Casos Prácticos: Tips para Vender Muebles: ¿Por Qué Venderlos?
29 abril 2010 a las 16:55 | Publicado en Casos Prácticos | 75 comentarios
Etiquetas: Furniture, Muebles, Ofrecer, Oportunidad, Posibilidades, Tips para Vender


o hace mucho escribí acerca de cuando la venta se cruza con el camino administrativo. Pues bien, a solicitud de un comentario dejado en mi Blog, escribiré acerca de cómo una persona que ha trabajado mucho tiempo en labores administrativas de un día para otro se encuentra con la venta. En este caso, la venta de muebles.

Partamos con la definición de lo que pretendemos vender. Mueble es aquel objeto que sirve para facilitar los usos y actividades habituales, tanto en casas, oficinas y otro tipo de locales. Estos objetos, tan simples aparentemente, nos facilitan la vida y nuestras actividades, incluso hasta las más comunes: comer, dormir, descansar, trabajar, almacenar, adornar, etc. Ya sea con estantes, sillas, mesas, muebles de cocina, camas, cada uno de éstos tiene una función específica.
Quizás te interese leer: Cómo usar las Ferias de las Pulgas de Facebook.
Si hablamos más profundamente podríamos decir que son una necesidad material, o, la solución a cualquier problema asociado con la vida actual.
¿Cuáles son las virtudes de los Muebles?
- Le dan calor de hogar a nuestra casa.
- Cumplen la función de llenar espacios, que a simple vista, se ven como vacíos o mal aprovechados.
- Existen de distintas formas y tamaños, como también materiales y estilos.
- Hay finos, elegantes, pero también funcionales y económicos.
- Aunque en su mayoría son de madera, también se pueden encontrar en metal, vidrio y hasta los más extravagantes materiales.
- Si son bien cuidados, pueden durar por mucho tiempo. Una prueba de ello es cómo se han conservado invaluables obras de artes de siglos pasados.
- Los Muebles son capaces de describir nuestra personalidad y estilo.

Si leemos atentamente estas virtudes de los muebles tendremos varias pistas que nos ayudarán a venderlos. Pero la pregunta más importante es para qué lo necesitamos.
- ¿Los necesitamos para aparentar nuestra situación económica o poder adquisitivo?
- ¿Los necesitamos porque somos prácticos y funcionales y queremos que sean un nexo de nuestra personalidad?
- ¿Necesitamos que nuestra Casa de la sensación de que está perfectamente equilibrada entre quienes y cómo viven ahí?
- ¿Para darme un lujo o para aprovechar al 100% mis escasos recursos?

La perspectiva se hace más clara. Lo más complicado para un buen vendedor de muebles es poder visualizar la casa del cliente, en forma mental, para poder ofrecer algo de acuerdo a su estilo y billetera. Si por esas suertes de la vida entra Bill Gates a nuestro local y justo necesita hacerse de un mueble, no podemos ofrecerles esos muebles chinos de fabricación masiva.
Lo mismo pasa con los Clientes que corresponden a empresas. El mobiliario es parte de su imagen, por lo tanto debe ser muy bien escogida. Si vendes Muebles y camino a tu trabajo pasas por una oficina en la que los muebles están viejos, gastados y rotos, no está demás dejar tu tarjeta y tomar los datos. Despertar una necesidad que permanece dormida es la mejor herramienta para vender.
¿El Cliente tendrá la paciencia de armarlo? Lo mejor es vender el servicio completo, a domicilio y que además quede perfectamente armado. Recuerdo en alguna oportunidad haber comprado un mueble de este estilo, recuerdo que fue en un supermercado, por lo que tuve que armarlo yo personalmente. Hasta el día de hoy me arrepiento.
Un Mueble es parte importante de todo hogar, de ahí la importancia que tiene para el cliente, ya que este convivirá a diario con él. Tiene que ser amigable, útil, de buena calidad, mimetizarse con el entorno (ello significa que si todos los muebles son de madera, uno de plástico y de otro estilo será muy notorio para el resto).
Siempre he creído que el mejor servicio y preocupación por los clientes, sin olvidar que éstos son personas como nosotros, es la mejor fórmula para venderlos. Quizás si el secreto menos guardado que asegura el éxito en la venta es, aunque parezca irónico, ofrecerlos. Miren que paradójico lo que acabo de escribir. No solamente los muebles no se venden por ésta razón, sino que la mayoría de los servicios. He sido testigo privilegiado de la magia de éstas palabras. Ofrecer el producto, y , como por arte de magia, se despierta el interés en tal.

Otro factor fundamental es la forma en que se ofrece. Si se es muy frontal, o si se es demasiado ambiguo. Tiene que ser en la proporción perfecta. El Buen Vendedor aprende con el tiempo a mirar y definir inmediatamente qué tipo de producto ofrecerle. Pareciera ser muy complejo, pero no lo es tanto, depende mucho de la capacidad de observación de las personas. Es más, hace algún tiempo, escribí acerca de las gitanas y «cómo» adivinaban el futuro de las personas.
Siempre es bueno dejar en claro que el precio va de la mano con la calidad del producto. Si compras una mesa estilo Luis XV que te cuesta sobre el millón de pesos, mínimamente, debe ser de una gran calidad y con garantía incluida. En cambio, podrías ofrecer un mueble que esté en oferta a $19.990, hasta con detalles. Lo importante es siempre aclararle el tema a los compradores, ya que, aunque parece lógico, para otras personas no lo es tanto.
