Lo Que NO Debe Hacer Una Cuenta Corporativa en Facebook
8 noviembre 2012 a las 11:34 | Publicado en Casos Prácticos, Técnicas para Mejorar las Ventas | 2 comentariosEtiquetas: Cuenta Corporativa, Facebook, Herramienta, Internet, Mark Zuckerberg, No Hacer, Red Social, Vender, Web
En el mundo existen muchas herramientas. Algunas útiles, ajenas, pasajeras y otras que ni siquiera conoceremos, por nuestra poca curiosidad.
Internet es una herramienta relativamente nueva. Por lo general, un utensilio de éstas características también puede adaptarse al uso que uno quiera y de ahí, que Facebook pueda ser una excelente aplicación para vender si es bien utilizada.
Para quienes no somos webmaster (un porcentaje importante de personas piensa que solo que al hacer una página web, sus clientes golpearán inmediatamente sus puertas) ni contamos con grandes recursos como para crear una página web profesional, Facebook puede ser mucho más que un centro neurálgico de copuchas y escotes con más de 1.120 millones de miembros activos en el mundo.

Facebook es mucho más que un centro neurálgico de escotes y copuchas. Bien utilizada, es una herramienta de ventas que se puede adaptar a tus necesidades.
Tal como Facebook fue ideado y conceptualizado para personas, una institución, empresa o proyecto, también lo es.
La interactividad que tiene Facebook va mucho más allá de sentarse frente al computador o celular. El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, prometió dedicarse a conectar de mejor manera el mundo y de esa forma hacerlo mejor.

No hagas que Facebook se convierta en la vitrina de tus vicios y defectos. Tu próximo empleador podría buscarte.
Pero fuera de los que han perdido su matrimonio por esta red social, intimidad o privacidad, el resto parece disfrutar de esta espècie de vicio de bytes. Imposible no sentir «envidia», alegría o tristeza por lo que hace o no hace tu contacto (o ex pareja). También es una vitrina de tendencias (Por Ejemplo: La gran cantidad de contactos femeninos con dolores de cabeza, jaquecas, etc.) ¿Esta tendencia reducirá la tasa de nacimientos? Puede que sí.
Difícil no asombrarse por los amigos que de un día para otro pasan de una eterna estabilidad amorosa a una «relación complicada» (es complicado). En Facebook todos pueden hablar más de un idioma o nacer en Londres, por ejemplo (por lo menos en la Info de la Cuenta).
Pero tal como decía en un principio, un Facebook Corporativo bien utilizado NO debe hacer lo siguiente:
- Etiquetar a todos en cada producto que pones a la venta (Mucho menos si ni siquiera te conocen o no tienes ni llegarás a tener la más mínima relación con el producto ofrecido). Aunque muchas veces se critica a Facebook como red social, lo cierto es que todo es completamente configurable. Si no quieres que te etiqueten tienes sólo que ir a Configuración de la Privacidad, a Biografía y Etiquetado (Revisa las publicaciones en las que te etiquetan tus amigos antes de que aparezcan en tu biografía) y «Activar». Eso es todo. La próxima vez que te etiqueten las fotos pasarán antes por tu aprobación.
De que Facebook es adictivo, estamos todos de acuerdo. Es mejor ver las ventajas de esta red y no sus defectos. Más de 1.000 millones de usuarios activos en el mundo no dejan de ser ni desaparecer.
