La Expo La Cruz 2013 en Fotos
12 octubre 2013 a las 19:44 | Publicado en Casos Prácticos, Columna Visual, Entrevistas a Empresas | Deja un comentarioEtiquetas: #ExpoLaCruz2013, Comuna La Cruz, Emprender, Expo La Cruz 2013, La Cruz, Municipalidad de La Cruz, Negocio, Pyme, Turismo
Siempre es una tradición hacer la cobertura de los distintos eventos de la comuna en la que vivo: La Cruz, Quinta Región, Chile. Por ello, comparto las alternativas de los mejores momentos de lo compartido este fin de semana, agregándole, como siempre, la visión fotográfica diferente con el estilo de Blog Mejor Vendedor.
Por ser hartas Fotos, han sido separadas en 2 Albums. Aquí los enlaces:
Album 1: Primera Parte Expo La Cruz 2013 (143 Fotos, Click Aquí).
Album 2: Segunda Parte Expo La Cruz 2013 (42 Fotos, Click Aquí).
Mientras, les dejo también parte de las fotos. También pueden hacer Click en ellas.
Blog Mejor Vendedor es una mezcla de Lápiz, Papel e Internet. Es el resultado del momento en que descubrí que me gustaba escribir. Cambié el “Puerta a Puerta” por las Redes Sociales. Nunca podrás predecir cuál es el próximo tema del que escribiré. Aquí algunos ejemplos de temas ya publicados:
- Se Viene el Verano: Tips Para Tener un Gimnasio Cerebral.
- Tips Para Sacar Las Mejores Fotografías.
- El Futuro y Potoncial de los Peos.
- La Felicidad Se Esconde Detrás De Una Decisión.
- ¿Para Qué Arreglar Lo Que No Está Malo?.
- ¿Cuál es el Límite y Tiempo del Infierno?.
- Imaginando Una Luz Curva y Que Viaje Como Las Malas Noticias.
- Blog Mejor Vendedor Cumple 4 Años.
- Microsoft “Sale” de Compras Para Desestresarse y Compra Nokia.
- Como Que Me Quiero Resfriar.
- El Mal de Diógenes en los Millonarios.
- “Si el Ajedrez Reemplazara a los Médicos”.
- “Las ratas No Se Van Al Cielo”.
- Los Distintos Tipos de Flojos.
No olvides que también puedes seguirme en Pinterest, Youtube, Flickr, Needish, Twitter y Facebook.
Conoce mis Albums de Fotos en Facebook.
Escríbeme a mi Correo: blogmejorvendedor@gmail.com
El Emprendedor y Joven Talento de «La Princesita Mexicana»
23 junio 2013 a las 20:17 | Publicado en Casos Prácticos, Cultura, Entrevistas a Empresas | 19 comentariosEtiquetas: Cantante, La Cruz, La Princesita Mexicana, Maricella Gómez, Música Ranchera, Pequeña Emprendedora, Talento Joven
A sus casi 15 años, esta pequeña y perseverante emprendedora musical, ha transformado su pasión en un sueño. Mientras muchas niñas de su edad deliran por Justin Bieber, ella disfruta de la música mexicana. Blog Mejor Vendedor se complace en presentarles y en destacar el talento y la energía de esta mini cantante y además le desea la mejor de las suertes en sus sueños.

Maricella, la Princesita Mexicana, canta desde los 3 años. Pronto cumplirá los 15.
Canta desde los 3 años, cuando su papá, quien además funciona como su manager, escuchaba música mexicana. Poco a poco logró captar la atención de su pequeña hija y descubrieron su talento: Cantar. Aunque en lo personal la conocí en el 2010 cuando el programa «Cara y Sello» de Mega vino a grabarlos para un casting a un evento, hace unos días pude comprobar cómo ha evolucionado su talento.
Su casa es un pequeño rincón de México, el país al que le gustaría visitar algún día para conquistar el mercado. Todos sabemos que México es una verdadera industria de artistas y mi forma de apoyar a Maricella es pensar que México además es el país que más visita mi Blog.
Ensaya por lo menos una hora por día, cree que la mejor cualidad de su voz es lo melodiosa y afinada. Contempla siempre las fotos con cuánto famoso de la televisión y de la música se ha sacado (tiene un album también lleno de recortes de prensa y de recuerdos, entre los que destaca haber mostrado el talento de ella y sus hermanos a las familias de los 33 mineros). A su corta edad ha estado en distintos escenarios y, gracias al apoyo de la Ilustre Municipalidad de La Cruz, sacará un DVD interpretando grandes éxitos de la música del país vecino a Estados Unidos. Además, se dio el lujo de hacer su propia versión de la canción que María José Quintanilla hizo famosa.