Debido al interés que ha despertado mi columna, incluyo aquí 2 correos que le respondí a una mueblería y a una empresa de marketing, con algunas ideas que quizás podrían servirles.
Hola:
Antes que todo, muchas gracias por escribir. De acuerdo a la información que me envías la situación es de respeto. Siempre que respondo a preguntas como la tuya me gusta ponerme en el lugar de las personas. Si a mi negocio le estuviera ocurriendo algo así, haría lo siguiente:
1) Ocuparía un 60% de mi energía en el tema de las ventas y un 40% en solucionar el problema administrativo. Si hay una falla en lo administrativo va a provocar una falla en cadena en las demás áreas, incluido el departamento de ventas. Si los gastos fijos son muy elevados y hay poca utilidad, es prioridad bajarlos al máximo, especialmente este año, en el que se prevé una nueva crisis económica. Muchas veces el efecto de las crisis es más psicológico en el comercio.
¿Tienen bien definida su identidad? Quienes son y cómo hacen sus productos debería bastarles para tener clara su identidad. También la mejor forma de comunicarla. ¿Por qué debería comprar tú producto y no el de la competencia?
Justamente les pedí fotos, porque en la exposición de los productos muchas veces está la falla.
¿Son los Muebles que fabrican los más adecuados en tiempos de crisis?, ¿Cómo perciben sus clientes sus muebles?. Así como las empresas deben tener una identidad, los productos también. Si se les suma un valor agregado, mucho mejor.
La información gráfica es fundamental. Un precio para redondear (499 a 500), aunque la diferencia sea mínima, psicológicamente es más barato. Es un buen momento para hacer una liquidación a gran escala. TIENEN que tener un muy buen apoyo gráfico, ojalá hecho por profesionales. La clientela es muy sensible a los cambios, ya que manifiesta mucho más su capacidad de compra.
Todo cambio en las vitrinas o composición de los productos da la sensación de novedad, además de que rota la visual de éstos.
Es importante destacar no solamente que internet es una excelente herramienta para subir las ventas, también que es mejor cuando es correctamente utilizada. Por ejemplo, un Facebook bien armado y con buenas fotografías e información (además gratuito) es la página web perfecta. Una página web no es gratuita (muchas empresas piensan que basta con hacerla, sin informarle a nadie de su existencia y sin monitorear las visitas). Es una excelente forma de llegar al hogar de tus clientes. Tu Mueblería en el monitor del computador del cliente. Todo al alcance de la mano y con toda la información que se necesita. Precios, ofertas, dónde comprar, despacho a domicilio, PRECIOS ESPECIALES A TRAVES DE INTERNET.
Los problemas son siempre transformables en oportunidades. A lo mejor en el momento de crear nuevos productos, por ejemplo, un área de muebles para empresas e instituciones, muebles para mascotas (infaltables y muy valorados en todo hogar). Una línea económica, pero innovadora. Muebles a pedido o personalizados, a la medida del cliente.
No se duerman. Remen todos para el mismo lado. Reaccionen como corresponde, con fuerza, unidos, con creatividad y empuje. Arrasen con el mercado y demuéstrenle a la competencia y a sí mismos que están también para desafíos mayores.
Tampoco dejen de lado la publicidad. Para que un cliente pueda tomar una decisión de compra, debe estar bien informado. El trabajo constante en la mente del cliente, tarde o temprano, rinde sus frutos. Todo tipo de publicidad es válida, en especial si es coherente y de acceso a todos vuestros clientes. ¿Tienen alguna base de datos?
¿Se somete a un análisis la estadística de compra? Otra opción es la venta telefónica. Detrás de una mantención o posventa siempre está la opción de una nueva compra. La mayoría de las veces para vender sólo basta con ofrecer.
Por último, hacer un análisis exhaustivo de los vendedores (y las áreas relacionadas, despacho, posventa, cobranza, etc.) Si los vendedores no están capacitados o están desmotivados difícilmente podrán hacer algo (ponlos a prueba. Dile a cada vendedor que te venda cualquier objeto que tengas a mano).
Demuéstrenle al equipo de ventas la importancia que tiene. Ellos son los que harán desaparecer el stock de tu bodega, fin principal de toda empresa. Aumenten las comisiones de venta y ofrezcan incentivos de alcance real. La empresa es un todo integral.
Finalmente, cuenten conmigo en cualquier cosa que los pueda ayudar. Créanme que no son la única mueblería que me escribe. Si usas Facebook podemos también conversar a través del Video Chat. Por lo general estoy disponible desde las 19.00 a las 22.00 horas (Hora Chilena).
Estimada:
Gusto en saludarte. Te cuento que hoy redacté tu respuesta en mi trabajo, pero, la hoja en la que escribí se quedó, así que para no demorarte más redactaré nuevamente la respuesta que te había hecho.
Creo que lo que está fallando es la poca efectividad en la forma en que se están presentando las ideas, o, quizás argumentos muy débiles. Siempre he pensado que una idea mal presentada o que despierte poco entusiasmo hace que ésta finalmente se pierda. Al contrario, cuando la idea no es muy buena y está bien vendida (con bastante entusiasmo, buenos argumentos, buenas bases) las personas finalmente las toman.
