Quin Etnyre: A sus 13 Años ya Fundó su Empresa y Hace Clases en el MIT
21 noviembre 2013 a las 19:00 | Publicado en Casos Prácticos, Opinión, Tecnología para Vendedores | 2 comentariosEtiquetas: Arduino, Código Abierto, Mit, Niños, Oportunidades, Quin Etnyre, Talento, Tecnología
Promesa. Esa es la palabra que define a Quin Entyre, de 13 años. A su corta vida, ya enseña en una de las instituciones más prestigiosas del mundo: El MIT. Hace un año que Quin fundó su primera empresa, bautizándola «QTechKnow». En ella distribuye equipos de soldadura para principiantes, placas de interfaz para usuarios intermedios y también un equipo completo para programar en la plataforma «Arduino» (es un sistema de minicomputadores de código abierto en el que es muy fácil programar. Está diseñado para que las personas sin conocimiento avanzado de ingeniería puedan programar).

Quin Etnyre impartiendo una de sus clases de Arduino a adultos, en la prestigiosa institución MIT.
Quin no sólo sueña con ser un gran ingeniero electrónico, también pretende revolucionar la educación e introducir nuevos métodos que ayuden a aprender programación electrónica. Quiere ser un experto en diseño de experiencias de usuario, por eso, desde pequeño demostró un don especial. Alineaba las cosas y le encantaba hacer puzzles. A los 3 años ya era capaz de resolver problemas matemáticos, esto, sin considerar que sus padres no están relacionados con la ingeniería.

La «Gas Cup» es uno de sus primeros inventos. Es un Sensor de Metano que se guarda en los bolsillos y está conectado con las luces de la gorra en forma inalámbrica. Cuando él u otra persona se tira un «peo» o «gas», de acuerdo a la intensidad enciende las luces de la gorra.
Hace poco comenzó a hacer clases de «Arduino» con mucho éxito en el MIT y de seguro estarán de acuerdo conmigo que, al verlo en la entrevista, es un niño, pero su comportamiento parece el de un adulto. Hace años, un profesor mío planteaba la pregunta si era bueno o malo que hubieran tantos habitantes en el mundo. Muchas bocas que alimentar puede transformarse en un problema, pero mientras más personas existen más posibilidades de que de vez en cuando nazcan genios dispuestos a resolver grandes problemas mundiales. Sin duda el caso de Quin es un gran ejemplo en la optimización del tiempo y en lo que siempre he hablado: Cómo opera la pasión y de qué forma es capaz de vencer a la técnica. No es una cuestión delegada en los genes, sino más bien una extraña mezcla de repartición de oportunidades. De vez en cuando alguien las toma y desarrolla su propia empresa, imparte clases y es observado con curiosidad y asombro por ingenieros adultos.
Otro punto destacable es el famoso Código Abierto. La creación de sistemas a través de las experiencias de usuarios se enriquece cada vez más y promete mucho en el futuro. Es como una especie de plasticina que no solo moldea el dueño de la empresa, sino los apasionados usuarios de todo el mundo que también aprenden a través de su desarrollo. Compartir genera valor y futuro.
Desde Chile mis más sinceras felicitaciones a Quin por ser un ejemplo no sólo para los niños, sino también para la vieja escuela.

