que esperaba era mandar un mail, como siempre lo hacía. Los cambios no siempre son buenos, en especial si no hacían falta. Además, no olvidemos que es el usuario el que manda. Si yo quiero continuar con el sistema antiguo, tengo todo el derecho de hacerlo, de lo contrario, la suma total es un mal servicio. Las empresas que dominan el mundo de la información, muchas veces olvidan que el acceso debe ser expedito.
- Hotmail: Hace algunos años, una amiga me dio su correo. Al anotarlo y escuchar Hotmail, «Correo Caliente», no pude evitar imaginar otras directrices de vida, pero no, era Hotmail, empresa que con el tiempo triunfó y le dio otro toque a las comunicaciones. Una mezcla de suerte y oportunismo, en los que el mundo necesitaba chatear desde los computadores. hacer vida social, pero sin ver a nadie a los ojos. Esos tiempos en que al darle tu correo a alguna persona, bastaba sólo tu correo y nada más. Decir Hotmail.Com estaba demás. En algún momento, alguien quizo descentralizar el universo y creó una serie de terminaciones de correo, las que terminaron en un Outlook (Hotmail.Es, Hotmail.Cl, Live.Com, Live.Cl, Msn.Com, etc.). Cuesta aunar criterios, en especial si las millones de cuentas anteriores se crearon bajo el concepto inicial.
- Google V/S Yahoo: Hoy Google es el buscador número 1 en el mundo, pero no siempre fue así. Parecía una locura crear una página que combinara la genialidad de un nuevo algoritmo de búsqueda con una página en blanco. Lo único que destacaba era el nombre y la barra para ponerlo a prueba. No habían noticias, publicidad, clima, horóscopo, las últimas copuchas de la farándula, nada. Acceder a Google era rápido, simple, genuino. Sólo este pequeño detalle, significó para Yahoo pasar a un segundo plano y no ser protagonista del creciente mar de información que las conexiones de internet generaban. Siempre el diseño y la estrategia. tan simples, que funcionan.
- Velocidad V/S Efectos Especiales: Algunas páginas web se propusieron hacer lucir a sus diseñadores, en vez de otorgar un acceso rápido y expedito a la información que necesitas ahora. No en eternos segundos. Tanto efecto especial y exceso hicieron perder el norte a empresas a las que uno debe acceder rápidamente. No quiero ver dibujos animados, quiero ver la información que busco. Mientras menos Clicks, más tiempo para vivir.
- Youtube: Hace algunas semanas encontré una imagen en internet. Ofrecía unos tremendos y modernos servidores para la publicidad en Youtube, versus, servidores antiguos para los videos. La imagen habla por sí sola. El usuario quiere ver videos y no mostrar su talento en sortear la publicidad. Aunque la página es gratuita y se financia con ella, quiero ver videos limpios. En último caso, el usuario decide. Yo quiero ver videos con el menos ruido posible, como era antes. Eso es todo.
- Publicidad y Redes Sociales: Los que somos usuarios de Facebook y Twitter, nos hemos ido dando cuenta con el tiempo, de cómo, paulatinamente, estas redes se están llenando de publicidad. La publicidad no tiene nada de malo (siempre la aceptamos en las condiciones de uso), pero siempre deben privilegiar la libertad del usuario y no la imposición a la fuerza. No olvidemos, que ambas redes comenzaron sin publicidad. Las copuchas y tweets eran puros. Nada te distraía para copuchar el Facebook de tu ex esposa. Hoy escribes «Viaje» en un mensaje interno y la publicidad de la derecha lo lee y desde ya te ofrece vuelos, hoteles, prostitutas, maletas, etc. Las redes sociales deben hacer un esfuerzo en permanecer como tales y no como una alternativa a los comerciales de la tele.
Para terminar, creo que sería bueno que las empresas evaluaran mejor los cambios, porque de verdad, si uno trata de arreglar algo que no está malo, lo termina arruinando. Si algo nunca se limpia, debería estar sucio (otro dicho muy sabio). Tenemos que ser capaces de escuchar a los usuarios y entender, claramente, que ellos «usan» un servicio o producto y no les cuesta nada o muy poco, preferir otra marca.
