La Flora Intestinal y el Virus crAssphage
20 agosto 2014 a las 22:04 | Publicado en Columna Visual, Cultura, Opinión | 15 comentariosEtiquetas: Bacterias, crAssphage, Flora Intestinal, Metabolismo, Vida, Virus

crAssPhage. Parece el nombre de un meteorito, misión secreta, software, pero no. Es un Virus recién descubierto, que al parecer, está presente en las tres cuartas partes de la población mundial.
El crAssPhage vive en los intestinos e infecta a determinados tipos de bacterias, y, de esa forma, tiene una gran influencia en el funcionamiento de la flora intestinal, vital para mantener un organismo sano.

El Virus crAssphage
Siempre me ha llamado la atención la famosa «Flora Intestinal», aquella que trabaja en bajo perfil y en segundo plano, pero tal como lo sospechaba, es mucho más importante de lo que pensamos. Pese a todos los avances de la ciencia, el rol de estos virus es un campo prácticamente desconocido. El crAssPhage controla los niveles de las bacterias infectándolas y causando que muchas de ellas mueran. Cuando algún tipo de bacteria es muy abundante, crece el número de virus que la atacan. Haciendo caso a mi curiosidad, los invito a aprender más no sólo de la «Flora Intestinal», sino también del maravilloso cuerpo humano.
¿Qué es la Flora Intestinal?
Es el conjunto de bacterias que viven en el intestino. Muchas de estas bacterias no son dañinas, es más, son beneficiosas. Cada ser humano tiene en su interior unas 2.000 especies bacterianas diferentes, de las cuales 100 pueden llegar a ser dañinas. Sin ellas, las vacas y las termitas, por ejemplo, no podrían alimentarse, ya que es su «Flora Intestinal» la que hace el trabajo pesado. También influyen en la producción de gases y del olor característico de los excrementos, lo que hace inevitable pensar en que a veces hay que renovarla en forma urgente. La «Flora Intestinal» se ve influida por el envejecimiento, la dieta, el estrés, antibióticos (por algo somos siempre advertidos que al tomarlos tendremos posibles problemas estomacales). Debido a su sensibilidad, son fácilmente destruidas por los antibióticos. A pesar de todo, se regeneran periódicamente, eliminándose a través de las deposiciones. Hemos hablado de los adultos, pero ¿Y los Bebés?. Nacen sin microorganismos y, por ende, sin vitamina K. Por ello siempre se administra una dosis inicial al neonato. La primera «Flora Intestinal» se compone a partir de la flora vaginal y gastrointestinal de la madre. Después, la leche materna y otros alimentos producen una flora de transición hasta adulto. Aunque estudios no lo han confirmado, se piensa que la «Flora Intestinal» no sólo influye en el metabolismo de algunos carbohidratos y la especialización del sistema inmunitario, también controla el crecimiento de células del endotelio (especialmente del colon), lo que controla el cáncer de esta zona, ya que eliminan las células no funcionales La «Flora Intestinal» se encarga de mostrarle a los linfocitos qué cepas de bacterias son útiles para el cuerpo, de manera de favorecer su supervivencia. Es interesante pensar lo importante que es en nuestro sistema de vida (intercambio de servicios, ambos sistemas dependen del otro) y cómo es un error la automedicación con antibióticos. El cuerpo humano, por sí solo, guarda un perfecto equilibrio, desarrollado en millones de años de ensayo y error. Los invito a seguir conociendo sus misterios. Saludos cordiales.
Blog Mejor Vendedor es una mezcla de Lápiz, Papel e Internet. Es el resultado del momento en que descubrí que me gustaba escribir. Cambié el “Puerta a Puerta” por las Redes Sociales. Nunca podrás predecir cuál es el próximo tema del que escribiré. Aquí algunos ejemplos de temas ya publicados:
- La Flora Intestinal y el Virus crAssphage.
- Robin Williams, La Depresión y el Algoritmo de Dios.
- Las Empresas Pencatec.
- El Futuro y Potoncial de los Peos.
- La Felicidad Se Esconde Detrás De Una Decisión.
- ¿Para Qué Arreglar Lo Que No Está Malo?.
- ¿Cuál es el Límite y Tiempo del Infierno?.
- Imaginando Una Luz Curva y Que Viaje Como Las Malas Noticias.
- Como Que Me Quiero Resfriar.
- El Mal de Diógenes en los Millonarios.
- “Si el Ajedrez Reemplazara a los Médicos”.
- “Las ratas No Se Van Al Cielo”.
- Los Distintos Tipos de Flojos.