El Arduino es un sistema de minicomputadores que se combinan con un software de código abierto.
Blog Mejor Vendedor es una mezcla de Lápiz, Papel e Internet. Es el resultado del momento en que descubrí que me gustaba escribir. Cambié el “Puerta a Puerta” por las Redes Sociales. Nunca podrás predecir cuál es el próximo tema del que escribiré. Aquí algunos ejemplos de temas relacionados:
- Paloma Noyola y el Mejor Ejemplo de Inspiración en la Educación.
- Si Morgan Freeman Fuera Presidente.
- El Camino Hacia un Cerebro de Vidrio.
- ¿Para Qué Arreglar Lo Que No Está Malo?.
- El Mal de Diógenes en los Millonarios.
- No a Los Microbasurales en La Cruz y en Lo Rojas.
- La Flojera: La Nueva Pandemia.
- Sebastián Lía: ¿El Vocero de los Muertos?
- ¿Cuánto Tiempo Nos Queda Para Ser Felices?
- El Estilo de Vida de Mark Zuckerberg
- Katy Perry: ¿La Nueva Marilyn Monroe?
- La Importancia de un Buen Líder. No del Supermercado
No olvides que también puedes seguirme en Pinterest, Youtube, Flickr, Needish, Twitter y Facebook.
Conoce mis Albums de Fotos en Facebook.
Escríbeme a mi Correo: blogmejorvendedor@gmail.com
El Algoritmo y el ADN de Búsqueda
13 noviembre 2011 a las 20:03 | Publicado en Casos Prácticos, Opinión, Tecnología para Vendedores | 17 comentariosEtiquetas: ADN, Algoritmo, Instrucciones, Problema Solución
e seguro hace unos días pudieron ver en las noticias que Google modificaría sus Algoritmo de búsqueda para mejorar la prioridad de los resultados (No olvides que también puedes seguirme en Youtube, Flickr, Needish, Twitter y Facebook). Google cambió para siempre el valor de este término muchas veces no comprendido por todos. Tanto así, que el Algoritmo de Google es uno de los secretos mejor guardados.
Pero lo que más me interesa recalcar del tema, es la forma en la que funciona un Algoritmo, cosa que me recuerda mucho a los problemas y soluciones de los catálogos de productos electrónicos. Preguntas tan simples como: ¿La Plancha está enchufada? dejan entre ver que la solución de un problema hay que buscarla de lo más simple a lo más complejo.
Un Algoritmo es un conjunto de reglas que definen un camino, de manera de conducir mediante respuestas, si se sigue avanzando o no. Por ello, si dejamos volar nuevamente (cosa muy común en mi Blog) la imaginación podríamos utilizarlos en las situaciones cotidianas. Desde el amor, las ventas, el matrimonio, hasta una simple operación matemática.
Pero los Algoritmos como el de Google van mucho más allá. Tanto así, que definen a través de una simple receta lo que quieres o podrías consumir. Tantas veces se ha hablado acerca de los problemas de privacidad de Facebook (cuando la mayoría es lo que menos quiere) que enlodan una de mis redes sociales favoritas: Facebook. Todo internet nos observa. Desde Youtube hasta los buscadores, desde el correo hasta los sitios más comunes en los que navegamos (Select Out es un sitio que te dice qué tan intervenido está tu computador), predispuestos a predecir tu actitud de compra e intereses. Sólo tienes que hacer la prueba. Te bastará escribir la palabra «Viaje» en alguno de tus correos para predisponer los enlaces de publicidad a hoteles, agencias de viajes, líneas aéreas, etc.
El Algoritmo es algo así como los «genes» de la búsqueda. Definen las bases de cómo el «sistema nervioso» del Buscador hará de la mejor forma su tarea. De ahí la importancia de las «Instrucciones» claras y precisas, evitando al máximo que el problema quede sin solución.
Pero esa es una desventaja entre las miles de virtudes de la red. Olvidamos que el motor principal de la web es el comercio y la generación de negocios. Según mi Amigo Wikipedia la definición de Algoritmo es: «Un conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad. Dados un estado inicial y una entrada, siguiendo los pasos sucesivos se llega a un estado final y se obtiene una solución».