Por los comentarios que he escuchado de la crisis europea, no deben ser muy buenos los ánimos, pero éste más que un problema debe transformarse en una oportunidad.
Veamos, por lo que me cuentas (sin tener claros los accesos a los puntos comerciales) si hay una baja afluencia de público deben tomar medidas para ustedes ir al público. Hay varias formas por las que pueden hacerlo. Internet, Circulación de Catálogos en medios masivos, contratación de Vendedores o promotoras, participación en exposiciones, convenios con medios de prensa que muestren más la marca (alianzas con canales de TV para entrevistas pauteadas, canjes, etc).
Pero también puede que el problema esté en los locales. Quizás tengan muy poca vida (se les puede agregar música, color, movimiento), los vendedores están desmotivados y nadie hace nada para revertir la situación, los vendedores están mal capacitados y están dejando escapar los pocos clientes que entran. Las Vitrinas, exhibición y venta no tienen una identidad marcada o simplemente no hay una posventa efectiva.
La rutina aburre incluso a los clientes, por lo que necesitan generar cambios y que los clientes los vean. No importa que nadie visite las tiendas, mientras compren por internet a través de buenas ofertas. No importa que las vitrinas sean pésimas, si el sitio web está tan bien armado y actualizado que le basta para vender el 80% del stock.
Otra idea podría ser generar un Concurso en el que el cliente esté obligado a ir a las tiendas a dejar los cupones. Obviamente que los cupones deben entregarse en puntos estratégicos junto a material visual de apoyo. Es una buena forma de entusiasmar a la gente a que visite el local. Esto funciona siempre y cuando el entusiasmo y las ventajas de los premios (los estoy imaginando mentalmente) provoquen esa euforia. La idea es que el cliente rete el azar a la oportunidad de ser uno de los pocos favorecidos.
¿Tienen Plataforma en el IPad o Android?, ¿Cuántas visitas tiene la Página Web?, ¿En qué lugar del ranking de Búsqueda están?
Organizar una Liquidación con pequeñas transformaciones de los locales, por cambio de stock, venta de bodega, etc. Cualquier reacción que sea distinta a la monotonía podría dar un buen resultado.
Espero que mi respuesta te sirva de algo. Nunca he vendido muebles, ni empanadas, ni páginas web (temas que he escrito), pero por lo menos a las personas que han leído mis columnas les han dado un muy buen resultado.
Blog Mejor Vendedor es una mezcla de Lápiz, Papel e Internet. Es el resultado del momento en que descubrí que me gustaba escribir. Cambié el “Puerta a Puerta” por las Redes Sociales. Nunca podrás predecir cuál es el próximo tema del que escribiré. Aquí algunos ejemplos de temas ya publicados:
No olvides que también puedes seguirme en InstaGram (Luis_Roco), Twitter y Facebook.
Correo: blogmejorvendedor@gmail.com
Fundado el 4 de Septiembre de 2009 por Luis Roco.



Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
EL TEMA HA SIDO MUY INTERESANTE, PERO LOS MUEBLES IMPRESIONANTES,¡QUE ORIGINALES! ÉSTOS NO DEBEN SER NADA DIFÍCIL DE VENDERLOS, AUNQUE POR EL TEMA DEL DISEÑO LOS PONEN UNOS PRECIOS DESORBITADOS.
Comment by ROSA— 29 abril 2010 #
Gracias Rosa por leer mis columnas. Por lo general escribo bastante, y de los más variados temas.
Saludos desde Chile,
Blog Mejor Vendedor
Comment by mejorvendedor— 29 abril 2010 #
Interesante.
Voy a visitar más seguido este blog.
Comment by Khamir— 30 abril 2010 #
Si, muy buenos todos los muebles. Venta de mesas de algarrobo, catálogo con precios precios. Fábrica de muebles de algarrobo con envío de muebles a Buenos Aires, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y a toda Argentina.
Comment by Mesas de Algarrobo— 16 enero 2015 #
Holaaa, es muy bueno el tema y la verdad he tomado en cuenta varios puntos mencionados. Pues he comenzado mi negocio en la venta de muebles hace unos meses y pues la verdad soy novato y no me ha ido muy bien y kiero pensar qaue es por la crisis que esta pasando mi país, independientemente que soy novato en el negocio, pero tomaré en cuenta lo que has mencionado para hacer que esto funcione. Gracias, saludos desde México….