Hace unos días participó en los primeros castings del programa de Canal 13 «Mi Nombre Es» (en Viña del Mar), y, en el caso de salir seleccionada en la etapa final, le tocará personificar a Selena Quintanilla. Su corta carrera no ha sido fácil, pero ella lo entiende muy bien. Por eso sigue adelante y se atreve a soñar con pisar la Quinta Vergara. Pero eso no es todo. Junto con gustarle también «One Direction» y haber intentado secundariamente con otros estilos musicales, se esfuerza día a día en perfeccionar su talento. Aunque a veces los medios son limitados, se las arregla para compatibilizar sus estudios, su infancia y su vida familiar. Es destacable el apoyo de su familia, en especial de su padre, quién le impregnó desde pequeña que hay que tratar de ser la mejor, aunque a veces se lleve desilusiones.
La principal pregunta que se hace todo emprendedor es a dónde llegará. Por eso, la Princesita Mexicana, tiene todo mi apoyo y felicitaciones por su tenacidad y por atreverse a soñar en grande. Como adultos muchas veces nos vemos limitados en nuestros sueños, por eso destaco a los niños, que paso a paso avanzan hasta consagrar sus carreras.
Estimados lectores, apoyemos a esta pequeña cantante en un mercado que es complejo y fortuito. Si alguna vez necesitan Serenatas, Shows Musicales, Cumpleaños, Bautizos, Matrimonios o Eventos, pueden solicitar sus servicios al Fono: 97931216 (Chile), o, al correo maricellalaprincesitamexicana@gmail.com (La Cruz, Quinta Región, Chile).

Junto a sus hermanos, los «Rancheritos de La Cruz» cantaron para las familias de los 33 Mineros.

Maricella junto a María José Quintanilla.

A los casi 15 años, se ha tomado su carrera con mucha seriedad y profesionalismo.

Esta fotografía es un pequeño adelanto de su DVD que está por salir.

Parte de su vestuario.

Esta figurita de la Vírgen acompaña a Maricella en todos sus eventos.
Blog Mejor Vendedor te desea mucho éxito en todo. Estaremos atentos a la salida de tu DVD. También les dejo la Columna Visual hecha en Mayo del 2010.
No olvides seguirme en mis Redes Sociales:
Instagram: Luis_Roco
Twitter: @MejorVendedor
Facebook: Luis Roco
Homenaje al Sintetizador Yamaha DX7
5 junio 2013 a las 22:07 | Publicado en Cultura, Entrevistas a Empresas, Música, Opinión | 5 comentariosEtiquetas: Epoca, Música de los 80s, Nostalgia, Ochentas, Tecnología, Yamaha DX7
No sé a ustedes, pero a mi me encanta la música de los 80’s. Por eso y mucho más, he decidido homenajear al Yamaha DX7. ¿Recuerdan los videos o conciertos?. Era común fijarse en qué marca usaban esos legendarios grupos musicales, que juntos, nos dejaron un legado musical que los nuevos tiempos aún no pueden superar.
A pesar que la tecnología del sonido ha dado pasos agigantados desde ese entonces, quizás la administración de los recursos hizo la diferencia.
Siempre que escucho los clásicos, destaco sonidos que el tiempo congeló. Ahí es donde el sintetizador Yamaha DX7 sobresale, aunque en ese tiempo no era la única marca, para mi simboliza el resumen de toda una época. El primer Yamaha DX7 salió a la venta en el año 83 (se fabricó hasta el 86, unas 160.000 unidades se vendieron). Es un instrumento que fue novedoso en su tiempo, de ahí su éxito y gran demanda.
Como todo sintetizador, era complejo en sus parámetros de sonido, pero era misión del músico explotar la edición de sonido. Esto incluía habilidad en la búsqueda, creatividad y un buen criterio de selección. Tal como otros instrumentos lograron un perfecto equilibrio entre complejidad e innovación, era el momento en que la música de los 80’s requería de algo más que los límites analógicos. El Yamaha DX7 contaba con una de las interfaces MIDI más primitivas.
Un buen ejemplo es escuchar las 2 versiones de «We Are The World». Este sintetizador tuvo la suerte de pertenecer a voces que construirían a una perfecta armonía entre instrumento y usuario. La versión cantada para reunir fondos para Haití, hace notar avances en la tecnología de edición de sonido, pero con voces que distan mucho de la versión original (Ver Videos).