"Algoritmo es un conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad".
Te habrás dado cuenta de que los Algoritmos sí están presentes en tu vida, más de lo que crees. Es más, también puedes ayudarlos a hacer mejor su trabajo. Por ejemplo:
- ¿Quieres buscar una Frase exacta?: Pon las palabras que quieres buscar entre comillas («….»).
- ¿Quieres encontrar con más facilidad ciertas palabras?: Pon «OR» o «|». Por ejemplo buscar sitios de servicios técnico de lavadoras: «Servicio Técnico OR Lavadoras».
- ¿Quieres comparar palabras para saber cuál es la más popular? Usa GoogleFight.Com
Estos son algunos ejemplos. Espero que te sirvan. Demás está decir que si tu negocio no es «Amigo» de los Algoritmos de búsqueda serás prácticamente invisible en la red.
Como ya es costumbre, los dejo con algunos Vídeos e imágenes relacionadas con el tema:
Lee más Columnas de Blog Mejor Vendedor, sitio web dedicado a las Técnicas de Ventas, Inspiración, Internet, Redes Sociales, Música, Marketing, Motivación y Opinión. Aquí tienes algunas de las más de 200 columnas existentes:
- Escuchando El Ejemplo de la Empresa Dolby
- Matt Groening y la Inagotable Creatividad de “Los Simpsons”.
- Se Cayó el Sistema, Pero Nadie Quiere Recogerlo.
- Publicidad para Dejar de Fumar
- ¿Igualitas? Juzgue Usted Mismo
- Concurso Nikon Small de Microfotografía
- Steve Jobs (1955-2011): El IPhone Llegó al Cielo
- Columna Visual: Volviendo 40 Años al Pasado
- ¿Por qué las Cucarachas son Buenas Vendedoras?
Luis Roco como Bloguero de CNNChile.
No olvides que también puedes seguirme en Youtube, Flickr, Needish, Twitter y Facebook.
Blog “Mejor Vendedor” en la Prensa.
Escríbeme a mi Correo: blogmejorvendedor@gmail.com
El Formato PDF: Tan Simple, que Funciona.
6 marzo 2011 a las 20:51 | Publicado en Casos Prácticos, Entrevistas a Empresas, Tecnología para Vendedores | 15 comentariosEtiquetas: Adobe, Adobe Inc., Compartir, Formato, PDF
a mayoría de nosotros, si es que no todos, alguna vez lo ha usado. Es tanta su simpleza, que pasa desapercibida ante su gran utilidad. El famoso PDF. Creado por la empresa Adobe Inc. soluciona una de las necesidades imprescindibles en estos tiempos: Compartir.
Pero más allá de la explicación técnica, podría decir, que su mayor prestancia es que funciona. Sí, lo leíste bien. Cuando ello ocurre en un producto o servicio, hace que pase invisible a los ojos del consumidor.
El PDF (Portable Document Format) es un formato estándar de archivo electrónico, el que convierte cualquier tipo de documento Word, Excel, Powerpoint, Photoshop, etc. a un formato gráfico que se caracteriza por tener varias ventajas. Usa, es hacerlos más livianos en peso, lo que los hace más fácil de compartir, enviar o almacenar.
Lo otro, es hacerlos más seguros, ya que disminuye ostensiblemente la posibilidad de transportar virus informáticos.
Estos archivos, pueden ser leídos por la mayoría de los computadores, siendo capaces éstos, de ver el diseño original con que se hicieron.
Aunque es necesario un programa de la empresa Adobe Inc. para poder verlos, éste es fácil de descargar y obtener, ya que además, es gratuito.
Aunque su principal función es compartir, presenta además una gran solución a la hora de imprimir (esto muy bien lo saben las Imprentas), ya que es capaz de especificar bastante bien la presentación final de un documento.
Pero veamos más ventajas:
- Puede ser utilizado en cualquier plataforma.
- No sólo puede contener textos, también multimedia, vínculos, marcadores, enlaces y miniaturas de páginas.
- Se puede proteger el contenido, incluso firmarse digitalmente.
En conclusión, tenemos un gran producto, bien pensado, solucionando no una, sino varias necesidades de la sociedad actual.
Los Archivos PDF, junto con sus aplicaciones, comienzan a desarrollarse por allá por el año 1991, fecha en que parte tímidamente su popularidad.
El PDF es un gran ejemplo de emprendimiento, ya que toma una idea, la transforma en necesidad, la hace universal y además, la hace evolucionar constantemente, a tal punto, que, tiene una especie de magia anónima. No muchas personas saben que la empresa creadora tiene a su haber a otro de los grandes inventos de nuestros tiempos: Adobe Photoshop.