No olvides seguirme en mis Redes Sociales:
Instagram: Luis_Roco
Twitter: @MejorVendedor
Facebook: Luis Roco
12 Razones para Amar Flickr como Herramienta de Ventas
6 enero 2010 a las 14:38 | Publicado en Tecnología para Vendedores | 19 comentariosEtiquetas: Exhibir, Flickr, Galería de Fotos, Herramienta de Ventas, Lo Mejor de Flickr, Redes Sociales:, Subir Fotos, Vitrina Virtual, www.flickr.com, Yahoo

Flicker es mucho más que una excelente herramienta de ventas. Es un desfile incansable de talento de profesionales y aficionados. Todos los estilo, motivos, locaciones y mucho más.
sa mañana parecía como todas las otras. Luego de terminar de editar unas fotos me puse a ver uno de los diarios. Me llamó la atención uno de los titulares, en los que se señalaba una «Boutique Virtual» que arrasaba en internet. Solamente 2 meses les había tomado hacer tal gracia.
Esta Boutique Virtual vendía a través de una galería de fotos, en las que sus clientes podían postear y comentar las prendas de sus preferencias. La fundadora de la Boutique hablaba que con esa posibilidad no era necesario arrendar un Local Físico, todo lo contrario, contaban con este «espacio virtual» completamente gratuito. Les confieso que esa fue la primera vez que oí hablar de flickr.
El segundo paso se lo imaginan. Busqué y abrí rápidamente el sitio y sentí casi inmediatamente una gran atracción por él. La Boutique Virtual de la que hablaba ese diario tenía apenas 71 seguidores, por lo que no entendí mucho el concepto de «arrasar» en internet.
flickr es un sitio muy amigable, pero no sólo eso, también tiene una magia especial que hace que millones de personas del mundo estén pegados a él por horas. Si bien flickr existe desde el año 2004 podríamos decir que en estos momentos tiene más de 3 mil millones de fotografías, y se suban a cada minuto 5.000 a nivel mundial.
Como siempre hemos hablado de las Técnicas de Ventas podemos recomendar de sobre manera este sitio, y por varias razones. Para todo negocio es fundamental un espacio. En la medida que este espacio es más grande o más central es más valioso, pero tanto así que para muchos es impagable.

Flickr es amigable con todos. Por eso Blog "Mejor Vendedor" también tiene su Flickr donde demuestra sus mejores fotografías artísticas e institucionales. Flickr es la oportunidad de mostrar a todo el mundo lo que tú haces.
Blog Mejor Vendedor también usa flickr. Recuerdo en otras oportunidades, antes de que naciera este Blog, haber ofrecido otros productos en flickr. Esa vez, y al poco andar, me llegó un mensaje de un usuario en el que me decía que flickr era sólo para fotógrafos, y no para andar comercializando otras cosas.
Muy gentilmente, pero con rabia a la vez, respondí el mensaje y le expliqué las razones por la cual yo y millones de usuarios más lo usan. También le dije que cuando necesitara el servicio de un fotógrafo profesional no contaría con él, aunque su trabajo era bueno.
Justamente, al igual que otras redes sociales flickr te brinda:
- Oportunidades de negocio.
- La posibilidad de ver qué hace tu competencia.
- Las mejores Fotografías, tanto de aficionados como profesionales.
- Puedes manejar las estadísticas de cada foto, lo que es muy útil para medir el interés del público.
- La escasa existencia de fronteras hace que puedas interactuar con personas de todos los países y credos.
- Te da un espacio virtual y además te permite poner tu Biografía sin límites de caracteres.
- Puedes participar de Grupos de acuerdo a tus intereses y ubicación geográfica.
- Tus clientes o posibles clientes pueden comentar y hacer consultas de los productos que publicas en tus fotos.
- Puedes poner Precios y Enlaces junto a tus fotos.
- La posibilidad de administrar tus Fotos de acuerdo a tus necesidades. Ejemplo: Tamaño, Forma, Albums, etc.
- Puedes etiquetar tus Fotos de manera que tus clientes las puedan encontrar en los motores de búsqueda.
- Es el punto de encuentro de muchos profesionales, tanto de la fotografía como del diseño.