La música de los 80’s no hubiera sido la misma sin el Yamaha DX7. Poseía una magia única, incluso adornada de misterio. Sentó las bases de una revolución de sonidos que bordearían la perfección. Para mi, el Yamaha DX7, lleva el estandarte de un momento único en la historia de la música. La música tenía una capacidad ilimitada de transmitir nostalgia y ritmo. Aunque la empresa Yamaha continuó la búsqueda de innovación, a veces no es bueno arreglar lo que no está malo. El trabajo de una empresa en el desarrollo de los productos, no siempre busca la cantidad. En este caso se dio a través de la calidad. Con un diseño tosco y hasta arcaico, no necesitaba de una gran pantalla ni de botones tan distintos a los teclados de juguete. Lo mejor estaba por dentro, en la posibilidad de experimentar y grabar sonidos con el sello del artista. Aquí algunos ejemplos de clientes (bandas) que disfrutaron del Yamaha DX7:
- Level 42
- Los Jaivas
- Sandra
- Mecano
- Crowded House
- Whitney Houston
- Fleetwood Mac
- Stevie Wonder
- Virus
- Vangelis
- U2
- Toto
- Talking Heads
- Soda Stereo
- Rush
- Miguel Mateos
- Michael Jackson
- Genesis
- Enya
- Depeche Mode
- The Cure
- Yes
- A-Ha
- Brian May
- Freddie Mercury
No olvides seguirme en mis Redes Sociales:
Instagram: Luis_Roco
Twitter: @MejorVendedor
Facebook: Luis Roco
La «Expo Feria» Quillota 2011 en Fotos
30 octubre 2011 a las 1:20 | Publicado en Comunicación, Cultura, Entrevistas a Empresas | 1 comentarioEtiquetas: Emprender, Expo Feria, Quillota
Blog Mejor Vendedor, apoyando siempre el emprendimiento y la iniciativa. La más completa cobertura fotográfica de la «Expo Feria» Quillota 2011, realizada en el Estadio Lucio Fariña de la ciudad.

- Diccionario de Términos Chilenos (Actualizable).
- La Vacuna para la Depresión.
- La Mejoría de la Muerte.
- La Muerte y el Ser Humano Biodegradable.
- Practicando Fotografía en la Feria Sargento Aldea de Quillota.
- El Parecido entre los Egipcios y Nosotros.
- El Falso Curandero y su Distinguida Clientela.
- La Flora Intestinal y el Virus crAssphage.
- Robin Williams, La Depresión y el Algoritmo de Dios.
- Las Empresas Pencatec.
- El Futuro y Potoncial de los Peos.
- La Felicidad Se Esconde Detrás De Una Decisión.
No olvides que también puedes seguirme en InstaGram (Luis_Roco), Twitter y Facebook.
Correo: blogmejorvendedor@gmail.com
Fundado el 4 de Septiembre de 2009 por Luis Roco.
Escuchando el Ejemplo de la Empresa Dolby
23 octubre 2011 a las 11:49 | Publicado en Columna Visual, Entrevistas a Empresas | 8 comentariosEtiquetas: 3D, Dolby, Innovación, Surround, Tecnología
e seguro recuerdan los antiguos cassettes con el logo de Dolby. Sí, porque gracias a esta empresa hace algunos años me sentí lo más cerca de una Guerra (por lo menos eso espero). Ver en el Cine «Rescatando al Soldado Ryan» no fue solo una experiencia visual, sino también de audio. Si recuerdan el comienzo de la película, la calidad del sonido te hacía sumergir en la situación. Las balas en su ir y venir te hacían poco menos que esquivarlas y no es un asunto de azar. ADVERTENCIA: Disfruta de mejor manera esta Columna con Audífonos.
Por eso, quiero contarles algo más sobre esta empresa norteamericana llamada «Dolby» (Dolby Laboratories, Inc). Esta compañía fundada en el año 1965 ha dedicado toda su vida a desarrollar mejoras en la calidad del audio almacenado, tanto analógicos como digitales.
Su primer gran lanzamiento fue la «Reducción de Ruidos Dolby» Tipo A, la que lo diferenciaba de otras técnicas similares por también poder aplicarse en sonidos de bajo volumen. Pero también se dedicó a mejorar una industria que en ese tiempo no tenía la misma presencia que al día de hoy: Mejorar el Sonido de las Películas Cinematográficas.
En este Video de los «40 Años de Innovaciones en el Cine con Dolby» podrán apreciar todas las etapas en las que ha evolucionado y hacia dónde va en el siguiente.