- Copiar en tu Muro otros contenidos sin tener la más mínima creatividad de aportar algo al sistema. Es lo más fácil, copiar y pegar, pero nadie quiere ver lo mismo en todas las cuentas de Facebook. Tampoco tener la inocencia de publicar que Facebook cobrará, cerrará, puede cambiar de color, etc. (las invitaciones de juegos también son configurables). No debes olvidar que si te gusta generar «conciencia» a través de compartir imágenes, tus clientes podrían ser rehacios a éstas. El mundo no cambiará porque compartes una foto de un niño con labio leporino, perro o mascotas torturadas o imágenes de personas fallecidas. Con la publicación de este tipo de imágenes no generas conciencia, sino morbo. Crea tus propios contenidos. Exprésate. Aprende a desarrollar tu propio estilo de interacción con tus clientes. Nota: No olvides que al compartir información estás creando, sin querer, una base de datos a través de los Me Gusta, por ejemplo, de todo lo que es tendencia. Ejemplo: Pegas en tu Muro una imagen con un living de una casa llena de billetes con un mensaje que dice que si lo pegas en tu muro mañana tendrás mucho dinero. Suena ridículo, pero ejemplos como éste proliferan todos los días. Sin contar con que todos esos Me Gusta «la plata fácil» son un listado para después distribuir publicidad o anuncios de financieras, bancos, etc. Tampoco olvides que todo lo que escribes en correos o redes sociales está monitoreado para que las empresas puedan guiar su publicidad. Si en un correo o mensaje escribes «Viaje», lo más probable es que los anuncios te deriven a Hoteles, Vuelos, Ofertas, Turismo, etc.
- Quejarte de que Facebook no respeta la privacidad de sus usuarios, pero contarles a todos tus amigos (y enemigos) cuántas veces vas al baño o qué tan alcohólico pareces ser. Si buscas que tu cuenta sea segura, no publiques tu dirección ni datos. Mucho menos tus vicios. Ten presente que la información siempre puede ser tergiversada y tarde o temprano puede ser usada en tu contra
- Es un pecado no poner la información de contacto. A diario veo perfiles de productos muy interesantes, pero con Cero información de contacto. Si quieres vender y promocionar tus productos o servicios, debes hacer expedito el camino a ellos. También las configuraciones deben ser públicas, porque la idea es que el máximo de personas lleguen a ellos. No temas que te copien, mejor preocúpate de que nadie imite tus productos.
- Abrir una cuenta de Facebook y no usarla ni siquiera para responder los saludos de cumpleaños. Cero actualizaciones, fotos, información, etc.
- Pretender que Facebook es una «Play Boy Virtual» y publicar fotos de alto o mediano calibre, para después quejarse de acoso.
Aparte de ser unos de los más importantes inventos virtuales del último tiempo, Facebook es una red adaptable para todos los usos. Su tus usuarios no interactúan contigo, hazlo tú con ellos. Esta es la regla de oro.
- Usar Facebook como vitrina para aparentar tus bienes materiales, aunque ni siquiera hayas pagado la primera cuota.
- Tomar Facebook como una especie de arma de ataque a tus enemigos, cuando extrañamente son tus «Amigos» en Facebook.
- No mantener una actitud recíproca. Así como tus clientes tienen la deferencia de interesarse en tus productos o servicios, nada te impide hacer lo mismo con ellos. Cuando te soliciten información, trata de responderla oportunamente.
- Abusar de las publicaciones de contenido o fotos, pretendiendo estar en los muros de todas las personas. Hay una clara diferencia entre mostrar y transformarse en spam.
Facebook es una vitrina, literalmente hablando, por lo que debes demostrar tu preocupación en poner fotografías bien tomadas (en las que se destaque el producto y no el desorden), sobrias, con información completa, fidedigna y al alcance de la mano. Mantén tu perfil y cuenta de Facebook ordenado, permanentemente. De esa forma evitarás la tediosa acumulación de spam, invitaciones de juegos o etiquetas.

No subestimes el poder de un Click: «Me Gusta».
Si tus clientes no interactúan con tu negocio, interactúa tú con ellos. Esta es la regla de oro. Un «Me Gusta», a pesar de ser un Click, tiene mucho poder, ya que te da la posibilidad de compartir en las páginas de inicio de tus clientes, de manera que los puedan ver los amigos de sus amigos (fotos, estados, etc.). Además, te deja un registro de quiénes se manifiestan interesados de alguna forma en tus productos. Los Me Gusta son una estadística muy útil.