Lee más de Blog Mejor Vendedor y sus Columnas de Técnicas de Ventas, Internet, Motivación, Tecnología, Marketing, Redes Sociales y Opinión. Como por ejemplo:
- Dilema: “Trátame de Tu” o “Tráteme de Usted”.
- Einstein: A Años Luz de su Partida Todavía es una Fuente de Inspiración.
- ¡Warning! Cuando la Publicidad es un Arma de Doble Filo.
- Cuando una Imagen Vale Más que 999 Palabras.
- Tips Para Hacer Más Comercial tu Página Web.
- El Vaso Medio Lleno o Medio Vacío: ¿Cómo Llenarlo?
Luis Roco como Bloguero de CNNChile.
No olvides que también puedes seguirme en Flickr, Needish, Twitter y Facebook.
Blog “Mejor Vendedor” en la Prensa.
Escríbeme a mi Correo: blogmejorvendedor@gmail.com
Tips para Enfrentar una Entrevista de Trabajo (Incluye Imágenes)
21 enero 2011 a las 15:26 | Publicado en Comunicación, Tecnología para Vendedores | 33 comentariosEtiquetas: Entrevista Laboral, Plaza, Postulación, Trabajo, Vacante
ás de alguno de nosotros ha pasado por alguna Entrevista de Trabajo en algún momento. Muchas veces el nerviosismo habitual va de la mano con la desinformación que el postulante tiene de sí mismo. Eso genera una inseguridad, que de no ser bien disimulada, es muy notoria.
Recogiendo y modificando algunos consejos que encontré en internet, los plasmo desde mi visión personal y como siempre en el estilo de Blog Mejor Vendedor. Espero que te sirvan en tu próxima Entrevista Laboral.
- Postulando a Google o al Almacén de la Señora Juanita: Siempre es recomendable ir preparado, en todos los sentidos. Imagina que vas a pedir la mano de tu futura esposa, por ello, siempre querrás tener referencias de esa persona o empresa. El manejo de la información es fundamental, ya que denota tu capacidad de gestión y de anteponerte a los posibles problemas. No es necesario que te aprendas de memoria la historia, misión y visión. Basta solamente con referencias de qué hace y cómo hace sus objetivos. De esa forma podrás insertarte virtualmente en ella y saber cuáles son sus requerimiento para / contigo.
- Currículum Marca Registrada: Puede ser una tentación, pero el Currículum Vitae no es una publicidad de tus capacidades. Su rol es más bien informativo y ayudará a la empresa a la que postulas a tomar una decisión. Ellos tratarán de conocerte, por ello, debes tener muy claros los aspectos más relevantes de tu persona. ¿Conoces tus aptitudes?, ¿Cómo evalúas tu experiencia?, ¿Es tu educación la adecuada?. No hay Entrevista Laboral que no toque esos temas, tales como tus principales fortalezas, debilidades, actitudes, resolución de problemas, etc. Siempre es bueno relacionar la intención de la pregunta con el cargo al que se postula. Si estás postulando a «Cajero», por ejemplo, no puedes decirle al entrevistador que tu principal virtud es la «creatividad». Siempre tienen que ir de la mano, idealmente organizado antes de.
- Una Imagen Vale Mil de tus Palabras: No hay mejor palabra que defina este punto que «Impecable», en todos los sentidos. Una buena presentación personal hablará muy bien de ti, pero si tu Currículum apenas se puede leer entre todas las arrugas del papel, manchas, anexos escritos a mano, firma, mal estado de la fotocopiadora o impresora, escasez de fotografía, etc. la buena impresión será sólo a medias. Es muy fácil formarse una primera impresión de una persona con sólo verla, aún así, es difícil cambiarla, en el caso de formarse una imagen errada. Piensa que «Tú» puedes ser la persona más apropiada para el cargo que postulas, pero eso no garantiza que el puesto sea tuyo, en especial, si no tienes presente estas características. No es necesario ir vestido de etiqueta, pero sí correctamente visual y formal. Una buena afeitada, combinación de colores, estilo y seguridad en ti mismo colaborarán mucho en una posterior decisión. Siéntete un Profesional en lo que haces y compórtate como tal. No olvides nunca la puntualidad ni el hecho de que pocas veces serás el único entrevistado. Siempre el número de personas entrevistadas puede variar, incluso, ser muy numeroso. No olvides poner una Fotografía que recoja lo mejor de ti.