No olvidemos que la primera película con Dolby fue «La Naranja Mecánica», por allá en el año 1971. Hoy, través de este Video que pongo a continuación y que sugiero que escuches con Audífonos, podrás escuchar la diferencia en la calidad de sonido, que hace perfecta en las películas la fusión entre imagen, sonido=realidad. Gracias a esa fórmula, podemos disfrutar de una buena película, sintiéndonos inmersos en ella.
Disfruten a «DolbyMan», pero no olviden ponerse sus Audífonos.
Pero esta columna no habla de Dolby porque sí no más, sino porque me interesa recoger el ejemplo de innovación y perseverancia que muchas empresas de bajo perfil hacen, destacando sus resultados y no los esfuerzos. «Dolby» sigue trabajando en novedades. En el siguiente video otro ejemplo.
Blog Mejor Vendedor es una mezcla de Lápiz, Papel e Internet. Es el resultado del momento en que descubrí que me gustaba escribir. Cambié el “Puerta a Puerta” por las Redes Sociales. Nunca podrás predecir cuál es el próximo tema del que escribiré. Aquí algunos ejemplos de temas ya publicados:
- Estrujando al Cerebro.
- El Agua: Su Importancia, Características y Curiosidades.
- La Luna: Mucho Más Que Un Satélite Natural.
- Opinión: Imaginando un Mundo Sin Remedios.
- El Asombroso Mecanismo de Anticítera.
- ¿Por qué no han llegado los Extraterrestres?
- El Bazo: Un Organo de Bajo Perfil.
- Recomendando “Más Allá del Cosmos” de Brian Greene.
- Los Efectos Especiales y el Digitalismo Excesivo.
- James Cameron: Héroe de su Propia Travesía en el “DeepSea Challenger”.
- “Los Memes” en su Mejor Momento (Incluye Galería).
- Mi Día de Furia con el Call Center de “Oscuro”.
- Los Restauradores: Transformando la Chatarra en Dólares y el Pasado en Presente.
- Stephen Hawking: La Mente Más Inquieta del Mundo.
- La Historia de “Mi Canina Amiga”: Una Perrita con Adrenalina.
- La Mecánica Cuántica y el Exito y el Fracaso.
No olvides que también puedes seguirme en Pinterest, Youtube, Flickr, Needish, Twitter y Facebook.
Escríbeme a mi Correo: blogmejorvendedor@gmail.com
El Formato PDF: Tan Simple, que Funciona.
6 marzo 2011 a las 20:51 | Publicado en Casos Prácticos, Entrevistas a Empresas, Tecnología para Vendedores | 15 comentariosEtiquetas: Adobe, Adobe Inc., Compartir, Formato, PDF
a mayoría de nosotros, si es que no todos, alguna vez lo ha usado. Es tanta su simpleza, que pasa desapercibida ante su gran utilidad. El famoso PDF. Creado por la empresa Adobe Inc. soluciona una de las necesidades imprescindibles en estos tiempos: Compartir.
Pero más allá de la explicación técnica, podría decir, que su mayor prestancia es que funciona. Sí, lo leíste bien. Cuando ello ocurre en un producto o servicio, hace que pase invisible a los ojos del consumidor.
El PDF (Portable Document Format) es un formato estándar de archivo electrónico, el que convierte cualquier tipo de documento Word, Excel, Powerpoint, Photoshop, etc. a un formato gráfico que se caracteriza por tener varias ventajas. Usa, es hacerlos más livianos en peso, lo que los hace más fácil de compartir, enviar o almacenar.
Lo otro, es hacerlos más seguros, ya que disminuye ostensiblemente la posibilidad de transportar virus informáticos.
Estos archivos, pueden ser leídos por la mayoría de los computadores, siendo capaces éstos, de ver el diseño original con que se hicieron.
Aunque es necesario un programa de la empresa Adobe Inc. para poder verlos, éste es fácil de descargar y obtener, ya que además, es gratuito.
Aunque su principal función es compartir, presenta además una gran solución a la hora de imprimir (esto muy bien lo saben las Imprentas), ya que es capaz de especificar bastante bien la presentación final de un documento.
Pero veamos más ventajas:
- Puede ser utilizado en cualquier plataforma.
- No sólo puede contener textos, también multimedia, vínculos, marcadores, enlaces y miniaturas de páginas.
- Se puede proteger el contenido, incluso firmarse digitalmente.
En conclusión, tenemos un gran producto, bien pensado, solucionando no una, sino varias necesidades de la sociedad actual.
Los Archivos PDF, junto con sus aplicaciones, comienzan a desarrollarse por allá por el año 1991, fecha en que parte tímidamente su popularidad.