Comment by gilberto— 20 mayo 2010 #
Estamos en lo mismo podemos intercambiar negocios de muebles, escribeme
Luis Peru
Comment by Luis— 18 febrero 2012 #
Hola estimados soy de Ecuador y estoy interesado en poner un negocio de venta de muebles, mne gustaria saber que tal les ha ido
Comment by Roberto— 3 diciembre 2012 #
buenas noches con todos tengo una muebleria en ECUADOR y es verdad la crisis hace que seamos creativos y poder compartir ideas y asi hacerle frente al mal tiempo ,pienso que si nos unimos en un equipo con un solo fin comun que es el de generar ventas y satisfacer a nuestros clientes ,todos ganariamos recuerden que siempre ,siempre LA UNION HACE LA FUERZA —-si alguna tienda quiere comercializar mis productos llamarme a mi numero 0969613204 o contactarme en facebook marcelino1465@hotmail.com gustoso los atendere cuidense y suerte a todos
Comment by marcelino— 21 junio 2015 #
[…] Casos Prácticos: Tips para Vender Muebles: ¿Por Qué Venderlos? […]
Pingback by Casos Prácticos: ¿Cómo Aumentar la Venta de Empanadas? « Blog Mejor Vendedor— 2 junio 2010 #
Llegue al blog por accidente, me parece muy constructivo, lo estare siguiendo. saludos
Comment by Edixon Bejarano— 4 febrero 2011 #
Hola Amigo, tengo una fabrica de muebles de cocina y closet RTA, tus sugerencias son muy interesantes, yo en estos momentos estoy en cierta duda de querer dejar la venta al detal y solo dedicarme atravez de puntos de ventas,es decir solo ventas al mayor, que opinas tu sobre esta idea. gracias
Comment by Raul T— 27 febrero 2011 #
Hola Raúl:
Gracias por escribir. Encantado te respondo tu pregunta, pero antes necesito más información para poder orientarte. ¿Eres de Chile?, ¿Usas Internet y sus redes sociales?. Si quieres puedes responderme a mi correo: blogmejorvendedor@gmail.com
Saludos,
Blog Mejor Vendedor
Comment by mejorvendedor— 28 febrero 2011 #
Hola! visitá http://www.argentinamuebles.com.ar Podes comprar o vender tus muebles! Vestí tu casa.
Otra forma de comprar y vender Muebles en Argentina!
muchas gracias
Saludos
Comment by Sebastian— 14 abril 2011 #
Hola Sebastian
No puedo abrir tu página. Podrás comprobar la dirección? Gracias
Comment by Aurelia— 29 febrero 2016 #
Hola, muy buena la nota. En los ultimos 6 meses he comenzado un comercio de venta de muebles y me resulta muy interesante la nota. Cualquiera que esté en la misma situación que se ponga en contacto para ver de que manera podemos ayudarnos mutuamente.
Saludos.
Comment by Alejandro— 6 mayo 2011 #
Hola, me gusta tu comentario, tengo una fabrica en peru al sur de Lima donde fabrico muebles al estilo colonial sudamericano y español de la epoca, me gustaria intercambiar o comercializar nuestros productos, enviame tu e-mail para pasarte algunas imagenes
Saludos
Lima Peru
Comment by Luis— 18 febrero 2012 #
Luis me gustaria hacer negocios escribeme al e-mail robertomonar@gmail.com
Comment by Roberto— 3 diciembre 2012 #
hola amigo soy de argentina, la verdad me encanto tu publicacion tengo una fabrica de amoblamientos taykaamoblamientos, la podes ver en facebook, considero de que es hermoso de tu parte y de todos aquellos que se esfuerzan por dar una mano desinteresada a aquellos curiosos que la neseciten y yo soy uno de esos asi que super agradecido un abrazo, cristian milich.
Comment by cristian milich— 8 agosto 2011 #
Hola que tal amigo tengo un nuevo trabajo de ventas de muebles quiero saber como hago para ser el mejor vendedor de mi local
Comment by Ronald veliz— 9 agosto 2011 #
Hola amigo!
Estoy comenzando en una empresa de muebles, y me asignaron el area de ventas institucionales. Quisiera preguntarte qué tipos de clientes son más propensos a efectuar compras de gran número, para mobiliario de oficinas. Un saludo y muchas gracias. Patricia Abreu.
Comment by Patricia Abreu— 5 septiembre 2011 #
es importante saber que el vendedor no nace si no se hace ,y que las ventas no es un arte si no es practica ,confiamza en su producto que vende .
Comment by cesar— 24 octubre 2011 #
patricia tu eres una vendedora corporativa ,y tus ventas van dirigido a empresas
que son las que compran cantidades ,bancos ,empresas,mineria ect
Comment by cesar— 24 octubre 2011 #
Excelente nota!!!. Muchas gracias.
Comment by Alejandro— 25 octubre 2011 #
Lima Peru.
Busco tiendas, vendedores, decoradores, diseñadores etc que desean comercializar reproducciones de muebles tallados estilo sudamericano y españoles de la epoca.