Los «Me Gusta» son una estadística directa de las tendencias de tu público.
Blog Mejor Vendedor es una mezcla de Lápiz, Papel e Internet. Es el resultado del momento en que descubrí que me gustaba escribir. Cambié el “Puerta a Puerta” por las Redes Sociales. Nunca podrás predecir cuál es el próximo tema del que escribiré. Aquí algunos ejemplos de temas ya publicados:
- Opinión: Imaginando un Mundo Sin Remedios.
- El Asombroso Mecanismo de Anticítera.
- ¿Por qué no han llegado los Extraterrestres?
- El Bazo: Un Organo de Bajo Perfil.
- Recomendando “Más Allá del Cosmos” de Brian Greene.
- Los Efectos Especiales y el Digitalismo Excesivo.
- James Cameron: Héroe de su Propia Travesía en el “DeepSea Challenger”.
- “Los Memes” en su Mejor Momento (Incluye Galería).
- Mi Día de Furia con el Call Center de “Oscuro”.
- Los Restauradores: Transformando la Chatarra en Dólares y el Pasado en Presente.
- Stephen Hawking: La Mente Más Inquieta del Mundo.
- La Historia de “Mi Canina Amiga”: Una Perrita con Adrenalina.
- La Mecánica Cuántica y el Exito y el Fracaso.
No olvides que también puedes seguirme en InstaGram (Luis_Roco), Pinterest, Youtube, Flickr, Twitter y Facebook.
Conoce mis Albums de Fotos en Facebook.
Correo: blogmejorvendedor@gmail.com
Fundado el 4 de Septiembre de 2009 en La Cruz, Quinta Región, Chile por Luis Roco.
2 comentarios »
RSS feed for comments on this post. TrackBack URI
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Sígueme en Twitter:
Tuits de LuisrococColumnas más Leídas:
- ¿Qué son y cómo funcionan los famosos Brackets?
- Infaltables: Desde el "Cuek" y el "XD", a la "Relación Complicada".
- 15 Productos y Servicios Que No Existían Hace Algunos Años
- El Dilema del Cerco Eléctrico
- La Marihuana: El Viagra de las Emociones
- "El Vaso Medio Lleno o Medio Vacío: ¿Cómo Llenarlo?
- "Mimún": Una Vaquita Simpática, Divertida y Buena Vendedora.
- "Las Ratas No Se Van Al Cielo"
- Shark Tank: Negociando con tiburones
- El Algoritmo y el ADN de Búsqueda
Páginas de mi Blog
Categorías:
- Animales Buenos Vendedores (6)
- Casos Prácticos (34)
- Cine (4)
- Columna Visual (44)
- Columnistas Invitados (5)
- Comunicación (65)
- Cultura (55)
- Entrevistas a Empresas (16)
- Fotografía (2)
- Internet (3)
- Marketing (1)
- Música (4)
- Negocios de Abarrotes (1)
- Opinión (137)
- Redes Sociales: (2)
- Técnicas para Mejorar las Ventas (123)
- Tecnología para Vendedores (15)
- Tipos de Vendedores (7)
- Uncategorized (2)
-
Mis Ultimas Columnas:
Buscas Trabajo?
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.
[…] n el mundo existen muchas herramientas. Unas útiles, ajenas, pasajeras y algunas que ni siquiera conoceremos por nuestra poca curiosidad. Internet es una herramienta relativamente nueva. Por lo general un utensilio de estas características también puede adaptarse al uso que uno quiera y de ahí, que Facebook pueda ser de una excelente utilidad para vender […] Blog Mejor Vendedor […]
Pingback by Lo Que NO Debe Hacer Una Cuenta Corporativa en FacebookZona Internet | Zona Internet— 27 abril 2013 #
Muchas gracias por tu comentario del Facebook corporativo, es muy importante para el desarrollo del proyecto que estoy desarrollando
Comment by Maria Fernanda— 13 octubre 2014 #