El PDF es un gran ejemplo de emprendimiento, ya que toma una idea, la transforma en necesidad, la hace universal y además, la hace evolucionar constantemente, a tal punto, que, tiene una especie de magia anónima. No muchas personas saben que la empresa creadora tiene a su haber a otro de los grandes inventos de nuestros tiempos: Adobe Photoshop.
Lee más de Blog Mejor Vendedor y sus Columnas de Técnicas de Ventas, Internet, Motivación, Tecnología, Marketing, Redes Sociales y Opinión. Como por ejemplo:
- Dilema: “Trátame de Tu” o “Tráteme de Usted”.
- Einstein: A Años Luz de su Partida Todavía es una Fuente de Inspiración.
- ¡Warning! Cuando la Publicidad es un Arma de Doble Filo.
- Cuando una Imagen Vale Más que 999 Palabras.
- Tips Para Hacer Más Comercial tu Página Web.
- El Vaso Medio Lleno o Medio Vacío: ¿Cómo Llenarlo?
Luis Roco como Bloguero de CNNChile.
No olvides que también puedes seguirme en Flickr, Needish, Twitter y Facebook.
Blog “Mejor Vendedor” en la Prensa.
Escríbeme a mi Correo: blogmejorvendedor@gmail.com
Seminario de «Micropropagación de Plantas, Cultivo In Vitro»
3 enero 2011 a las 17:58 | Publicado en Entrevistas a Empresas | Deja un comentarioEtiquetas: Cultivo In Vitro, Micropropagación, Paola Ithurralde, Plantas, Quillota, Rosa Arancibia, Seminario, Universidad del Mar
Has Click Aquí para ver el Album de Fotos del Seminario.
a Universidad del Mar con Sede en la ciudad de Quillota, Chile, te invita a participar del Seminario Teórico – Práctico llamado «Micropropagación de Plantas, Cultivo In Vitro». Más información a continuación:
Presentación: Con el propósito que los participantes tengan una aproximación desde lo básico a la aplicación práctica de la metodología de micropropagación vegetal. Que conozcan la aplicación de diferentes técnicas de cultivo in vitro, en relación con la resolución de problemas productivos.
Fecha: 17 al 22 de Enero de 2011.
Organización Técnica:
Ingeniero Agrícola Magíster Rosa Arancibia C.
Ingeniero Civil Químico Paola Ithurralde P.
Pequeños Emprendedores: Los «Rancheritos de La Cruz»
12 mayo 2010 a las 12:56 | Publicado en Entrevistas a Empresas | 3 comentariosEtiquetas: Cantantes, Música Mexicana, Pequeños Emprendedores, Rancheras, Rancheritos de La Cruz
Blog Mejor Vendedor también apoya a los pequeños emprendedores. En esta oportunidad a los «Rancheritos de La Cruz». Click Aquí para ver el total de las imágenes.
Blog “Mejor Vendedor” es un sitio web de Técnicas de Ventas que cree fuertemente en la grandeza del ser humano. Por ello también encontrarás siempre Motivación y bastante de Tecnología y Entretención. El que busca encuentra.
- “Los Amuletos, La Suerte, La Mantita y los Rituales de Ventas”.
- “Las Condiciones que Influyen en los Cierres de Ventas”.
- “Tus Clientes Sí son los Presidentes, Realeza y Personajes más Importantes”.
- “Paisano: ¿Quiere ver el Destino de sus Ventas?
- “La Necesidad es el Combustible para Emprender y para Vender”.
- Dice el Dicho: “Mala Suerte en el Juego, Buena Suerte en la Venta”.
- “Si te Quejas de tu Trabajo: ¿Por qué los Astronautas No?”
- “La Motivación: Madre de todas las Batallas”.
- “Las Empresas Gatica: Predican pero No Practican”.
No olvides que también puedes seguirme en Flickr, Needish, Twitter y Facebook.
Blog “Mejor Vendedor” en la Prensa.
Escríbenos a nuestro Correo: blogmejorvendedor@gmail.com
Lanzamiento del Trailer Oficial de «El Tesoro del Cráneo»
17 noviembre 2009 a las 23:30 | Publicado en Entrevistas a Empresas | Deja un comentarioEtiquetas: Actores y Actrices, Cine, Comunidad, El Tesoro del Cráneo, Festivales de Cine, Hijuelas, Municipalidad de Hijuelas, Nuevo Cine, Película, Turismo
El Blog «Mejor Vendedor» estuvo en el Lanzamiento Oficial del Trailer de la Película «El Tesoro del Cráneo» en Hijuelas, Quinta Región, Chile. Como una forma de apoyar la Cultura hicimos una completa cobertura fotográfica. Conoce todos los pormenores y mejores momentos haciendo Click Aquí.
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.