Cualquier interesado contactarse por e-mail: wichayperusac@gmail.com
Facebook: wichayperusac
Comment by Luis— 18 febrero 2012 #
tengo una tienda en el norte del Peru. enviame mas detalles. mi correo es jdeljuncoo@hotmail.com
Comment by jose eduardo— 25 abril 2012 #
Hola que interesante vuestros consejos.Yo tambièn tengo una fabrica de muebles, recièn estamos empezando, y la parte de comercializaciòn la tenemos un poco floja. Si tienen algunas ideas al respecto para mejorar las ventas o mas que todo impulsarlas les rogaria me escriban a solodormitorios@hotmail.com y ayudarnos mutuamente tal como lo dicen Alejandro y Luis. Gracias
Comment by Rosario— 7 marzo 2012 #
La verdad que todo me parece muy instructivo…..Tambien consideramos que existe una baja de ventas en los productos que no son de primera necesidad ..Me gustaria que me puedas orientar en puntos mas especificos sobre aumentar el crecimiento de las ventas …..La empresa a la cual pertenezco es una empresa junior con muchas ambiciones pero no estamos pudiendo incrementar las ventas …..te agradeceria un monton si debido a la amplia experiencia tuya me puedes nutrir de ideas para poder aplicarlas en esta empresa,,,,Desde ya te estoy muy agradecida ………me podrias escribir aqui…… herta@cartiersa.com.py
Comment by mejorvendedor@wordpress.com— 29 marzo 2012 #
que chivas
Comment by pau— 22 abril 2012 #
me gusto realmente es çte comentario sobre como reaizar una venta de muebles es grato tus consejos
Comment by vinicio— 24 abril 2012 #
Vendo dos camas de 90, con sumier laminados, y colchones de latex precio 80 € cada una. completamente nuevas son preciosas
Comment by Carmen— 28 abril 2012 #
Realmente me gusto tu resolución sobre los muebles tengo una fabrica en Venezuela
Si puedes escribe al correo construcerco@hotmail.com para mayor información
Comment by arabito— 19 junio 2012 #
Hola el tema es muy bueno quisiera mas comentarios tengo una muebleria minimalista ya tengo un año con ella le he puesto todas las ganas posibles lo que no he aprendido es a cer un buen patron los trabajadores que he tenido a lo largo de este año empiezan bien y poco a poco bajan su produccion y calidad les doy confianza y todos me han defraudado talvez tenga que cambiar a los trabajadores lo que quiero es que me den unos tips de como ser un buen patron talvez energico o como tratar a los teabajadores tengo muchas ganas de crecer pero no encuentro apoyo con nadie la fabrica y la tienda estan separadas x 15 horas de camino no puedo estar en las dos partes al mismo tiempo si no la riegan en la fabrica la riegan en la tienda porfavor si pueden hacer unos comentarios que me ayuden se los voy agradecer
Comment by alberto sanchez— 1 agosto 2012 #
Hola:
Yo puedo ayudarte, aunque también necesito tu ayuda, yo se mucho de administración y de dirección, hace unos meses decidí emprender y me aventuré a estudiar Diseño y Fabricación de Muebles de Madera, tengo grandes planes y pienso que grandes ideas pero estoy solo en esto, creo que podríamos hacer una buena mancuerna, si te interesa contáctame a mi correo franciscomarroquin@hotmail.com , insisto, creo que sí te puedo ayudar, por tu manera de hablar o más bien de escribir puedo deducir que eres de México, yo estoy en el D.F. Saludos!!!
Comment by Francisco Javier Marroquin— 22 agosto 2012 #
Hola, soy de El Salvador y junto a mi hermano tenemos una pequeña fábrica de muebles con 15 trabajadores. con respecto a tu problema lo entiendo muy bien. Lo que tienes que hacer es lo siguiente:
Primero, conocer totalmente todas las leyes y reglamentos que rigen el trabajo en tu país.
Segundo, tienes que empezar a aplicar la ley tal y como es, es decir sin sentimientos, hacer lo descuentos respectivos en planilla a los que llegan tarde y si no te gusta discutir verbalmente con tus trabajadores, en la planilla de la quincena o del mes, haz un espacio que se llame observaciones y ahi coloca las observaciones por escrito. Ahora bien, naturalmente y como parte del proceso vas a tener que despedir a los que no se acoplen a tu sistema de trabajo. El cual es justo, porque solamente estás aplicando la ley.
Tercero, para exigirle a los trabajadores tenes que brindarle primero todos los derechos que la ley de tu país les provee, con eso tienes todo el derecho de exigirles y no es necesario alterarse o hablarles fuerte, simplemente despide al que no se acople a tu metodología, a tu plan de trabajo y entonces los que vallan quedando vas a ver que van a empezar a respetarte mas porque entonces comprenderan las consecuencias que tiene el ser desobedientes contigo.
Cuarto, no tengas miedo de quedarte sin trabajadores, siempre hay gente honesta y con ganas de trabajar.
Quinto. lo mas importante que debes de cuidar como patron es la CREDIBILIDAD, no debes perder la credibilidad ni con tus clientes ni con tus trabajadores. Haz un reglamento interno de trabajo; pero tienes que ser el primero en respetarlo para que los demás crean en tí.
Y por ultimo tienes que buscar a alguien de tu confianza para que se encargue de un área. alguien que no te robe dinero ni materia prima, si buscas lo encontrarás.
Espero que te sirva aunque sea algún punto, todo lo que te digo es por experiencia propia, yo soy arquitecto pero en la universidad jamás aprendí como hacer una empresa o un negocio y a puros golpes vamos aprendiendo.
Saludos desde El Salvador
Comment by Wilmer— 8 enero 2013 #
Hola el tema es muy bueno quisiera mas comentarios tengo una muebleria minimalista ya tengo un año con ella le he puesto todas las ganas posibles lo que no he aprendido es a cer un buen patron los trabajadores que he tenido a lo largo de este año empiezan bien y poco a poco bajan su produccion y calidad les doy confianza y todos me han defraudado talvez tenga que cambiar a los trabajadores lo que quiero es que me den unos tips de como ser un buen patron talvez energico o como tratar a los trabajadores tengo muchas ganas de crecer pero h no encuentro apoyo con nadie la fabrica y la hhhtienda estan separadas x 15 horas de camino no puedo estar en las dos partes al mismo tiempo si no la riegan en la fabrica la riegan en la tienda porfavor si pueden hacer unos comentarios que me ayuden se los voy agradecerme pueden dar comentarios en alberto_sanzg@hotmail.com soy de mexico gracias
Comment by alberto sanchez— 1 agosto 2012 #
Te dejé un comentario arriba pero después me di cuenta que tenías este nuevo comentario donde aclaras que eres de México, de todos modos mi propuesta sigue en pié, saludos!!!