No olvides que también puedes seguirme en InstaGram (Luis_Roco), Pinterest, Youtube, Flickr, Twitter y Facebook. Conoce mis Albums de Fotos en Facebook. Correo: blogmejorvendedor@gmail.com Fundado el 4 de Septiembre de 2009 en La Cruz, Quinta Región, Chile por Luis Roco.
15 comentarios »
RSS feed for comments on this post. TrackBack URI
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Sígueme en Twitter:
Tuits de LuisrococColumnas más Leídas:
- ¿Qué son y cómo funcionan los famosos Brackets?
- "Yo Cuido la Casa de mi Vecino"
- Casos Prácticos: ¿Cómo Aumentar la Venta de Empanadas?
- "En Busca de la Felicidad": Recomendada para Vendedores
- 5 Mejores Vendedores de la Naturaleza. Yo También los Contrataría.
- La Felicidad y el Dilema de la Pelota Cuadrada
- "El Diagrama Causa-Efecto en las Técnicas de Ventas"
- 15 Productos y Servicios Que No Existían Hace Algunos Años
Páginas de mi Blog
Categorías:
- Animales Buenos Vendedores (6)
- Casos Prácticos (34)
- Cine (4)
- Columna Visual (44)
- Columnistas Invitados (5)
- Comunicación (65)
- Cultura (55)
- Entrevistas a Empresas (16)
- Fotografía (2)
- Internet (3)
- Marketing (1)
- Música (4)
- Negocios de Abarrotes (1)
- Opinión (137)
- Redes Sociales: (2)
- Técnicas para Mejorar las Ventas (123)
- Tecnología para Vendedores (15)
- Tipos de Vendedores (7)
- Uncategorized (2)
-
Mis Ultimas Columnas:
Buscas Trabajo?
Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.
[…] La Flora Intestinal y el Virus crAssphage. […]
Pingback by Tips Para Mejorar la Venta de tus Servicios: ¿Los estás ofreciendo? | Blog Mejor Vendedor— 4 noviembre 2014 #
[…] La Flora Intestinal y el Virus crAssphage. […]
Pingback by La Gran Hazaña de la Garrapata Espacial en un Cometa | Blog Mejor Vendedor— 12 noviembre 2014 #
[…] La Flora Intestinal y el Virus crAssphage. […]
Pingback by Casos Prácticos: Tips para Vender Muebles: ¿Por Qué Venderlos? | Blog Mejor Vendedor— 12 noviembre 2014 #
[…] La Flora Intestinal y el Virus crAssphage. […]
Pingback by El ADN del ADN | Blog Mejor Vendedor— 17 noviembre 2014 #
[…] La Flora Intestinal y el Virus crAssphage. […]
Pingback by Blog Mejor Vendedor Cumple 5 Años | Blog Mejor Vendedor— 17 noviembre 2014 #
[…] La Flora Intestinal y el Virus crAssphage. […]
Pingback by Los Mejores Wallpapers para Navidad | Blog Mejor Vendedor— 17 noviembre 2014 #
[…] La Flora Intestinal y el Virus crAssphage. […]
Pingback by Tips para Mejorar las Ventas de un Local de Comida o Restaurant | Blog Mejor Vendedor— 17 noviembre 2014 #
[…] La Flora Intestinal y el Virus crAssphage. […]
Pingback by Practicando Fotografía en un Cementerio | Blog Mejor Vendedor— 18 noviembre 2014 #
[…] La Flora Intestinal y el Virus crAssphage. […]
Pingback by El Parecido entre los Egipcios y Nosotros | Blog Mejor Vendedor— 23 noviembre 2014 #
[…] La Flora Intestinal y el Virus crAssphage. […]
Pingback by La Cámara GoPro y su Punto de Vista | Blog Mejor Vendedor— 10 diciembre 2014 #
[…] La Flora Intestinal y el Virus crAssphage. […]
Pingback by El Año 2014 en Memes | Blog Mejor Vendedor— 28 diciembre 2014 #
[…] La Flora Intestinal y el Virus crAssphage. […]
Pingback by La Mejoría de la Muerte | Blog Mejor Vendedor— 4 febrero 2015 #
[…] La Flora Intestinal y el Virus crAssphage. […]
Pingback by Los Remedios del Pasados Más Presentes Que Nunca | Blog Mejor Vendedor— 5 abril 2015 #
[…] La Flora Intestinal y el Virus crAssphage. […]
Pingback by El Mundo Necesita Fotógrafos | Blog Mejor Vendedor— 14 abril 2015 #
[…] La Flora Intestinal y el Virus crAssphage. […]
Pingback by 15 Productos y Servicios Que No Existían Hace Algunos Años | Blog Mejor Vendedor— 18 abril 2015 #