- Sácale el Precio a tus Lentes Fashion: Jamás vayas a una Entrevista Laboral haciendo uso de tus Lentes de Sol. Por muy caros que te hayan costado nada reemplazará una mirada directa a los ojos. Genera confianza y habla mucho de la persona. También es recomendable apagar o silenciar tu celular.
- Deja a tu Familia, Amigos y Abuelita en la Casa: El peor error sería ir a una Entrevista Laboral con algún familiar o amigo, sólo por el hecho de sentirse acompañado y respaldado. Todas las empresas buscan personas independientes, proactivas, ejecutivas. La madurez es relevante siempre, porque pueden haber personas que sean expertas en un tema, pero ello no les asegura un lugar en una empresa si su «forma de ser» dice todo lo contrario. Debes sacar a aflorar lo «mejor de ti». Una persona grata, simpática, amable y responsable siempre será bienvenida en toda empresa.
- Lleva el Manual de Carreño, no el de Carroña: Nunca está demás. Un correcto uso de las costumbres sociales siempre te elevará tus posibilidades de conseguir un puesto determinado. Saludar, un hecho tan común, no siempre se da. Una sonrisa es la mejor ventana a nosotros mismos, ya que refleja de inmediato si eres un persona optimista y emprendedora, o, pesimista y derrotista. Un trato formal de Usted, un buen apretón de manos, una correcta posición al sentarse, una mirada directa y amena al entrevistador, son factores importantes. Evita desprestigiar a nadie, incluso a ti mismo en un derroche de franqueza.
- Disimula Bien, Sin Que te Pillen: Si estás nervioso es normal, todos lo hemos estado, pero no por eso vas a tomar el lápiz con tus manos mojadas de sudor para sacarle y ponerle la tapa por 1600 veces por minuto. Deja siempre los nervios en un segundo plano y concéntrate en la entrevista. Habla calmado, sin repetir eternamente una palabra como muletilla, contrólate y evalúate junto con el entrevistador, de manera que puedas corregir cualquier gesto o estrategia en el momento. No pretendas ser experto en lo que no eres. Es muy fácil descubrir que no lo eres. La franqueza siempre da un valor agregado, ya que no existen las personas perfectas, pero sí las que quieren serlo y se programan para ello. Como decía un amigo, siempre detrás de una buena pregunta va la respuesta.
- Tu Lenguaje se Puede Leer entre Líneas: No utilices palabras muy técnicas por tratar de dar mejor imagen. La comunicación es otro factor que le cierra puertas al experto en un tema. Habla en un lenguaje simple, pero no por eso informal. Si tienes dudas con las preguntas que te están haciendo hazlas. Con ello contestarás con seguridad las preguntas, en vez de incorrectamente. Sé tu mismo y no pretendas disfrazarte para el cargo. No olvides que la Entrevista Laboral es una de las tantas pruebas que te tocará superar para llegar al anhelado fin.
- No Contestes como en los Concursos de Belleza: Ante preguntas comprometedoras no es necesario que «Vomites» tus puntos de vista moral, ético ni filosófico. No olvides que estás en una entrevista de trabajo, no en una cita a ciegas ni en la sede de un partido político. Muchas veces tu opinión de un determinado asunto será irrelevante en la toma de la decisión al trabajo que optas, pero sólo en cuanto a tu capacidad emocional.
- Conócete como a tu Propia Sombra: Ten claro quién eres. Pregúntate por qué esa empresa debería elegirte a ti por sobre las demás personas. Cuáles son tus ventajas y desventajas. A veces es bueno hacerse preguntas difíciles de calcular o responder, aunque muchas veces es eso lo que buscan las empresas. ¿Cuántos Cubos Rubik alcanzan en un Estadio de Fútbol?, ¿Cómo podríamos disminuir el Cáncer al Pulmón?, etc. La rapidez mental y el ingenio nunca están demás, en especial en la resolución de problemas. Conozco varias empresas en que las ideas de los trabajadores han superado los títulos universitarios de sus gerentes. ¿Tienes un Hobby? Habla de él, pero pensando en cómo podría ser relevante al trabajo al que postulas. Todos somos iguales en el sentido de que no somos perfectos, pero la diferencia se da en el cómo enfrentamos los problemas.
Aquí algunas imágenes que pueden referenciar bien estos Tips:

Si eres una persona práctica y que administras bien tus recursos tienes que demostrarlo.

Un Hobby puede hablar mucho de una persona, ya que en ellos desarrollas tus capacidades personales de adaptación.

Conserva la calma y disimula los nervios. Un poco de adrenalina no está demás, ya que te permitirán reaccionar mejor.

Evita las respuestas al estilo de los Concursos de Belleza y sus chascarros. Detrás de una buena pregunta siempre va la respuesta. Concéntrate y prepárate con antelación.

No es necesario que le leas tu Biografía completa al entrevistador. Espera que él haga las preguntas y contesta con un lenguaje sencillo y acertado. Olvida los tecnicismos y las muletillas.

Tú también eres valioso en la medida que te pules siempre.

Una mirada directa a los ojos habla muy bien de ti y de tu transparencia.

Sé correcto, simpático y amable siempre, no sólo a determinadas horas.

Aunque tengas tus propias tendencias, no necesariamente serán compartidas por todos. Fíjate en cómo quieren verte en tu próximo nuevo trabajo, ya que todo siempre es relativo.
Lee más Columnas de Blog Mejor Vendedor, sitio web dedicado a las Técnicas de Ventas, Internet, Redes Sociales, Motivación y Opinión. Aquí tienes algunas de las más de 170 columnas existentes:
- Einstein: A Años Luz de su Partida Todavía es una Fuente de Inspiración.
- ¡Warning!: Cuando la Publicidad es un Arma de Doble Filo.
- Ejercita los Músculos que te hacen Reír en tu Gimnasio Espiritual.
- Tips para Hacer Más Comercial tu Página Web.
- ¿Qué pasaría si Lady GaGa fuera Presidenta?
No olvides que también puedes seguirme en Twitter y Facebook.
Blog “Mejor Vendedor” en la Prensa.
Escríbenos a nuestro Correo: blogmejorvendedor@gmail.com
De los Enlaces de la Categoría «Entretención» de mi Blog les dejo este clásico del Humor:
Steve Jobs lo Hizo de Nuevo: El Innovador IPhone 4
8 junio 2010 a las 17:13 | Publicado en Tecnología para Vendedores | 1 comentarioEtiquetas: Face Time, Futuro, Historia de Steve Jobs, IPhone 4, Mac, Macintosh. Biografía, Nuevo IPhone, Steve Jobs, Videollamadas
veces me puedo imaginar los comentarios que deben hacer los competidores de Apple. «Lo hizo de nuevo» debe ser lo más suave. Lo cierto es que Steve Jobs todavía no deja de asombrarme. Más todavía al conocer detalles de su vida. La pregunta que le hizo a John Sculley para convencerlo de que dejara PepsiCo es un resumen de sus objetivos. Le preguntó: ¿Quieres vender agua azucarada toda tu vida o quieres cambiar el mundo?.
Nadie es perfecto, ni siquiera Steve Jobs. Muchos de nosotros vemos como obstáculos nuestros defectos, como si nos detuvieran automáticamente en los avances. Sin embargo él, es disléxico, pero tomó clases de caligrafía al retirarse de la universidad. Leíste bien, al retirarse de la universidad. Más tarde, reconocería lo que aprendió en esas clases fue fundamental en el diseño y desarrollo de los nuevos computadores Macintosh.
Fue despedido de la empresa que había fundado, hizo algunos negocios extras por ahí, de los cuales es accionista mayoritario aún, pero volvió en gloria y majestad . Conoció un computador cuando tenía 12 años, hoy, a los 55 es el principal icono en esta religión tecnológica llamada Mac.

Steve Jobs tiene actualmente 55 años, aunque a los 12 conoció por primera vez un ordenador. La manzana es su fruta favorita.
Es difícil imaginar que cuando trabajó en Atari le dieran turnos de noche. ¿La razón? Su falta de higiene personal y mal olor. Amante de las frutas (la manzana es su fruta favorita), remece cada cierto tiempo los mercados. Todos lo hemos visto con sus jeans, zapatillas y beatle negro enfrentando a cientos de periodistas que esperan con ansias a ver en qué se ha entretenido en el último tiempo. El lunes 7 de junio impactó nuevamente al mundo con el nuevo y mejorado IPhone 4. Pese a que nunca faltan los detractores, nadie deja de reconocer su incansable anhelo de mejorar aún más las cosas. En lo personal soy usuario Mac desde aproximadamente 2 años. Incluir esta tecnología fue un antes y un después. La potencia de diseño y sofisticados detalles, tanto en los equipos, como en los programas, han hecho que todo sea mucho más fácil para mi. Muy a menudo tengo que trabajar en la edición de video, fotografía, grandes volúmenes de información, grandes exigencias para todo equipo. Todo está muy bien pensado y puesto en su lugar.
Con todo el éxito que ha tenido, quizás podríamos esperar un ídolo, pero la sencillez que posee contrasta con la importancia de lo que ha hecho y seguirá haciendo. No le basta sólo con crear nuevas soluciones tecnológicas, eso no es suficiente, porque además tiene una visión muy clara del futuro y del valor agregado de sus productos. Pueden haber muchas empresas que quieran copiar o hacer alternativas de sus productos, pero eso no evitará que las personas compren el original.
Ser un visionario no es fácil. Muchas veces es difícil ir contra todo lo dicho al tomar una decisión. Pero el mundo ya está entendiendo que este hombre es mucho más que un empresario. Hace algunos años fueron los IPod, hace algunas semanas el IPad, ayer el IPhone 4. El IPhone 4 hace que uno se pregunte si fue un error poner una cámara fotográfica de 5 megapixeles si hoy hay otros equipos que superan los 10. La respuesta está en lo bien pensado en que se desarrolló el producto. La calidad de la pantalla supera todo lo visto, que grabe video e HD mejor todavía. También incluye una nueva tecnología llamada «Face Time», con nuevos fundamentos para revolucionar todo lo hecho en comunicación en llamadas de video y voz. Lo que muchas veces vimos en antiguas películas de ciencia ficción está por comenzar, pero esta vez, de manera definitiva. Esa es la diferencia.
Los detalles técnicos ponen un nuevo parámetro para los fabricantes de telefonía móvil. ¿Podrán mejorarlo?
Lee más de las más de 120 Columnas de los temas más variados, pero en relación a Técnicas de Ventas, Internet y Motivación. No olvides que también puedes encontrar muchos enlaces que te pueden ser de utilidad. Podrás encontrarlos al lado derecho de mi Blog. Más Columnas:
- Tecnología con Estilo: Yo También Quiero Tener un Ipad.
- ¿Qué te depara el destino?: Lee este Horóscopo de Ventas y lo sabrás.
- El Vendedor “Espermatozoide”: Una Individual Fuerza de Ventas.
- El Vendedor “Antónimo”: Cuando los Opuestos se Atraen.
- Tipos de Vendedor: Yo Robot, Vendecop o Yo Vendedor”.
- “La Necesidad es el Combustible para Emprender y para Vender”.
- Por un “Día del Vendedor” es que llamamos a las Autoridades.
Luis Roco como Bloguero de CNNChile.
No olvides que también puedes seguirme en Flickr, Needish, Twitter y Facebook.
Blog “Mejor Vendedor” en la Prensa.
Escríbenos a nuestro Correo: blogmejorvendedor@gmail.com
El USB: La Velocidad Contrastada con la Aerodinámica del Diseño.
27 abril 2010 a las 22:02 | Publicado en Técnicas para Mejorar las Ventas, Tecnología para Vendedores | 4 comentariosEtiquetas: Conección, Dispositivos, Interfaz, Puerto, Transferencia, Universal Serial Bus, USB, Velocidad
s un gusto poder presentarles a uno de los mejores vendedores, en cuanto a tecnología se refiere. Como Blog de técnicas de ventas siempre he querido resaltar las cualidades que todo buen vendedor debería tener. A veces tengo que acudir a ejemplos que en primera instancia no tienen nada que ver. Pero la experiencia dice lo contrario. Es más fácil asimilar esos contextos que si los comparamos con bases teóricas complejas.