Probablemente existen más razones, pero lo relevante es que es un sitio amigable tanto con el visitante nuevo como el tradicional. Tener la oportunidad de que los demás puedan apreciar tus trabajos es una ventaja por sobre tus contendores. Como la empresa es parte de Yahoo.com es necesario crear un correo de esa firma.
Uno de los problemas principales en todo negocio es la exhibición. Muchas empresas, negocios, servicios, artesanos y artistas tienen excelentes productos, pero no siempre son capaces de llegar a los clientes. A veces basta sólo con verlos para que florezca la venta. flickr es una gran exhibición de talento, no obstante, los usuarios van desde los mejores profesionales a la dueña de casa que es aficionada a la fotografía. Es una gran muestra de todo lo que quisieras encontrar en cuanto a fotografía. El talento y las mejores locaciones pueden desfilar ante tus ojos, sin que te muevas de tu escritorio. Hay de todo tipo de temas y rubros. Fotografías editadas y sin editar. En colores y blanco y negro, sepia. Es un sitio que por sobre todo tiene lo que llamamos «onda», ese carácter amigable y empático que es capaz de amoldarse a tus requerimientos.
¿Cómo mejorar las ventas de tus productos? flickr es una buena alternativa que potenciará lo que tú haces. Recomendable es, en el caso que le des un uso comercial, que elijas muy bien las fotos, ya que serán la imagen que representará lo que tú haces. En lo posible edítalas y fíjate muy bien en los fondos. Ropa tendida, ropa interior, piezas desordenadas, desaseo, desenfoques, se pueden ver a diario en galería de flickr de uso comercial.
No Olvides que Blog «Mejor Vendedor» es un Sitio Web con Técnicas para que puedas mejorar tu gestión de ventas. Lee más de mis Columnas, como por ejemplo:
- El Vendedor “Espermatozoide”: Una Individual Fuerza de Ventas.
- El Vendedor “Antónimo”: Cuando los Opuestos se Atraen.
- Tipos de Vendedor: Yo Robot, Vendecop o Yo Vendedor”.
- “La Necesidad es el Combustible para Emprender y para Vender”.
- Por un “Día del Vendedor” es que llamamos a las Autoridades.
Aprovecha todos los Enlaces que están a la derecha de mi Blog. Hay desde Entretención, Tecnología, Internet, Redes Sociales, Diseño, Mejoras, Traductores, etc. Por ejemplo, de «Entretención» te presentamos este Video con Publicidad Creativa:
Luis Roco como Bloguero de CNNChile.
No olvides que también puedes seguirme en Flickr, Needish, Twitter y Facebook.
Blog “Mejor Vendedor” en la Prensa.
Escríbenos a nuestro Correo: blogmejorvendedor@gmail.com
No olvides que en la Sección «Panoramas y +» de mi Blog tengo lo mejor de Internet. Explóralo..!!
Sígueme en Twitter:
Tuits de LuisrococColumnas más Leídas:
- ¿Qué son y cómo funcionan los famosos Brackets?
- "Yo Cuido la Casa de mi Vecino"
- Casos Prácticos: ¿Cómo Aumentar la Venta de Empanadas?
- "En Busca de la Felicidad": Recomendada para Vendedores
- 5 Mejores Vendedores de la Naturaleza. Yo También los Contrataría.
- La Felicidad y el Dilema de la Pelota Cuadrada
- "El Diagrama Causa-Efecto en las Técnicas de Ventas"
- 15 Productos y Servicios Que No Existían Hace Algunos Años
Páginas de mi Blog
Categorías:
- Animales Buenos Vendedores (6)
- Casos Prácticos (34)
- Cine (4)
- Columna Visual (44)
- Columnistas Invitados (5)
- Comunicación (65)
- Cultura (55)
- Entrevistas a Empresas (16)
- Fotografía (2)
- Internet (3)
- Marketing (1)
- Música (4)
- Negocios de Abarrotes (1)
- Opinión (137)
- Redes Sociales: (2)
- Técnicas para Mejorar las Ventas (123)
- Tecnología para Vendedores (15)
- Tipos de Vendedores (7)
- Uncategorized (2)
-
Mis Ultimas Columnas:
Buscas Trabajo?
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.