Comment by Francisco Javier Marroquin— 22 agosto 2012 #
Buen día… !
Me pareció excelente tu nota y agradezco los tips.
Soy fabricante de muebles para oficinas en Guadalajara México y he comprobado que lo principal para venderlos es ofrecerlos. Y no hay que tener miedo en decir: Comprame!p, soy tu mejor opción!
Quedo a tus apreciables ordenes y muy atento a tus comentarios.
Atte. Arq. Eduardo Arnaud.
Yaja muebles
direccion_yajaremodelaciones@hotmail.com
333 449 5527
Guadalajara, Jalisco, México.
Comment by Eduardo Arnaud.— 7 agosto 2012 #
Me estoy iniciando en el negocio de los muebles como fabricante y estaba buscando información sobre como venderlo, su publicación es exactamente lo que estaba buscando! muchas gracias!
Comment by Fernando— 15 marzo 2013 #
Me ha llamado mucho la atención la cama reciclable, quisiera saber si es realmente resistente, y será económica realmente? La que me ha dado mucha gracia es la campa para la suegra, yo quisiera una ya mismo y marchando! jajaja
Comment by Anahi— 26 marzo 2013 #
Me parece una gran ayuda todo este tema soy nuevo en el asunto y me a servido mucho para desenvolverme ,claro tengo que agregar que para vener un producto tienes que saber que es lo que estas vendiendo con lujo y detalles …….
Comment by Erick brade— 17 abril 2013 #
YO TRABAJO PARA UNA MUEBLERIA EN GUADALAJARA MEXICO, Y AHORA LAS VENTAS ESTAN POR LOS SUELOS, PERO VEO AQUI MARAVILLOSAS IDEAS PARTA LEVANTARLAS, GRACIAS POR APORTAR ESTO GRATUITAMENTE.
Comment by claudia— 12 mayo 2013 #
Saludos cordiales desde Ecuador,por favor lee lo que estamos haciendo con mi jefe en el comentario siguiente y espero te sea de ayuda para tu negocio.
Comment by Julio Rubira— 20 junio 2013 #
Con mucho gusto he leido las recomendaciones aqui expuestas y les digo como Ecuatoriano que soy, que en las crisis siempre hay oportunidades y prueba de ello es lo que actualmente estamos realizando con mi jefe.Estamos innovando el mercado con muebles que se adaptan a los espacios de las casas que ofertan las empresas constructoras(casas de 2 plantas con 98 m2 de costrucciòn en promedio)y con ello estamos abriendo un gran nùmero de ventas potenciales.
Sòlo tengo 3 meses en la venta de muebles, pero en poco tiempo me he adaptado al negocio.Sòlo por dar ese ejemplo quiero expresarles que hay que ser distinto al resto, y para que lo tomen en consideraciòn estamos ofreciendo nuestros muebles en exhibiciones los fines de semana con gran aceptaciòn en las nuevas urbanizaciones, montando carpas y entregando volantes a los propietarios de las viviendas.«Si los clientes no van a tì, tù vè por ellos «.
Espero les sirva para bien esto.
Comment by Julio Rubira— 6 junio 2013 #
Hola, encuentro muy buenos todos los comentarios que tienes y sobre todo interesantes, me gustaría poder hacer intercambio de páginas desde Santiago de Chile y así mejoramos nuestros enlaces mutuamente ya que me parece bastante interesante.
Mi página web es http://www.swmueble.cl
http://www.graficopolis.com
Comment by 2 4011147— 23 julio 2013 #
Muy buen Blog, espero me puedas mandar mas información a mi correo rdiazm@live.com, me interesa mucho el tema de técnica de ventas para muebles si tuvieras más información por favor házmela llegar. Gracias de Antemano y nuevamente felicidades por tan excelente blog.
Comment by Ricardo— 22 agosto 2013 #
Excelente información, se puede aprender mucho aquí, si encuentro a alguien mas que lo necesite recomendaré esta publicación, así que gracias por el aporte les envío un saludo.
Comment by Carlos— 22 octubre 2013 #
Excelente blog, además disfruto mucho viendo las fotos, aparecen muy bonitos mueble, les envío un saludo.
Comment by Cristopher— 23 octubre 2013 #
Muy entretenido el blog, disfrute mucho leyéndolo.
Comment by Carlos— 23 octubre 2013 #
hola estoy elaborando muebles y me hace falta una estrategia de venta efectiva. cual seria la mejor manera de elaborar esta estrategia? mis muebles pueden verlos en WWW:arteugeniomendoza.com.