Su diseño es tosco, pero gracias a ello tiene una gran velocidad de transferencia y versatilidad. Nunca falla. Se lleva bien con todos los dispositivos imaginables. ¿Un Buen Vendedor debería ser así también?
Nos acompaña a diario. Tiene un diseño tosco, hasta bruto en su diseño, pero es una de las herramientas más útiles en la era digital. ¿Qué haríamos sin el USB? Este invento es tan simple, que pasa desapercibido. Su diseño contrasta con la utilidad y velocidad de transferencia de datos. Deberíamos estar muy agradecidos de Compaq, Digital Equipment Corp, IBM PC Co., Intel, Microsoft, NEC y Northern Telecom, estas 7 empresas desarrollaron esta Universal Serial Bus, interfase del tipo Plug & Play entre el computador y toda la gran gama de dispositivos. Puedes conectar desde una cámara fotográfica, impresora, cámaras, discos duros externos, juegos, instrumentos musicales, mouse, tabletas digitalizadoras, módems, teclados, etc. Muchos de ellos con sólo enchufar y listo.
La alta velocidad que pueden transferir pareciera no coincidir con la aerodinámica del diseño. Pero eso es lo que mejor hace el USB. Durar. Quizás si tuviera otra forma de conectarse sería mucho más delicado e ineficiente. Desde 1996 hasta hoy por supuesto que han evolucionado. Es imposible imaginar hoy qué haríamos sin él.
Un Buen Vendedor debe ser tan práctico y sencillo como este singular utensilio. No importa la belleza del envase, ésta debería ser la mayor fuerza que motiva la capacidad de adaptación y versatilidad. Los distintos dispositivos con el que esta entrada universal es compatible simbolizan los tipos de clientes. Mientras más velocidad de transmisión de datos más tosco es el envase.

El USB tiene hasta su Logo. Un ejemplo corporativo a seguir. Aunque fue creado por 7 compañías en el año 1996 hoy en día todos dependemos de él. Insisto, nunca falla, porque fue hecho para eso. Podrán fallar los dispositivos y el USB seguirá reinando.

El USB Espermio llegará hasta el final con tus datos. No transporta ADN, pero sí nuestras fotos, trabajos e informes.

También se ha convertido en inspiración para rendir homenaje a las marcas de autos. ¿Podrán reemplazar alguna vez las llaves de los vehículos?
Lee más de mis Columnas de Blog «Mejor Vendedor». Técnicas de Ventas, Internet y Motivación:
- El programa Photoshop: Al Servicio de tu Imagen de Negocio.
- Todo Sobre Twitter: La Red Social del Momento. ¿Me Sigues?.
- El Cliente «NO»: El Terror de las Fuerzas de Ventas.
- La Mala Memoria: Una Fuerza de Ventas que Engaña al Cerebro.
- Los Amuletos, La Suerte, La Mantita y los Rituales de Ventas.
- El Vendedor de lo Imposible: Vendiendo Autos Armables Reales.
- El Buen Vendedor Puede Tener Mejor Sueldo que su Jefe.
No olvides que también puedes seguirme en Flickr, Needish, Twitter y Facebook.
Blog “Mejor Vendedor” en la Prensa.
Escríbenos a nuestro Correo: blogmejorvendedor@gmail.com
Aprovecha todos los Enlaces que están a la derecha de mi Blog. Hay desde Entretención, Tecnología, Internet, Redes Sociales, Diseño, Mejoras, Traductores, etc. Por ejemplo, de “Entretención” te presentamos este Video de «Sandra», un clásico de los 80’s.
Tecnología con Estilo: «Yo También Quiero Tener un IPad»
8 abril 2010 a las 21:51 | Publicado en Tecnología para Vendedores | 6 comentariosEtiquetas: Apple, Ejemplo, Herramienta, Invento, IPad, Mac, Steve Jobs, Tecnología, Touch, Vanguardia