saludos
Comment by Eugenio Mendoza— 13 noviembre 2013 #
hola
estoy trabajando actualmente en ventas de cocina, clósets, baños y display
cual seria la manera de hacer mi pagina www. y mis tarjetas de presentación
me pueden ayudar por favor gracias
Comment by martha— 22 noviembre 2013 #
hola Martha me pongo tus ordenes para proponerte algo moises,dif@hotmail.com
Comment by Moises Diaz— 23 noviembre 2013 #
HOLA, MI NOMBRE ES GABRIEL, SOMOS FABRICANTES DE GRAN RENOMBRE EN EL ESTADO DE MEXICO, VENDIENDOLE A TIENDAS COMO LIVERPOOL, Y AUNQUE YA SABEMOS QUE CRISIS SIEMPRE HAN HABIDO, ES TIEMPO TAMBIEN DE QUE EXISTAN ALIANZAS ENTRE FABRICANTES, QUE ANTE TODO SEAN PERSONAS HONESTAS Y DE PALABRA, LAMENTABLEMENTE EXISTEN LAS QUE AL CRECER OLVIDAN DICHAS ALIANZAS Y POR SU AVARICIA HUNDEN LAS GRANDES POSIBILIDADES DE CRECIMIENTO MUTUO, PIENSO QUE SI UN FABRICANTE DE OTRO PAÍS PUDIERA MAQUILAR CON NOSOTROS SU PRODUCTO O VICEVERSA, EVITARÍA ARANCELES E IMPORTACIONES INNECESARIAS, Y ADEMAS ABRIRÍA UN NUEVO MERCADO EN MEXICO Y NOSOTROS EN OTRO PAÍS, O QUIZAS DENTRO DE LOS ESTADOS QUE CONFORMAN EL PAIS DE ORIGEN MOTIVANDO LA DIVERSIFICACION DE SUS Y NUESTROS PRODUCTOS, SE PODRIAN REALIZAR GRANDES PROYECTOS, YA QUE SI UN FABRICANTE VENDE RECAMARAS, AL JUNTARSE CON UNO DE COCINAS PODRIA HABER UNA GRAN DIVERSIFICACION DE LOS PRODUCTOS QUE CADA FABRICANTE VENDE, ES DE DECIR QUE NO SOLO PODRIAS OFRECER RECAMARAS, SINO TAMBIEN COCINAS Y HABRÁ GANANCIAS PARA AMBOS. RECUERDEN QUE ANTE LA CRISIS, LAS ALIANZAS SON UNA GRAN ALTERNATIVA. PARA INTERESADOS MI NOMBRE ES GABRIEL Y MI CORREO ES:
pastor-guillermo2010@hotmail.com
Comment by PASTOR GABRIEL GUILLERMO ARENAS— 21 enero 2014 #
Vendo mueble por liquidación a muy buen precio
Comment by Lourdes— 13 marzo 2014 #
buenas tardes gracias por escribir sobre los muebles .. saludos Angel de Argentima
Comment by angel— 10 mayo 2014 #
Muy interesante!! Lo compartimos en nuestras redes sociales!
Comment by Muebles— 11 septiembre 2014 #
Hermosos los muebles!
Saludos y éxitos con el blog!
Ramona
muebles peru
Comment by ikasa imc— 6 octubre 2014 #
Gracias per sus publicaciones enverdad ayudan. mi nombre es yordy de Muebles Minimalisa Q Queretaro, mexico
Comment by Jordi Jordi— 4 noviembre 2014 #
Venta de muebles de algarrobo, catálogo con precios precios. Fábrica de muebles de algarrobo con envío de muebles a Buenos Aires, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y a toda Argentina.
Comment by Muebles de Algarrobo— 16 enero 2015 #
Excelente análisis! Me encantó éste blog. Felicidades por éstas aportaciones.
Comment by Martha Gómez— 23 enero 2015 #
Hola, me encanto tu artículo, he encontrado tipo de muebles en Guatemala muy innovadores y me han gustado el diseño, te los dejo. http://ideasymuebles.com.gt/
Comment by dentistas en Guatemala— 24 febrero 2015 #
Hola buen día me pareció muy interesante tu publicación quisiera me pudieras orientar para la venta de muebles q estoy haciendo de tarimas tengo página en face se llaman Andaime muebles estoy empezando y me gustaría tu opinión Muchas gracias
Comment by Claudia Ibarra— 7 marzo 2015 #
Me gustó este artículo y no tanto por que me dedique a las ventas en forma directa vaya, encuentro muy útil la parte que se menciona de observar y las consideraciones a tomar en cuenta a la hora de comprar un mueble.
Yo ya estoy en eso de vivir al fin sola! pero vienen los pro y contra, de éste último es el desembolso para los muebles básicos, como las camas, un futones, y closet, ah la lavadora, refrigerador y estufa uf! Es un gasto fuerte, pero es lo que deseo sin invertir en más. Estoy pensando en un lugar donde hagan la fabricación de muebles, (me encontré esto http://www.tammex.com.mx/ veo que tienen varias cosas) Sabe alguien o tienen referencias de este lugar o de algún otro, avísen por favor.
Ya no me extiendo más, saludos.
Comment by casandravive— 16 abril 2015 #
Buen dia
Muy buenas las aportaciones, entre por casualidad a este blog y encontre lo que busco ya que estoy por arrancar un proyecto de fabricacion de muebles y la verdad lo que se me hace dificil es comercializarlos, ojala haya algun intetesado en que lo pueda apoyar maquilando algunas piezas para empezar estoy ubicado en la cd. De Irapuato en el estado de Gto. Mexico dejo mi telefono 4621794666
Sin mas espero sus comentarios
Comment by Rogelio Nava Medina— 1 septiembre 2015 #
Hola Amigo soy de Misiones Argentina, estoy muy a gusto con tu pagina da muy buena información, ahora lo que yo te pregunto en que pagina )blog) me recomedarias hacer una pagina ? y que tendrias para aportar para un re vendedor que lo que quiero hacer.
Gracias y saludos.Atte. Aldo
Comment by Aldo Perez— 3 septiembre 2015 #
Hola Aldo, gracias por el comentario. Lejos te recomiendo WordPress, que es una excelente plataforma, en todos los sentidos. Saludos cordiales…!!!