Felicito a la Empresa Apple por su perseverancia en la búsqueda incansable de nuevas tecnologías. Ya quiero tener un IPad en mis manos.
unque a estas alturas ya nada nos sorprenda, de vez en cuando, hay excepciones. El IPad es una de ellas. Aunque mi Blog no es precisamente de Tecnología (Sí la considero importante) quiero destacar este pequeño gran producto. No sólo porque es una excelente herramienta para toda la gente que trabaja en ventas, sino para la humanidad completa. El IPad y Apple (la empresa que lo produce y desarrolla) siempre será un excelente ejemplo de la realidad económica de estos tiempos. Siempre hay quienes aplauden, pero también hay otros que lo critican. Sin embargo, son este último segmento el primero en comprarlo. Más allá de hacer una crítica constructiva le buscan todos los inconvenientes posibles, como si fueran pagados por la compañía de la competencia. Ven lo malo del producto, los inconvenientes, los tecnicismos, pero la mirada llega hasta ahí.

No importa el esfuerzo y las condiciones de estos productos. Siempre hay un sector en la sociedad que los cuestiona y critica fuertemente, para terminar después comprándolos.
Siempre detrás de la salida de cada gran avance en tecnología hay cuestionamientos que son comunes, esperables y hasta habituales. Somos mandados a hacer para derribar los «aviones», los éxitos, es como una envidia natural. Pero más allá de todas las críticas y parodias estos grandes productos salen adelante y son capaces de conquistar el mercado con creces. Hablemos claro, no son productos solamente, son filosofías de vida, estilos, tendencias, modas, que quiéralo o no, terminan asombrándonos. Imagino la cantidad de reuniones y desarrollo evolutivo para crear el IPhone, IPod, IMac. Son tan comunes que cuesta imaginar lo difícil que puede resultar crearlos. Son la simpleza hecha realidad.
Del IPad mucho se ha hablado. Que no es lo suficientemente completo como un Notebook, que no tiene software administrativo, que no tiene aplicaciones Flash, pero lo extraño es que cuando se presentan los productos siempre se aclara que no es el reemplazo de un Notebook ni nada por el estilo. Todo lo contrario. El IPad lo puedo ver como un gran avance en la ciencia del entretenimiento, de la sofisticación, del diseño, de la vanguardia que solo Apple es capaz de crear. No basta con que funcione de maravillas si no es estético y bien diseñado, el estilo Mac se respira, se toca, se imagina, se hace realidad.
Felicito a Apple en su esfuerzo por no enfocarse en la cantidad, sino en la calidad de sus productos. Pareciera ser que esta razón es la que impulsa la creatividad y la perseverancia de estos genios. Ser el segundo lugar en ventas de equipos parece no importarles, todo lo contrario, los alimenta a diario en su capacidad de competir con la tecnología extraterrestre.
Lee más de mis Columnas de mi Blog de Técnicas de Ventas «Mejor Vendedor». Todo el contenido de éste es íntegramente creado aquí, sin copiar ni pegar a nadie. Por supuesto que algunas de las fotografías que siempre agregamos a las columnas no son nuestras, pero están disponibles en la red.
- 12 Razones para Amar Flickr como Herramienta de Ventas.
- Facebook: Vida Social, Búsqueda de Fama y Marketing Gratis.
- Todo Sobre Twitter: La Red Social del Momento…¿Me Sigues?
- Needish.cl: Una Excelente Herramienta para el Buen Vendedor.
También he escrito acerca de ejemplos prácticos de cómo vender:
- Casos Prácticos: ¿Cómo Aumentar la Venta de Empanadas?
- Casos Prácticos: ¿Cómo Emprender Diseños Propios de Ropa?
- Tips para la Venta de Seguros e Intangibles.
No olvides que también puedes seguirme en Flickr, Needish, Twitter y Facebook.
Blog “Mejor Vendedor” en la Prensa.
Escríbenos a nuestro Correo: blogmejorvendedor@gmail.com
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.