Comment by mejorvendedor— 3 septiembre 2015 #
buenos dias yo elaboro lindos muebles de cocina closet baÑos y mas pero por ahora han bajado las ventas como hacer para poder mejorar las ventas estoy en tegus honduras si gustan ayudarme escribanme a mi correo juancarlos.aviles@hotmail.com
Comment by juan carlos nuñez— 18 septiembre 2015 #
Muy interesante el tema y los tips muy buenos ya que estoy empezando a fabricar muebles y me esta costando trabajo venderlos ya que nunca he sido vendedor pero hoy aprendi que los debo ofrecer a todas las personas
Comment by Rogelio Nava Medina— 13 octubre 2015 #
Buenísimo el Blog felicitaciones. Tengo una pequeña fábrica de cocinas y closets sobre diseño, leí un comentario donde otro fabricante de cocinas que quería cambiar a mueble al mayores o en serie, yo estoy en la misma situación quiero cambiar a fabricar mueble un poco en serie que no sea sobre diseño, ya que aunque mis cocinas son de estilo europeo de lujo no he podido crecer, al contrario me va hundiendo ( le hecho la culpa a la situación actual de mi país ), ya que veo a mis clientes más exigentes cada vez, pero sin querer invertir más y por cualquier mínimo detalle están deteniendo el pago final; aún con cambios que ellos generan provocando retraso de entrega y por consecuencia golpea en los tiempos de entrega de el cliente siguiente. Por eso he empezado a querer cambiar de sistema y de tipo de mueble. Espero algunas palabras de ayuda o un poco de orientación. Estoy en el norte de México en uno de los estados con economía más baja.Un saludo muy afectuoso.
Comment by Jose luis— 10 diciembre 2015 #
HOLA, me encanto el articulo entre buscando algo sobre como vender ….actualizarme ya que hace años que me dedico netamente a trabajos administrativos, y ahora solicite un puesto de vendedora para una muebleria muy importante. y si me dan la oportunidad quiero dar lo mejor de mi. Asi fue como llegue a tu blog. Gracias y muchas felicitaciones
Comment by Rossana Ayala— 3 enero 2016 #
buenas noches mi nombre es raul.. me dedico a hacer infinidad de cosas entre ellas muebles .. quiero empezar con un taller donde haga mis proyectos todo sobre eso lo se. lo que no se es por donde empezar mis ventas… por donde comienzo realmente como puedo conseguir un cliente potencial. o si a alguno de uds le interesa . un maquilador.. . me dedico entre otras a fabricar stands y escenografias.. busco alguien que le interese mi trabajo. estoy al norte de la ciudad de mexico. puedo rresolver cualquier tipo de mueble o stand a bajos costos. y con calidad saludos espero alguien pueda enseñarme a vender un poco o como entrar en el mercado de las expos vendiendo stands o muebles para alguna fabrica .. saludos
mi correo aldrin_yo@hotmail.com
Comment by raul— 28 abril 2016 #
Hola,quisiera me orientara,me ofreci como comercial en paginas de empleo,mi única experiencia fue en una inmobilaria y una farmacia,me han llamado varias personas que me han ofrecido el llevar sus productos,pero ninguno me paga un salario fijo aunque sea bajo ,pues aparte está las comisiones,uno de ellos me ofreció el 20% en artículos que no supera la unidad 25€.Otro 25€ por cliente que le consiga para que que compre una app para empresas,solo temgo que conseguir en este caso empresas de mi ciudad,y otro del país de al lado,para que venda sus muebles de cocina,armarios,ventanas etc con comisión del 5%.Como ve usted esto,no se si son normales estas condiciones o abusivas,ya que nunca he trabajado así, solo con comisiones.Muchas gracias por su respuesta
Comment by paki— 10 mayo 2016 #
Hola que tal me gustaría recibir información sobre fábricas de muebles y sillas para oficinas. Vi algo de información sobre un fabricante de muebles para oficina de Buenos Aires Capital Federal en el sitio
Escritorios para Empresas – Muebles de Oficina – SyM Equipamientos
http://www.symequipamientos.com.ar
ofrece sillas y muebles para oficina a muy buen precio pero me gustaría ver mas modelos y si es posible recibir un catálogo o listado de precios de mobiliario para oficinas.
Desde ya muchas gracias
Comment by Pablo Montes— 10 agosto 2016 #
Hola deseo saber quien me puede comprar mobiliario usado en buenas condiciones don unos pupitres y mesas de madera para computacion,gracias agradezco su respuesta
Comment by ana saleh ortiz— 22 octubre 2018 #
Esto es realmente interesante, eres un blogger muy profesional. Me he unido a tu RSS y espero disfrutar más cosas en este gran blog. Además, !he compartido tu sitio en mis redes sociales!
Saludos
Comment by agencia seo madrid— 31 enero 2019 #
Hola Luis (somos tocayos) tambien mi nombre es «Luis» Cepeda. Trabajo en relacion de dependencia, pero se me presento una oportunidad para ser vendedor de muebles para baño sin tener q dejar mi trabajo abitual, con una comicion de 5% por venta. Mi pregunta es si es un porcentaje considerable. Y desde ya pedirte unos tips para empesar mi camino a las ventas!!
Comment by Luis Cepeda— 11 octubre 2019 #